Organización EA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organización EA Descripción: ex fin Organizaciónea |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las dependencias entre los organismos del Ejército del Aire pueden ser: a) Funcional y de apoyo. b) Orgánica y Técnica. c) Técnica y operativa. d) Orgánica y operativa. 2. Las relaciones en el Ejército del Aire pueden ser: a) Orgánica y funcional. b) Funcional, de apoyo y técnica. c) Operativa de apoyo y funcional. d) Técnica y de apoyo. 3. Las Dependencias en la cadena de mando del EA se desarrollarán en: a) Los Procedimientos Operativos. b) Las Instrucciones Particulares. c) Las Instrucciones Generales. d) No existen las Dependencias en la cadena de mando del EA. 4. Marca la respuesta correcta: a) El JEMA ejercerá bajo la autoridad del JEMAD el mando del Ejército del Aire. b) El JEMA garantizará la adecuada preparación de la Fuerza del EA para su respuesta a disposición de la estructura orgánica de las FAS. c) El nombramiento del JEMA llevará implícito el ascenso automático al empleo de General del Aire. d) a y c son correctas. 5. Marcar la respuesta incorrecta: a) Las Instrucciones Generales desarrollarán las dependencias funcionales de la cadena de mando del EA. b) La dependencia operativa incluye todo lo relacionado con los ejercicios de adiestramiento básico, avanzado y operativo. c) Las dependencias en el EA pueden ser orgánica, operativa, de apoyo y funcional. d) a y b son correctas. 6. Al SEJEMA le corresponde: a) Ejercer la Jefatura del Estado Mayor. b) Ser Secretario del Consejo de la Defensa Nacional. c) Actuar como vocal nato del CSEA. d) a y c son correctas. El órgano responsable de controlar la ejecución del Programa de Prevención de accidentes aéreos del Ejército del Aire es: a) SESEV/DOP/EMA/CGEA. b) SESPA/DOP/EMA/CGEA. c) SEGEL/DOP/EMA/CGEA. d) SEPRE/DOP/EMA/CGEA. 8. El órgano encargado de elaborar anualmente el Plan de Acción del EA es: a) SEPLA/DPL/EMA/CGEA. b) SEC/DLO/EMA/CGEA. c) SENCO/DLO/EMA/CGEA. d) SERFIN/DLO/EMA/CGEA. 9. Dentro de la estructura de Seguridad de la Información del EA, el Jefe del Área de Seguridad de la Información en los Sistemas de Información y Telecomunicaciones es el: a) Director de Servicios Técnicos. b) Director del Órgano Auxiliar de la Jefatura de la JSTCIS. c) Director de Ciberdefensa. d) Director del Museo de Aeronáutica y Astronáutica. 10. La JSTCIBER/CGEA depende: a) Orgánicamente de la SEGENTE/SUBDEF en todo lo relacionado con los sistemas para mando y control. b) Funcionalmente de la SEDEF y del EMAD en materia de sistemas de información y telecomunicaciones. c) Funcionalmente de la SEGENTE/SUBDEF en todo lo relacionado con las publicaciones. d) b y c son correctas. 11. El conjunto de medios humanos y materiales que se agrupan y organizan con el cometido principal de prepararse para la realización de operaciones militares es: a) El Apoyo a la Fuerza. b) Los Mandos Aéreos. c) La Fuerza Aérea. d) El Cuartel General del Aire. 12. Es Unidad Aérea de combate: a) Transporte aéreo. b) Defensa SHORAD. c) Extinción de incendios. d) Guerra electrónica. 13. Marcar la respuesta correcta: a) El MACOM tiene por cometido principal la instrucción, adiestramiento y evaluación de las unidades aéreas de apoyo al combate. b) La Escuadrilla CAO de Sevilla depende orgánicamente del GRUALERCON. c) El Ala 14 depende orgánicamente de la JSVICA. d) La EZAPAC depende orgánicamente del MACOM. 14. Los servicios generales y de seguridad serán proporcionados al MAGEN por: a) La Agrupación ACAR de Getafe. b) La Base Aérea de Getafe. c) El Grupo de Automóviles. d) a y c son correctas. 15. Marcar la respuesta correcta: a) El CEFARSE está ubicado en la B.A. de Tablada. b) La MAESMA está ubicada en la B.A. de Málaga. c) El EEAUTO está ubicado en el ACAR de Getafe. d) a y c son correctas. El conjunto de órganos responsables de la dirección, gestión y administración y control de los recursos humanos, materiales y financieros asignados al EA constituyen: a) El Cuartel General del Aire. b) La Logística Aérea. c) El MAPER. d) El Apoyo a la Fuerza. 