ORGANIZACIÓN Y METODOS - ADMINISTRACIÓN
|
|
Título del Test:
![]() ORGANIZACIÓN Y METODOS - ADMINISTRACIÓN Descripción: QUINTO SEMESTRE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un principio clave de la Teoría de la Contingencia?. El caos debe ser evitado en la gestión. La estructura debe adaptarse al entorno y la tecnología. Toda organización debe seguir un único modelo de estructura. Las empresas deben evitar el uso de tecnología. Según Fayol, la equidad en el trato al personal implica: Justicia y respeto en la relación laboral. Tolerancia a la ausencia de disciplina formal. Delegación total de autoridad sin control. Incentivos económicos por resultados económicos. ¿Cuál es una característica fundamental de los sistemas caóticos?. Su comportamiento es totalmente predecible. Son sensibles a las condiciones iniciales. No se aplican a la economía. Son siempre lineales. En los enfoques modernos de liderazgo, ¿Qué característica se considera esencial para la gestión de equipos?. Autoridad incuestionable y disciplina rígida. Orientación exclusiva hacia los resultados económicos. Comunicación empática y adaptabilidad al contexto. Estricto cumplimiento de normas y jerarquías. Según Maslow, ¿Qué impulsa a los trabajadores hacia un compromiso sostenido con la organización?. Únicamente los incentivos materiales. La especialización técnica en tareas rutinarias. La satisfacción progresiva de diferentes niveles de necesidades. La obediencia estricta a normas y jerarquías. Según Maslow, un trabajador que busca reconocimiento y respeto se encuentra en el nivel de. Necesidades fisiológicas. Necesidades de estima. Necesidades de seguridad. Necesidades de autorrealización. ¿Cuál de los siguientes es un principio de organización según los enfoques clásicos?. El uso exclusivo de tecnología en los procesos. La especialización y división del trabajo. La rotación permanente de funciones. La improvisación de tareas. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los subsistemas organizacionales según Katz y Kahn?. Subsistema técnico o de producción. Subsistema emocional. Subsistema gerencial o directivo. Subsistema de adaptación. ¿Cuál fue el cambio principal que introdujo la Teoría de las Relaciones Humanas respecto a los enfoques clásicos?. La centralización de la toma de decisiones en la alta dirección. La sustitución de la jerarquía por estructuras horizontales absolutas. La consideración de factores psicológicos y sociales en la productividad. La eliminación de normas y procedimientos formales. ¿Quién fue el principal impulsor de la Teoría General de Sistemas?. Elton Mayo. Max Weber. Ludwig von Bertalanffy. Frederick Taylor. En la burocracia de Weber, la impersonalidad busca principalmente: Favorecer las relaciones interpersonales por encima de las normas. Evitar favoritismos y decisiones basadas en vínculos personales. Delegar decisiones de acuerdo con afinidades sociales. Permitir que el líder influya a partir de su carisma personal. ¿Cuál es la característica distintiva de la estructura funcional?. Agrupa a los empleados según funciones similares dentro de departamentos especializados. Permite que un empleado trabaje en todas las áreas. Se utiliza solo en microempresas. Divide la organización por regiones o zonas. ¿A qué se refiere el término "entropía" en un sistema?. La conservación de energía. La capacidad del sistema para autoorganizarse. La interacción del sistema con su ambiente. La tendencia a la desorganización. ¿Qué estructura organizacional se basa en las zonas geográficas?. Funcional. Geográfica. Temporal. Por producto. ¿Qué documento describe detalladamente las funciones de un cargo?. Estado de resultados. Manual de funciones y perfil del cargo. Lista de asistencia. Inventario de procesos. En la concepción burocrática de Weber, la selección de personal debía basarse en: Preferencias del superior inmediato. Vínculos de confianza personal. Méritos y competencias individuales. Antigüedad como único criterio válido. ¿Qué tipo de diagrama se usa comúnmente para representar procedimientos?. Diagrama de Pareto. Diagrama de flujo. Diagrama de Ishikawa. Gráfico de barras. ¿Cuál es la misión de un proceso?. La descripción de los recursos utilizados en el proceso. El flujo de entrada y