ordenanzas 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ordenanzas 3 Descripción: oposicion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
su actuaccion perseguira la sastifaccion de los intereses generales de los ciudadanos y se fundamenta en la imparcialidad y el interes comun al margen de cualquier otro factor que exprese posiciones personales,familiares,coorporativas clientelaces o cualquier otras que puedan colisionar con este principio. deberes especificos de imparcialidad y sastifaccion general. deberes genericos de respeto y cumplimiento de las normas. deberes especificos de la prestaccion de servicios. todas son correctas. indica a que grupo profesional pertenece diplomado universitario,formacion y empleo,titulado superior de psicologia,encargado general agrario,auxiliar de ayuda a domicilio. grupo I,GRUPO II,GRUPO III,GRUPO IV. GRUPO II,GRUPO I,GRUPO IV,GRUPO III. GRUPO III,GRUPO II,GRUPO I,GRUPO IV. GRUPOV,GRUPO II,GRUPO I,GRUPO III. su conducta se basara en el respeto de los derechos fundamentales y las libertades publicas,respeto a la libertad ideologica,religiosa,y de culto,al secreto de las comunicaciones,a la intimidad personal y familiar,a la libertad de expresion,al ejercicio de los derechos de huelga. deberes genericos de respeto y cumplimiento de las normas. deberes especificos de imparcialidad y y sastifaccion de interes general. deberes especificos en la prestaccion de servicios. deberes especificos en la relacion con la ciudadania. indica cual es un deber generico y cual es especifico de imparcialidad. a)evitar toda actuaccion que pueda producir discriminacion alguna por razon de nacimiento ,origen racial o etnico,genero,sexo,opinion,discapacidad,edad o cualquier otra circustancia personal o social. b)abtenerse de aquellos asuntos en los que tenga un interes personal,asi comode toda actividad privada o interes que pueda suponer un riesgo de plantear comflitos de intereses con su puesto publico. c)actuar de acuerdo con los principios de eficacia,economia y eficencia y viluir la consecucion de interes general y el cumplimiento de los objetivos. a es un deber generico y el b yc son un deber especifico de imparcialidad. el a y b son genericos y el c especificos. la condicion de empleado publico no solo comporta derechos sino tambien indica lo incorrecto. una especial responsabilidad. obligaciones especificas hacia la ciudadania. la propia administracion y las necesidades del servicio. todas son correctas. indica cuales son los principios inspiradores del codigo de conducta del estatuto basico del empleado publico. la obletividad,neutralidad,integridad,responsabilidad,imparcialidad,confidencialidad. dedicacion al servicio publico ,respeto a la igualdad entre mujeres y hombres. transparencia,ejemplaridad,austeridad,eficacia,honradez,promocion del enterno cultural y medio ambiental. todas son correctas. indica cuales son los deberes basicos de los empleados publicos que conforman su codigo de conducta. debere genericos,cumplimientos y normas. deberes especificos de imparcialidad y sastifaccion del interes general. deberes especificos de prestacion de servicios. deberes especificos de relacion con la ciudadania. todas son correctas. indica cual no es un derecho individual. a la jubilacion segun los terminos y normas aplicables. a las prestaciones de la seguridad social correspondiente al regimen que le sea de aplicacion tanto al personal funcionario de nuevo ingreso como al personal laboral de nuestra administracion se encuentra incluido en el regimen general de la seguridad social. a la libertad de expresion dentro de los limites del ordenamiento juridico. evitar toda sactuaccion que pueda producir discriminacion alguna por razon de nacimiento,origen racial oetnico,genero,sexo,orientacion sexual,religion o cualquier otra condicion o circustancia personal o social. el estatuto basico del empleado publico ha establecido por primera vez una regulacion general de los deberes basicos de los empleados publicos basadas en principios. eticos y reglas de comportamiento que configuran el codigo de conducta. eticos y morales. morales y sociales. todas son correctas. indica cual no es un derecho individual. respetar la constitucion y el resto del ordenamiento juridico,el estatuto de autonomia,otras leyes,decretos,ordenes. al respeto de su intimidad,orientacion sexual,propia imagen y dignidad en el trabajo,especialmente frente el acoxo sexual,religion convicciones y opiniones,discapacidad,edad o cualquier otra condicion o circustancia personal o social. a la no discriminacion por razon de nacimiento origen racial o etnico,genero,sexo,u