Ordenanza de licencias y actividades
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ordenanza de licencias y actividades Descripción: Test II.25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
OPO AT AYTO 2019. Según lo establecido en el Anexo II de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas, las obras de restauración de un edificio existente ubicado en el APE 00.01, se tramitarán mediante el procedimiento de: Declaración responsable previo dictamen de la C.P.P.H.A.N. Comunicación previa previo dictamen de la C.P.P.H.A.N. Licencia urbanística por procedimiento ordinario común. OPO AT AYTO 07. De acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas, son actos no sujetos a licencia: Las obras que hayan de realizarse con carácter provisional y la colocación de grúas. La instalación de invernaderos y las obras de apuntalamiento de construcciones declaradas en ruina. Los cambios de titularidad de las licencias urbanísticas y las obras que sean objeto de órdenes de ejecución. OPO AT AYTO 07. Según la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas, los interesados podrán formular consultas urbanísticas: Ordinarias y automáticas. Comunes y especiales. Comunes y abreviadas. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las ordenes de ejecución y la disciplina urbanística están regulados actualmente en el Ayto de Madrid: En la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid. En la Ordenanza de Tramitación de Licencias. En ambas. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las consultas urbanísticas especiales: Se refieren a la situación de una determinada parcela, solar, inmueble o local. Se refieren a cuestiones sobre los nuevos desarrollos. Se refieren a dudas de interpretación. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), si el interesado no cumplimenta de forma completa el requerimiento: Se declarará la caducidad del procedimiento previa resolución adoptada por el órgano competente. Se entenderá desistida la solicitud. Se denegará la licencia. La construcción de piscinas y edificaciones auxiliares anejas, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), se tramitarán: Por actuación comunicada. Por procedimiento ordinario común. Por procedimiento ordinario abreviado. Una vez solicitada la licencia de primera ocupación y funcionamiento, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), ¿qué plazo tienen los servicios municipales para realizar la inspección final?. 1 mes. 2 meses. 3 meses. Presentada una declaración responsable a través de una entidad colaboradora, de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, la comprobación material de la actuación se realizará por los servicios técnicos: Municipales. De la entidad colaboradora. De la entidad urbanística de conservación. Los efectos de la declaración responsable, según la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid, se producirán: Desde el día en que la misma tenga entrada en el Registro del Ayuntamiento. 10 días después de que la misma tenga entrada en el Registro del Ayuntamiento. 15 días después de que la misma tenga entrada en el Registro del Ayuntamiento. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en el procedimiento ordinario abreviado, si el Ayto no ha contestado a la solicitud: Se produce una licencia provisional. Se entiende denegada la licencia. Se entiende concedida la licencia. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), no será exigible la licencia urbanística para: Las obras de conservación consistentes en la sustitución de acabados interiores de una vivienda o local. Las parcelaciones incluidas en un proyecto de parcelación. Ambas. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), durante la ejecución de las obras autorizadas con licencia, no precisarán modificación de licencia: El cambio de uso. Las condiciones de volumen. El aumento de plazas de garaje. Según lo establecido en la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, si el interesado no subsana las deficiencias requeridas en una solicitud de licencia por estar incompleta: Se entenderá desistida la solicitud. Se devolverá la solicitud. Se denegará la licencia. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), la solicitud de informes que sean preceptivos y vinculantes, suspenderá el plazo máximo legal para resolver el procedimiento de licencia por el plazo de: 1 mes. 2 meses. Según se disponga legalmente. El plazo máximo para la resolución en los procedimientos ordinarios abreviados, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), será de: 1 mes. 2 meses. 3 meses. Cualquier implantación de actividad en un edificio de viviendas que pretenda ejercer su actividad entre las 23 horas y las 7 horas del día siguiente, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), se tramitarán: Por actuación comunicada. Por procedimiento ordinario común. Por procedimiento ordinario abreviado. OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 33 de la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas en la Ciudad de Madrid, referente a la Comprobación Material de la Declaración Responsable en actividades de espectáculos públicos y actividades recreativas, se realizará una visita de comprobación en el plazo máximo de: 1 mes. 3 meses. 6 meses. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las consultas urbanísticas comunes: Se refieren a la situación de una determinada parcela, solar, inmueble o local. Se refieren a cuestiones sobre los nuevos desarrollos. Se refieren a dudas de interpretación. En una declaración responsable y de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, si en la actuación de comprobación se detecta la existencia de deficiencias que no sean de carácter esencial, se efectuará un requerimiento de subsanación de deficiencias y el plazo para subsanarlas no podrá ser superior a: 1 mes. 2 meses. 