Test de org inter 2a
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de org inter 2a Descripción: Test de org inter 2a |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Desde su origen, la consolidación de un verdadero mercado europeo es uno de los elementos fundamentales del proceso de integración europea. Para lograr esa unidad de mercado la Unión Europea establece las llamadas "cuatro libertades básicas": la libre circulación de personas, la libre circulación de servicios, la libre circulación de capitales y ... la libre circulación de seguridad. la libre circulación de productos extracomunitarios. la libre circulación de mercancías. El Arancel Aduanero Común es el conjunto de normativas en términos arancelarios que un territorio comunitario establece y aplica como parte de las condiciones de la unión económica que emprenden los participantes de este tipo de tratado comercial. Selecciona de entre las siguientes opciones aquellas que se producen con la creación de un arancel aduanero común. Abolición de los aranceles previamente existentes entre los miembros. Creación de un arancel externo compartido respecto al resto de países. Eliminación de las medidas de efecto equivalente. Implantación de las restricciones cuantitativas. Elaboración de medidas de efecto equivalente. ¿Se utiliza algún sistema a nivel internacional para codificar y clasificar las mercancías?. Sí, el Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de mercancías ha establecido un sistema de clasificación en el que a cada tipo de mercancía se le asigna un código establecido. No existe un sistema similar, cada país codifica y clasifica las mercancías como mejor le parece. Sí, que existe un sistema de codificación y clasificación de las mercancías, pero sólo a nivel europeo (Reglamento (CEE) nº2658/87 del Consejo). La nomenclatura combinada comunitaria (NC) incluye la nomenclatura del sistema armonizado y las subdivisiones comunitarias de dicha nomenclatura, denominadas “subpartidas NC”. Cada subpartida NC está acompañada de un código numérico compuesto de ocho cifras: las seis primeras cifras serán los códigos numéricos atribuidos a las partidas y subpartidas de la nomenclatura del “Sistema Armonizado”; las cifras séptima y octava identificarán las subpartidas NC El “Arancel integrado de las Comunidades Europeas” (denominado “TARIC”) incluye subdivisiones comunitarias complementarias, denominadas «subpartidas Taric». Las subpartidas del Taric se identifican mediante un ________________ dígitos que, junto con los números de código NC forman los números del código Taric. En ausencia de una subdivisión comunitaria, los dígitos noveno y décimo serán “00”. sexto y noveno. noveno y décimo. octavo y décimo. ¿En cuántas secciones está dividido el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías?. En 99 secciones. En 21 secciones. En 6 secciones. Uno de los documentos comerciales de la compraventa internacional más importantes es el presupuesto. En él se detallan las condiciones de la oferta comercial y se describen los términos económicos, la cuantificación de los elementos y su información de registro. Sin embargo, es común que no se elabore un presupuesto y que directamente se realice un documento conocido como: la factura compuesta. la factura informal. la factura presupuestaria. la factura proforma. ¿En qué documento comercial se detalla la información del contenido de la mercancía, identificando el numero o referencia y dejando constancia de otras características como el peso, las cajas, los bultos y paquetes que componen una expedición?. En la factura comercial. En la factura proforma. En el packing list. La factura consular es un documento dirigido a las autoridades aduaneras por medio del cual se puede constatar el origen de la mercancía, la cantidad y su valor al momento de efectuarse el despacho. ¿Quién es el responsable de emitir la factura consular?. El exportador (vendedor). El importador (comprador). La Aduana. La factura comercial (commercial invoice en inglés) es uno de los documentos de trasporte más importantes. Es un documento legal emitido por el vendedor (exportador) al comprador (importador) durante la transacción internacional y funciona como una prueba de la venta entre comprador y vendedor. Selecciona, de entre las siguientes opciones, las respuestas correctas relativas a los datos que debe contener la factura