orientacion sexual,religion o conviciones,opiniones discapacidad,edad o cualquier otra condicion o circustancia personal. a la adopcion de medidas que favorezcan la conciliacion de la vida laboral,personal y familiar. indica cual no es un derecho individual. tratar con respeto a los superiores y a los restantes empleados publicos. a la libertad de expresion dentro de los limites del ordenamiento juridico. a recibir proteccion eficaz en materia de seguridad. a las vacaciones,descansos,permisos,licencias. indica cual no es un derecho individual. a percibir las retribuciones e indenizaciones por razon de servicio. a participar en la consecucion de objetivos a la unidad donde preste sus servicios y ser informados por sus superiores de las tareas a realizar. a la defensa juridica y proteccion de la administracion publica en los procedimientos que se sigan ante cualquier orden juridiscional como consecuencia del ejercicio legitimo de sus funciones o cargos publicos. derecho a la negociacion colectiva y a la participacion en la determinacion de las condiciones de trabajo. la defensa juridica de nuestra administracion esta encomendadas. a)gabinete de abogados y jueces. b)a sus letrados y letradas. c)gabinete juridico dependiente de la secretaria general de la consejeria de administraciones publicas y justicia. a y c son correctas. las principales cuestiones del VI convenio colectivo laboral. el regimen de jornada,permisos,vacaciones. el regimen disciplinario,faltas sanciones,procedimientos. la formacion y la salud laboral. las retribuciones y otras prestaciones economicas y los derechos de representacion colectiva. todas son correctas. siguiendo el estatuto del empleado publico podemos diferenciar entre los derechos que los empleados. a)de forma individual. b)de forma colectiva. c) de forma compartida. a y b son correctas. indica cual no es un derecho individual. a la imnamovilidad en la condicion de funcionario de carrera. al desempeño efectivo de funciones y tareas propias de su condicion profesional y de acuerdo con la progesion alcanzada en su carrera profesional. a la progresion en la carera profesional y promocion interna segun los principios constitucionales de ,merito,capacidad,igualdad mediante la implantacion de objetivos. derecho al planteamiento de comflictos. cuestiones que contiene el convenio colectivo indica la incorrecta. los criterios e instrumentos para la organizacion del trabajo(RPT planificacion de recursos humanos). LA COMPOSICION,FUNCIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISION PARITARIA. la clasificacion profesional y la comtratacion del personal laboral. la clasificacion profesional y la contratacion del personal funcionario. cuestiones que contiene el vi CONVENIO COLETIVO DEL PERSONAL LABORAL. los mecanismos para cubrir puestos de trabajo concurso,libre designacion,permutas o movilidad entre las administraciones. la promocion interna y la seleccion del personal fijo y temporal. las formas de mkodificacion,suspension,y extincion del contrato de trabajo. todas son correctas. indica lo incorrecto en el registro de personal. se anotan obligatoriamente todos los actos que afecten a sus vidas administrativas(altas,bajas, del personal laboral,tomas de posesion y ceses del personal funcionario,sanciones,faltas suspensiones). toda persona inscrita en el registro tiene libre acceso a su expendiente personal,pudiendo obtener previa solicitud certificado acreditativo de su contenido. las siglas RPT. todas son falsas. cual es el convenio que establece las normas por las que se rige las condiciones de trabajo del personal laboral al servicio de la administracion de la JCCM. VI convenio colectivo para personal laboral. V convenio colectivo. IV convenio colectivo. IIIconvenio colectivo. los puestos de trabajo pueden agruparse en funcion de sus caracteristicas para ordenar. seleccion. la formacion. movilidad. todas son correctas. donde se inscribe el personal al servicio de la administracion de lajccm y sus organismos publicos. en recursos humanos. b)registro de personal. c)direccion general de la funcion publica y calidad de los servicios. c y b son correctas. respecto a la oferta del empleo publico indica lo incorrecto. en todo caso,la ejecucion de la oferta de empleo publico o instrumento similar debera desarrollarse en un plazom improrogable de 3 años. en la administracion de la jccm la oferta de empleo publico se debe aprobar anualmente en consejo de gobierno a propuesta del titular de la consejeria de administraciones publicas y justicia previa negociacion sindical. sera publicado en el diario oficial de castilla la