option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OrdenA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OrdenA

Descripción:
estudio

Fecha de Creación: 2022/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

JZR ha obtenido una sentencia en Serbia en la que se establece que es hijo de un ciudadano nacional y residente en España. ¿Puede tener eficacia en España?. Sí, conforme a las reglas del RBII bis. Sí, conforme a las reglas de la LCJIMC.

V.A. de nacionalidad polaca y residencia en Varsovia, pretende demandar a su hijo de nacionalidad también polaca y residente en París, para reclamar una pensión de alimentos de 780 euros mensuales. En defecto de pacto, la demanda ha de interponerse: Ante los tribunales franceses o ante los tribunales polacos. Ante los polacos en todo caso por ser los de la nacionalidad de ambos. Ante los tribunales polacos de la residencia del acreedor. Ante los tribunales franceses de la residencia del deudor.

¿Qué ley aplicaría un tribunal español a un caso como este?. La de la residencia habitual del acreedor. La polaca de la nacionalidad común. La del foro.

E.B. de nacionalidad francesa reside desde 2019 en Argentina, a donde trasladó su residencia desde Marsella. Fallece intestado en agosto de 2021, dejando diversos inmuebles en Francia, España y Argentina. Surgida controversia sobre el reparto de los bienes, se duda sobre qué tribunal es competente: Los tribunales franceses, según el Reglamento de sucesiones. Los tribunales argentinos, según el Reglamento de sucesiones. No sería aplicable a este caso el Reglamento de sucesiones ya que la residencia de la causante está fuera de la UE. Los tribunales españoles según el Reglamento de sucesiones.

C.E., de nacionalidad ecuatoriana y residente desde hace más de 20 años en España, fallece en octubre de 2020 dejando tres herederos, sus hijos, que desean saber cuál es la ley que rige la herencia de su madre. Indique la respuesta correcta. La ley española o la ecuatoriana según el Reglamento de sucesiones. La ley de Ecuador según el CC. La española de la residencia según el Reglamento de sucesiones. La ecuatoriana de la nacionalidad según el Reglamento de sucesiones.

La empresa de transportes Z.S.A, con domicilio en Bilbao, concluye diversos contratos con empresas chinas para el transporte de varios contenedores desde varias ciudades asiáticas hasta el puerto de Valencia. Las partes no tienen establecido pacto alguno sobre competencia ni ley aplicable. En una de las entregas se produce un retraso que ocasiona importantes pérdidas a una de las empresas chinas, por lo que interpone demanda ante los tribunales españoles, ¿Qué ley tendría que aplicar el juez español en este supuesto?. La ley española según el Reglamento Roma I. La ley china según el Reglamento Roma I. La ley en la que el actor base su demanda. La ley española por ser la ley del foro.

J.G., residente en España, sale una mañana de diciembre de 2021 a realizar una ruta de senderismo. En la travesía, una furgoneta con matrícula de Lituania la atropella, ocasionándole graves daños. Los familiares de J.G. interponen demanda en España reclamando una indemnización. Los tribunales españoles aplicarán: La ley española del lugar donde se ha producido el daño. La ley española del domicilio de la persona perjudicada. La ley lituana de la matrícula del vehículo.

¿Qué ley regiría un contrato de trabajo entre una empresa española y un nacional senegalés captado en Senegal para ejecutar su trabajo temporal en España?. La española. La de la residencia habitual del trabajador. La elegida por las partes o en su defecto por la ley española.

T.C, de 70 años de edad, de nacionalidad colombiana y residencia habitual en España, pretende realizar una donación de una finca en Alicante, a su secretaría. Los hijos de T.C, al enterarse pretenden emprender acciones legales para incapacitarlo. ¿Ante que tribunales tendrían que interponer la demanda?. Ante los colombianos. Ante los españoles según la LOPJ. De forma indistinta ante cualquiera de los dos. No podría interponerse demanda alguna en este supuesto, por tratarse de un nacional de un Estado tercero.

¿Qué norma se aplica para determinar la competencia judicial en su caso relativo a régimen de visitas a un menor de nacionalidad española y residencia en España, si su padre reside actualmente en Marruecos?. El RB II bis. El RB I bis. La LOPJ. El CC.

¿Qué ley aplicaría el juez español en ese caso?. La ley de la nacionalidad del menor. La ley de la residencia del menor. La ley de la residencia del padre. La ley nacional común, si existe, y la del foro en su defecto.

