option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ORDENACIÓN litoral 2° parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ORDENACIÓN litoral 2° parcial

Descripción:
Ol segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Gestión de la zona costera trata sobre. La Asignación espacial de todas las actividades de los usuarios en estas. La asignacion de usuarios a cada área ea de dicha zona. La Asignación temporal de usuarios a cada área de dicha zona. La Asignación de los usuarios, que producen el menos impacto ambiental, a cada área rea.

La ordenación o planificación del territorio es un labor que. Se plantea exclusivamente a escala local. Se plantea solo a escala regional. Se plantea a cualquier escala espacial (estatal, regional y local). Se plantea exclusivamente a escala estatal.

La sigla o Anónimo ICZM significa: Integrated Coastal Zone Management. Intercoastal Characterisation Zone Management. Integration of Coastal Zones in Mediterranean. Interscalar Coastal Zoning in Mediterranean.

El desarrollo de la ICZM como herramienta de ordenaciÛn del litoral en Europa, seg˙n el artÌculo de Van der Meulen & de Haest (1996), se produce temporalmente: A partir de 1950. A partir de 1970. A partir de 1980. A partir de 1990.

La tesis de Van der Meulen & de Haes (1996) era que solo se podrá· llegar a una Gestión sostenible del territorio litoral cuando: Economía y stakeholders tengan un peso importante en la Gestión integrada. Ecología y stakeholders tengan un peso importante en la Gestión integrada. Stakeholders y Conservación de la naturaleza tengan un peso importante en la Gestión integrada. Ecología y Conservación de la naturaleza tengan un peso importante en la Gestión integrada.

La Directiva Marco de la Estrategia Marina de Unión Europea y la Directiva marco del Agua son piezas esenciales en la Ordenación del territorio costero. Sus Antónimos o sigla en Inglés son respectivamente: DMEM y DMA. MSFD y WFD. DMEM y WFD. MSFD y DMA.

Uno de los objetivos de la Directiva Marco de la Estrategia Marina es identificar el Buen Estado Ambiental de las zonas costeras de la Unión Europea. Para ello se requiere que cada estado miembro aporte Información que permita elaborar informes Periódicos de dicho estado. Dichos informes contienen 11 indicadores Ecológicos entre los que se encuentra: Las Infraestructuras portuarias. Las Cadenas Troficas. La Situación de las especies invasoras. Los contaminantes en especies de peces y marismos que se capturan.

La Zona costera de la Llanura Veneta representa: Un ejemplo de un conjunto de ecosistemas costeros con gran disponibilidad de agua dulce procedente solo los grandes Ríos alpinos. Un ejemplo de un conjunto de ecosistemas costeros con gran disponibilidad de agua dulce procedente de grandes Ríos alpinos y surgencias kársticas en el borde interior de la llanura. Un ejemplo de un conjunto de ecosistemas costeros con gran disponibilidad de agua dulce procedente de grandes Ríos no alpinos y surgencias k·rsticas en el borde exterior de la llanura. Un ejemplo de un conjunto de ecosistemas costeros con gran disponibilidad de agua dulce mayoritariamente de surgencias kársticas en el borde interior de la llanura.

Cuando hablamos de Ordenación del Litoral debemos incluir: Solo la Identificación de las ·reas Ecológicamente relevantes a proteger. Solo la Identificación de las áreas Económicamente relevantes a proteger. La Identificación de los sus del suelo y su importancia funcional. Dimensionar los usos del suelo presentes según la importancia funcional.

La densidad de poblaciÛn en las costas de la Cuenca Mediterr·nea: Siempre superan los 500 habitantes por Kilometro cuadrado. A veces superan los 50 habitantes por Kilometro cuadrado. Superan los 500 habitantes por Kilómetros cuadrado en zonas del Delta del Nilo en Egipto y en la parte del NE de España. Superan los 500 habitantes por kilÛmetros cuadrado en Egipto, Libia, EspaÒa e Italia.

