Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales Descripción: Procedimiento de elaboración y aprobación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué artículo de la CE se reconoce la autonomía de las provincias: 140. 141. 142. Las entidades locales tienen la facultad de dictar, dentro del ámbito de sus competencias: normas jurídicas. ordenanzas. todas son correctas. reglamentos. Señale la correcta: Las Entidades Locales no son meros sujetos pasivos del Derecho Administrativo. Las Entidades Locales son meros sujetos pasivos del Derecho Administrativo. Las Entidades Locales no son meros sujetos del Derecho Administrativo. Distinción autonomía - autarquía. Autonomía. Autarquía. La potestad reglamentaria podrá ser de aplicación a Entidades territoriales de ámbito inferior al municipal, en las comarcas, áreas metropolitanas, si así lo disponen: Las leyes de las CCAA. Sus estatutos. Ninguna es correcta. Las normas que dicten las EELL: Solo son eficaces en el territorio del municipio, provincia o isla. Son eficaces en el territorio del municipio, provincia o isla. Son eficaces en todo el territorio estatal. Titulares de: Bandos. Ordenanzas. Reglamentos. El quórum para aprobar normas urbanísticas de planeamiento general es: Mayoría absoluta. Mayoría simple. Mayoría 2/3. El plazo mínimo de información pública y audiencia a los interesados de la regulación general del procedimiento de elaboración y aprobación es de: 30 días. 20 días. 15 días. Si no hay reclamaciones en el trámite de información pública y audiencia a los interesados, la aprobación inicial: Se convierte en definitiva. La tiene que aprobar el pleno nuevamente. Son correctas las dos. Señale la incorrecta. La publicación, según el artículo 70 LRBRL, será. Boletín Oficial de la Provincia o Boletín Oficial de la Comunidad de Autónoma si es uniprovincial. Boletín Oficial del Ayuntamiento (si existe). No hay respuestas incorrectas. ¿Cuándo entra en vigor una ordenanza (no fiscal) una vez publicado íntegramente el texto en el boletín correspondiente?. Al día siguiente de su publicación si en el texto no se dispone otra cosa. A los 15 días hábiles desde la recepción de la comunicación del acuerdo de aprobación al Estado y CCAA. El día de la aprobación definitiva de su texto íntegro. Las ordenanzas fiscales entran en vigor y comenzarán a aplicarse: En el momento de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia o de la CCAA si es uniprovincial, salvo que en las mismas se señale otra cosa. En el momento de su publicación definitiva en el Boletín Oficial del Ayuntamiento salvo que en las mismas se señale otra cosa. A partir del año siguiente al de su publicación. Podrán impugnar los actos y acuerdos de las EELL que incurran en infracción de ordenamiento jurídico. Señale la incorrecta: Sujetos legitimados en el proceso contencioso administrativo. Los miembros de las Corporaciones Locales que hubiesen votado a favor. La Administración General del Estado. El plazo que tiene la Entidad local para anular un acto que infringe el ordenamiento jurídico y ha sido requerido por la AGE o CCAA es: 1 mes, aunque pueden la AGE o la C.A impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso administrativa. 15 días. 2 meses. En los actos o acuerdos que atenten gravemente al interés general de España, quién tiene la facultad de suspender el acuerdo?. Delegado del Gobierno. Presidente del Gobierno. Únicamente el juez que conozca el caso. La iniciativa para llevar a cabo el procedimiento de aprobación de una ordenanza de materia tributaria del Ayuntamiento de Madrid corresponde a: Número de ciudadanos igual o superior al 10 % de los vecinos de la ciudad. Grupos políticos y concejales. Junta de Gobierno mediante bandos. Procedimiento Ayuntamiento de Madrid. El proyecto inicial lo aprueba... Plazo de presentación de enmiendas por la Comisión competente del Pleno. Aprobación inicial por... Plazo mínimo de información pública. |