option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organización del equipo de ventas tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organización del equipo de ventas tema 2

Descripción:
Test de autoevaluación

Fecha de Creación: 2021/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los siguientes vendedores, indica cuál NO se corresponde con la clasificación de vendedores según la actividad que desempeña: Seleccione una: Televendedor. Comisionista. Vendedor técnico. Dependiente.

Reclutar candidatos supone elegir cual es la persona más apta para ocupar un determinado puesto de trabajo. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La última palabra a la hora de contratar una persona para la empresa la tiene, el responsable del grupo donde se va a integrar. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Indica la respuesta correcta. En una entrevista de selección: Seleccione una: a. El entrevistador, nunca debe de dejar libertad al candidato para pasar de un tema a otro. b. No es conveniente que, durante el desarrollo de la entrevista, se obtengan datos sobre las aspiraciones del candidato. c. No es conveniente parar entre una entrevista y otra, los resúmenes de las entrevistas se realizarán una vez finalizada la jornada. d. Es conveniente realizar preguntas indirectas, que permitan conocer mejor los valores y objetivos del candidato.

El vendedor de una marca de yogures que visita los supermercados, repone existencias, coloca los productos en los lineales y controla en merchandising y no cobra los productos que entrega es un: Seleccione una: Dependiente. Merchandisier. Promotor. Vendedor de autoventa.

Indica cual, de las siguientes figuras de vendedor, mantiene un contrato laboral con la empresa: Seleccione una: Comisionista. Representante de comercio. Agente comercial. Ninguna de las anteriores.

Indica cual de las siguientes NO es función del vendedor: Seleccione una: a. Servir de nexo de unión entre el mercado y la empresa. b. Administrar su grupo de clientes. c. Evaluar la solvencia de los clientes. d. Ninguna de las anteriores.

Un vendedor es del tipo merchandiser, si realiza operaciones complejas para las que se requiere una buena formación. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Indica la respuesta incorrecta. La preselección de candidaturas permite identificar: Seleccione una: Las candidaturas desechables. Las candidaturas legales. Las candidaturas interesantes. Las candidaturas posibles.

Indica cuál de las siguientes características, son propias de un vendedor profesional: Seleccione una: a. No es fundamental conocer los productos ni a la competencia. b. Lo más importante es ser simpático, gracioso y saber relatar buenos chistes. c. Debe de ser persuasivo y con empatía. d. Debe de ser agresivo y con apatía.

Indica la respuesta correcta. Es función del vendedor: Seleccione una: a. Vender el producto o servicio de la empresa. b. Recopilar información de lo que sucede en el mercado y retroalimentar a la empresa con esa información. c. Gestionar la compra de los productos que comercializa. d. Las dos primeras son ciertas. A y B son ciertas.

Indica de entre las siguientes, cual es la definición de la asertividad: Seleccione una: a. Es una cualidad psicológica del vendedor, inherente a su personalidad que le facilita la relación con el cliente. b. Es una cualidad intelectual que significa tener gran seguridad y confianza en sí mismo. c. Es una forma de actuar basada en la capacidad de decir no cuando sea necesario sin agredir ni ofender a la otra parte. d. Todas las anteriores.

Una vez ha finalizado el proceso de selección, la empresa ha de ponerse en contacto únicamente con los candidatos seleccionados. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Indica la respuesta correcta. En el profesiograma se debe de incluir: Seleccione una: a. La dirección postal del empleado. b. El estado civil. c. El nivel de estudios necesario. d. Ninguna de las anteriores.

Indica la respuesta correcta. Las personas que intervienen en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios, sin asumir el riesgo y ventura de aquéllas, ligados a la empresa mediante un contrato laboral de carácter especial, son: Seleccione una: Comisionistas. Agentes comerciales. Representantes de comercio. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes condiciones, NO influye en que el vendedor sea bueno o malo? Seleccione una: a. Conoce perfectamente la empresa. b. Respeta a sus competidores. c. Su máximo interés es el número de clientes. d. No promete aquello que no puede cumplir.

De las siguientes cualidades del vendedor profesional, indica cuál NO es una cualidad psicológica y del carácter del vendedor: Seleccione una: Optimismo. Diligencia. Asertividad. Autodisciplina.

Indica la respuesta incorrecta. Las fuentes externas para reclutar candidatos en un proceso de selección son: Seleccione una: a. Las empresas de trabajo temporal. b. Los amigos de los actuales empleados. c. Las páginas especializadas en Internet. d. Los trabajadores que quieren promocionar.

Realmente, no es muy necesario que el cliente conozca el producto que vende. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Una vez que la persona ha sido seleccionada y antes de que se integre a la empresa, es preciso que pase un periodo de adaptación y ajuste. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El vendedor de unos grandes almacenes que atiende al público en la sección de zapatería es un: Seleccione una: a. Merchandiser, rellenador de expositores. b. Vendedor de tienda, de mostrador o dependiente de comercio. c. Vendedor externo, de ruta, viajante o representante de comercio. d. Ninguna de las anteriores.

Indica la respuesta correcta. Entre las cualidades sociales y de relación de un vendedor profesional destacan: Seleccione una: a. La carencia de escrúpulos. b. La empatía. c. La apatía. d. La agresividad en la venta.

Indica la respuesta correcta. Las pruebas profesionales: Seleccione una: a. Son ejercicios o actividades relacionadas con el puesto de trabajo al que se opta, que sirven para medir la experiencia del candidato. b. Se realiza con el fin de evaluar el grado de cultura general que tiene el candidato. c. Es el periodo de una semana en el que se práctica la profesión. d. Miden la capacidad del individuo para formar parte del equipo.

El trabajo de vendedor es multidisciplinar, se requiere amplia formación en distintas materias. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La asertividad es la capacidad que tiene una persona de escuchar a las demás y ponerse en su lugar para comprenderlo mejor. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El vendedor de una marca de refrescos, que visita los bares y supermercados con un camión para reponer existencias, entregando y cobrando los pedidos es un: Seleccione una: a. Merchandisier o rellenador de expositores. b. Vendedor externo, de ruta, viajante o representante de comercio. c. Vendedor de tienda, de mostrador o dependiente de comercio. d. Vendedor de autoventa.

¿Cuál de las siguientes, se corresponde con el perfil del vendedor? Seleccione una: a. Es el conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos que debe tener el vendedor para desempeñar su función con eficacia. b. Está en función de tipo de empresa en la que presta sus servicios, del tipo de producto que comercializa y del mercado donde opera. c. Las dos anteriores son ciertas. d. Ninguna de las anteriores.

Indica la respuesta correcta. Una entrevista de selección: Seleccione una: a. Es el instrumento de selección más importante e imprescindible del proceso de selección. b. Se realiza con el fin de informar al candidato sobre las características del puesto de trabajo, el cargo, la remuneración, etc. c. Es fácil de sustituir por una prueba de evaluación no personal, como, por ejemplo, la realización de un test. d. Es una entrevista en profundidad, que debe de mantenerse con todos los candidatos a un puesto de trabajo.

Las referencias, son un método de gran ayuda para decidimos por un candidato por su alto grado de fiabilidad. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El profesiograma, es un documento en el que de la manera más gráfica posible se debe de recoger las características cualitativas y cuantitativas del puesto que se desea crear. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Denunciar Test
Chistes IA