17. El órgano responsable de cancelar cuando proceda las sanciones disciplinarias al personal militar es: a) SEJUS/SGPE/DPE/MAPER. b) SEJUR/SGPE/DPE/MAPER. c) SERET/SGPE/DPE/MAPER. d) SAP/DPE/MAPER. 18. El MAPER se relaciona funcionalmente en materias de acción social con la: a) SEGENTE/SUBDEF/MINISDEF. b) DIGENPER/SEDEF/MINISDEF. c) DIGENPOL/SEGENTE/MINISDEF. d) Ninguna de las anteriores. 19. El MALOG: a) Depende funcionalmente de la DGAM/SEDEF/MINISDEF. b) Se relaciona operativamente con el JEMA. c) Se relaciona funcionalmente con la DIGENIN/SEDEF/MINISDEF. d) a y c son correctas. 20. El órgano responsable de asegurar la gestión, operación, control y explotación de los procesos logísticos e informáticos del Sistema Logístico del EA a lo largo de su ciclo de vida es: a) SESIL/OAJ/MALOG. b) NESEIN/OAJ/MALOG. c) SUGAM/DSE/MALOG. d) SUATRA/DSE/MALOG. 21. Las Unidades dotadas de aeronaves y misiles se denominan: a) De Apoyo. b) De Fuerzas Aéreas. c) De redespliegue. d) Todas las anteriores son ciertas. 22. El órgano encargado de atender a todo lo relacionado con el almacenamiento y custodia de armamento terrestre, aéreo y antiaéreo es: a) La Jefatura. b) El Grupo de Material. c) El Grupo de Personal y Seguridad. d) El Grupo de Apoyo. 23. El órgano encargado de prestar los servicios de control y tránsito aéreo es: a) Es Escuadrón de Infraestructura. b) Es Escuadrón de Apoyo y Comunicaciones. c) El Escuadrón de Abastecimiento. d) Todas las anteriores son ciertas. 24. El órgano encargado de desarrollar las actividades de abastecimiento de material, subsistencias y alojamientos es: a) El Escuadrón de Abastecimiento. b) El Escuadrón de Mantenimiento. c) La Escuadrilla de Policía. d) El Escuadrón de Apoyo Operativo. 25. El órgano encargado de proporcionar apoyo operativo a todas la Unidades desplegadas o ubicadas en la B.A. es: a) El Grupo de Personal y Seguridad. b) El Grupo de Apoyo. c) La Jefatura de la Agrupación. d) La Sección de Operaciones Operativas. 26. “La dependencia existente entre órganos del Ejército del Aire y del Espacio pertenecientes a distintas estructuras y que realizan funciones homólogas dentro de un mismo sistema o servicio”. Esta definición corresponde a: a) Dependencia orgánica. b) Dependencia operativa. c) Dependencia funcional. d) Ninguna de las anteriores. 27. El Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA) se encuentra dentro de: a) Estado Mayor del Aire. b) Cuartel General. c) Museo del Aire. d) Agrupación del Cuartel General. 28. De la JSTCIBER dependen: a) El CATA y CIGES orgánicamente. b) El CIGES y el GRUTRA operativamente. c) El CATA y el CIGES operativamente. d) a y b son correctas. 29. Tiene como misión la vigilancia y conocimiento de la situación espacial de interés y la provisión de servicios de apoyo a las operaciones de las FAS: a) EVA’s. b) CINTAER. c) COVE. d) GRUCEMAC. 30. La Academia Básica del Aire depende orgánicamente del: a) MACOM. b) MAGEN. c) MACAN. d) Ninguna es correcta. 31. La Secretaría Permanente del Consejo Superior del Ejército del Aire se encuentra dentro de: a) División de Planes del Estado Mayor del Aire del Cuartel General del Ejército delAire. b) Secretaría General del Estado Mayor del Aire del Cuartel General del Ejército delAire. c) División de Operaciones del Estado Mayor del Aire del Cuartel General del Ejércitodel Aire. d) División de Logística del Estado Mayor del Aire del Cuartel General del Ejército delAire. 32. Dentro de la estructura del Cuartel General del Ejército del Aire, ¿cuál es el órgano competente en materia de relaciones institucionales y de comunicación social?: a) El Estado Mayor del Ejército del Aire (EMA). b) La Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire (ACGEA). c) La Asesoría Jurídica del Aire (AJA). d) El Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (GABJEMA). |