mancha. todas son correctas. por quien se aprobara la oferta de empleo publico. se aprobara anualmente por el consejo de gobierno a propuesta de la consejeria de administraciones publicas y de justicia. previa negociacion sindical,previo e informe favorable de la vicepresidencia y consejeria de economia y hacienda. se publicara en el diario oficial de castilla la mancha. todas son correctas. es aquel que desarrolla funciones dirtectivas profesionales en la administracion publica,definidas como tales en las normas especificas de cada administracion. personal directivo profesional. personal eventual. personal asistencia. personal de carrera. esta clase de personal es una figura nueva creada por el estatuto basico del empleado y puede ser concretada y establecida en nuestra administracion por el consejo de gobierno. personal directivo profesional. personal eventual. ninguno. indica cual es la nota caracteristica del personal directivo profesional. su designacion debe atender a principios de merito,capacidad y a criterios de idoneidad y se llevara a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrencia. el personal directivo debe sujetarse a evaluaciones con arreglo a los criterios de eficacia,eficencia y responsabilidad por su gestion y control de resultados en relacion con los objetivos que le han sido marcados. las dos son correctas. solo la primera es correcta. indica cual no es una caracteristica del personal eventual. la condicion de personal eventual es un merito para el acceso a la condicion publica. se integran dentro de los gabinetes, que son los organos de asistencia politica a los mienbros del consejo de gobierno. tiene caracter de no permanente es cesado y nombrado libremente por la persona que le asesora el cese tiene lugar cuando se produce el de la autoridad a la que preste funcion de confianza o asesoramiento. el consejom de gobierno establece el numero maximo de personal de esta clase al servicio de la administracion. se integran dentro de los gabinetes son los mienbros de asistencia politica y tecnica a los mienbros del consejo de gobierno. a)personal eventual. b)personal fijo. a y c son correctas. C)les sera aplicado en lo que se adecuado a su condicion el regimen general del personal funcionario de carrera. el personal de ordenanza pued desempeñar sus funciones indica lo correcto. jornada ordinaria. jornada partida. jornada de tarde y turnos rotativos. todas son correctas. es aquel que en virtud del nombramiento y con caracter de no permanente solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial siendo retribuido con cargo a los presupuestos de la jccm. personal directivo. personal eventual. personal sustituto. todos. indica lo incorrecto para ser personal funcionario o personal laboral. se deben superar unas pruebas competitivas. poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad maxima de jubilacion forzosa que en la actualidad es de 65 años. se deben superar unas pruebas selectivas. un proceso selectivo de caracter abierto que garantice la libre participacion de los ciudadanos que tienen derecho a acceder a un empleo publico de acuerdo con los principios constitucionales de. igualdad merito y capacidad. igualdad flexivilidad y agilidad. igualdad jerarquia y capacidad. todos son correctos. para poder participar en los procesos selectivos hay que cumplir una serie de requisitos indica el incorrecto. no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administracion publica o de los organos constitucionales o estatutarios de las comunidades autonomas. ni hallarse en inhabilitacion absoluta o especial para el empleo o cargos publicos por resolucion judicial para el acceso cuerpo o escala del personal funcionario o para ejercer funciones similares a las desempeñadas. poseer la titulacion exigida. todas son correctas. respeto a las personas con discapacidad señala lo correcto. las personas con una discapacidad igual o superior al 33% pueden acceder al empleo publico mediante un turno o proceso selectivo independiente del general de acceso libre. la administracion de la junta existe otra modalidad de acceso expecifica para personas con un grado de discapacidad originada por retraso mental al menos de un 25%. tambien para otras personas con otro tipo de discapacidad originada por deficiencias permanentes de grado igual o superior al 50% que puedan desempeñar trabajos singulares y exclusivos creados para ellos en la relacion de puestos de trabajo de personal laboral. todas son correctas. indica cual es un organo superior de la funcion publica. el consejo de gobierno. la consejeria de administraciones publicas y justicioa. el