Imagine que finalmente llega a celebrarse, ante la autoridad española. ¿Deberá constar ese matrimonio en el RC español?. No, porque ambos son extranjeros. Sí, si fijan su residencia posterior en España. Sí, por razón del lugar de celebración.

M.V., menor de edad, binacional hispano peruano, contrae matrimonio en Perú con J.U., boliviana divorciada en Bolivia. Se separan de hecho al cabo de unos años. Él fija su residencia en España. ¿Puede solicitar ante nuestros tribunales la declaración de nulidad del matrimonio?. No, porque se celebró en un Estado tercero. Depende del tiempo que lleve viviendo en España: sólo si lleva más de 12 meses. Sólo si reside en España desde hace más de 6 meses.

¿Conforma a qué sistema de normas se podría ejecutar en España una sentencia francesa que condena por incumplimiento contractual a un ciudadano domiciliado en un Estado tercero?. No es posible. La LCJIMC. El RBI bis.

MV, binacional hispano peruano, e IP, binacional hispano filipina, contraen matrimonio en España en 2010. Después de casarse se instalan a vivir en Londres. ¿Qué ley regirá los efectos de su matrimonio?. La inglesa de residencia habitual después del matrimonio. La española de su nacionalidad común. La española de su residencia anterior al matrimonio (asuma que este dato es cierto).

TSA, empresa con sede en España, concluye un contrato con la andorrana OSA en virtud del cual aquélla se obliga a prestarle determinados servicios de asesoramiento sobre patentes. En él se incluye una cláusula en virtud de la cual todos los litigios derivados del mismo se someten a los tribunales de París. Surgida la controversia, OSA pretende que se declare la nulidad de la cláusula. Determine cuál de las siguientes afirmaciones al respecto es cierta desde el punto de vista del Derecho internacional privado español: La validez de ese acuerdo no está sometida al RBIbis, porque uno de los contratantes tiene su domicilio fuera de la UE. No es válido elegir los tribunales que no sean los del domicilio de alguna de las partes. El tribunal francés controlará los requisitos de forma de la cláusula conforme al RBIbis.

Suponga que OSA demanda ante los tribunales españoles del domicilio del demandado, alegando que las mercancías no se ajustan a lo pactado. Señale la respuesta correcta: Es un caso cubierto por la LOPJ, porque el demandante está domiciliado en un Estado tercero. TSA no puede alegar el pacto sumisorio, porque sería abuso de derecho. Los tribunales españoles lo primero que deben hacer es emplazar al demandado. Los tribunales españoles deben inhibirse de oficio.

tratándose de un contrato concluido en España y ejecutado en Colombia, ¿serían competentes los tribunales colombianos para enjuiciar cualquier litigio relativo al mismo?. Depende de la ley colombiana. .Sí, porque así lo prevé el RBI bis. Sí, en aplicación de la LOPJ.

La empresa española domiciliada en Barcelona GM concluye -en los locales de su propia sede- un contrato con la francesa FP en virtud del cual se compromete a venderle cien mil pieles listas para ser usadas en la fabricación de zapatos. Se pacta que la entrega se realizaría en el puerto de Marsella. Después de ejecutar correctamente el contrato, FP no paga, por lo que GM desea demandar a la compradora. ¿Puede hacerlo en España?. No, por no estar en España ni el lugar de ejecución ni el domicilio del demandado. Sí, por ser los del lugar de conclusión. Sí, porque son los de la sede del deudor de la prestación característica del contrato.

Imagine que se ha incluido en el contrato una cláusula de sumisión a los tribunales ingleses. ¿Es válida?. No, porque no tienen vinculación con el contrato. Si, siempre que conste por escrito. Sí, sin restricciones.

Siguiendo con la pregunta anterior, suponga que el vendedor presenta demanda ante los tribunales franceses. FP comparece y la alega, pretendiendo que se declaren incompetentes. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Es un abuso de derecho, porque son los de su propio domicilio. Comparecer equivale a una sumisión tácita. .Lleva razón: sólo los ingleses son competentes.

Tratándose de un accidente de tráfico ocurrido en Andorra, en el que se ven implicados un coche con matrícula española y otro con matrícula andorrana, conducidos por sus propietarios español y andorrano respectivamente, ¿cómo se determinaría si puede presentarse demanda ante los tribunales andorranos para dilucidar eventuales responsabilidades?. Conforme al RBI bi. Conforme a la LOPJ. Conforme a la ley andorrana.