Según el Plan de Azul de Naciones Unidas, la perspectiva para 2030 es que la Población: En los Países africanos de la Cuenca Mediterránea (CM) aumente. Tanto en los Países africanos como europeos de la CM aumente. Aumente en los Países europeos de la Cuenca Mediterránea (CM) respecto a 1993. Ninguna de las anteriores.

La Directiva Marco de la Estrategia Marina de la Unión Europea de 2012, cuya sigla en Ingles es MSFD en su anexo 1 permite la Subdivisión del territorio costero y marino del Mar Mediterr·neo en: Zonas que tienen que ver con el tipo de actividad Económica que afecta a la zona costera. Zonas que tienen que ver con la estructura poblacional de los principales recursos marinos de la zona. Zonas que tienen que ver con el tipo de uso del territorio que afecta a la zona costera. Ninguna de las anteriores.

La Directiva Marco de la Estrategia Marina de la UniÛn Europea 2012, cuyas siglas en inglÈs es MSFD: Describe los aspectos Económicos que condicionan la Gestión del medio marino europeo. Define los criterios que permitan una Descripción del estatus Ecologico del medio marino europeo. Define los criterios que permitan una Descripción del estatus Ecológico del medio europeo y de los principales impactos que le afectan. Ninguna de las anteriores.

La Directiva Marco de la Estrategia Marina de la UniÛn Europea de 2012, cuyas siglas en inglÈs es MSFD ayuda a normalizar el contenido de las descripciones sobre el estado de las zonas costeras y los sistemas marinos asociados: Incluyendo la Información sobre niveles de productividad biológica de las especies que se explotan. Incluyendo Información sobre la presencia de especies alóctonas o invasoras que aparecen en una zona costera concreta. Incluyendo Información sobre el ritmo de Recuperación de los ecosistemas tras su Perturbación. Ninguna de las anteriores.

La Dirección Marco de la Estrategia Marina de la Unión Europea de 2012, cuyas siglas en Inglés es MSFD en la Descripción de los impactos humanos no contiene Información sobre: Procesos de Contaminación por N y P. Procesos de acidificación de las aguas marinas. Patógenos microbianos. Ninguna de las anteriores.

La procedencia natural de la mayor cantidad de sedimentos que constituye los sistemas dunares costeros: Procede de los aportes de bancos de arena pel·gicos Próximos a la costa. De los sedimentos depositados en materiales costeros bien cementados. De cuencas hidrográficas Pequeñas con gran cobertura vegetal muy bien estructurada. Todas son falsas.

Las formaciones de sistemas de dunas móviles muy activos: Son muy dependiente de la Dirección y magnitud de las corrientes. Son muy independientes de la Dirección y magnitud de las corrientes. Son más dependientes del aporte de sedimentos que de la dirección y magnitud de las corrientes. Son más independientes del aporte de sedimentos que de la Dirección y magnitud de las corrientes.

En las playas y dunas de las zonas costeras de relieve suave, la estructura del Patrón espacial de las comunidades vegetales: Es independiente de la Posición y prominencia de los cabos o espigones. Es muy dependiente de la Posición y prominencia de los cabos o espigones. Es más dependiente de la prominencia de los cabos que de su distancia entre sí. Ninguna de las anteriores es correcta.

El patrón de Distribución espacial de las comunidades vegetales en playas y dunas de las zonas costeras de relieve suave. Forma bandas paralelas a la costa siempre. Forma bandas paralelas a la costa de anchura creciente al alejarnos. Forma bandas paralelas a la costa de anchura decreciente. Ninguna de las anteriores.

El patrón de Distribución espacial de las comunidades vegetales de playas y dunas de las zonas costeras de relieve suave: Depende mucho del perfil altitudinal perpendicular a la costa si es brusco. Depende del perfil altitudinal perpendicular a la costa, solo si hay multitud de canales de desagüe de ramblas o Ríos. Depende del perfil altitudinal perpendicular a la costa, solo si no hay multitud de canales de desagüe de ramblas o Ríos. Todas son falsas.