consejo de funcion publica. todas son correctas. indica cuales son los organos administrativos que ejercen competencia en materia d personal. las propias consejerias,delegaciones provinciales,la direccion general de funcion publica y calidad de los servicios. las secretarias generales. las secretarias generales tecnicas de las consejerias. todas son correctas. indica cuales son los principales instrumentos que ordenan el empleo publico. los planes de recursos hu,manos. oferta de empleo publico. relacion de puestos de trabajo y registro del personal. todas son correctas. indica lo incorrecto sobre los planes de recursos humanos. la planificacion de los recursos humanos tiene como objetivo contribuir a la consecucion de la eficencia en la utilizacion de los medios disponibles mediante la dimension adecuada de sus efectivos,su mejor distribucion,formacion,promoccion profesional y movilidad. la administracion publica puede aprobar planes para la ordenacion de sus recursos humanos que incluyan entre otras medidas. medidas como previsiones sobre los sistemas de organizacion de trabajo y modificaciones de estructuras de puestos de trabajo,medidas de movilidad,promocion interna,formacion del personal y movilidad forzosa. todas son correctas. las administraciones publicas pueden aprobar planes para la ordenacion de sus recursos humanos que incluyan entre otras medidas indica lo correcto. previsiones sobre los sistemas de organizacion de trabajo. modificaciones de estructura de puestos de trabajo. medidas de movilidad,promocion interna,formacion del personal y movilidad forzosa. todas son correctas. no contraer obligaciones economicas ni intervenir en operaciones financieras obligaciones patrimoniales o negocios juridicos con personas o entidades cuando pueda supone un comflicto de intereses con las obligaciones de su puesto publico. debers especificos de imparcialidad y sastifacion de interes general. deberes especificos de prestacion de servicios. deberes genericos del cumplimiento de las normas. deberes especificos de relacion con la ciudadania. no imfluir en la agilizacion o resolucion de tramite de procedimiento administrativo sin causa justa y en ningun caso cuando ello comporte privilegio en beneficio de los titulares de los cargos publicos o su entorno familiar o social inmediato o cuando suponga un menoscabo de intereses a terceros. deberes especificos de imparcialidad al inters general. deberes genericos. deberes genericos de la prestacion de servicios. todas son falsas. la condicion de empleado publico señala la incorrecta. obligacon de actuar de forma imparcial e independiente en los asuntos publicos que intervengan. exiiste un regimen sobre imcopatibilidades en el desempeño de un puesto publico y privados. causa de abtencion que son determinados motivos por los cuales los empleados publicos no deben intervenir en los asuntos publicos en los que tenga algun interes personal,parentesco cercano,amistad intima o enemistad manifiesta con las person. todas son correctas. indica cual no es un deber especifico de la prestacion del servicio. ajusstar su actuacion a los principios de lealtad y buena fe con la administraciones en las que preste sus servicios y con sus superiores compañeros y subordinados. guardar secreto de la materias clasificadas y otras cuya difusion este prohibidas legalmente y mantendra la debida discrecion sobre aquellos asuntos que conozca por razon de su cargo,sin que pueda hacer uso de la informacion obtenida para beneficio propio ni de terceros. realizar de forma diligente las tareas que les corresponda o se les encomiende y en su caso resolver dentro de las plazos los procedimientos o expedientes de su competencia. cumplir la jornada y el horario establecido. todas son correctas. deberes especificos en la prestacion del servicio señala lo incorrecto. obe e las instruciones o ordenes profesionales de los superiores salvo que constituya una infracion manifiesta del ordenamiento juridico en cuyo caso lo pondra inmediatamente en conocimiento de los organos de inspeccion procedentes. garantizar la constancia y permanencia de los documentos para su tramitacion y entrega a sus posteriores responsables. observar las normas sobre seguridad y salud. tratar con atencion y respeto a los ciudadanos. poner en conocimientos de sus superiores o de los organos competentes las propuesta que considere adecuadas para mejorar el desarrollo de las funciones de la unidad. deberes especificos de prestacion del servicio. deberes especificos de relacion con el ciudadano. deberes genericos del respeto y cuidado de las normas. ninguna es correcta. |