Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos Descripción: Constitucion Politica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todas las autoridades, en el ________________________, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley. Ámbito de sus competencias. Espacio de su competencias. Marco de acción. Esfera de competencia. Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del ____________________ siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. Derecho de petición. Derecho de replica. Atención Inmediata. Derecho Ciudadano. La manifestación de ________________ no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado. Ideas. Pensamientos. Principios. Creencia. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto, a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee. Articulo 07. Articulo 08. Articulo 09. Articulo 10. Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, _______________________________ por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas. con excepción de las prohibidas. con exclusividad de las prohibidas. con excepción de las prohibidas. con privilegio de las prohibidas. Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país. Artículo 08. Artículo 10. Artículo 11. Artículo 14. ____________ puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad civil más cercana y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público. Existirá un registro inmediato de la detención. La autoridad judicial. La guardia Nacional. Cualquier Civil. Cualquier persona. Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de ______________________, a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso en el que se expresará: el delito que se impute al acusado; el lugar, tiempo y circunstancias de ejecución, así como los datos que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señale como delito y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión. Sesenta y dos horas. Sesenta y tres horas. setenta y tres horas. setenta y dos horas. ______________________ podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad, así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso. Ministerio Publico. El Comandante. La prisión preventiva que_______________________ como máximo de pena fije la ley al delito que motivare el proceso y en ningún caso será superior a dos años, salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado. Si cumplido este término no se ha pronunciado sentencia, el imputado será puesto en libertad de inmediato mientras se sigue el proceso, sin que ello obste para imponer otras medidas cautelares. Setenta y dos horas. Podrá exceder del tiempo limite. No podrá exceder del tiempo. Sesenta y dos. Enlista los Derechos de la víctima o del ofendido. Ningún juicio criminal deberá _____________________. Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene. Queda prohibida la práctica de absolver de la instancia. tener ninguna instancias. tener más de dos instancias. tener más de una instancias. tener más de tres instancias. Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política. Articulo 22. Articulo 27. Articulo 24. Articulo 21. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial. Articulo 20. Articulo 27. Articulo 22. Articulo 21. ordena correctamente. Artículo 24. Artículo 22. Artículo 23. Artículo 27. Artículo 19. |