3 meses. OPO AT AYTO 07 y OPO AT AYTO 2011. Según la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas, la licencia de obras para la transformación de locales en viviendas, se tramitará por el procedimiento: Simplificado. Ordinario común. Ordinario abreviado. OPO A AYTO 04. Aplicando el criterio establecido por la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias, las solicitudes de licencias para obras de reestructuración general y parcial en los edificios se tramitarán: Por procedimiento ordinario común. Por procedimiento ordinario abreviado. Mediante actuación comunicada. Una vez finalizadas las obras realizadas al amparo de una licencia tramitada por el procedimiento ordinario común, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las obras deberán superar una inspección de los servicios técnicos municipales, lo que autorizará la ocupación y funcionamiento del edificio y la actividad: En el plazo de 1 mes desde la finalización. En el plazo de 2 meses desde la finalización. En el plazo de 3 meses desde la finalización. Sin necesidad de establecer un programa de actuación por partes autónomas de la obra, previa solicitud del promotor y proyectista, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), podrá autorizarse en el plazo de 10 días: El inicio de la cimentación y la estructura del edificio. El inicio del vaciado y la construcción de muros de contención. El inicio de la estructura de la primera planta. En una comunicación previa, cuando el Ayuntamiento estime que la actuación no está incluida entre las previstas para ser tramitadas por este procedimiento, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), se notificará al solicitante tal circunstancia: Imponiéndole una sanción administrativa en el plazo de 10 días. Para que ajuste la actuación o presente la correspondiente declaración responsable. Obligándole a restituir los actos a su estado original cuando sean legalizables. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las actuaciones que requieran proyecto técnico se tramitarán: Por el procedimiento ordinario. Por el procedimiento extraordinario. Por el procedimiento simplificado. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), la declaración suscrita por técnico competente, visada y en la que se haga constar que la actuación urbanística que se solicita cumple con la normativa que le es de aplicación y se ajusta a los planos y memoria que se aportan será necesaria en: Las actuaciones comunicadas. La declaración responsable. Ambas. La implantación, modificación y el ejercicio de actividades incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 2/2012, de 12 de junio, de Dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid, con la ejecución de cualquier tipo de obras, incluidas las que requieran proyecto técnico de obra de edificación de conformidad con lo establecido en la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación, o sin obras, se someterá a: Comunicación previa. Declaración responsable. Licencia urbanística. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las licencias urbanísticas caducarán: Cuando el funcionamiento de una actividad fuese interrumpido > 6 meses. Ambas. Cuando no se inicien y terminen las obras en plazo. En el procedimiento de licencia tramitada ante una entidad colaboradora urbanística y de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, una vez realizados los trámites que correspondan, la entidad colaboradora emitirá el correspondiente: Certificado de conformidad. Volante urbanístico. Permiso de inicio de actividad. OPO AT AYTO 07 y OPO A AYTO 2018. Según la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas, las visitas preceptivas de los servicios municipales a las obras de nueva edificación y reestructuración total, para la obtención de la licencia de primera ocupación y funcionamiento, serán las correspondientes a los estados de: Replanteo, terminación de estructura y finalización de la obra. Replanteo y finalización de la obra. Terminación de estructura y finalización de la obra. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las resoluciones del órgano ambiental previas de carácter vinculante en la concesión de licencias urbanísticas por el órgano sustantivo serán: La Declaración de Impacto Ambiental. El Informe de Evaluación Ambiental de Actividades. Ambas. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), la licencia para actos de uso del suelo, construcción y edificación para la implantación y desarrollo de actividades que recaigan sobre la misma parcela, solar, inmueble o local: Se tramitará separadamente cada uno de los actos. Se tramitará conjuntamente. No necesitará licencia de obras, solo de actividad. Las licencias de naturaleza provisional, de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, estarán sujetos a: Declaración responsable. Licencia. Actuación comunicada. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), aquellas construcciones de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no tengan, de forma eventual o permanente, carácter residencial ni público y se desarrollen en una sola planta, y que no requieran proyecto de obras de edificación según lo establecido en la LOE, se tramitarán: Por actuación comunicada. Por procedimiento ordinario común. Por procedimiento ordinario abreviado. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en el procedimiento ordinario abreviado se entenderá otorgada la licencia provisional: Por el transcurso de 2 meses desde la solicitud sin notificación de requerimiento o resolución municipal. Por el transcurso de 2 mes desde el cumplimiento del requerimiento de subsanación de deficiencias. Ambas. De acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, la declaración responsable deberá tramitarse: Siempre ante el Ayuntamiento. Ante el Ayuntamiento o a través de una entidad colaboradora urbanística. Siempre ante una entidad colaboradora urbanística. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las actuaciones que requieran proyecto técnico por aplicación de legislación sectorial distinto al de obras de edificación: Por el procedimiento ordinario común. Por el procedimiento ordinario extraordinario. Por el procedimiento ordinario abreviado. La eficacia de las licencias provisionales quedará condicionada, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), a: La prestación de garantía por importe de los costes de demolición. La inscripción en el Registro de la propiedad. Ambos. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), cuando se soliciten licencias de obras de nueva edificación o demolición, el promotor, constructor o solicitante deberá acreditar la correcta ejecución de las obras en relación con la vía pública mediante la constitución de una garantía que: Deberá depositarse después del inicio de las obras. Deberá depositarse antes de la concesión de la licencia de obras. Deberá depositarse antes de la concesión de la licencia de primera ocupación. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en el caso de solicitudes sometidas a procedimiento de Evaluación Ambiental de Actividades, la documentación completa será remitida al: Órgano de la Comunidad de Madrid competente. Órgano ambiental municipal competente. Órgano de Evaluación de Impacto Ambiental del Ayuntamiento. En el caso de solicitudes sometidas al régimen de Evaluación de Impacto Ambiental, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en el plazo máximo de 15 días desde la presentación de la documentación completa en el Ayuntamiento será remitida al: Órgano de la Comunidad de Madrid competente. Órgano ambiental municipal competente. Órgano de Evaluación de Impacto Ambiental del Ayuntamiento. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), el plazo máximo para la resolución en los procedimientos ordinarios comunes será de: 1 mes. 2 meses. 3 meses. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las obras de conservación que afecten a elementos protegidos de edificios catalogados se tramitarán: Por actuación comunicada. Por procedimiento ordinario común. Por procedimiento ordinario abreviado. OPO AUX ADM AYTO 2016 y 2018. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38 de la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, si la solicitud de licencia no reúne los requisitos señalados o si la documentación estuviera incompleta: Se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe la documentación preceptiva con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición previa resolución. Se emitirá informe técnico desfavorable, elevándose propuesta de resolución para la denegación de la licencia solicitada. Se requerirá al interesado para que en el plazo de tres meses subsane la/s deficiencia/s observada/s, con indicación de que, si así no lo hiciera, se declarará la caducidad del procedimiento iniciado. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en el procedimiento ordinario común, si el Ayto no ha contestado a la solicitud: Se entiende denegada la licencia. Se produce una licencia provisional. Se entiende concedida la licencia. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), los interesados en los procedimientos de licencias tendrán reconocido el siguiente derecho: A no presentar documentos que obren en poder de los servicios municipales. A que el Ayuntamiento coloque cartel enunciativo de las características de la licencia en la obra. A que las resoluciones denegatorias no estén motivadas. De acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, para actuar en el ámbito de aplicación de la ordenanza, la entidad colaboradora deberá obtener la autorización del órgano del Área de Gobierno u Organismo competente de: El Ayuntamiento de Madrid. El Estado. La Comunidad de Madrid. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), los interesados deberán: Publicar en el BOCM la concesión de la licencia. Notificar al Ayuntamiento el comienzo de las obras. Disponer en las oficinas centrales de la empresa contratista de copia de la licencia. De acuerdo con la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, en el caso de que la licencia no lo disponga, su vigencia estará sujeta a los siguientes plazos: 1 año para iniciar las obras y 3 años para terminarlas. 2 años para iniciar las obras y 5 para terminarlas. 6 meses para iniciar las obras y 2 años para terminarlas. A los efectos del cómputo de los plazos máximos para la resolución de licencias, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), se considera iniciado el expediente en la fecha de: La emisión de los informes preceptivos. Entrada de la documentación completa en el Registro del órgano competente para resolver. Entrada de la solicitud en el Registro del órgano competente para resolver. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las obras de demolición: Por procedimiento ordinario común. Por actuación comunicada. Por procedimiento ordinario abreviado. Las obras de acondicionamiento consistentes en la realización de nuevas instalaciones o modernización de las existentes, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), se tramitarán: Por procedimiento ordinario común. Por procedimiento ordinario abreviado. Por actuación comunicada. Presentada una declaración responsable a través de una entidad colaboradora, de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, en el caso de actividades de espectáculos públicos y recreativas, la comprobación material de la actuación se realizará por los servicios técnicos: De la entidad colaboradora. Ninguna es cierta. Municipales. De acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, el plazo máximo para resolver sobre la solicitud de una licencia por el órgano competente, presentada ante el Ayto, será de: 2 meses. 3 meses. 1 mes. En el procedimiento ordinario abreviado, el plazo para el otorgamiento de la licencia, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), es de: 3 meses. 1 mes. 2 meses. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en aquellas actuaciones sometidas a procedimientos de control ambiental, según la Ley de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, la autoridad competente para la resolución de la licencia urbanística será el órgano: Instructor. Sustantivo. Ambiental. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), si el interesado no contesta a un requerimiento de subsanación de deficiencias: Se declarará la caducidad del procedimiento previa resolución adoptada por el órgano competente. Se denegará la licencia. Se entenderá desistida la solicitud. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las actuaciones que requieran proyecto técnico de obras de edificación, se tramitarán: Por el procedimiento ordinario común. Por el procedimiento ordinario abreviado. Por el procedimiento ordinario extraordinario. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las obras de reestructuración, consolidación o acondicionamiento en general, se tramitarán: Por procedimiento ordinario abreviado. Por procedimiento ordinario común. Por actuación comunicada. Los establecimientos hosteleros se tramitarán, de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas: Por declaración responsable. Por comunicación previa. Por el procedimiento de licencia. De acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, el plazo máximo para resolver sobre la solicitud de una licencia por el órgano competente presentada ante una entidad colaboradora, será de: 2 meses. 1 mes. 3 meses. El interesado debe manifestar en la declaración responsable que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente, y en todo caso, según la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid, señalará que el local no se ubica en un inmueble declarado: Bien de Interés Cultural. Ambas son ciertas. Catalogado dentro del nivel de máxima protección. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las contestaciones a las consultas urbanísticas especiales serán: Orientativas. No vinculantes. Vinculantes para la Admón. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), el Estudio de Seguridad y Salud se deberá aportar: Antes de la concesión de la licencia. En la solicitud de licencia de primera ocupación. Una vez concedida la licencia con 15 días de antelación del comienzo de las obras. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), cuando hubiesen transcurrido los plazos que procedan para resolver la licencia, con las interrupciones legalmente procedentes, sin que la administración municipal hubiera adoptado resolución expresa, si la licencia solicitada se refiere a actividades en la vía pública o bienes de dominio público o patrimoniales, el silencio se entenderá: Negativo. Positivo. Positivo salvo el derecho de la propiedad. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), una vez terminada la actuación, ¿cuándo deberá solicitarse el otorgamiento de la licencia de primera ocupación y funcionamiento?. Terminada la actuación con el certificado final de obra y antes de la recepción de ésta por el promotor. Terminada la actuación con el certificado final de obra y después de la recepción de ésta por el promotor. Terminada la actuación y antes del certificado final de obra y de la recepción de ésta por el promotor. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en cuanto tiempo se deberá resolver la declaración de conformidad sobre la licencia de primera ocupación y el funcionamiento desde el levantamiento del acta de inspección: 1 mes. 2 meses. 3 meses. OPO AUX ADM AYTO 2016 y 2018. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 de la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, en los procedimientos de licencias urbanísticas, el plazo máximo para su resolución es de: Un mes. Dos meses. Tres meses. Los cambios de titularidad de licencias que afecten a proyectos o actividades sometidos a procedimientos de control ambiental, deberán ser obligatoriamente comunicados al órgano medioambiental en un plazo máximo de: 1 mes. 20 días. 15 días. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), si no se evacua el informe en el plazo de 10 días: Se considerará evacuado en sentido desfavorable. Se considerará evacuado en sentido favorable. Se considerará evacuado en sentido favorable salvo que una Ley establezca dicho informe como preceptivo y vinculante. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), para actividades industriales de comercio al por mayor y almacenaje de distribución de productos de consumo directo por el público que pretendan instalarse en zonas de uso característico residencial: Será necesario un informe de la Dirección General de Comercio de la CM. Será necesario un informe del Área de Gobierno de Economía del Ayto de Madrid. Será necesario someterse en todos los casos a Evaluación de Impacto Ambiental. El transcurso del plazo máximo para dictar resolución, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), podrá interrumpirse: Una sola vez salvo que el primer requerimiento se produzca antes de los 10 días de la solicitud. Una sola vez mediante un único requerimiento. Tantas veces como lo exija el procedimiento. OPO A AYTO 04. Los edificios (realizados con licencia de obras) resultantes de obras de reestructuración general de edificios con uso residencial, están sujetos a: Licencia de funcionamiento. Licencia de instalación. Licencia de primera ocupación. En el procedimiento ordinario común, el plazo para la concesión de una licencia, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), es de: 2 meses. 3 meses. 1 mes. Las consultas urbanísticas comunes, salvo que requieran informes preceptivos de otros servicios municipales, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), se contestarán en el plazo de: 1 mes. 20 días. 15 días. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), si transcurridos dichos plazos sin que el órgano ambiental competente haya emitido la Declaración de Impacto Ambiental o el Informe de Evaluación Ambiental de Actividades para la concesión de una licencia, el silencio de las licencias se entenderá: Negativo. Positivo. Positivo si se adoptan medidas ambientales correctoras. En el procedimiento ordinario abreviado, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), será preceptivo un acto de comprobación final por los servicios técnicos para acreditar la adecuación de la actuación al ordenamiento aplicable. Dicha declaración bastará para: El otorgamiento de la licencia definitiva que incluirá la de ocupación y funcionamiento. El otorgamiento de licencia provisional. Seguir el procedimiento ordinario común. La presentación de la declaración responsable conforme a la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, facultará al titular de la actividad para: Ejecutar las obras. Ejecutar el ejercicio de la actividad. Ejecutar las obras y el ejercicio de la actividad. Las consultas urbanísticas especiales, salvo que requieran informes preceptivos de otros servicios municipales, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), se contestarán en el plazo de: 15 días. 1 mes. 20 días. Cuando se trate de proyectos o actividades que deban ser sometidas a estudio caso por caso, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), junto a la solicitud deberá acompañarse la decisión: Del órgano ambiental de Ayto. Del órgano ambiental de la CM. Del órgano instructor de la concesión de la licencia. De acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, presentada una declaración responsable ante el Ayto, en las actividades con una superficie útil de uso público superior a 150 metros cuadrados, se realizará la visita de comprobación en el plazo máximo desde la comunicación de la fecha de inicio de la actividad o de la de terminación de las obras de: 3 meses. 2 meses. 6 meses. En el procedimiento de licencia tramitada ante una entidad colaboradora urbanística y de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, una vez realizados los trámites que correspondan, la entidad colaboradora emitirá el correspondiente certificado de conformidad, en el plazo máximo, desde el alta de la solicitud en la entidad colaboradora, de: Dos meses. Tres meses. Un mes. De acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, en un procedimiento de licencia, el órgano competente deberá resolver sobre la solicitud de licencia en el plazo máximo de: 2 meses. 3 meses. 4 meses. OPO A AYTO 10. Según la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, a través de la licencia urbanística se comprueba: La habilitación legal del autor del proyecto. La integridad formal de los materiales empleados en el proyecto técnico. La seguridad estructural de las construcciones del proyecto técnico. OPO A AYTO 2018. Según la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, conjuntamente con la solicitud de licencia podrá presentarse declaración responsable para la ejecución de las obras: Aquéllas que estén incluidas en el proyecto técnico sean de preparación del terreno, vaciado del solar o ejecución de muros de contención. Las dos respuestas anteriores son correctas. Aquéllas que por su escasa entidad no requieren proyecto técnico de obras. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), la solicitud de informes que sean preceptivos y vinculantes: Deberá publicarse en el BOCM. Deberá comunicarse a los interesados. Deberá comunicarse al órgano competente para resolver la licencia. Según la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid, se incluye en el régimen de la declaración responsable, la implantación, la modificación y el ejercicio de las actividades incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 2/2012, de 12 de junio, de Dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid: Sin la ejecución de cualquier tipo de obras. Con la ejecución de cualquier tipo de obras incluidas las que requieran proyecto técnico de obra de edificación. Con la ejecución de cualquier tipo de obras salvo que requieran proyecto técnico de obra de edificación. