option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ORGANIZACION Y LIDERAZGO UDIMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ORGANIZACION Y LIDERAZGO UDIMA

Descripción:
del uno al cinco

Fecha de Creación: 2024/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El documento que consigna el presupuesto anual del centro, la asignación de recursos, los gastos, etc. se denomina: Proyecto de Gestión. Proyecto de Intendencia y Recursos. Plan Gerencial.

La organización escolar se define como... La forma que tienen los entes públicos, entre ellos los educativos, de gobernarse a sí mismos y ser útiles a la sociedad. El conjunto de procesos administrativos , de normativa y de legislación vigente, sistemas de gobierno y control necesarios para que los centros educativos lleven a cabo sus funciones educativas y organizativas. El conjunto de procesos que, de manera interrelacionada, se dan en una institución educativa.

¿Qué se entiende por autonomía de los centros docentes?. Que cada CCAA tiene derecho, en el marco de sus competencias, a definir el currículum en los términos que considere oportunos. Que los centros públicos se independientes de las decisiones que adopte la administración educativa en cada caso. La responsabilidad directa que tienen los centros a la hora de definir y elaborar el currículum y sus evaluaciones.

La respuesta del centro educativo para concretar la orientación, tanto a nivel académico como en el conjunto del desarrollo personal de los estudiantes, de forma sistemática e intencional recibe el nombre de: Plan de Acción Tutorial (PAT). Plan de Atención a la Diversidad (PAD). Plan de Mejora del Estudiantado (PME).

Según el modelo tutelar, la escuela ve a las familias... Como un pilar fundamental en la educación de sus hijos. En consecuencia, los padres y las madres son "obedientes voluntarios activos" de las tareas y propuestas que decide el profesorado del centro. Como clientes que consumen los servicios educativos que oferta la escuela. Como corresponsables de un proyecto educativo compartido y construido junto con la comunidad educativa.

¿Cuáles son los órganos de gobierno colegiados de un centro educativo?. El claustro y el consejo escolar. El Claustro y el equipo directivo. El equipo directivo y el consejo escolar.

¿Cuáles los niveles de planificación curricular?. El RD y los Decretos de las CCAA, cuya responsabilidad recae, respectivamente, en el Gobierno Central y las CCAA; las diferentes concreciones curriculares que se realizan a nivel de centro (claustro); y, en último término, las programaciones de aula y las adaptaciones curriculares individuales. No hay niveles de planificación curricular como tal. Todo recae en manos del docente en virtud de su libertad de cátedra. Hay tres niveles que se corresponden, sucesivamente, con el currículo, el diseño curricular base y las concreciones curriculares.

La organización vertical del alumnado puede ser... Flexibles y homogéneos. Graduada, no graduada y por ciclos. En grupos homogéneos y heterogéneos.

La definición del currículum en un determinado ámbito territorial es competencia: De los municipios. De la Administración central (Estado). De cada CCAA.

La ley actualmente vigente es... La LOMLOE. La LOE. Ambas leyes: LOE y LOMLOE.

Cuando nos referimos a que la escuela debe ser un espacio de todos para todos, que no descarta, separa o aparta, nos referimos a que esta es una institución. Con vocación universal. Con vocación integral. Con vocación global.

Del principio, expresado en el punto primero del artículo 27 de la CE, de libertad de enseñanza se derivan: Los artículos 27. 3; 27.6 y 27. 9. Los artículos 27.5 y 27.7. Solamente el artículo 27.2.

Cuando, a nivel de centro, se elabora un plan que tiene por objeto el desarrollo de la competencia digital, promover la innovación y sacar el máximo partido a las TIC, se está trabajando en el: Plan Digital de Centro. Plan de Mejora y Perfeccionamiento continuo. Plan de Innovación Curricular.

¿Quiénes forman el Claustro?. Todos los profesores que prestan servicio en el centro educativo. Un grupo de profesores, representantes, elegidos por aquellos que prestan servicio en el centro educativo. Por el equipo directivo y los coordinadores docentes del centro educativo.

El conjunto de actuaciones, adaptaciones del currículo, medidas organizativas y didácticas y recursos materiales y humanos para atender a las necesidades personales de todo el alumnado recibe el nombre de. Plan de Acción Tutorial (PAT). Plan de Atención a la Diversidad (PAD). Plan de Mejora del Estudiantado (PME).

Las señas de identidad del centro educativo responde, en el marco del PEC, a la pregunta: ¿Qué queremos?. ¿Cómo nos organizamos?. ¿Quiénes somos?.

La inclusión se cumple si se da... Como resultado de una elección consciente y meditada de toda la comunidad educativa. La integración de toda la sociedad en la escuela. El acceso, la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes en la escuela, independientemente de su condición.

Denunciar Test