option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organización y gestión del área de trabajo Dietética

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organización y gestión del área de trabajo Dietética

Descripción:
Organización sanitaria. Organización de actividades en la unidad-gabinete de die

Fecha de Creación: 2021/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El marco territorial de la Atención Primaria es: La zona básica de salud. Todas son falsas. El área de salud. El centro de salud.

Para conseguir la máxima operatividad y eficacia en el funcionamiento de los servicios a nivel primario, las áreas de salud se subdividirán en: Zonas básicas de salud. Clínicas de salud. Hospitales específicos. Centros de salud.

Como normal general, el área de salud extenderá su acción a una población no inferior a: 400.000. 200.000. 350.000. 500.000.

El órgano permanente de coordinación, cooperación, comunicación e información de los servicios de salud entre ellos y con la administración del Estado se denomina: Consejo regional del Sistema nacional de salud. Comisión Interterritorial del Sistema nacional de salud. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Comisión regional del Sistema Nacional de salud.

La asistencia sanitaria esencial se presta en: Complejos hospitalarios. Hospitales. Centros de salud. Centro de especialidades.

La Ley General de Sanidad que instaura el SNS (Sistema Nacional de Salud) fue aprobada en el año: 1963. 1978. 1881. 1986.

No es una característica de la Ley General de Sanidad: Universal. Centralizada. Presenta dos niveles de asistencia: atención primaria y atención especializada. Integral.

El modelo sanitario europeo con financiación por parte del Estado, con gestión descentralizada y con cobertura universal es: Modelo socialista. Modelo Beveridge. Modelo Bismark. Modelo liberal.

No es una función del dietista en la asesoría nutricional: Planificador. Investigador. Evaluador. Económico-administrativa.

Indica la frase correcta: El dietista forma parte de un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es la salud del paciente. En un hospital general el gasto hospitalario destinada a la unidad de dietética es entre el 15-20%. Todas las opciones son correctas. La educación nutricional no es labor encomendada por el dietista dentro de su entorno funcional.

Diga cuál de estas afirmaciones es FALSA: En el año 2002, el Estado trasfirió a las CCAA la recaudación de algunos impuestos (parte del IRPF, IVA, impuesto sobre hidrocarburos, alcohol y tabaco) y se estableció un fondo de suficiencia que cubre la diferencia entre lo que la Comunidad recauda y lo que necesita para financiar la sanidad. En el año 2012, el INSALUD se trasformó en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria con la función, entre otras, de gestionar las prestaciones sanitarias en las ciudades de Ceuta y Melilla. En 1986 se promulga la Ley General de Sanidad que crea el Sistema Nacional de Salud. Hasta 1984, existían tres niveles de asistencia: el 1º estaba constituido por los ambulatorios, el 2º por los ambulatorios de especialidades y el 3º por los hospitales.

La Ley General de Sanidad : Establece el derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria para todos los ciudadanos. Pretende garantizar la igualdad, la calidad y la participación social en el Sistema Nacional de Salud, así como la reducción de las desigualdades en materia de salud. Su objetivo básico fue la creación de un sistema sanitario unificado, integrado y reorganizado de acuerdo con las necesidades de nuestra sociedad. Tiene como objeto establecer un marco legal para la coordinación y la cooperación de las administraciones sanitarias públicas, en el ejercicio de sus competencias.

Son características del Sistema Nacional de Salud actual: Accesibilidad y desconcentración, descentralización y la atención universal. Accesibilidad , descentralización, atención universal, y atención primaria. Atención Primaria y atención integral a la salud. Accesibilidad y desconcentración, descentralización, atención universal, primaria, integral a la salud, derechos y deberes y participación de la comunidad.

El sistema sanitario español actual tiene tres niveles: La administración central, las áreas de salud y el Instituto nacional de gestión sanitaria. La administración central, la administración autonómica y las áreas de salud. La administración de la Tesorería General de la Seguridad Social, la administración autonómica y las áreas de salud.

Un área de salud se divide en zonas básicas de salud (ZBS), que son las subdivisiones territoriales del área de salud, en las que se presta la Atención Primaria. verdadero. falso.

Díga cuál de estas afirmaciones NO es cierta: En los Centros de salud, trabajan equipos multidisciplinares integrados por médicos de familia, pediatras, personal de enfermería y personal administrativo, pudiendo disponer también de trabajadores sociales, matronas y fisioterapeutas. Dada su disposición en el entramado de la comunidad, en la Atención Primaria se encomiendan las tareas de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad. La Atención Primaria pone a disposición de la población una serie de servicios básicos excepto la asistencia domiciliaria.

En la atención primaria. no se ofrecen servicios de rehabilitación física. se concentra la mayor parte de actividades de promoción de la salud, educación sanitaria, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, rehabilitación y trabajo social. se presta en función de las características del paciente y su proceso, en consultas externas, en hospital de día y en régimen de internamiento hospitalario.

La Ley General de Sanidad reconoce el ejercicio libre de las profesiones, la libertad de empresa y la posibilidad de las Administraciones públicas de establecer conciertos para prestar servicios con medios ajenos al sector público. verdadero. falso.

Del sector sanitario privado, diga qué es verdadero: Una parte de los funcionarios puede recibir asistencia sanitaria tanto en la S.S. como por una entidad de seguro libre con las que exista convenio. En las Mutuas de Accidentes de Trabajo y enfermedades profesionales, el empresario tiene que formalizar la cobertura de accidentes de trabajo con una mutua asociándose a ella. Los funcionarios reciben la asistencia sanitaria a través de las Mutualidades públicas de funcionarios.

Los principales ámbitos de actuación del Dietista son de índole: terapéutico, preventivo, de asesoramiento y supervisión. terapéutico, preventivo, de asesoramiento, supervisión y equipos multidisciplinares. terapéutico, preventivo, educativos, de asesoramiento, supervisión, docentes, técnicos de laboratorio y equipos multidisciplinares.

El establecimiento de metas, de prioridades y la selección de estrategias y de medios son etapas que deben completarse secuencialmente en: Definición del caso. Planificación de las actividades. Ejecución del plan previsto.

Es la fase que permite la retroalimentación del proceso de atención al cliente: Ejecución. Definición del caso. Planificación. Evaluación.

Las funciones del dietista en la asesoría nutricional son: Comunicador, investigador, planificador y evaluador. Comunicador, facilitador, educador, planificador y evaluador. Comunicador, facilitador, investigador, planificador y evaluador.

La valoración de la calidad de la asistencia prestada a los pacientes/clientes es fundamental por motivos éticos, de seguridad, de eficacia y económicos. verdadero. falso.

La documentación generada y utilizada en la unidad de dietética es un elemento más de la información referida al paciente/cliente, producida durante todo el proceso de atención dentro de una institución sanitaria. verdadero. falso.

Denunciar Test