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), solicitada la licencia de primera ocupación y funcionamiento, quedará automáticamente concedida por silencio administrativo: Por el transcurso de 2 meses desde la solicitud. Por el transcurso de 1 mes desde la solicitud. Por el transcurso de 3 meses desde la solicitud. OPO AT AYTO 2019. Según lo establecido en el artículo 9 de la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, las licencias caducarán: Cuando no se hubiera iniciado la ejecución de las obras o no se hubiera terminado la ejecución de las obras en el plazo aplicable otorgado por causa imputable a su titular. Cuando no se cumpliese el plazo de terminación o, en defecto de plazo fijado, en el de un año, salvo causa no imputable al titular de la licencia. Cuando hayan transcurrido tres años desde la fecha de concesión. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las actividades no incluidas en el ámbito de aplicación de la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas en la Ciudad de Madrid, se tramitarán: Por procedimiento ordinario abreviado. Por actuación comunicada. Por procedimiento ordinario común. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en el régimen de Evaluación de Impacto Ambiental: Se suspenderá el otorgamiento de licencia por plazo máximo de 2 meses. No se suspenderá el otorgamiento de la licencia salvo que el órgano ambiental así lo determine. Se suspenderá el otorgamiento de licencia hasta tanto recaiga resolución del procedimiento ambiental. Recibida la declaración responsable con la documentación completa, según la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid, se comprobará su conformidad con la normativa aplicable y en las actividades con una superficie útil de uso público superior a 150 m2, se realizará la visita de comprobación desde la comunicación de la fecha de inicio de la actividad o de la terminación de las obras, en el plazo máximo de: 6 meses. 3 meses. 1 mes. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en el procedimiento ordinario, ¿cuántos ejemplares de proyecto técnico hay que presentar?. 2. 3. 4. Conforme con el Art. 11 de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas, el alcance del control de legalidad de la licencia urbanística, controlará: Los aspectos técnicos relativos a la seguridad estructural de las construcciones. La calidad de los elementos o materiales empleados en/de la construcción. La integridad formal y la suficiencia legal del proyecto técnico. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), el plazo de subsanación de deficiencias será: El indicado en el requerimiento. El indicado en el requerimiento nunca superior a 3 meses. El indicado en el requerimiento nunca inferior a 3 meses. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las parcelaciones, segregaciones o cualquier otro acto de división de fincas o predios no incluidas en los proyectos de parcelación, se tramitarán: Por procedimiento ordinario abreviado. Por procedimiento ordinario común. Por actuación comunicada. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), si en la concesión de una licencia se requiere emisión de informes o autorizaciones preceptivas y vinculantes, el plazo para otorgar la licencia y por tanto para que opere el silencio administrativo, se entenderá: Que se interrumpe por el plazo legal establecido. Que no se interrumpe. Que se interrumpe como máximo 1 mes. Presentada una declaración responsable ante el Ayto, en actividades de espectáculos públicos y recreativas, se realizará la visita de comprobación en el plazo máximo desde la comunicación de la fecha de inicio de la actividad o de la terminación de las obras, de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de: 3 meses. 2 meses. 1 mes. Recibida la declaración responsable con la documentación completa, según la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid, se comprobará su conformidad con la normativa aplicable y en actividades de espectáculos públicos y recreativas, se realizará la visita de comprobación desde la comunicación de la fecha de inicio de la actividad o de la terminación de las obras, en el plazo máximo de: 1 mes. 3 meses. 6 meses. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), una actuación que no precise proyecto técnico con poca incidencia en el entorno, en la seguridad y en el medio ambiente, con declaración suscrita por técnico competente sobre la adecuación a la normativa, se tramitará: Por acto comunicado. Por procedimiento ordinario abreviado. Por Declaración responsable. Los cambios de actividad en locales con licencia en vigor, dentro del mismo uso, categoría y clase, con las obras precisas para ello, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), requerirán: Acto comunicado. Procedimiento simplificado. Procedimiento ordinario. Los establecimientos hoteleros, de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, estarán sujetos a: Licencia. Declaración responsable. Actuación comunicada. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en la tramitación por procedimiento ordinario, una vez iniciada la tramitación del expediente, se remitirá el proyecto técnico a los órganos municipales que deban informar en el plazo máximo de: 15 días. 5 días. 10 días. Una vez comunicada la terminación de una actuación de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, los servicios técnicos del Ayto o de la entidad colaboradora, en su caso, llevarán a cabo una comprobación final de las obras y de su adecuación al uso y a la actividad, en el plazo máximo de: 20 días. 30 días. 10 días. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), las obras de nueva edificación, se tramitarán: Por el procedimiento ordinario extraordinario. Por el procedimiento ordinario abreviado. Por el procedimiento ordinario común. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), la nueva implantación y modificación sustancial de las actividades siempre que no se realicen obras de importancia no incluidas en los actos comunicados, requerirán: Declaración responsable. Acto comunicado. Procedimiento ordinario. OPO A AYTO 10. Según la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas de Madrid, las licencias urbanísticas: Si se otorgan por silencio administrativo no están sujetas a plazo determinado para el comienzo de las obras. Si se conceden sin indicación de plazos, estos serán de seis meses para comenzar las obras y 3 años para terminarlas. Tendrán vigencia indefinida cuando estén referidas al uso del suelo para el ejercicio de actividades. En las obras de nueva edificación y reestructuración total, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), el titular de la licencia deberá comunicar el replanteo, la estructura a nivel de calle y la terminación de la estructura con una antelación mínima de: 10 días. 15 días. 20 días. OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 39 de la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid, en las licencias de funcionamiento de las actividades reguladas en la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid (L.E.P.A.R.), ¿a quién corresponde la inspección final?. A los servicios municipales o las entidades colaboradoras urbanísticas, a elección del titular. Exclusivamente a los servicios municipales. A los servicios que hayan gestionado inicialmente la licencia o declaración responsable. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), quedarán sometidas a licencia de primera ocupación y funcionamiento: Las obras de nueva edificación y reestructuración general y la nueva implantación de actividades que se tramiten por el procedimiento ordinario abreviado. Ambas. Los cambios de uso, el incremento del nº de viviendas y la transformación en viviendas de locales comerciales. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), cuando en la instrucción del procedimiento de concesión de una licencia sea preceptivo el informe de algún órgano administrativo, deberá evacuarse en el plazo de: 20 días. 15 días. 10 días. OPO A AYTO 10. La Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas de 2004, establece que son actos sujetos a licencia urbanística, entre otros, los siguientes: Las obras que sean objeto de órdenes de ejecución. Las obras de urbanización previstas en los proyectos de urbanización. Las obras y los usos que hayan de realizarse con carácter provisional. Presentada una declaración responsable a través de una entidad colaboradora, el Ayto realizará la comprobación documental, así como la comprobación de que se trata de un acto que puede ser tramitado por este procedimiento, de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, en un plazo máximo de: 15 días. 10 días. 20 días. OPO ITI AYTO 11. En aplicación de la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, la fecha de inicio de la tramitación de un expediente de solicitud de licencia urbanística, a efectos del cómputo de plazos es: La de entrada en el Registro del órgano competente de la solicitud de la licencia, aunque esté pendiente de abonar la tasa. La de entrada en el Registro del órgano competente de la solicitud de la licencia, con la documentación completa, aunque contenga deficiencias técnicas. La de entrada en el Registro del órgano competente de la solicitud de la licencia, aunque falte documentación técnica. La alineación oficial, una vez solicitada, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), deberá expedirse en el plazo de: 20 días. 15 días. 1 mes. Una vez recibida la solicitud de la licencia, los servicios competentes examinarán la documentación aportada e informarán a los administrados de la fecha en que ha sido recibida, según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), el plazo máximo para resolver y los efectos del silencio se dan en un plazo de: 20 días. 10 días. 15 días. De acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, están sujetas a licencia de primera ocupación y funcionamiento: Las actividades sometidas a licencia. Las obras sometidas a licencia. Las obras y actividades sometidas a licencia. Las actividades sometidas a procedimientos de control medioambiental establecidos legalmente, de acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, estarán sujetas a: Licencia. Actuación comunicada. Declaración responsable. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), cuando las obras presenten suficiente complejidad y siempre que sea clara la viabilidad urbanística en conjunto, podrá convenirse un programa de autorización por partes autónomas de la obra: En el procedimiento simplificado. En ambos. En el procedimiento ordinario. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), los tipos de procedimientos ordinarios en la concesión de una licencia son: Común y abreviado. Simple y especial. Común y simplificado. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en edificios, obras e instalaciones resultantes de infracciones prescritas solo podrán autorizarse: Las obras de conservación, higiene, ornato y seguridad. Las obras de rehabilitación integral. Las obras de reestructuración y consolidación. Según la Ordenanza Especial de Tramitación de Licencias y otras formas de control de la Legalidad urbanística, que actos no están sujetos a autorización municipal previa: Las obras de carácter provisional. Las obras de urbanización previstas en los proyectos de urbanización. El cerramiento de parcelas. En relación con el artículo 19 de la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas en la Ciudad de Madrid, recibida la declaración responsable para la apertura de una actividad económica en la Ciudad de Madrid, con la documentación completa y