salida del proceso. Los objetivos financieros de la organización. El propósito del proceso en términos de eficacia, eficiencia y efectividad. ¿Qué elemento de la administración científica buscaba incrementar la productividad a través de recompensas económicas?. Supervisión funcional. Incentivos por rendimiento. Jerarquía escalar. Equidad en el trato. ¿Cuál fue el aporte más importante de Elton Mayo según los Experimentos de Hawthorne?. Descubrimiento de la importancia de las relaciones humanas en el trabajo. Introducción de la línea de producción en masa. Desarrollo de procesos mecanizados. Implementación de salarios altos para estimular el consumo. ¿Qué buscaba la teoría de la administración científica de Frederick Taylor?. Aplicar métodos científicos para mejorar la eficiencia laboral. Eliminar toda jerarquía en la organización. Aumentar la motivación mediante incentivos emocionales. Reemplazar el trabajo humano con máquinas. ¿Qué representa un cargo dentro del diseño organizacional?. El puesto de trabajo que ocupa una persona dentro de la organización. Una función que se ejecuta de forma temporal. Un reporte técnico semanal. Una tarea diaria asignada científicamente. ¿Qué es un recurso en el contexto de un proceso?. Las personas que gestionan el proceso. El cliente final del proceso. Un resultado generado por el proceso. Los elementos fijos que emplea el proceso para desarrollarse. Los experimentos de Hawthorne demostraron que: Los incentivos económicos son la única fuente de motivación. El control jerárquico asegura un desempeño constante. La productividad depende de factores sociales y psicológicos más que de los físicos. El rendimiento mejora exclusivamente por la disciplina laboral. ¿Qué paso es fundamental en el análisis del diseño organizacional?. Cambiar estructuras sin previo aviso. Levantar información de la situación actual y diagnosticar el problema. Realizar encuestas a todos los clientes. Aumentar el número de supervisores automáticamente. ¿Qué representa un conector en un cursograma analítico?. Un paso duplicado. Continuación del flujo en otro punto del diagrama. Una operación de calidad. Un cambio de equipo. ¿Cuál es el propósito de un subsistema dentro de un sistema?. Aumentar la complejidad del sistema. Cumplir funciones especializadas dentro del sistema mayor. Actuar de manera independiente del sistema mayor. Facilitar la comunicación entre diferentes sistemas. ¿Qué implica la retroalimentación en un sistema?. La exportación de energía hacia el ambiente. La eliminación de la variedad dentro del sistema. La entrada de recursos externos. La regulación del comportamiento basado en los efectos de decisiones previas. ¿Qué característica NO pertenece al modelo burocrático descrito en el archivo?. División racional del trabajo. Control jerárquico claro. Procedimientos escritos y formalizados. Cargos heredables y personales. ¿Qué es la caracterización de un proceso?. Un análisis de los recursos humanos del proceso. La documentación de las métricas de un proceso. La descripción de los resultados de un proceso. Un documento que describe el objetivo, alcance y elementos de un proceso. ¿Qué significa el símbolo ● en los diagramas ASME?. Operación. Almacenamiento. Inspección. Demora. ¿Qué principio de Henri Fayol está relacionado con que un empleado solo reciba órdenes de un solo jefe?. Centralización. Autoridad y responsabilidad. Unidad de dirección. Unidad de mando. ¿Cuál es una situación que justificaría aplicar un proceso de reingeniería?. Una campaña publicitaria que no fue exitosa. Un evento institucional con baja asistencia. El cambio de marca gráfica en redes sociales. Procesos con múltiples demoras, duplicidades y altos costos operativos. ¿Qué es un sistema según la teoría general?. Un conjunto de elementos interrelacionados que buscan un objetivo. Una organización jerárquica de tareas. Un grupo de personas que trabajan juntas. Una entidad individual sin relación con su ambiente. ¿Qué representa la división del trabajo dentro del diseño organizacional?. La eliminación de cargos no productivos. El diseño de una estructura horizontal. La fragmentación de una actividad en tareas específicas para distintos trabajadores. La asignación de tareas al azar según necesidad. La teoría