Organización estructural y funcional de la célula
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organización estructural y funcional de la célula Descripción: Organización estructural y funcional de la célula |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de células tienen las siguientes características? - Membrana celular - Citoplasma - Núcleo - Mitocondrias - Cloroplastos - Retículo endoplasmático. Células arqueobacterias. Células procarióticas. Células eucarióticas. Indique las características estructurales de las células procariótas. Núcleo - Centriolos - Cromosomas. No poseen núcleo ni mitocondrias. Poseen orgánulos libres en el citoplasma. ¿Cuál de los siguientes conceptos no es el correcto?. Las biomembranas o membranas celulares son láminas fluidas que separan el interior de la célula de su entorno y definen los diferentes orgánulos del interior de las células eucariotas. Las células procariotas tienen material genético en el interior de la membrana nuclear y su división es a través del proceso de mitosis. El citoplasma es la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y está constituida por una solución líquida denominada hialoplasma o citosol, unos orgánulos que pueden o no estar delimitados por membranas. ¿Cuál es la función principal de las mitocondrias?. Obtener energía mediante la respiración celular, es decir, de realizar la mayoría de las oxidaciones celulares. Sirven para digerir los materiales de origen externo o interno de la célula. Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplasmático rugoso. ¿Qué tipo de estructura tiene la membrana celular citoplasmática?. Una bicapa lipídica con concentraciones de glicoproteínas. Una capa de citosol soluble al agua y a los disolventes orgánicos. Una capa de grasa que rodea a toda la célula, permitiendo el intercambio de sustancias a través de poros intercelulares. Una capa protéica formada por microtúbulos y microfilamentos en el citosol. ¿Qué son los ribosomas?. Son orgánulos adheridos a la pared celular. Son lípidos con concentraciones de glicoproteínas. Son complejos de proteínas y ácido ribonucleicos. Son los orgánulos que se encargan de obtener energía. El citoesqueleto constituye un conjunto de filamentos proteícos de diferente grosor que se extiende por todo el citoplasma formando elementos y redes complejas, ¿En que tipo de células encontramos estos filamentos?. Procariota. Eucariota. Célula ancestral simple. Arqueas. ¿En qué tipo de célula encontramos los cloroplastos?. Células vegetales. Células animales. Células sexuales. Células procariotas. Conociendo de la existencia de células procarióticas, eucarióticas en plantas y eucarióticas en animales, SEÑALE LO CORRECTO, al comparar la existencia de la pared celular en la estructura de las mismas: Sólo tiene pared celular la célula procariótica. La pared celular existe en todas las células. Sólo tienen pared celular las eucarióticas de las plantas. Tienen pared celular las procarióticas y las eucarióticas de las plantas. El citoesqueleto de la célula eucariótica está formada por proteínas, SEÑALA LO CORRECTO, al indicar cuáles son estas proteínas: Microtúbulos - Filamentos intermedios - Microfilamentos. Túbulos - Filamentos simples - Aminoglucósidos. Redes proteícas - Filamentos terminales - Protofilamentos. Colágeno. El citoesqueleto celular desempeña las siguientes funciones, EXCEPTO: En las células sin pared celular determina la forma de la célula. Al ensamblar, desensamblar y deslizar microfilamentos y microtúbulos facilita el movimiento celular. Los microtúbulos y los microfilamentos que posee son fundamentales para los procesos de digestión celular. Los microtúbulos y los microfilamentos mueven organelos de un lugar a otro dentro de la célula. Todas las apreciaciones son correctas, EXCEPTO: El retículo endoplasmático es el sitio principal de la síntesis de membranas en la célula. El retículo endoplasmático liso carece de ribososmas. El aparato de Golgi procesa y modifica el material sintetizado por el retículo endoplasmático rugoso. Sólo existe cromatina en el núcleo. Todas las siguientes son funciones de la membrana celular, EXCEPTO: Permite la comunicación con otras células. Elaboran estructuras proteicas para los organelos. Permite las uniones en el interior de la célula y entre ellas. Regulan muchas reacciones bioquímicas. ¿Qué organelo citoplasmático no se encuentra en la célula animal?. Vacuola. Membrana celular. Centriolos. Cloroplastos. Las células procarióticas se diferencias de las eucarióticas por: Tener cilios. Carecer de membrana nuclear. No poseer cromatina. Ser anaeróbicas. Las células procarióticas, en lugar de orgánulos membranosos, presentan unos repliegues en su membrana denominados: Peroxisomas. Crestas. Mesosomas. Seudópodos. ¿En qué proceso de la célula interviene la función del cloroplasto?. División mitótica. División meiótica. Oxidación y respiración celular. Fotosíntesis. Los organelos digestivos encerrados por membranas y que contienen enzimas se llaman: Lisosomas. Retículo endoplasmático liso. Cilios. Aparato de Golgi. Todas las células eucarióticas: Poseen membrana plasmática con fosfolípidos y proteínas. Poseen membrana plasmática con colesterol y proteínas. Poseen membrana plasmática con proteínas y azúcares. No tienen membrana plasmática. La cromatina es: El componente esencial del nucleolo. Cada una de las partes de un cromosoma. Fibras de ARN asociadas a proteínas. Fibras de ADN empaquetadas con histona. |