Organización y gestión del área de trabajo (Prueba repas)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organización y gestión del área de trabajo (Prueba repas) Descripción: Prueba repaso Universae(Dietética 1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con respecto al Sistema Nacional de Salud: Es competencia exclusivamente de la Administración del Estado. Es competencia de las Comunidades Autónomas. Coordina los servicios de salud entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas. Todas son incorrectas. El análisis coste-beneficio consiste en: Elegir lo más económico de entre dos opciones con la misma efectividad. Analizar el menor coste para conseguir la mayor efectividad-beneficio clínico. Valorar la percepción de los pacientes en función a la calidad de vida. Valorar el importe económico de la media aplicada y el resultado obtenido. El análisis coste-utilidad consiste en: Elegir lo más económico de entre dos opciones con la misma efectividad. Analizar el menor coste para conseguir la mayor efectividad-beneficio clínico. Valorar la percepción de los pacientes en función a la calidad d vida y nivel de salud alcanzado. Valorar el importe económico de la medida aplicada y el resultado obtenido. El proyecto MásNutridos del SENPE lucha contra: La desnutrición en países en vías de desarrollo. La desnutrición en pacientes quirúrgicos. La desnutrición relacionada con la enfermedad. Ninguna de las respuestas es correcta. En este método de valoración de existencias, las existencias más antiguas serán las que primero se consuman: FIFO. LIFO. PMP. Ninguna es correcta. En este método de valoración de existencias, las existencias que entran en último lugar son las que primeras salen: FIFO. LIFO. PMO. Ninguna es correcta. En relación con las búsquedas en las bases de datos, el primer paso es: Seleccionar la temática sobre la que queremos realizar la búsqueda. Definir el nivel y la cobertura de la búsqueda. Seleccionar las bases de datos que mas nos interesan. Definir las palabras clave que utilizaremos para encontrar la información. En relación con las búsquedas en las bases de datos, el segundo paso es: Seleccionar la temática sobre la que queremos realizar la búsqueda. Definir el nivel y la cobertura de la búsqueda. Seleccionar las bases de datos que más nos interesan. Definir las palabras clave que utilizaremos para encontrar la inforación. Es correcto sobre el software DietoPro: No tiene una aplicación para el teléfono móvil. Gestiona la agenda de pacientes. Las actualizaciones son de pago. No posee interacciones fármaco-alimento. Es el primer nivel de asistencia sanitaria: Atención especializada. Atención primaria. Atención secundaria. Atención privada. Es incorrecto acerca de la salud en general: Es un bien escaso. Existe en cantidades suficientes para cubrir las necesidades de la población. Su disponibilidad es menor a la que se precisa. No satisface todos lo requerimientos de la población. Es incorrecto sobre la asesoría dietética: La realiza el dietista-nutricionista en colaboración con el técnico superior en dietética. Ofrece tratamiento nutricional. Las herramientas que se utilizan son muy complejas. Ofrece educación nutricional. Es un tipo de atención especializada: Rehabilitación. Seguimiento del embarazo. Biopsias y punciones. Todas son correctas. Es una competencia del técnico en dietética: Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete. Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos, según su patología específica. Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano. Todas son correctas. Es una fase del ciclo Deming: Planificar. Hacer. Verificar. Todas son correctas. Es una función de la historia clínica: Asistencial. Docente. Investigación. Todas son correctas. Es una herramienta de control y seguimiento de existencias: Fichas de almacén. Fichas de inventario. Normativa de PRL. Ninguna es correcta. Es una zona del almacén: Zona de descarga. Recepción y control de mercancías. Zona de almacenamiento. Todas son correctas. Este tipo de historia clínica se realiza en función de cómo ocurren los acontecimientos en el tiempo: Historia clínica protocolizada. Historia clínica orientada a problemas de salud. Historia clínica ordenada. Historia clínica cronológica. La historia clínica debe ser: Impersonal. Transferible. Integrada. No acumulativa. La historia dietética nos sirve para conocer: Preferencias de alimentos del paciente. Cantidad de alimentos que consume el paciente. Estilo de vida del paciente. Todas son correctas. La intangibilidad de un servicio significa que: Su consumo es inmediato, no se pueden almacenar. No puede percibirse sensorialmente antes de su adquisición. Se produce en el momento de su consumo. Existe gran variabilidad en si prestación por muy estandarizado que está du protocolo de prestación. La muestra de disconformidad con el servicio del producto es: Queja. Reclamación. Agradecimiento. Sugerencia. Los documentos relacionados con el traslado de un paciente a un centro especializado es: Documentación intrahospitalaria. Documentación extrahospitalaria. Documentación intercentros. Documentación temporal. Los indicadores de la salud: No aportan información relevante. Son útiles para detectar las necesidades de la salud de la población. Solo se tienen en cuenta indicadores de salud, no indicadores socioeconómicos o demográficos. Todas son incorrectas. Los medios materiales sanitarios se clasifican en función de: Según su uso y duración. Clasificación ABC. Según exigencias de almacenamiento. Todas son correctas. Los SGA son: Sistemas de gestión de almacenes. Software de gestión automática. Software de gestión de almacenes. Ninguna es correcta. No es correcto sobre los SGA: Organizan los recursos económicos. Facilitan la gestión de stock. Organizan los alabaranes. Elaboran facturas. No es un factor por el cual ha aumentado el gasto en sanidad: Innovación tecnológica sanitaria. Nuevas enfermedades. Erradicación de enfermedades. Ineficiencias de la gestión. No es un paso en la interpretación de datos: Eliminar datos irrelevantes. Tener en cuenta los datos irrelevantes. Agrupar los datos en bloques de información. Realizar un análisis estadístico sencillo. No es función de la unidad de nutrición y dietética: Desarrollar complementos alimenticios. Mejorar la seguridad alimentaria en la cocina. Investigar en el ámbito de la nutrición y la salud. Preinscripción de tratamientos de nutrición enteral y parental. No forma parte del equipo de la unidad de nutrición: Médico. Técnico en dietética. Enfermero. Psiquiatra. Respecto a las auditorías de calidad es incorrecto: Son evaluaciones únicamente externas. Son evaluaciones internas y externas. Suelen ser de más utilidad las externas. las externas son más objetivas que las internas. Respecto al control de calidad de la prestación del servicio no es un elemento tangible: Equipos. Instalaciones. Elementos materiales. Atención individualizada. Se organizan las historias clínicas por escrito en orden de inscripción por orden de llegada: Método convencional. Método digital. Método digito-terminal. Método informatizado. Se trata de documentos de gestión administrativa: Documentación no clínica. Documentación clínica. Historia clínica. Ninguna respuesta es correcta. Según su uso y duración los materiales sanitarios se clasifican en: Fungible e inventariable. ABC. Estéril y lábil. Ninguna es correcta. Son características del Sistema Sanitario Público en España: Financiación pública, universalidad y gratuidad de los servicios sanitarios. Descentralización política de la sanidad en las Comunidades Autónomas. Integración de los servicios de salud en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Todas son correctas. Sn tipos de soporte nutricional clínico: Malnutrición. Nutrición enteral y parental. Sobrepeso y obesidad. Todas son correctas. Toda asesoría dietética comienza con: Evaluación del estado de salud. Evaluación nutricional. La realización de una historia clínica. Todas son correctas. |