La junta general de sociedad española XLX decide excluir a uno de sus socios minoritarios, amortizando sus acciones. La iniciativa en todo este proceso ha sido tomada por el accionista mayoritario, un ciudadano ruso con domicilio en Francia. El socio excluido quiere impugnar la decisión de la junta de XLX. ¿A qué tribunales podrá acudir?. Los propios, como tribunales del lugar donde se verifica el daño. Exclusivamente los de la sede de XLX. Los franceses del domicilio del socio mayoritario.

PP, domiciliado en Austria, alquila un apartamento en la costa española para el periodo estival a la sociedad austriaca BMG. Cuando vuelve a su país desea demandar a la agencia alegando que el inmueble era sustancialmente menor de lo pactado, solicitando una reducción del precio del alquiler. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Los tribunales austriacos no son competentes porque el arrendador es una persona jurídica. Los tribunales austriacos son exclusivamente competentes porque es un arrendamiento de temporada. Los tribunales españoles y los austriacos son alternativamente competentes.

HRA es una sociedad constituida conforme al ordenamiento holandés (en Holanda tiene su sede estatutaria), con su principal centro de producción en China, y su administración central en Andorra. Se pretende interponer frente a ella una demanda por incumplimiento contractual, ante los tribunales españoles. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: No se aplica el RBI bis, dado que su vinculación con la UE es ficticia. No se aplica el RBI bis por no tener su administración central en un país de la UE. Se aplica el RBI bis porque basta con que tenga su sede estatutaria en un país de la UE.

ZZ, residente en España, compra en un establecimiento comercial de su ciudad una máquina de fotos de fabricación japonesa, para llevarla a un viaje por Cuba. Durante su estancia, descubre que se le han producido lesiones cutáneas en las manos, probablemente como consecuencia de la manipulación de la máquina. Desea demandar al fabricante, y se pregunta si puede hacerlo en España. Sí, por ser el lugar de adquisición del producto. Sí, por ser la residencia habitual del perjudicado. No, porque en España no está ni el domicilio del demandado ni el lugar del accidente.

Julio I, binacional hispano peruano residente en España, desea reclamar que se declare que es hijo de Antonio B, nacional español residente en Perú. ¿Se determinarán los tribunales competentes conforme al RBII bis?. Sí, porque el reglamento se aplica a todo lo relativo a relaciones paterno filiales. No, por tener el demandado su domicilio fuera de España. El reglamento no se aplica a la determinación de la filiación.

XX, residente en Monforte de Lemos, recibe en su casa una carta en la que se le ofrece una enciclopedia editada por una empresa inglesa (Garlics Planet). Acepta la oferta y recibe el producto a los pocos días, pero quiere devolverlo por no satisfacer sus expectativas, negándose a pagar. Garlics Planet pretende demandar a XX. ¿Ante qué tribunales podrá hacerlo?. Los ingleses por ser los del lugar del deudor de la prestación característica. Los españoles por ser los del domicilio del consumidor. Los ingleses del lugar de conclusión.

Federico X tuvo un accidente de tráfico en las carreteras de Marruecos, alcanzando por detrás a un vehículo conducido por un ciudadano residente en Rabat, que sufrió algunas lesiones de consideración. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Si fuera demandado en España, los tribunales determinarían si son o no competentes conforme a la LOPJ. Si fuera demandado en España, los tribunales determinarían si son o no competentes conforme al RBI bis. Son competentes los tribunales marroquíes del lugar del daño, conforme al RBI bis.

Imagine que el accidente ocurrió en España. Conforme al Derecho español, ¿qué tribunales serían competentes para conocer de una pretensión de responsabilidad civil?. Los españoles, porque el domicilio del demandado y el lugar del accidente se encuentran en España. Los marroquíes, porque la víctima vive en Marruecos. Indistintamente los españoles o los marroquíes.

¿Se controla la competencia del tribunal de origen en las solicitudes de ejecución sometidas al RBI bis?. No, nunca. Sólo en caso de competencias exclusivas. Sí, en caso de competencias exclusivas y contratos con parte débil.

