option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organización y gestión de centros.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organización y gestión de centros.

Descripción:
Test Mixto.

Fecha de Creación: 2023/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los órganos unipersonales son: Equipo directivo. Consejo escolar. Claustro de profesores.

Los órganos de gobierno son. Consejo escolar. Claustro de profesores. Ambas son correctas.

Los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas de 2º ciclo EI, EP y ESO se recogen en : Real Decreto 132/2010, 12 de Febrero. Real Decreto 276/2003, de 7 de Marzo. Real Decreto 95/2022, de 1 de Febrero.

Los enseñanzas mínimas de Ed. Infantil se recogen en : Real Decreto 132/2010, 12 de Febrero. Real Decreto 276/2003, de 7 de Marzo. Real Decreto 95/2022, de 1 de Febrero.

Real Decreto donde se regula el Registro estatal de centros docentes no universitarios se recogen en : Real Decreto 132/2010, 12 de Febrero. Real Decreto 276/2003, de 7 de Marzo. Real Decreto 95/2022, de 1 de Febrero.

Primer paso del Proceso de registro: Registro denominación y titularidad del centro. Registro público en la Administración educativa CCAA. Traslado al ministerio de Educación.

Último paso del Proceso de registro: Registro denominación y titularidad del centro. Registro público en la Administración educativa CCAA. Traslado al ministerio de Educación.

Cuantos pasos hay que hacer para llevar a cabo el proceso de registro: 2. 3. 4.

Segundo paso del Proceso de registro: Registro denominación y titularidad del centro. Registro público en la Administración educativa CCAA. Traslado al ministerio de Educación.

El equipo directivo se compone de: Director, jefe de estudios y secretario. Director, jefe de estudios, secretario y comunidad educativa. Director, jefe de estudios, secretario y profesorado.

Los órganos de coordinación docentes se regulan por. Equipo directivo. Consejo escolar. Lo que determine el reglamento de régimen interior del centro.

Cuando el director se ausenta de su puesto es sustituido por: Jefe de estudios. Secretario. Profesorado.

Una de las funciones del jefe de estudios es: Realizar los horarios de grupo clase y del profesorado. Elaborar los menús.

Cuales son las tres categorías de órganos: Equipo docente, órganos colegiados del gobierno y órganos colegiados del Gobierno. Equipo directivo, órganos colegiados del Gobierno y órganos de coordinación docente. Equipo directivo, claustro de profesores y Consejo escolar.

órganos de coordinación docente, regulados por Administraciones Educativas: Real Decreto 82/1996, de 26 de Enero, por el que se aprueba el Reglamento Órganico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria. Real Decreto 82/1998, de 28 de Enero, por el que se aprueba el Reglamento Órganico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria. Real Decreto 82/1995, de 30 de Enero, por el que se aprueba el Reglamento Órganico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria.

Centro Públicos. Equipo directivo, consejo escolar, claustro de profesores y órganos de coordinación docente. Equipo directivo, consejo escolar, claustro de profesores y lo que determine el reglamento del régimen interior del centro. Lo que determine el reglamento del régimen interior del centro.

Centros privados no concertados. Equipo directivo, consejo escolar, claustro de profesores y órganos de coordinación docente. Equipo directivo, consejo escolar, claustro de profesores y lo que determine el reglamento del régimen interior del centro. Lo que determine el reglamento del régimen interior del centro.

Centros privados concertados. Equipo directivo, consejo escolar, claustro de profesores y órganos de coordinación docente. Equipo directivo, consejo escolar, claustro de profesores y lo que determine el reglamento del régimen interior del centro. Lo que determine el reglamento del régimen interior del centro.

¿A que se refiere cuando decimos que un directivo es "visionario"?. Que tiene una visión educativa. Que tiene las normas claras y pragmáticas.

Como podría una escuela superar una etapa de funcionamiento caótico gracias a un proyecto impulsado por... Equipo directivo visionario. Equipo directivo distorsionado. Equipo directivo idealista.

Poder formal. Burocracia. Autocracia. Ambas son correctas.

Proyectos, visiones, ideas o carisma de los dirigentes. Burocracia. Autocracia.

Consejo Escolar. art. 27.7 de la Constitución Española. aprueba el presupuesto económico. Ambas.

Asistir al claustro de profesores es... Opcional. Obligatoria. 1/3 obligatoria.