burocrática de Max Weber se caracterizó por: Promover relaciones laborales basadas en afinidad personal. Otorgar flexibilidad total en la toma de decisiones. Desarrollar reglas y normas formales para regular la organización. Priorizar la motivación emocional sobre la eficiencia técnica. ¿Cuál de los siguientes contenidos no debería faltar en un informe de reingeniería?. Reglamento interno del talento humano. Encuesta de clima laboral de otros departamentos. Registro contable de las actividades de la empresa. Diagrama actual y rediseñado del proceso, con justificación técnica. ¿Qué representa el “Efecto Hawthorne” descubierto por Elton Mayo?. El aumento de productividad por mejoras tecnológicas. El impacto del liderazgo autoritario en la eficiencia. El incremento en el desempeño cuando los trabajadores saben que están siendo observados. El efecto que tiene la motivación económica en el rendimiento. ¿Qué representa el "input" en un proceso?. Los recursos fijos usados en el proceso. La salida final de un proceso. Los flujos que el proceso necesita para desarrollarse. Las personas que participan en el proceso. ¿Qué se mide en el análisis de tiempo y movimiento?. El uso de redes sociales. El número de clientes satisfechos. Duración y eficiencia de las tareas. Los niveles de motivación del equipo. ¿Cuál es una característica de la especialización laboral?. Se asignan tareas específicas según habilidades o conocimientos. Todos los empleados hacen todas las funciones. El trabajo se asigna sin considerar habilidades. El personal cambia de actividad cada hora obligatoriamente. ¿Qué caracteriza a un organigrama específico?. Representa a toda la empresa desde una perspectiva contable. Solo se utiliza para empresas multinacionales. Detalla funciones y jerarquías dentro de un área o departamento específico. Incluye únicamente a directivos y gerentes. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituye un aporte central de la Teoría de las Relaciones Humanas?. El control se logra mediante normas impersonales y jerárquicas. La motivación surge también de factores emocionales y sociales. El rendimiento se garantiza con la centralización de la autoridad. La eficiencia depende exclusivamente de estudios de tiempos y movimientos. ¿Cuál es un tipo de organigrama reconocido?. Matricial. Operacional gráfico. Informal escalonado. Financiero. ¿Qué es un "indicador" en la gestión de procesos?. La persona responsable del proceso. Un documento de planeación de tareas. La salida final de un proceso. La medida de una característica específica de un proceso. ¿Qué diferencia a la función "lineal" de la función "staff"?. La función staff se aplica solo a áreas comerciales. En la función staff los directivos no tienen subordinados. En la función lineal los directivos tienen responsabilidades específicas dentro de un área. En la función lineal los directivos gestionan múltiples departamentos. ¿Cuál herramienta permite representar movimientos simultáneos de ambas manos?. Diagrama de Gantt. Diagrama de flujo. Curva de aprendizaje. Diagrama bimanual. ¿Qué propone la Teoría de Sistemas aplicada a la administración?. Entender a las organizaciones como sistemas abiertos con partes interconectadas. Estudiar la organización como un conjunto de elementos aislados. Analizar únicamente las tareas operativas de la empresa. Ver la empresa como un sistema cerrado. ¿Cuál es el objetivo principal de utilizar los símbolos ASME en un diagrama?. Embellecer visualmente un procedimiento. Estandarizar la representación de las acciones en un proceso. Facilitar el uso de colores en los manuales de calidad. Sustituir las normas ISO en procesos industriales. ¿Qué caracteriza a un sistema abierto?. Realiza intercambios de energía, materia e información con su ambiente. Está compuesto exclusivamente de subsistemas. Es un sistema sin ningún tipo de complejidad. No tiene intercambios con el ambiente. ¿Qué se entiende por "frontera" en un sistema?. La cantidad de atributos del sistema. La línea que separa al sistema de su entorno. El nivel de complejidad del sistema. La capacidad de absorción de recursos externos. ¿Cuál era el objetivo principal de la Teoría General de Sistemas según Bertalanffy?. Mejorar la productividad en empresas. Establecer