option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

org II segundo test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
org II segundo test

Descripción:
2º tipo test

Fecha de Creación: 2024/04/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Escoger las respuestas correctas. Un alil silano puede reaccionar con una cetona sin catálisis. Una cetona alfa-beta insaturada nunca puede dar un silil enol eter. Un trimetil silil éter es más fácil de desproteger que un t-butildimetilsilil éter. En la reacción de Mukaiyama se emplea TiCl4 como catalizador.

Cuando los nucleófilos reaccionan con epoxisilanos: No reaccionan. Se unen al C unido al Si. Se unen al C menos sustituido. Producen la sustitución directa del Si por el nucleófilo.

Si la formación de los silil enol éteres se da encondiciones cinéticas, quiere decir que... la temperatura es baja. el tiempo de reacción es elevado. el producto botenido es el menos sutituido. la base empleada es fuerte.

Los alquenil silanos: La oxidación de los alquenil silanos con ác. Metacloroperbenzoico forma un ciclopropano por la rotura del enlace C-Si. No se pueden obtgener edsde haluros de vinilo. Pueden formar carbocatinoes en alfa al reaccionar. La oxidación de los alquenil silanos con ác. Metacloroperbenzoico produce adición al doble enlace.

¿Pueden emigrar los grupos sililos a otras posiciones de la molécula?. Para que emigre un sililo tiene que haber otro silicio en beta. Un sililo puede emigrar a un carbanión vecino. Un sililo puede emigrar a un O vecino. Solo pueden emigrrar los grupos acetilos. Para que emigre un sililo tiene que haber un cloro vecino.

En la reacción de Peterson: Se obtienen siempre isómeros Z desde el intermnedio sin e isómeros E desde el intermedio trans. La estereoquímica del hidroxi silano intermedio no afecta al producto final. La esterioquímica del hidroxi silano intermedio es siempre la misma, lo que importa es el tratamiento final. La configuración del producto final depende de que se haga un tratmiento ácido o básico.

Señalar la respuesta correcta: El único átomo que estabiliza carbaniones en alfa es el azufre. El silicio estabiliza carbocationes en beta. El único átomo que estabiliza carbaniones en alfa es el fósforo. El silicio estabiliza carbaniones en alfa.

Los silil éteres se puedes desproteger: con agua. con diclorometano. con ácidos. con ión fluoruro.

Ordena los siguientes enlaces por orden de fortaleza de mayor a menor: Si-F > Si-O > Si-Si > C-Si. C-Si > Si-F > Si-Si > Si-O. Si-F > Si-O > C-Si > Si-Si. C-Si > Si-O > Si-F > Si-Si.

Enolatos de boro y boranos. Para formar enolatos de B solemos usar aminas secundarias. Controlan la estereoquímica del producto de una reacción aldólica. No controlan la estereoquímica del producto de una reacción aldólica. Es posible obtener aminas de trialquil boranos. Con alilboranos quirales conseguimos mayor exceso enantiomérico.

Señala las afirmaciones correctas. No podemos obtener cetonas a partir de boranos y monóxido de carbono. El enolato E produce el producto sin. El enolato E produce el producto anti. Podemos obtener alcoholes tericarios a partir de boranos y monóxido de carbono.

Denunciar Test