Según Portela la complejidad estructural se puede dividir en: Complejidad horizontal, complejidad vertical y complejidad espacial. Complejidad horizontal, complejidad vertical y complejidad de estructuración. Complejidad horizontal, complejidad vertical y complejidad oblicua.

Dentro de las perspectivas teóricas sobre las organizaciones escolares, una de ellas conceptualiza la organización escolar como una realidad únicamente construida desde dentro ¿Qué perspectiva es?. Perspectiva Técnica. Perspectiva Cultural. Perspectiva Política.

Dentro de las perspectivas teóricas sobre las organizaciones escolares, una de ellas conceptualiza la organización escolar como una realidad construida desde dentro y desde fuera ¿Qué perspectiva es?. Perspectiva Técnica. Perspectiva Cultural. Perspectiva Política.

Dentro de las perspectivas teóricas sobre las organizaciones escolares, una de ellas conceptualiza la organización escolar como una realidad únicamente construida externamente observable ¿Qué perspectiva es?. Perspectiva Técnica. Perspectiva Cultural. Perspectiva Política.

¿Cuál es el objeto de estudio de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva técnica?. El sistema, las estructuras, las funciones o conductas, los productos. El sistema, la cultura y el poder. El sistema, los productos y las metas.

¿Cuál es el objeto de estudio de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva cultural?. El sistema, las estructuras, las funciones o conductas, los productos. El sistema, la cultura y el poder. Significado, creencias y valores.

¿Cuál es el objeto de estudio de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva política?. Ideologías, intereses y metas. Ideologías, intereses, objetivos y metas. Objetivos y metas.

¿Cuáles son las metodologías de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva cultura?. Positivista. Etnográfica. Crítica.

¿Cuáles son las metodologías de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva política?. Positivista. Etnográfica. Crítica.

¿Cuáles son las metodologías de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva técnica?. Positivista. Etnográfica. Crítica.

¿Cuáles son las VARIABLES DEL ANÁLISIS de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva técnica?. Análisis y explicación estructural y funcional (sistémico). Análisis fenomenológico (cognitivo, simbólico). Análisis crítico (dialéctico).

¿Cuáles son las VARIABLES DEL ANÁLISIS de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva CULTURAL?. Análisis y explicación estructural y funcional (sistémico). Análisis fenomenológico (cognitivo, simbólico). Análisis crítico (dialéctico).

¿Cuáles son las VARIABLES DEL ANÁLISIS de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva POLÍTICO?. Análisis y explicación estructural y funcional (sistémico). Análisis fenomenológico (cognitivo, simbólico). Análisis crítico (dialéctico).

¿Cuáles es el INTERÉS de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva POLÍTICO?. Normativo. Comprensivo. Normativo emancipador.

¿Cuáles es el INTERÉS de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva TÉCNICO?. Normativo. Comprensivo. Normativo emancipador.

¿Cuáles es el INTERÉS de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva CULTURAL?. Normativo. Comprensivo. Normativo emancipador.

¿Qué VALORES IMPERANTES de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva CULTURAL?. Participación y libertad. Justicia y equidad. Ambas respuestas son correctas.

¿Qué VALORES IMPERANTES de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva TÉCNICA?. Eficacia- eficiencia. Control- Productividad. Eficacia- eficiencia. Autonomía y autoconocimiento.

¿Qué VALORES IMPERANTES de las teorías sobre organizaciones escolares desde una perspectiva TÉCNICA?. Eficacia- eficiencia, control- productividad. Eficacia- eficiencia. Autonomía y autoconocimiento.

¿Qué valores imperan en la perspectiva cultural de las organizaciones escolares?. Autonomía, autoconocimiento, comunicación e idealismo. Autonomía, autoconocimiento, participación y equidad. control, productividad, participación y comunicación.

La epistemologia de la perspectiva técnica es: Conocer es reproducir aquello a lo que podemos acceder por observación directa e indirecta. Conocer es reproducir aquello a lo que podemos acceder por observación directa. Conocer es reproducir aquello a lo que podemos acceder por observación indirecta.

La epistemologia de la perspectiva técnica es: Subjetiva. Objetiva. Constructiva.

La epistemología de la perspectiva cultural es: Subjetiva. Objetiva. Constructiva.

Denunciar Test