una vez que el interesado ha comunicado al Ayuntamiento la fecha de inicio de actividad o, en su caso, la fecha de terminación de las obras, se comprobará su conformidad. El resultado de las actuaciones de comprobación podrá ser: Confirmación de eficacia, o declaración de ineficacia. Favorable, condicionado o desfavorable. Ninguna de las anteriores es correcta. Conforme a la redacción de los artículos 3 y 4 de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas dada por Acuerdo del Pleno de 29 de abril de 2014, son actos no sujetos a intervención municipal mediante licencia urbanística, declaración responsable o comunicación previa: Los cambios de titularidad de las licencias urbanísticas. Las obras de apuntalamiento de construcciones declaradas en ruina. La demolición de las construcciones y los edificios, salvo en los casos declarados de ruina física inminente. Cuando las actuaciones de ejecución de actos de uso del suelo que se pretendan realizar afecten simultáneamente a varios usos urbanísticos ubicados en un mismo inmueble, algunos de ellos sujetos a la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas y otros sujetos a Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid, se tramitará el procedimiento conforme a: La Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas. La Ordenanza aplicable en cada uso, procediéndose a la tramitación de dos procedimientos, o bien de un procedimiento por partes autónomas. La Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid. OPO A AYTO PI 2021. El artículo 6 de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU) incluye en su ámbito de aplicación: Cualquier actuación cuya titularidad corresponda organismos públicos sin ánimo de lucro, salvo que su fin social revierta sobre la ciudad. Cualquier actuación cuya titularidad corresponda a las Administraciones Públicas, sus Organismos Autónomos, Entidades de Derecho público y Empresas públicas, entre otras. Cualquier actuación cuya titularidad sea privada, quedando expresamente excluidas todas las Administraciones Públicas y Organismos Autónomos. OPO A AYTO PI 2021. Según el artículo 27 de la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, la declaración responsable…. …facultará al titular para realizar la actuación urbanística pretendida y comunicada o declarada, en su caso, con la finalidad de implantar, modificar o ejercer su actividad, en caso de no recibir comunicación favorable expresa en los 6 meses siguientes a su solicitud. …no facultará al titular para realizar la actuación urbanística pretendida y comunicada o declarada, en su caso, con la finalidad de implantar, modificar o ejercer su actividad, si no existe comunicación expresa al respecto por parte de la Administración. …facultará al titular para realizar la actuación urbanística pretendida y comunicada o declarada, en su caso, con la finalidad de implantar, modificar o ejercer su actividad. De acuerdo con la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, cuando en la instrucción del procedimiento de licencia sea preceptivo informe de órgano distinto a aquel que tiene la competencia para resolver, se deberán solicitar todos conjuntamente y en un plazo máximo, desde que la documentación esté completa, de: 5 días. 10 días. 15 días. Según lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), en el procedimiento ordinario común se entenderá otorgada la licencia por silencio positivo: Por el transcurso de 3 meses desde la solicitud sin notificación de requerimiento o resolución municipal. Por el transcurso de 1 mes desde el cumplimiento del requerimiento de subsanación de deficiencias. Ambas. La resolución de cada procedimiento de licencia urbanística deberá notificarse a la persona interesada dentro del plazo máximo que sea de aplicación en cada caso, el cual se determinará en las ordenanzas municipales, sin que en ningún caso pueda ser superior a los siguientes: 1 mes, para las licencias urbanísticas de obras y parcelaciones. 2 meses, para las licencias urbanísticas de obras y parcelaciones. 3 meses, para la licencia de usos y actividades. En referencia a su grado de definición, ¿qué documento será el necesario, como mínimo, para solicitar la Licencia Municipal de obra?. El anteproyecto. El proyecto básico. El proyecto de ejecución. OPO A AYTO 2021. Conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU), ¿cuál de los siguientes actos no están sujetos a licencia urbanística ni declaración responsable o comunicación previa?. Las obras y los usos que hayan de realizarse con carácter provisional. Las obras que sean objeto de órdenes de ejecución. La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u otros similares y la colocación de antenas o dispositivos de telecomunicaciones de cualquier clase. Recibida la declaración responsable con la documentación completa, según la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid, se comprobará su conformidad con la normativa aplicable y en el resto de actividades, se realizará la visita de comprobación desde la comunicación de la fecha de inicio de la actividad o de la terminación de las obras, en el plazo máximo de: 1 mes. 3 meses. 6 meses. De acuerdo con la Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas, las actuaciones amparadas en una licencia se otorgarán por un plazo determinado tanto para iniciar como para terminar las obras. De no contener una declaración responsable indicación expresa sobre éstos, se entenderá otorgado por un plazo de: 6 meses para iniciar las obras y 1 año para su terminación. Un año para iniciar las obras y 2 para su terminación. Un año para iniciar las obras y 3 para su terminación. |