Organizacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organizacion Descripción: Desarrollo de la organización básica del EMAD, ET, Armada y EA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Dirección de Infraestructura es uno de los órganos en los que se articula, en el ámbito del ET. La Jefatura de la Inspección General del Ejército. Cualquiera de las Subinpecciones Generales del Ejército. La Inspección General del Ejercito. Ninguna de las opciones indicadas en correcta. Se encuentra en la estructura de la Jefatura de Operaciones Aéreas Especiales y Recuperación de Personal. La Sección de Operaciones Aéreas Especiales. La Sección de Auxilio y Rescate. La Sección de Recuperación de Material. Todas las secciones indicadas están integradas en la estructura del citado órgan. La Subdirección de Contabilidad y Presupuestos de la DAE del EA ¿Está compuesta por cuántas secciones?. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. El Almirante de Acción Marítima. Es el Mando orgánico de la FIM. Es el Mando orgánico de la FAN. El el Mando orgánico de la FAM. Es el ALAM. El Mando orgánico de la FAN recibe la denominación de. ALFAN. ALAN. ALACNAV. ALNAV. El Cuartel General del MAGEN se estructura en. Jefatura, Sección de Operaciones y Sección de Logística Aérea. Jefatura y Unidades, centros y organismos. Jefatura y Estado Mayor. Jefatura, Sección de Operaciones Aéreas y Sección de Logística. Conforman a estructura de la UME. 1 Batallón de Transmisiones, 4 de Intervención y 1 de Apoyo. 1 Compañía de Transmisiones, 4 Batallones de Intervención y 1 de Apoyo. 1 Batallón de Transmisiones, 5 de Intervención y 1 Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias. 1 RAIEM, 5 BIEM y 1 CTRS. En la estructura de la Subdirección de Análisis Logísticos del Mando de Apoyo Logístico del ET encontraremos. Una Sección de Sistemas Blindados. Una Sección de Armamento, Artillería y CIS. Una Sección de Material de Transmisiones. Todas las secciones indicadas están integradas en la estructura del citado órgano. El MAPER del EA no es el responsable principal de la dirección, gestión, administración y control en materia de. Personal. Recursos. Enseñanza. Sanidad. En la JCTCIS encontramos. La Sección de Ciberdefensa. La Sección de Sistemas de Información y Telecomunicaciones. La Sección de Coordinación, Estudios e Informes. La Dirección de Informática de Gestión. El protocolo, en el ámbito del Ejército de Tierra, es llevado a cabo. Por la Sección de Protocolo e Imagen Institucional del EME. Por la Sección de Protocolo Institucional del EME. Por el Gabinete del Jefe de Estado Mayor del mismo. Por la Sección de Imagen Institucional del EME. El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad incluye en su estructura los elementos de apoyo necesarios para la aplicación de los derechos que pudieran serle reconocidos como consecuencia de la aplicación del. Convenio entre los Estados partes del Tratado del Atlántico Norte, relativo al Estatuto de sus Fuerzas (SOFA). Convenio de los miembros de la OTAN, relativo al Estudio de la Organización las Fuerzas Aliadas (SOFA). Convenio entre los Estados miembros de la Unión Europea pertenecientes a la OTAN, relativo al Estatuto de sus Fuerzas (SOFA). Convenio entre los Estados miembros del Tratado del Atlántico Norte pertenecientes a la UE, relativo al Estatuto de sus Fuerzas (SOFA). ¿La DPE del EA está constituída por cuántos órganos?. 1 secretaría, 2 subdirecciónes y 2 secciones. 1 secretaría y 4 subdirecciónes. 1 secretaría técnica, 2 subdirecciónes y 4 secciones. 1 secretaría, 3 subdirecciónes y 4 secciones. No forma parte de los órganos en los que se articula el CESEDEN. La Jefatura Económico Administrativa. La Jefatura de Apoyo y Servicios. El Instituto Español de Estudios Estratégicos. La Comisión Española de Historia Militar. El Estado Mayor de la Flota no tiene Sección. CIS. De Operaciones. De Recursos. De Inteligencia. La Sección de Comunicación e Información en la Armada forma parte de la estructura de. La DIASPER. La Dirección de Personal. La Subdirección de Planes de Recursos Humanos. Ninguna de las opciones indicadas en correcta. La DAE del EA depende. Funcionalmente del JEMA. Funcionalmente de la Dirección General de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa. Orgánicamente de la Dirección General de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa. Orgánicamente del Mando de Apoyo Logístico del EA. Efectuar el planeamiento, coordinación y control de la preparación del Ejército de Tierra. Es una función que corresponde a la División de Operaciones del Estado Mayor del E.T. Es una función asignada a la Sección de Planes y Organización. Es una función asignada a la División de Planes del Estado mayor