Pablo, nacional español, contrajo matrimonio en Madrid con Valentina, nacional argentina, en 1998. El matrimonio fijó su primera residencia en Madrid. Dos años después Pablo obtiene una posición de funcionario en Bruselas, adonde traslada su residencia mientras que Valentina continúa en Madrid. La prolongada separación de hecho de la pareja enfría su relación y Valentina comienza a considerar la posibilidad de solicitar una separación judicial. ¿Podría plantear demanda de separación ante los tribunales españoles?. No, porque aunque el cónyuge demandante reside en España no tiene la nacionalidad española. Sí, porque es la residencia conyugal, y la demandante ha residido en España más de un año inmediatamente antes de plantear la demanda, entre otras razones. No, porque en ausencia de demanda conjunta tienen competencia los tribunales del domicilio del cónyuge demandado.

Continuando con el supuesto anterior, si por su parte Pablo decidiera plantear demanda de separación ante los tribunales belgas y, notificada la demanda a Valentina, ésta alegara la existencia de un procedimiento pendiente ya ante los tribunales españoles ¿qué debería hacer el tribunal belga?. Comprobar su competencia y, si existe, continuar con el procedimiento. Suspender el procedimiento, comprobar si el juez español se ha declarado competente y, en caso afirmativo, inhibirse en favor de aquél. Suspender el procedimiento hasta que el juez español decida y, una vez reconocida la resolución española, continuar teniendo en cuenta lo resuelto en España.

Determine cuál de las siguientes afirmaciones sobre el RBII bis es correcta: Se aplica a las consecuencias patrimoniales de las rupturas matrimoniales. Regula la competencia en materia de alimentos entre ex cónyuges. Los criterios de competencia en materia de responsabilidad parental sirven también para situaciones no vinculadas a una crisis matrimonial.

¿Se puede alegar (con éxito) ante los tribunales españoles que están conociendo una solicitud de ejecución de una sentencia extranjera sobre contratos dictada por un tribunal francés que ésta contiene a juicio del ejecutado errores de fondo?. Sí, para que sean corregidos por el juez español. No, los errores se corrigen en el Estado de origen. No ante los tribunales ordinarios, sólo en el recurso de amparo.

JL, conductor de autobuses, residente en La Coruña, realiza tres veces en semana el trayecto Pontevedra-Oporto, contratado por una empresa de capital francés. Despedido, quiere demandar a la empresa para que se declare que el despido es improcedente. ¿Ante qué tribunales podrá hacerlo?. Los franceses de domicilio del demandado. Los españoles o los portugueses como lugar de ejecución. Los franceses de domicilio del demandado o los españoles como lugar de ejecución.

Elisa, nacional española residente Alemania por motivos de estudios, desea reclamar a su padre, domiciliado en España, el pago de una cantidad de dinero en concepto de alimentos. ¿Ante qué tribunales puede hacerlo?. Los españoles de la residencia habitual del demandado. Los alemanes de la residencia habitual del acreedor. Los españoles de la residencia habitual del demandado o los alemanes del acreedor.

Dos nacionales españoles, IU, con vecindad vizcaína, y CB, con vecindad civil común, contraen matrimonio en forma canónica en Barcelona, fijando su residencia después de casarse en Zúrich. Qué ley regiría su régimen económico matrimonial?. La española del marido (Derecho vizcaíno). La española del lugar de celebración del matrimonio (Derecho catalán). La suiza de la residencia habitual común.

AB, nacional español, contrajo matrimonio en 2020 con KK, nacional francesa, en Marsella. Su idea era instalarse a vivir en Burgos, pero como ella estaba embarazada, tuvieron que esperar hasta que dio a luz para poder viajar, cosa que finalmente hicieron. Al cabo de los años desean divorciarse. Determine cuál de las siguientes proposiciones es correcta: Los tribunales españoles serán competentes, y aplicarán Derecho francés a las causas del divorcio. Los tribunales franceses serán competentes, y aplicarán Derecho francés a las causas del divorcio. Los tribunales españoles serán competentes, y aplicarán el Derecho español a las causas del divorcio. ( Roma III, art. 8).

La sociedad española ZP Internacional vende maquinaria industrial a la austriaca Yakol. En el contrato pactan que la entrega se realizaría en el puerto de Génova, y el pago se instrumentaría mediante crédito documentario, actuando como pagador el banco español. Se incluye una cláusula de sumisión a los tribunales de Viena. La española no entrega en tiempo, por lo que la austriaca desea demandarla, pidiendo una reducción del precio. Qué ley aplicarían los tribunales españoles a un caso como éste?. La austriaca del tribunal elegido. La italiana. La española.