En las playas arenosas, la estabilidad y continuidad temporal de estos ambientes y de los ecosistemas asociados depende de: La cantidad de sedimento que puede pasar de la zona emergida de la playa a la parte inferior al strand. La cantidad y granulometría de sedimento que puede pasar de la zona emergida de la playa a la parte inferior del strand. La cantidad más que la granulometría del sedimento que puede pasar de la zona emergida de la playa a la parte inferior al strand. La Composición mineralógica del sedimento.

En las playas de cantos rodados, la estabilidad y continuidad temporal de estos ambientes y de los ecosistemas asociados depende de: La cantidad de sedimento que puede pasar de la zona emergida de la playa a la parte inferior al strand. La cantidad y granulometría de sedimento que puede pasar de la zona emergida de la playa a la parte inferior del strand. La cantidad más que la granulometría del sedimento que puede pasar de la zona emergida de la playa a la parte inferior al strand. La Composición mineralógica del sedimento.

El área conocida como Sinus Ilicitanus se ubica en la antigua bahía de Elche se encuentra en la actualidad: Colmatada por sedimentos procedentes del Río Algar. Colmatada por sedimentos procedentes mayoritariamente del Río Vinalopó. Colmatada por sedimentos procedentes mayoritariamente del Río Segura. Ninguna de las anteriores.

La presencia de cordones dunares consolidados, es decir, que contienen dunas fósiles calcificadas en la provincia de Alicante son típicos de: La zona de Arenales del Sol. La zona del Cabo de Santa Pola. La zona del Cabo de las Huertas. Ninguna de las anteriores.

Las dunas fósiles consolidadas y emergidas del a zona de Arenales del Sol que contienen Fósiles de gasterópodos del Género Strombus son de hace: 1 Millón de Años. 10.000 años. 5 millones de Años. 100.000 años.

La marjal de Pego-Oliva presenta características de zona húmeda debido a: Que solo el agua marina rellana subsuperficialmente la depresión topográfica que hay tras el cordón dunar. Que el agua dulce de solo la escorrentía superficial rellena superficialmente la depresión topográfica que hay tras el Cordón dunar. Que el agua dulce de la escorrentía superficial y subsuperficial rellena parte de la Depresión topográfica que hay tras el Cordón dunar. Ninguna de las anteriores.

En la zona costera del Mascarat Morro de Toix se observan un tipo de costa abrupta con playas de cantos rodados de gran tamaño. Estos proceden de: El desplome de los materiales sedimentarios costeros exclusivamente. Los aportes de sedimentos de una cuenca hidrográfica de gran tamaño exclusivamente. Los aportes de sedimentos de una cuenca hidrogr·fica de tamaño medio y algunos desplomes de los acantilados Próximos a la costa. Los aportes de sedimentos artificiales realizados para la Construcción de un puerto deportivo.

En la desembocadura de la Cuenca hidrográfica del río Algar pueden tener más efecto sobre los tipos y Características de los sedimentos y materiales de descarga al mar: Los procesos de Deforestación que se produzcan en las estribaciones N de la Sierra de Aitana. La Construcción de chalets u hoteles en la Línea de costa Próxima a la desembocadura. La Construcción de un puerto deportivo con bloques de Hormigón prefabricado. Ninguna de las anteriores, los sedimentos y materiales en esta zona proceden del Barranco del Macarat una decena de Kilómetros al norte.

En un perfil de distribución de las comunidades vegetales desde la orilla hacia el interior, las poblaciones de especies psasmófilas estrictas: Es muy probable que aparezcan en las zonas de slacks. Es muy poco probable que aparezcan en las zonas de slakcs. Es muy probable que aparezcan en las zonas de duna gris antiguas. Es muy probable que aparezcan en las zonas de afloramientos dunas fósiles muy cementadas.

En la ubicación de los sistemas radicales de las especies de un campo dunar no Móvil en clima mediterráneo semiárido a árido, habitualmente influyen (en este orden de importancia). Granulometría, Composición mineralógica sustrato y Precipitación anual. Precipitación anual, granulometría y Composición mineralógica del sustrato. Composición mineralógica, Precipitación anual y granulometría. Hay otros factores más importantes.

