ORGANIZACION_CUESTIONARIOS 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ORGANIZACION_CUESTIONARIOS 2 Descripción: ORGANIZACION_CUESTIONARIOS 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La responsabilidad social empresarial es un fenómeno que se ha ido posicionando en la cultura de negocios corporativos. Verdadero. Falso. Una característica de una empresa responsable es el equilibrio entre los procesos de rendición de cuentas y la información pública. V. F. Las relaciones estratégicas de la organización, con sus públicos internos y externos, adquieren cada vez mayor importancia. Es decir, es una estrategia que a nivel empresarial se pone en marcha. V. F. Aspectos como las condiciones de trabajo, el medio ambiente, la comunidad, son elementos de la gestión empresarial pero no de la responsabilidad social. F. V. Una de las características de una empresa responsable es la memoria de publicidad que se generó durante un periodo. V. F. Acciones de RS de una empresa es el apoyo al campeonato de fútbol de uno de los barrios del domicilio social de la empresa. F. V. Para que una empresa sea socialmente responsable lo único necesario son los resultados económicos. F. V. La comunicación efectiva dentro de la organización permite la generación de un clima laboral de confianza y seguridad. V. F. La comunicación interna según quien toma la iniciativa de comunicarse es horizontal, vertical y mixta. F. V. La comunicación interna según el soporte del discurso es verbal y no verbal. V. F. La comunicación descendente es aquella que permite remitir sugerencias para mejorar. F. V. El análisis de clima laboral nos permite identificar desaciertos en los canales de comunicación formales. V. F. Según la intencionalidad del comunicado, la comunicación puede ser motivacional. F. V. Según el rango jerárquico de los participantes, la comunicación puede ser no verbal. V. F. La comunicación horizontal es aquella en la que los mensajes fluyen desde los niveles más bajos a los más altos. F. V. La comunicación horizontal se encuentra relacionada con la comunicación informal. V. F. La falta de coherencia entre la comunicación interna y la externa generan confianza de los stakeholders. F. V. Cuando generamos planeamiento de comunicación interna, la filosofía institucional es imprescindible. Verdadero. Falso. ¿ Para iniciar un plan de comunicación interna es necesario identificar los canales de comunicación existentes?. V. F. La rueda de prensa es una de las principales herramientas para gestionar comunicación interna. F. V. |