org. fas 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() org. fas 1 Descripción: bloque 1 tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Quién analizará y volcará la actividad de las Fas en procesos de trabajo alineados con los troncales que se definan?. a. Las Fuerzas Armadas. b. El Consejo de Jefes de Estado Mayor. c. Las Unidades de Gestión. d. El Ministro de Defensa. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Qué tipo de ley regula la Defensa Nacional?. a. La regula la propia Constitución. b. Una ley ordinaria. c. Una ley orgánica. d. Los reglamentos. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Qué favorecerá los proceso de trabajo?. a. La calidad, la eliminación de duplicidades, la agilidad, el análisis integral y el ahorro de tiempo y costes de material. b. La veracidad, la eliminación de duplicidades, la agilidad, el análisis integral y el ahorro de tiempo y costes de material. c. La veracidad, la eliminación de duplicidades, la agilidad, el análisis integral y el ahorro de tiempo y personal. d. La calidad, la eliminación de duplicidades, la agilidad, el análisis integral y el ahorro de tiempo y personal. RD 521/2020, de 19 de mayo . El modelo de organización debe permitir una adaptación constante a un entorno, ¿Cómo está ese entorno?. a. En dinamización. b. En sincronización. c. En paralelo. d. En evolución. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Qué sistematizarán y normalizarán la actividad de las Fuerzas Armadas?. a. La delegación de trabajo. b. La gestión de trabajo. c. Los procesos de trabajo. d. Todas son correctas. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Cómo debe ser la gestión por procesos en la que están integrados todos los componentes de las Fuerzas Armadas?. a. Compatible y convergente con aquellos procesos definidos en el ámbito específico de cada uno. b. Compatible y divergente con aquellos procesos definidos en el ámbito específico de cada uno. c. Asimilable y convergente con aquellos procesos definidos en el ámbito específico de cada uno. d. Intuitivo y congruente con aquellos procesos definidos en el ámbito específico de cada uno. RD 521/2020, de 19 de mayo . El modelo de organización de las Fuerzas Armadas, debe fomentar: a. El desarrollo de capacidades en su personal. b. Todas son correctas. c. La innovación en su personal. d. El talento en su personal. RD 521/2020, de 19 de mayo . Cuando el Jefe de Estado Mayor de la Defensa ejerce la representación militar nacional ante las organizaciones internacionales de seguridad y defensa, lo hará: a. Por delegación de la persona titular del Ministerio de Defensa. b. Por delegación de los Jefes de Estado Mayor de los respectivos ejércitos. c. Como cometido principal de su labor de mando. d. Por delegación del Subsecretario de la Defensa. RD 521/2020, de 19 de mayo . El Real Decreto por el que se establece la organización básica de las FAS, desarrolla la organización básica para posibilitar el cumplimiento de las misiones que se le encomienden en el marco específico, conjunto y combinado, de forma que asegure: a. La coordinación de los diferentes cuerpos militares. b. La eficacia en la ejecución de las operaciones militares. c. Todas son correctas. d. La economía de medios empleados en las misiones militares. RD 521/2020, de 19 de mayo . De entre las siguientes funciones del JEMAD, indique cuál no es una función que realiza en el ámbito estratégico: a. Realiza la conducción estratégica de las operaciones militares, bajo la dependencia de la persona titular del Ministerio de Defensa. b. Dirige las acciones para garantizar la libertad de acción en el ciberespacio, previniendo y actuando ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la Defensa Nacional. c. Traslada a la persona titular de la Subsecretaría de Defensa los requerimientos en las materias de personal indicadas en el párrafo anterior. d. Elabora y define la estrategia militar, contenida en el Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas. RD 521/2020, de 19 de mayo . El Real Decreto 521/2020 desarrolla la organización básica de las Fuerzas Armadas y lo realiza en garantía de: a. Todas son correctas. b. Las libertades públicas y las garantías sociales de los ciudadanos y de los militares. c. Los derechos y libertades de los miembros que la componen. d. Los derechos y libertades de la ciudadanía. RD 521/2020, de 19 de mayo . La estrategia militar, ¿dónde está contenida?. a. En la Tradición Militar. b. En las RROO. c. En el Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas. d. En la Doctrina Militar. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Con qué estará en línea el modelo de organización de las Fuerzas Armadas?. a. Todas son correctas. b. Con el proceso de transformación digital del Ministerio de Defensa. c. Con la vida militar. d. Con el reconocimiento de los derechos y deberes de los miembros de las FAS. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Dónde se concretan las normas de acción conjunta de las Fuerzas Armadas?. a. En la Doctrina Militar. b. En las RROO. c. En el Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas. d. En la Tradición Militar. RD 521/2020, de 19 de mayo . El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, participa, como autoridad responsable del planeamiento militar, en el proceso integral del planeamiento de la defensa, esta función es una función: a. A nivel estratégico. b. A nivel de preparación y empleo de la Fuerza. c. A nivel de organización de las Fuerzas Armadas. d. Es una función de apoyo. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿En qué se basará la organización y que será modelo principal a emplear para el desarrollo de la actividad, tanto de carácter específico como conjunto?. a. En la gestión por procesos. b. En la sincronización por procesos. c. En la evolución por procesos. d. En la agilización por procesos. RD 521/2020, de 19 de mayo . Las Fuerzas Armadas analizarán y volcarán su actividad en procesos de trabajo alineados con los troncales que se definan ¿Qué determinará la definición de dichos procesos?. a. La evolución y adaptación orgánica de la estructura. b. La evolución y adaptación operativa de la estructura. c. La capacidad operativa de las Fuerzas Armadas. d. La evolución y adaptación funcional de la estructura. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Quién ejerce el mando de la Estructura Operativa de las FAS?. a. JEMAD. b. CMOPS. c. Ninguna es correcta. d. Los JEMES. RD 521/2020, de 19 de mayo . ¿Quién proporciona asesoramiento militar al Presidente del Gobierno?. a. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. b. La persona titular del Ministerio de Defensa. c. El Secretario de Estado de la Defensa. d. La a y b, según los casos. RD 521/2020, de 19 de mayo . Todos los componentes de las Fuerzas Armadas se integrarán en la gestión por procesos de carácter: a. Reglado. b. Conjunto. c. Individual. d. Corporativo. |