comercial según el artículo 6 del Reglamento aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. En la factura comercial debemos especificar la fecha de las operaciones. En la factura comercial debemos incluir, entre otras cosas, el número de la factura y la fecha de emisión de la misma. Los datos que debe contener una factura comercial no se regulan en el artículo 6 de ese Reglamento, sino en el 17. En la factura comercial debemos incluir el NIF asignado por la Agencia Tributaria del Estado miembro de la Unión Europea correspondiente. En la factura comercial no hace falta incluir el domicilio de las partes responsables de emitir la factura, esa es una información muy personal. ¿Cómo se denomina el certificado que nos permite acreditar que la mercancía, en su origen, proviene de un país miembro de la Unión Europea?. El certificado de origen. El certificado de nacimiento. El certificado de Europa. Relaciona cada situación de la columna de la izquierda con el documento de transporte al que hace referencia: Documento consistente en un único documento y conocido como también como FBL que se utiliza para el transporte internacional multimodal. Se organiza por los transitarios que forman parte de la Federación Internacional de Transitarios y hace prueba del contrato de transporte, conteniendo todas las estipulaciones correspondientes. Documento que prueba del contrato de transporte y a su vez regula el transporte internacional ferroviario entre países comunicados por líneas de ferrocarril en unas listas anexas al Convenio COTIF-CIM. Es considerado como el acuse de recibo de la mercancía y con su información se deja constancia del estado y condición aparente de la mercancía. Documento que permite que el transporte Internacional de mercancías por carretera no sea sometido a controles aduaneros dentro de aquellos países que forman parte del Convenio de Ginebra de 1975. Mayormente conocida como CMR, hace prueba del contrato de transporte y consiste en un documento en el que se hace constar la recepción de la mercancía para su traslado al punto convenido. En él se establecen las condiciones acordadas previamente por las partes y el responsable de su emisión es generalmente la empresa de transporte y transitarios, pero siempre bajo la responsabilidad del expedidor. Documento con el que se justifica el contrato de transporte aéreo. El responsable de emitirlo es la compañía aérea o el agente de carga aérea IATA autorizado. Documento emitido por la empresa naviera o por su agente en el que se hace constar que se ha recibido la mercancía para ser transportada al puerto de referencia en la nave que se indica y en las condiciones que se ha recibido. Según el artículo 3 del Reglamento Base (Reglamento (CE) 638/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 31 de marzo de 2004), ¿qué se establece respecto a las mercancías que circulan desde un Estado miembro de la Unión Europea a otro?. Que todas las mercancías que circulen desde un Estado miembro de la Unión Europea a otro serán objeto de las estadísticas de consumo de bienes entre los Estados miembros. Que todas las mercancías que circulen desde un Estado miembro de la Unión Europea a otro serán objeto de las estadísticas de satisfacción de bienes entre los Estados miembros. Que todas las mercancías que circulen desde un Estado miembro de la Unión Europea a otro serán objeto de las estadísticas de intercambio de bienes entre los Estados miembros. ¿Es obligatorio el uso del Documento Único Administrativo para los intercambios de mercancías y servicios entre países miembros de la Unión Europea?. Por supuesto, es un documento que se usa en todas las operaciones de intercambio de mercancias, tanto las intracomunitarias como con las operaciones realizadas con terceros países. No, pues gracias a la constitución del Mercado Único Europeo se eliminó el requerimiento del documento único administrativo para los intercambios de mercancías y servicios entre países miembros de la Unión Europea, por lo que este tipo de documentos se utiliza para operaciones económicas con países terceros. El ____________ es el programa que alberga la base de datos y toda la información necesaria para realizar las estadísticas del intercambio de los bienes que se realiza entre los países miembros de la comunidad europea. Se define como una declaración estadística en la cual están reflejadas las compras y ventas entre países miembros de la Unión Europea, y es gracias a ellos que es posible hacer una compensación fiscal, sin que sea necesario el pago de impuestos. Intrastat. Iberostart. Intracat. La Orden HFP/36/2018, de 18 de enero establece el valor a partir del cual se considera obligatorio realizar la declaración en el sistema Intrastat en la Península y en las Islas Baleares. ¿ Cuál es ese valor?. 