La importancia de la interfase agua dulce/agua salada en el perfil de suelo condiciona la producción primaria de las especies vegetales de estos ecosistemas. Lo esperable es que si representáramos una Línea que indique el Límite de salinidad Tóxica para las Raíces, en un perfil vertical, transversal a la Línea de costa, y estamos en una Condición climática semiárida: La Línea tendrá su punto más alto cerca del mar y el más bajo hacia el interior. La Línea tendrá su punto m·s bajo cerca del mar y el más alto hacia el interior. La Línea tendrá su punto m·s cerca del mar y el más alejado hacia el interior a la misma altura. Las 3 son falsas.

La importancia de la interfase agua dulce/agua salada en el perfil del suelo condiciona la producción primaria de las especies vegetales de estos ecosistemas. Lo esperable es que si represent·ramos una Línea que indique el Límite de salinidad Tóxica para las Raíces, en un perfil vertical, transversal a la Línea de costa, y estamos en una condiciones climática húmeda: La Línea tendrá su punto más alto cerca del mar y el más bajo hacia el interior. La Línea tendrá su punto más bajo cerca del mar y el más alto hacia el interior. La Línea tendrá su punto más cerca del mar y el más alejado hacia el interior a la misma altura. Las 3 son falsas.

El perfil vertical de temperatura a las 15 horas en el sustrato de un campo dunar, si tomamos las medidas en un periodo estival con condiciones climáticas de insolación media-alta mostrara el siguiente patrón: La temperatura mayor se producirá en superficie y decrecerá de forma constante. La tempera mayor se producirá en superficie y decrecerá de forma rápida primero subiendo de nuevo sobre los 80 cm. La temperatura mayor se producirá en superficie y decrecerá de forma rápida primero hasta los 10 a 20 cm, luego seguirá decreciendo menos rápidamente, subiendo de nuevo sobre los 80 cm. La temperatura mayor se producirá en superficie y decrecerá de forma rápida, primero hasta los 40 cm, luego se estabilizará y subirá de nuevo sobre los 80 cm.

En los ecosistemas de pinos de pino perteneciente en los campos dunares del Parque Nacional de Doñana, la presencia de los nutrientes y saladares tierra adentro favorece. Que los ejemplares de este pino en la zona sean muy longevos. Que los ejemplares de este pino en la zona sean muy Heterogéneos en edad. Que los ejemplares de este pino en la zona sean Homogéneos en edad. Que los ejemplares de este pino en la zona mueran de forma muy irregular.

Aunque la anchura que abarca la zona costera puede variar según situaciones particulares la mayoría de estudios consideran en la parte terrestre: Una banda de 1 y 5 km respectivamente. Una banda de 5 y 10 km respectivamente. Una banda de 1 y 10 km respectivamente. Una banda de 5 y 10 km respectivamente.

El Instituto canadiense de técnicos en Ordenación territorial ofrece una Definición de los que Ordenación de los usos del territorio significa como: La Disposición ordenada y Científica del territorio, sus recursos e infraestructuras. La Disposición Estética y Científica del territorio, sus recursos y servicios. La Disposición ordenada, Estética y Científica del territorio, sus recursos, infraestructuras y servicios. La Disposición ordenada, saludable y Científica del territorio, sus recursos, infraestructuras y servicios.

La Información precisa sobre las actividades y usos que se pueden realizar en cualquier espacio de un Término municipal costero se puede encontrar: En cualquiera de las modificaciones puntuales del P.G.O.U. aprobadas para dicho municipio. Dentro de la normativa Urbanística vigente que controla la Administración Estatal. En la Cartografía y memoria del Plan General de Ordenación Urbana vigente para ese municipio. En la Ley de Costas aplicada a ese municipio.