H. Al´Batti, de nacionalidad saudita y domicilio en Arabia Saudí, posee una casa en la costa española (Málaga) donde pasa sus vacaciones. En el verano de 2019 durante su estancia en España fallece en un accidente náutico. Algunos de sus causahabientes residen en España y ostentan nacionalidad saudí. Estos quieren saber si los tribunales españoles podrían conocer de la sucesión de H. Sí, pero solo respecto de sus bienes en España. Sí, porque el accidente en el que fallece se produce en España. Sí, porque el causante se encuentra en España en el momento de fallecimiento.

John M. , ciudadano estadounidense domiciliado en California, arrendó a su compatriota, también domiciliado en California, Michelle P. , una vivienda de su propiedad situada en Mahón, pactándose el arrendamiento por tiempo ilimitado y que el pago del precio debía tener lugar en Luxemburgo, en una cuenta bancaria allí situada de la que es titular el arrendador. Pocos meses después, la arrendataria dejó de hacer efectivo el pago del alquiler. John M. decide demandar a Michelle P. en Luxemburgo reclamando el pago de las sumas adeudadas. Qué deberá hacer el juez luxemburgués ante la presentación de la demanda?. Dictar medidas provisionales de embargo de los bienes de la demandada. Emplazada la demandada y comparecida ésta, examinar la contestación a la demanda por si hubiese sumisión tácita. Declararse de oficio incompetente.

BB, residente en Portugal, compra una casa en Badajoz a CC, residente igualmente en Portugal. Se pacta la sujeción del contrato al ordenamiento portugués. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Si se otorga escritura ante notario portugués, esa escritura no podrá acceder al registro de la propiedad español. La ley española es aplicable por ser un inmueble situado en España: la elección no es válida. Cabe elegir la ley aplicable al contrato, pero las modalidades de entrega se someten al Derecho español.

La sociedad española ZP Internacional vende maquinaria industrial a la austriaca Yakol. En el contrato pactan que la entrega se realizará en el puerto de Génova, y el pago se instrumentaría mediante crédito documentario, actuando como pagador un banco español. Se incluye una cláusula de sumisión a los tribunales de Viena. La española no entrega a tiempo, por lo que la austriaca desea demandarla, pidiendo una reducción del precio. Puede hacerlo ante los tribunales españoles?. Sí, porque son los de origen de la mercancía. No, porque se han sometido a los del actor. No, porque el lugar de ejecución está en Italia.

CC, nacional albanés, y su esposa MM, nacional italiana, adquieren un apartamento en la costa española. Conforme a qué ordenamiento se determinará la forma de transmitir la propiedad del inmueble?. El del lugar de situación. El de la residencia habitual del vendedor. El mismo que rija el contrato.

Alfinsa presenta la demanda ante los tribunales españoles del lugar de ejecución del contrato. Burn&Burn se opone a la competencia de los mismos alegando que el contrato es nulo. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Se impone en estos casos la formulación de una cuestión prejudicial al TJCE. Burn&Burn lleva razón: solo cabrá demandar en Inglaterra. Los tribunales españoles deben conocer del fondo igualmente.

Un tribunal francés ha conocido de una demanda entablada frente a una empresa con sede en Argelia, en relación con una deuda contractual. Ahora se pretende ejecutar la sentencia sobre ciertos bienes localizados en España. ¿ Será posible hacerlo?. Sí, según las normas del RBI BIS. SÍ, conforme a las reglas de la LEC. Sólo si el ejecutante tiene domicilio en España.

AB, nacional español residente en EEUU, desea contraer matrimonio en España con NK, holandesa residente en el mismo país. AB obtuvo el divorcio de su primer matrimonio, otorgado por un tribunal inglés. Señale cuál de las siguientes leyes regirá su capacidad nupcial: La elegida por él. La inglesa. La española.

Cuando se aplica la LCJIMC ¿ en qué casos se controla la competencia del juez de origen en solicitudes de reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras?. Cuando se trate de materias cubiertas por un foro exclusivo o cuando haya un contratante débil. Nunca. Cuando se trate de materias cubiertas por un foro exclusivo.

Hispasus, empresa con domicilio en Sevilla, vende a la colombiana Caracola tres máquinas pulidoras, pactándose que la entrega se haría en el puerto de Cádiz a la empresa Italiana di trasporti, contratada (y pagada) por Caracola. Cuando las máquinas llegan a Colombia Caracola denuncia que no satisfacen la normativa colombiana sobre seguridad e higiene en el trabajo, y se niega a pagar el precio hasta que no fueran adaptadas. Hispasur desea presentar una demanda. ¿Qué ley aplicarían a la venta los tribunales españoles si fueran competentes?. Los usos uniformes en la materia. La española del vendedor. La colombiana del adquirente.