del E.T. Es una función asignada a la Sección de Planeamiento Operativo. Dependen del General Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. Una Unidad de Cuartel General y el Regimiento de Intendencia nº 1. Un Batallón de Cuartel General y el Batallón de Policía Militar I. Una Unidad de Cuartel General y una Compañía de Policía Militar. Un Batallón de Intendencia y un Regimiento de Policía Militar. En el E.A, depende directamente del Jefe de la JSTCIS. El Cabo Mayor, en su caso. El Suboficial Mayor de la unidad, en su caso. En su caso, el suboficial mayor y el cabo mayor. Ninguna de las opciones indicadas en correcta. El Jefe de Comunicación del EA es un cargo que recae en. El SEGEMA. El 2º JEMA. El JEMA. El Jefe del Gabinete del JEMA. El Museo de Aeronáutica y Astronáutica está encuadrado en. La Sección de Patrimonio Histórico, Cultural, Documental y Bibliográfico del EA. El Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire. El Instituto de Historia y Cultura Aeronáutica. La Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural del EA. Es responsable de la instrucción, adiestramiento y evaluación de las unidades aéreas de combate. El MAGEN. El MACOM. El MAPER. Ninguna de las opciones indicadas en correcta. La Cátedra Kindelán es un órgano del EA integrado en. La Dirección de Enseñanza. La Sección de Perfeccionamiento de la DPE del EA. El Centro de Guerra Aérea. La Cátedra Kindelán no es un órgano del EA. El conjunto de medios y unidades preparados para constituir, de forma rápida y eficaz, las organizaciones operativas que puedan ser necesarias para la realización de operaciones navales, es conocido por. Fuerza de Acción Marítima. Fuerza de Acción Naval. FIM. FLOAN. El Estado Mayor del Mando Aéreo de Canarias se articula en. Secretaría de Estado Mayor y 2 secciones. Secretaría de Estado Mayor y 3 secciones. Secretaría de Estado Mayor y 4 secciones. Jefatura y Unidades aéreas, centros y organismos. Pertenece al Estado Mayor de la Defensa. La Unidad de Apoyo Logístico de Retamares. La OAP de Retamares. La UAL de Retamares. La Unidad de Apoyo General de Retamares. En el Estado Mayor del Mando Aéreo de Combate, no encontraremos la Dirección de. Logística Aérea. Operaciones. Apoyo. Ninguna de las opciones indicadas en correcta. La dirección, gestión, administración y control en materia de asistencia sanitaria, en el ET, es responsabilidad de. La Jefatura de Personal del ET. La Inspección de Sanidad del ET. La Dirección de Sanidad del ET. El Mando de Personal del ET. En el ET hay una Comandancia General articulada, solamente, en un Cuartel General y el Regimiento de Infantería "Soria" nº 9. La Comandancia General de Canarias. La Comandancia General de Baleares. La Comandancia General de Ceuta. No existe Comandancia General con dicha articulación en el ET. Será la autoridad sancionadora de la doctrina particular relativa al Apoyo Logístico en el ámbito de la Armada. En la Armada, la potestad sancionadora en ese ámbito recae exclusivamente en el AJEMA. El AJAL. El DIPER. El DIASPER. Uno de los Mandos u Órganos citados no constituyen el Apoyo a la Fuerza del EA ¿Cuál?. Mando de Personal. Dirección de Asuntos Económicos. Dirección de Asistencia al Personal. Mando de Apoyo Logístico. La División de Planes del EMA se estructura en. 1 secretaría general y 4 secciones. 1 secretaría y 3 secciones. 1 secretaría permanente y 3 secciones. 1 secretaría y 4 secciones. En el E.T., la Fuerza está constituida por. Cuartel General, Fuerza Terrestre y Fuerza Logística Operativa. Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Mando de Canarias y Fuerza Logística Operativa. Cuartel General, Cuartel General de Alta Disponibilidad y Fuerza Logística Operativa. Fuerza Terrestre, Fuerzas Ligeras y Fuerza Logística Operativa. El mando de la Armada. Lo ejercerá el AJEMA, bajo la autoridad del Ministro de Defensa. Lo ejercerá el AJEMA, bajo la autoridad del JEMAD. Lo ejercerá el AJEMA, bajo la supervisión del Ministro de Defensa. Lo ejercerá el AJEMA, bajo la dirección del JEMAD. En la estructura del Cuartel General de la Armada no se encuentra encuadrado. El Órgano de Historia y Cultura Naval. La Asesoría Jurídica del CGA. El Centro de Evaluación y Certificación del Combate. El Tribunal Marítimo Central. Traducir, en el ET, las decisiones del Jefe del Estado Mayor en órdenes así como velar por su cumplimiento, es una función que corresponde. A la cadena orgánica de Mando. A la cadena funcional de Mando. A la División de Planes del Estado Mayor correspondiente. Al Estado Mayor correspondiente. Proporcionar la seguridad física de las personas, bases e instalaciones y demás unidades de la Armada, es misión de. La FIM. La FAM. La FUL. La FAN. La unidad puesta, por el