500.000 euros de importe facturado acumulado en el ejercicio precedente o en el corriente. 400.000 euros de importe facturado acumulado en el ejercicio precedente o en el corriente. 300.000 euros de importe facturado acumulado en el ejercicio precedente o en el corriente. ¿Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla declaran en Intrastat?. Si. No. ¿Cuándo y cómo se debe presentar la declaración Intrastat?. Dentro de los 15 días naturales posteriores posteriores a la finalización del periodo de referencia y deberá presentarse por vía telemática. Dentro de los 10 días naturales posteriores posteriores a la finalización del periodo de referencia y deberá presentarse por vía telemática. Dentro de los 12 días naturales posteriores posteriores a la finalización del periodo de referencia y deberá presentarse por vía presencial únicamente. Dentro de los 12 días naturales posteriores posteriores a la finalización del periodo de referencia y deberá presentarse por vía telemática. El ________________________ es una tasa de naturaleza indirecta y objetiva cuya función es gravar la entrega de bienes y la prestación de servicios llevados a cabo por empresas y por profesionales. También se grava con este impuesto cualquier tipo de adquisición intracomunitaria y cualquier importación de cualquier producto extracomunitario. impuesto sobre el valor añadido. impuesto de sociedades. impuesto de la renta de las personas físicas. Dentro del impuesto del IVA, pueden distinguirse tres elementos esenciales que forman su estructura. Relaciona cada definición de la columna de la izquierda con su concepto: Es el porcentaje que se aplica como tasa a una base imponible. Por ejemplo, el 21% que supone el tipo general que se aplica en España. Es la cantidad sobre la que se aplica el tipo impositivo. Por ejemplo, el coste que supone importar un producto. Acciones que están sujetas al pago de la tasa. Por ejemplo, la adquisición de un bien. El IVA devengado o también conocido como IVA repercutido o IVA de las ventas es el IVA que una empresa o profesional cobra a sus clientes, ya sean otras empresas o clientes últimos, al venderles un bien o prestarles un servicio en concreto. ¿A través de qué dos métodos se pueden devengar el IVA los empresarios y profesionales?. Mediante presupuesto y mediante el modelo 303. Mediante factura y mediante el modelo 333. Mediante factura y mediante el modelo 403. Mediante factura y mediante el modelo 303. Al igual que los empresarios y profesionales cobran el IVA en cada una de sus ventas, deben también abonar el IVA en todos sus gastos, ya sea por la compra de bienes o por la recepción de servicios. A este tipo de IVA, se le denomina IVA Deducible, aunque también es conocido como IVA soportado o IVA de las compras. La Ley de Impuesto sobre el Valor Añadido nos permite poder suprimir del IVA ingresado el que ya hemos abonado, siempre y cuando esté relacionado con nuestra actividad comercial o empresarial. Sin embargo, existen una serie de supuestos cuyo IVA soportado nunca podrá ser considerado como IVA deducible. ¿Cuáles de los siguientes supuestos no podrán ser considerados nunca como IVA deducible? (sólo hay una opción correcta). Deferencias, regalos y atenciones diversas con clientes, empleados u otras personas. Tabaco. Artículos de alimentación: cualquier tipo de comida o bebida. Todas las respuestas con correctas. ¿En qué año está previsto que termine el régimen transitorio del IVA en las adquisiciones intracomunitarias?. 2022. 2020. 2019. 2025. Una __________________ es la ejecución de un conjunto de tareas y acciones que están basadas en las capacidades, experiencias y formación profesional de una empresa o autónomo, para la consecución de un determinado fin. El agente contratado, tiene cierta autonomía e independencia a la hora de desarrollar estas tareas, siempre y cuando cumplan unos requisitos preestablecidos. prestación de bienes. prestación de actividades. prestación de calidad. prestación de servicio. |