AB, nacional español, contrajo matrimonio en junio de 2020 con KK, nacional francesa en Marsella. Después se instalaron a vivir en Burgos. Ella acaba de heredar un apartamento en Mónaco y no saben conforme a qué ordenamiento se determina si es privativo o ganancial. Conforme al francés del lugar de celebración del matrimonio. Conforme al monegasco de situación del bien. Conforme al español de la primera residencia habitual común.

M, nacional libio, y A, nacional argelino, son residentes en España. Desean contraer matrimonio entre ellos. Señale la proposición correcta: No pueden contraer matrimonio en España, porque no será reconocido en sus países respectivos. Pueden contraer matrimonio en España, pero ante sus autoridades consulares. Basta con que uno tenga domicilio en España para que puedan casarse aquí.

XX, ciudadano español residente en Madrid, contrae matrimonio civil en Marsella con YY, argelina residente en Francia. ¿Será válido ese matrimonio según el Derecho Español?. Sí, por ser la ley francesa la del lugar de celebración. Sí, por ser la ley de residencia de uno de los contrayentes. No, porque no es la ley personal de ninguno de ellos.

¿Conforme a qué sistema de normas de conflicto determinará el juez español la existencia o inexistencia de responsabilidad derivada de una intromisión en la intimidad?. Conforme al RROMA I. Conforme al RBI. Conforme al CC.

ZP, residente en España, adquiere durante un viaje por Holanda un secador de pelo fabricado por una pequeña empresa holandesa. Cuando la utiliza por primera vez, en su hotel de Ámsterdam, le provoca grandes quemaduras en manos y cuello. Ahora quiere demandar al fabricante por los daños sufridos. ¿Dónde puede hacerlo?. En España como domicilio del demandante. En España o en Holanda, alternativamente. En Holanda como domicilio del demandado y lugar del daño.

Jordán, nacional colombiano residente en España, compra en el sitio web de Intermusique, empresa francesa, una guitarra. Cuando la recibe constata que no ajusta a lo anunciado y quiere devolverla. ¿Qué ordenamiento regirá el derecho de desistimiento unilateral?. el francés de la empresa, pero aplicando en todo caso las normas imperativas de protección de consumidores del Derecho español. el francés del deudor de la prestación característica. el español de la residencia del consumidor.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La cláusula de excepción prescinde de las consideraciones materiales y sólo busca la ley más estrechamente vinculada al caso. La cláusula de excepción cumple la misma función que la excepción de orden público. La cláusula de excepción permite al juez aplicar la solución más ajustada a las necesidades de la parte débil de un contrato.

Durante un viaje por Palma de Mallorca colisionan dos vehículos con matrícula alemana, ocupados por residentes de aquel país. ¿Qué ley aplicarían los tribunales españoles a un caso como este?. La alemana de la matrícula de los dos coches. La española como ley de policía y seguridad vial. La española del lugar del daño.

DR y BS, nacionales alemanes residentes en Berlín, concluyen un contrato de compraventa de un inmueble localizado en las costas españolas. Otorgan escritura pública ante un notario de su ciudad. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta de acuerdo con la LH: Para inmuebles localizados en España hay que otorgar documento público ante un notario español. La escritura pública alemana puede ser inscrita en el Registro español. Para transferir la propiedad en este caso tenían que haber requerido los servicios del cónsul español.

Javier ZR ha obtenido una sentencia en Serbia en la que se establece que es hijo de un ciudadano nacional y residente en España. ¿Puede inscribirse en el RC español?. Sí, conforme a las reglas de la LCJI. No, porque procede de un estado tercero con el que no existe convenio de cooperación alguno. Sí, conforme a las reglas de la LOPJ.

H Al´Batti, de nacionalidad saudita y domicilio en Málaga, fallece durante el verano de 2019 a consecuencia de un accidente náutico. Tiene bienes en España y en Arabia. ¿Conforme a qué ley se organizará su sucesión?. La saudí de la nacionalidad del difunto. La española de su última residencia. La de residencia de los causahabientes. Distributivamente, de la situación de los bienes.