El Dominio Público Marítimo-Terrestre abarca … y su Gestión es competencia de …. La Ribera del mar; Administración Estatal. La Ribera del mar y hasta 500 metros tierra adentro desde el Límite interior de aquella; Administración Local. La Ribera del mar y hasta el Limite del mar territorial y de las aguas interiores; Administración Estatal. La Ribera del mar y hasta 500 metros tierra adentro desde el Límite interior de aquella; Administración Autonómica.

Según el Artículo Científico de Tent-Manclus y Soria (2014) la Bahía de Elche también llamada “Sinus Ilicitanus” se mantuvo como tal conectada claramente con el mar hasta. 3.000 Años AC. 1500 Años AC. 15.000 Años AC. 100 AD.

El nombre de la Ley más reciente en la Comunidad Valenciana, que intenta regular los procesos de Ordenación del territorio e incluyen mucha normativa Urbanística se denomina abreviada. LRAU. Ley de Costas. LOTUP. LOT.

La distribución de la Vegetación en los campos dunares Móviles o no puede estar condicionada por la temperatura del sustrato a lo largo de un perfil vertical. Es frecuente encontrar lo que denomina un retraso Térmico, que consiste en: El calor recibido en superficie se disipa, no Volviéndose a alcanzar una temperatura similar a mayor profundidad. El calor recibido se transfiere a las capas consecutivas del suelo siendo siempre la temperatura más baja a medida que aumentamos en profundidad. El calor recibido se transfiere a las capas consecutivas del suelo provocando una ola de calor que tiene más temperatura a medida que aumentamos en profundidad. El calor recibido se transfiere a las capas consecutivas provocando que la temperatura suba y baje a lo largo del perfil vertical del suelo. Es normal que la temperatura sea alta en superficie y alta a 80 Centímetros de profundidad, correspondiendo a esta profundidad el calor recibido en superficie el día anterior.

Entre los tipos de comunidades vegetales que dominan en las zonas dunares de la Península Ibérica, cual de las siguientes formaciones no es Típica de los ecosistemas costeros del Mar Mediterráneo: Dunas litorales con Juniperus sp. Dunas fijas descalcificadas (Cisto-Lavandulet·lia). Dunas fijas del litoral de Crucianelion maritimae. Ninguna de las anteriores.

Los manglares son los ecosistemas costeros más productivos y muy resilientes ante lo temporales por lo que su Conservación es esencial para el control de los procesos erosivos de las zonas costeras. ¿En qué franja latitudinal se localizan todos los que se han mapeado según Whitfield and Elliot (2011)?. Entre 40 grados de latitud Norte y Sur respectivamente. Entre 10 grado de latitud Norte y 20 grados de latitud Sur. Entre 20 y 60 grados de latitud Norte y Sur respectivamente. Entre el Ecuador y 20 grados de latitud Sur.

Según el informe de la Agencia Ambiental Europea la tendencia de subida del nivel del mar, puede provocar fuertes afecciones tanto a los ecosistemas como a las infraestructuras costeras. Según los modelos existentes se predice una subida para finales del siglo XXI de: 15 metros. 5 metros. Entre 2-3 metros. Entre 1,5-2 metros.

Si buscamos Lagunas costeras en las costas del Mar Mediterráneo, cuatro de las más importantes Serían: 1) Albufera de Valencia, 2) Mar Chica de Nador/Melilla, 3) Laguna de Venecia y 4) Lagoon de Alejandría (Lake Maryiut). Si los ordenamos de mayor a menor según la extensión que abarcan dichos cuerpos de agua, en su eje paralelo a la Línea de costa, ¿Cuál Sería el orden correcto?. 4,3,2,1. 1,2,3,4. 3,4,2,1. 3,2,4,1.

Las redes de monitorización del estado de los ecosistemas marinos, y los proyectos de Regeneración de las zonas costeras se empiezan a desarrollar a partir de. 1950. 1990. 1980. 1970.

¿Qué norma legal y a qué nivel de la Administración pública se asignan en el estado Español las competencias sobre Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda?. La Constitución de 1978 y a la Administración del estado. La Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local y a la Administración local. La Ley 6/1994 Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) y a la Administración local. La Constitución de 1978 y a la Administración Autonómica.

Denunciar Test