Organización y gestión de centros Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organización y gestión de centros Tema 4 Descripción: Aportación del tutor |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La fase de propósito de la planificación curricular (según pasos descritos por Sileny Méndez M. y Luis J. Gómez B, en su artículo “Planificación curricular en el aula. Un modelo de enseñanza por competencias”, se refiere a: La evaluación de entrada que garantice el logro de las competencias propuestas (Fase diagnóstica) Fase 1. Métodos técnicas y recursos empleados. (Selección de estrategias metodológicas). Fase 3. A dar una visión amplia de la propuesta educativa dando continuidad e interdisciplinariedad entre los contenidos y el contexto social, considerando experiencias, recursos y planificaciones anteriores, así como los informes y perfiles del alumnado. Fase 2. x. Qué documento institucional aprueba de manera exclusiva el claustro del profesorado?: Plan de Centro. Proyecto curricular de centro PCC. Reglamento de organización y funcionamiento. El Plan de Centro es elaborado por _________y aprobado por_________. El Director-Claustro. El ETCP-Claustro. El Equipo Directivo- consejo escolar. x. El plan de centro, considerando el contexto, se estructura con los siguientes documentos planificadores: POAT (plan de orientación y acción tutorial), Proyecto de convivencia y proyecto curricular . Proyecto educativo, Reglamento de Organización y funcionamiento (ROF) y proyecto de gestión. a y b son ciertas. El documento planificador que responde a la pregunta ¿quiénes somos?, da identidad al centro y contiene sus finalidades es: El Reglamento de organización y funcionamiento (ROF). El Proyecto de gestión (PG). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). Si como familia que escolariza a su hijo/a queremos conocer los valores, retos educativos y elementos de contexto que definen a un centro, consultaremos: El proyecto educativo de centro. El proyecto de gestión. El reglamento de organización y funcionamiento. El Plan de convivencia se recogen en. El Reglamento de organización y funcionamiento (ROF). El Proyecto de gestión (PG). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). El plan de formación del profesorado se recoge: El Reglamento de organización y funcionamiento (ROF). El Proyecto Educativo de Centro(PEC). El Proyecto de gestión(PG). La coordinación y concreción de los contenidos se recoge en. El Proyecto Educativo de Centro (PEC). El Reglamento de organización y funcionamiento (ROF). El Proyecto de gestión (PG). El documento que responde a la pregunta ¿cómo nos administramos? Y establece cómo administrar los recursos materiales y económicos del centro se denomina. El Reglamento de organización y funcionamiento (ROF). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). El Proyecto de gestión (PG). Las siglas PGA se refieren a. Plan general de actividades del centro. Programación genérica de actividades. Plan General Anual. Artículo 125 LOMLOE. Las medidas para la distribución del presupuesto anual del centro y principales partidas del mismo se contemplarán en el. El Reglamento de organización y funcionamiento (ROF). El Proyecto de gestión (PG). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). Las medidas para promover la conservación y renovación de las instalaciones del centro se contemplarán en el. El Proyecto de gestión (PG). El Reglamento de organización y funcionamiento (ROF). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). La PGA o Programación General Anual se plantea la pregunta: Quiénes somos?. ¿Qué nos proponemos para este curso?. ¿Cómo nos organizamos?. La PGA es: La programación didáctica que hace un docente para sus clases. Un documento institucional válido por varios cursos y aprobado por el Claustro. Un documento institucional de planificación educativa por parte de los centros, válido por un curso y aprobado por el Consejo Escolar. El ROF (Reganización y Funcionamiento) trata de responder a la pregunta de. ¿Quiénes somos?. ¿Cómo nos administramos, cómo nos organizamos y cómo funcionamos?. ¿Cómo nos organizamos?. El Plan de Autoprotección del centro está recogido en. El Proyecto de gestión (PG). El Reglamento de Organización y funcionamiento (ROF). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). Los cauces de participación de los distintos sectores de la comunidad educativa se recogen en. El Proyecto de gestión (PG). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). El Reglamento de Organización y funcionamiento (ROF). El documento que establece los logros anuales de un centro y responde a la pregunta ¿Qué hemos conseguido este curso?, es. El PAC -Plan de atención a la diversidad. MAC-Memoria Anual de centro. PGA-Programación General Anual. El documento donde se regula la convivencia y establece el marco normativo del alumnado es: El Proyecto de gestión (PG). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). El Reglamento de Organización y funcionamiento (ROF). ¿A qué órgano colegiado compete la aprobación de todos los documentos institucionales y planificadores de un centro educativo. Le compete al Director, órgano unipersonal. Al claustro del profesorado, como órgano técnico colegiado. Al consejo escolar. El POAT (Plan de Orientación y acción tutorial) o el Plan de Convivencia vienen contemplandos en el. El Proyecto de gestión (PG). El Proyecto Educativo de Centro (PEC). El Reglamento de Organización y funcionamiento (ROF). |