Antes de iniciar unas vacaciones en Albania, Lucas S., residente en España, alquila un coche en la página web de la empresa. Cuando llega el momento de pagar, la empresa, con domicilio en Tirana, le exige unas cantidades adicionales a las ya desembolsadas, que a su juicio no son las inicialmente pactadas y publicadas. De vuelta a España quiere demandar a la empresa para que le devuelva el dinero. Señale la respuesta correcta: No se trata de un contrato de consumidores para el dipr español. Los tribunales españoles aplicarían la ley española en este caso. Los tribunales españoles entrarán a conocer y aplicarán la ley albanesa.

La empresa española JUNSA vende 537 cabezas de ganado vacuno a la croata Funny. En el contato se pacta la entrega en el puerto de Valencia y se elige Derecho español. Cuando se disponen a desembarcarlas, una vez llegadas a su destino final, la compradora se niega a aceptarlas alegando normativa veterinaria croata que presuntamente la mercancía transportada no cumplía. ¿Qué puede hacer el juez español en su caso competente para conocer de la reclamación de JUNSA?. Aplicar el Derecho elegido sin más matices. Decretar la nulidad de la elección de ley. Puede dar efecto a las normas croatas del lugar de ejecución.

En el curso de un viaje por Grecia, D. Ernesto H, español residente en Barcelona, adquirió de un particular la reproducción en oro de una estatua clásica. Durante el viaje de regreso se detuvieron en Nápoles, ciudad en la que le robaron el equipaje, incluida la mencionada estatuilla. Meses más tarde, estando de viaje en Londres, la vió expuesta en una joyería. Puesto en contacto con el responsable de la empresa, éste le comunicó que el bien había sido comprado en un mercado romano por uno de sus agentes. A su regreso a España desea reclamar la propiedad del bien. ¿Qué ley aplicarían los tribunales españoles para determinar quién es el propietario actual?. La española como ley de la víctima. La griega como ley de origen del bien. La italiana como lugar donde se verificó la última transferencia patrimonial.

H. Al’Batti, de nacionalidad saudita y domicilio en Arabía Saudí, posee una casa en la costa española (Málaga) donde pasa sus vacaciones. En el verano de 2019 durante su estancia en España fallece en un accidente náutico. Algunos de sus causahabientes residen en España y ostentan nacionalidad saudita. Estos quieren saber si los tribunales españoles podrían conocer de la sucesión de H.: Sí, pero sólo respecto a sus bienes en España. La italiana como lugar donde se verificó la última transferencia patrimonial. la alemana matricula de los coches.

Durante un viaje por Palma de Mallorca colisionan dos vehículos de matrícula alemana, ocupados por residentes en aquel país. ¿Qué ley aplicarían los tribunales españoles a un caso como ése?. la alemana matricula de los coches. La española de la primera residencia habitual.

uan X, nacional hispano francés, y Marie S, nacional francesa, contraen matrimonio en 2015 en Madrid, fijando su residencia en la misma ciudad. En la actualidad están separados de hecho, y Juan vive en Madrid y Marie en París. Juan desea presentar demanda de divorcio y quiere saber conforme a qué ley se regirá la liquidación del régimen de bienes del matrimonio. La española de la primera residencia habitual. Conforme al Convenio de la Haya en todo caso.

¿Conforme a qué sistema de normas de conflicto determinará el juez español la existencia o inexistencia de responsabilidad derivada de un accidente de tráfico?. Conforme al RRoma II. Conforme al Convenio de a Haya en todo caso.

La sociedad XX presenta demanda contra ZZ ante los tribunales españoles, reclamándole la entrega de las mercancías que a su juicio le debían ser entregadas en ejecución del contrato suscrito entre ambas. Acto seguido, ZZ acude a los tribunales franceses para que declararan que había cumplido íntegramente las obligaciones derivadas del mencionado contrato. ¿Qué debería hacer el tribunal francés en estas circunstancias?. Inhibirse a favor del español cuando éste se declare competente. Solicitar al demandante que reformule su demanda ante los tribu. Suspender el procedimiento y esperar el resultado al que se ll español.

M., nacional libio, y A., nacional argelino, son residentes en España. Desean contraer matrimonio entre ellos. Señale la proposición correcta: Basta con que uno tenga domicilio en España para que puedan casarse aquí. No pueden hacerlo, porque lo impiden sus leyes nacionales. No pueden contraer matrimonio en España, porque no será reconocido en sus países respectivos.