ET, a disposición de la OTAN. Es la Unidad de Cuartel General de la OTAN en Retamares. Es la Unidad de Apoyo General de Retamares. Es la Unidad de Apoyo a la OTAN en Retamares. Es el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. Bajo el mando del JEMA, el Ejército del Aire se estructura en. Cuartel General, Fuerza Aérea y Fuerza Logística Operativa. Estado Mayor, Mando de Personal y MACOM. Cuartel General, Fuerza y Apoyo a la Fuerza. GABJEMA, MACOM, MAGEN y MACAN. En el EMAD, la División de Planes se integra en. MOPS. EMACON. JAAC. CMOPS. La ACGEA está constituida por alguno de estos órganos. Grupo de Automóviles. Sección de Honores. Sección de Apoyo. Grupo de Seguridad. El Almirante de la Flota dispondrá de un Cuartel General. Basado en Ferrol. Basado en Cartagena. Basado en Rota. Basado en Cádiz. No forma parte de los órganos del Apoyo a la Fuerza en el ET. El Mando de Adiestramiento y Doctrina. El Mando de Canarias. El Mando de Personal. La Inspección General del Ejército. Es un órgano de la Dirección de Sostenimiento y Apoyo Logístico. La Subdirección de Transporte y Apoyo Logístico. La Subdirección de Gestión de Materiales y Recursos Críticos. La Subdirección de Sostenimiento e Infraestructura. La Subdirección de Abastecimiento, Transporte y Apoyo Logístico. Una de estos órganos no integran la estructura del EMAD. CESEDEN. CIFAS. MCD. MOPS. La Asesoría Jurídica del CGEA está constituida por la Sede Central y. Cinco Secciones Jurídicas. Cuatro Secciones Jurídicas. Siete Secciones Jurídicas. Seis Secciones Jurídicas. En el EA, la Fuerza se denomina. Fuerza del EA. Fuerza Aérea. Fuerza de Aviación. Son correctas las opciones A y B. La DIN en el EA está constituida por. Órgano Auxiliar de Dirección, 3 Subdirecciones y 2 Secciones. Órgano Auxiliar de Dirección, 2 Subdirecciones y 3 Secciones. Órgano Auxiliar de Dirección, 1 Subdirecciones y 4 Secciones. Jefatura, 2 Subdirecciones y 3 Secciones. Aquella unidad que tiene composición fija, un jefe expresamente designado y capacidad para desarrollar de forma autónoma y permanente su vida y funcionamiento interno. Es la definición de "compañía". Es la definición de "UCO". Es la definición de "Unidad independiente". Es la definición de "Brigada operativa polivalente. Será miembro permanente de la Junta Médico-pericial Superior de la Defensa. El ALPER. El DISAN. El DIASPER. El DIPER. En el ámbito de la Armada, será responsable de las actividades relativas a la orientación profesional. La DIRAPER. La DIASPER. La DIRPE. La DIPER. Coordinar los procedimientos para la preparación, evaluación y empleo de las unidades de helicópteros del E.T. es una función atribuida a. La División de Planes del Estado Mayor del E.T. A la Sección de Planificación del Estado Mayor de las Fuerzas Aeromóviles del ET. La Jefatura de Helicópteros del Cuartel General de las Fuerzas Aeromóviles el ET. A la Sección de Seguridad de Vuelo del Cuartel General de las Fuerzas Aeromóviles del ET. Si decimos "es el conjunto de medios humanos y materiales que se agrupan y organizan, en el EA, con el cometido principal de prepararse para la realización de operaciones militares", estamos hablando de. El Apoyo a la Fuerza del EA. El Mando de Personal del EA. El Cuartel General del EA. La Fuerza del EA. Se trata de la denominación tradicional de la Fuerza en la Armada. BUQUES. FLOTA NAVAL. FUERZA NAVAL. FLOTA. En el ámbito de la Fuerza del ET, las relaciones públicas son responsabilidad de. La Oficina de Comunicación Institucional del Ejército. La Sección Institucional de Protocolo. La Oficina de Comunicación Pública. La Sección de Protocolo Institucional del Ejército. El Batallón de Helicópteros de Maniobra VI está integrado en. El Mando de Canarias. El Cuartel General de las Fuerzas Aeromóviles del ET. En las Fuerzas Aeromóviles del ET. El BHELMA VI no existe. El mando orgánico de las distintas organizaciones y de las unidades del ET, para el cumplimiento de las misiones asignadas a cada una de ellas, se ejerce. Vía descendente de la cadena de mando, desde el nivel jerárquico superior. A través de la estructura orgánica. Vía estructura operativa. A través de la estructura funcional. Entre los órganos dependientes del JEMA que integran la estructura del Cuartel General del Ejército del Aire no está. La Dirección de Asuntos Económicos. La Jefatura de Servicios Técnicos y de Sistemas de Información y Telecomunicaciones. La Asesoría Jurídica del Aire. Servicio Histórico y Cultural del E.A. El conjunto de órganos responsables de la dirección, gestión, administración y control de los recursos humanos, materiales y financieros asignados al EA, es la definición de. La Fuerza Aérea. El Estado Mayor del EA. El Mando Aéreo General. El Apoyo a la Fuerza. |