option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ordi prope

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ordi prope

Descripción:
Practica

Fecha de Creación: 2023/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estructuras que se pueden observar en la cara ventral de la lengua. Frenillo lingual. Carunculas linguales. Rafe maxilar.

Relaciona. Linea ligeramente elevada situada por encima de la sutura palatina. Zona anatomica que se inspecciona para observar los pilares del paladar. Tipo de lengua caracterizada por falta de higiene. Papilas localizadas en la punta de la lengua.

Acomodo del instrumental basico en la charola dental. Lado izquierdo de la charola de forma vertical. Lado izquierdo de la charola de forma horizontal.

Zona por la cual se lleva a cabo el intercambio de instrumental. Zona de transferencia. Zona de intercambio.

Cuantos son los requisitos que debo tomar en cuenta para no inclinarme. 3. 4. 8.

Etapas de la historia clinica. Interrogatorio. Exploracion. Inspeccion. Pronostico inicial. Padecimiento actual.

Termino apropiado para nombrar a la expectoracion de sangre proveniente de los pulmones on bronquios. Hemoptosis. Broncoptosis.

Region del paladar que presenta ausencia de queratina. Paladar duro. Paladar blando.

Caracteristicas principal en un paciente con hipocalcificacion dental. Manchas blancas. Manchas grisaseas.

Documento medico legal que permite capturar signos y sintomas para emitir un diagnostico y que nos facilita establecer la relacion medico-paciente. Historia clinica. Conamed.

Que es CONAMED.

Nombre de la perdida de estructura dental ocasionada por un proceso quimico. Erosion dental. Abrasion dental.

Desgaste dental ocasionado por una tecnica de cepillado incorrecta. Abrasion. Erosion.

Trastorno de la calcificacion del esmalte causado por un agente externo comunmente por exceso de la ingesta de fluor. fluorosis dental. Hipcalcificacion del esmalte.

Todos los instrumentos se transfieren por la parte distal, excepto... Aquellos que se activan por distal. Aquellos que se activan por la punta activa.

Relaciona correctamente. Padecimiento actual. Motivo de consulta.

Distingue a al paladar duro del paladar blando. Fovea palatina. Fobia palatina.

Engloba la informacion respecto a las enfermedades que han padecido los familiares. Antecedentes heredo familiares. Antecedentes heredo patologicos.

Antecedentes no patologicos: Habitos que pueden causar una enfermedad. Antecedentes sanos.

Antecedentes personales patologicos. Datos que el paciente presenta, enfermedades o intervenciones pasadas graves. Datos que el paciente presenta: gripe, tos, etc.

De que color anotarias que un paciente al que tomas historia clinica no ha padecido varicela?. Rojo. Azul.

De que color anotarias en la historia medica que tu paciente del sexo femenino tiene una PPM de 67. rojo. azul.

En donde podemos capturar informacion valiosa respecto a la salud del paciente que interviene con la atencion dental?. En la nota frontal, de color rojo. Solo se anota el padecimiento. En la nota frontal, de color rojo, se anota el padecimiento y el sintoma principal.

Datos que deben ser abordados en la hoja de evolucion. Signos vitales. Resumen del tratamiento. Anestesia (cantidad, tipo, tecnica). Receta. Marca de la resina. Tipo de fresa.

Interconsultas. Hoja de evaluacion. Hoja de control de tratramiento.

Elementos del sillon dental. Cabeza. Respaldo. Silla. Base. Brazos. Control de activacion. Bomba de presion.

Contiene en sus partes respadlo, silla, aditamento de activación, y base con sistema de ruedas. Banco del operador. Banco del asistente.

Presenta silla, brazo, platina, aditamento para ajustar la altura y una base con sistema de ruedas. Banco del asistente. Banco del operador.

Constituyente del equipo dental que permite almacenar y manejar el material de uso mas frecuente. Gabinete. Lampara dental.

Constituyente del equipo dental que garantiza la correcta iluminacion. Lampara dental. Lampara del consultorio.

Partes de la lampara dental. Pantalla. Manivelas. Boton de encendido y apagado. Boton de intensidad de luz. Boton para color de luz.

Presenta los soportes que contienen las entradas para los intrumentos con los que el odontologo trabaja directamente en boca. Unidad dental. Gabinete para instrumental.

Componentes de la unidad dental. Entrada para piezas de mano de alta y baja velocidad. Jeringa triple. Manometro de presion. Controles apagado y encendido. Manivelas para movimiento. Control de elevacion y depresion de la misma. Lampara dental.

Instrumento que porporciona agua, aire y rocio para lavar y secar; brinda las condiciones para trabajar de manera limpia y seca.

Relacion. Generara aire y activacion de la unidad dental, mediante presurizacion de aire de la atmosfera. Evita constante interrupciones causadas por los reflejos de deglucion.

Tipos de ailasmiento. Absoluto y relativo. Absoluto y coronal.

Distancia entre bocados de grapa. Anteriores. Premolares. Molares.

Ligeras cavitaciones de color marron o amarillenta. Hipoplasia del esmalte. Hipocalcificacion.

Desplazamiento del margen gingival a la unión cemento-esmalte con la exposición de la superficie radicular al ambiente oral. Recesion gingival. Hiperplasia gingival.

Es una enfermedad genética que afecta la estructura y la apariencia del esmalte de los dientes. Le da aspecto quebradizo a los dientes. Amelogenesis imperfecta. Hipoplasia del esmalte.

Denunciar Test
Chistes IA