ZP, residente en España, adquiere durante un viaje por Holanda un secador de pelo fabricado por una pequeña empresa holandesa. Cuando lo utiliza por primera vez, en su hotel de Amsterdam, le provoca graves quemaduras en manos y cuello. Ahora quiere demandar al fabricante por los daños sufridos. ¿Dónde puede hacerlo?. En Holanda como domicilio del demandado y lugar del daño. En España como residencia habitual del consumidor. En España como domicilio del demandante.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La cláusula de excepción cumple la misma función que la excepción de orden público. La cláusula de excepción prescinde de consideraciones materiales y sólo busca la ley más estrechamente vinculada al caso. La cláusula de excepción permite al juez aplicar la solución más ajustada a las necesidades de la parte débil en un contrato.

M. B. L., nacional marroquí residente en España, interpone demanda de separación frente a su marido, O. F., residente también en España, ante los tribunales españoles. no actúan de común acuerdo. En el ordenamiento marroquí no se conoce la separación. ¿Qué ley aplicarán nuestros tribunales?. La española por ir contra el orden público del foro la no regulación de la separación en la nacional común. La nacional común, por lo que habrá que desestimar la demanda. La española de la residencia habitual común en el momento de presentar la demanda.

José P., nacional español residente en Roma, acaba de tener un hijo con la nacional italiana Aldina S. el niño es binacional, pues. Inscrito con dos apellidos (paterno y materno) en el Registro civil del consulado español, el encargado del Registro civil italiano entiende que sólo puede asignársele el del padre. Señale cuál es la respuesta correcta: Los padres deben elegir un apellido (paterno o materno). Debe reconocerse el derecho a llevar dos apellidos. En Italia tendrá un apellido y en España dos.

Alfinsa -sociedad española- presenta demanda ante los tribunales españoles del lugar de conclusión de un contrato. La sociedad inglesa Burn&Burn se opone a la competencia de los mismos alegando que el contrato se ejecuta en Francia. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Los tribunales ingleses y los franceses son competentes. Burn&Burn lleva razón: Sólo cabrá demandar en Inglaterra. Los tribunales españoles son competentes por ser los del lugar de conclusión.

XX, ciudadano español residente en Madrid, contrae matrimonio civil en Marsella con YY, argelina residente en Francia. ¿Deberá inscribirse ese matrimonio en el Registro civil español?. Sí, porque uno de los contrayentes es español. Sí, siempre fijen su residencia común en España. Sí, porque uno de los contrayentes reside en España.

La sociedad española ZP International vende maquinaria industrial a la austriaca Yakol. En el contrato pactan que la entrega se realizaría en el puerto de Génova, y el pago se instrumentaría mediante crédito documentario, actuando como pagador un banco español. Se incluye una cláusula de sumisión a los tribunales de Viena. La española no entrega en tiempo, por lo que la austriaca desea demandarla, pidiendo una reducción del precio. ¿qué ley aplicarían los tribunales españoles a un caso como ése?. La italiana. El convenio de La Haya de 1955 sobre compraventa de mercaderías. La española.

Letizia O, nacional italiana, contrae matrimonio con Felipe B, nacional español, instalándose a vivir en Madrid. Cansada de las continuas infidelidades de Felipe, Letizia abandona el domicilio, consigue trabajo en Francia y se instala a vivir en este país. Inmediatamente después de instalarse interpone demanda de divorcio. Los tribunales franceses se declaran competentes, y en la sentencia se atribuye la guarda y costodia de los hijos comunes a Letizia. Aprovechando una visita, Felipe los sustrae y se los lleva a Madrid. A partir de aquí determine cuál de las siguientes posibilidades es correcta: Aunque se denegare la restitución por los españoles, los tribunales franceses pueden aún dictar una orden que implique la restitución. Sí, para que las diferencias sean corregidas por el juez español.

¿Se puede alegar (con éxito) ante los tribunales españoles que están conociendo una solicitud de reconocimiento y ejecución de una sentencia extranjera sobre filiación dictada por un tribunal francés que ésta ha aplicado una ley distinta a la que aplicarían nuestras autoridades?. No, la sentencia no se puede revisar. Sí, porque uno de los contrayentes reside en España. No, porque el RBII bis no lo permite expresamente.

BB, residente en Portugal, compra una casa en Badajoz a ÇÇ, residente igualmente en Portugal. Se pacta la sujeción del contrato al ordenamiento portugués. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Cabe elegir la ley aplicable al contrato, pero las modalidades de entrega se someten al Derecho español. La ley aplicable al contrato es la de la nacionalidad común de las partes. La ley española es aplicable por ser un inmueble situado en España: la elección no es válida.

Denunciar Test