oreo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() oreo Descripción: pirates |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las células que conforman epidermis?. Queratinocitos. melanocitos. cels. Merkel. cels. lengehans. celulas dendrtivas. ¿Capas embrionarias de la piel y que forman?. Ectodermo forma epidermis. mesodermo forma dermis. hipodermis y cels langehans y cresta neural forma melanocitos, cels de merkel. neuronoas y celulas de swhan. ¿Para qué sirve la piel?. Protege el SNC. Aislamiento y protección contra los agentes externos (físicos, químicos, mecánicos y biológicos). Conservación de las constantes del medio interno. Secreción. Percepción. Esta no pa. COLOR DE LA PIEL NORMAL. LEUCODERMOS. MONODERMOS. XANTODERMOS. MELANODERMOS. ¿Cuáles son las microatmósferas?. *MANTO GASEOSO. *MANTO ACIDO. *MANTO PENTOSO. *MANTO LINEAL. MANTO GASEOSO. Está formado por una capa de piel más caliente a la temperatura corporal, O2, CO2, vapor de agua y cargas eléctricas positivas y negativas. Está formado por una capa de aire más caliente a la temperatura corporal, NO , vapor de agua y cargas eléctricas positivas y negativas. Está formado por una capa de aire más caliente a la temperatura corporal, O2, CO2, vapor de agua y cargas eléctricas positivas y negativas. Está formado por una capa de aire más caliente a la temperatura corporal, O2, CO2, y nomas. Fibras que encontramos en la dermis. Colágena. elásticas. reticulares. monosiclales. ¿Cuánto tiempo tarda la capa basal en llegar a capa cornea?. 28 dias. 30 dias. 27 dias. 29 dias. ¿Cuáles son las glándulas que encontramos en la piel?. APOCRINAS. PEROXIDAS. HOLOCRINAS. ECRINAS. ¿Cuánto tiempo tardan las uñas en salir?. El manto gaseoso tiene: Macroscópicamente la piel es: Células de Langerhans se origina en: ¿Cuántas capas tiene la epidermis?. Órgano que cubre todo nuestro cuerpo, forma y contiene a los anexos, se insinúa a nivel de los orificios naturales, se diferencia y renueva constantemente. ESTOMAGO. PIEL. BAZO. HIGADO. MACROPLIEGUES. Son los pliegues losángicos. Se encuentran en las zonas de flexión, extensión y de expresión. Son las huellas dactilares, conocidas como dermatoglifos. MICROPLIEGUES. Son los pliegues losángicos. Se encuentran en las zonas de flexión, extensión y de expresión. Son las huellas dactilares, conocidas como dermatoglifos. PORO. Órgano en forma de saco. (f. piloso). conducto excretor de una glándula. (ecrino, apocrino y apoecrino). FOLÍCULO. ): conducto excretor de una glándula. (ecrino, a. Órgano en forma de saco. (f. piloso). Se desarrolla a la 3ra semana de gestación formando una línea de células llamada GERMINATIVA o capa epitriquial. DERMIS. EPIDERMIS. HIPODERMIS. Células que forman a la epidermis: QUERATINOCITOS (60% a 85%). - MELANOCITOS (5%). Células de LANGERHANS (3% a 5%). Células de MERKEL (0.1%). NEURONOAS. Capas de la EPIDERMIS: - Capa basal. Capa espinosa. Capa granulosa. Estrato lúcido. Capa cornea. Capa shwan. Es la parte media de la piel y se conoce como CORION o CUTIS VERDADERO. Epidermis. Dermis. Hipodermis. Duramadre. FUNCIONES GLANDULAS SEBACEAS. Capacidad emoliente. Lubricante (barrera hidrolipídica). Fungistática. Bacteriostática. Mantiene un pH ácido a la piel (5- 5.5). GLÁNDULAS DE LA PIEL. HOLOCRINAS. - ECRINAS :. APOCRINAS :. MONOCRINAS. Son todas aquellas que aparecen sobre una piel sana, integra, normal. Mancha. Pápula. Nódulo. Nudosidad. Vesícula. Pústula. Roncha. Quiste. parche, mácula: Cambio de coloración de la piel. 3 tipos de manchas: Nodulo. Mancha. Postula. Grano. Levantamiento circunscrito de la piel de contenido celular solido banal (linfocitos y polimorfonucleares) superficial, que evoluciona en días o semanas, resolutiva. Si no se maltrata, no deja cicatriz ni marca. Papula. Nodulo. Mancha. Tumor. La epidermis inicia su desarrollo en: Componentes dominantes de la uña: La tricosiderina le da un color al pelo: Folículo significa: La eumelanina da el color: |