jerarquías en las organizaciones. Crear un mecanismo de integración entre ciencias naturales y sociales. Analizar sistemas económicos. ¿Qué es un conglomerado en la teoría de sistemas?. Un subsistema dentro de un sistema mayor. Un sistema abierto con alta capacidad de adaptación. Un conjunto de sistemas cerrados. Una totalidad sin sinergia, donde la suma de partes es igual al todo. ¿Quién es el "cliente del proceso"?. La persona que realiza el proceso. La persona que controla las métricas del proceso. El destinatario del flujo de salida del proceso. El supervisor del proceso. ¿Qué es un "indicador" en la gestión de procesos?. Un documento de planeación de tareas. La medida de una característica específica de un proceso. La salida final de un proceso. La persona responsable del proceso. ¿Qué significa que un indicador sea SMART?. Que está alineado con el presupuesto. Que tiene mediciones semanales. Que se ajusta automáticamente según el progreso. Que es específico, medible, alcanzable, realista y con duración limitada. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un macroproceso?. Una actividad individual dentro del proceso. Un procedimiento específico. Un flujo de salida único. Un conjunto amplio de procesos principales. ¿Qué representa el "input" en un proceso?. Las personas que participan en el proceso. Los recursos fijos usados en el proceso. la salida final de un proceso. Los flujos que el proceso necesita para desarrollarse. ¿Qué se busca con el seguimiento y medición en un proceso?. Generar un mayor número de salidas. Establecer la secuencia de actividades. Reducir los recursos necesarios en el proceso. Evaluar la efectividad y calidad del proceso. ¿Cuál es el propósito de un subsistema dentro de un sistema?. Actuar de manera independiente del sistema mayor. Aumentar la complejidad del sistema. Facilitar la comunicación entre diferentes sistemas. Cumplir funciones especializadas dentro del sistema mayor. ¿Cuál es la misión de un proceso?. La descripción de los recursos utilizados en el proceso. El flujo de entrada y salida del proceso. El propósito del proceso en términos de eficacia, eficiencia y efectividad. Los objetivos financieros de la organización. ¿Qué es un recurso en el contexto de un proceso?. Los elementos fijos que emplea el proceso para desarrollarse. Las personas que gestionan el proceso. Un resultado generado por el proceso. El cliente final del proceso. ¿Qué es un sistema según la teoría general?. Una entidad individual sin relación con su ambiente. Un grupo de personas que trabajan juntas. Un conjunto de elementos interrelacionados que buscan un objetivo. Una organización jerárquica de tareas. ¿Qué es un manual de procedimientos?. Un reporte de ventas mensual. Un instructivo de mantenimiento de maquinaria. Un informe legal. Un documento que describe cómo se deben realizar las tareas paso a paso. ¿Cuál fue uno de los principios clave del modelo de Henry Ford (Fordismo)?. Producción personalizada según el cliente. Creación de equipos autogestionados. Producción en cadena y estandarización de productos. Participación activa de los trabajadores en decisiones administrativas. ¿Cuál herramienta permite representar movimientos simultáneos de ambas manos?. Curva de aprendizaje. Diagrama de flujo. Diagrama de Gantt. Diagrama bimanual. ¿Qué objetivo tiene el análisis del diseño organizacional?. Evaluar la estructura actual para identificar mejoras en la organización. Asignar castigos por bajo rendimiento. Organizar eventos institucionales. Determinar el precio de los productos. ¿Cuál es una ventaja clave de aplicar principios organizativos en una empresa?. Reducción del control jerárquico. Mejora de la eficiencia operativa y toma de decisiones. Aumento de improvisación y reducción de normas. Disminución de la comunicación entre departamentos. ¿Qué elemento de la administración científica buscaba incrementar la productividad a través de recompensas económicas?. Incentivos por rendimiento. Equidad en el trato. Supervisión funcional. Jerarquía escalar. Según la Teoría de la Administración Científica de Taylor, ¿qué principio buscaba garantizar la eficiencia en las tareas?. La flexibilidad normativa como base del desempeño. La aplicación de la jerarquía como eje central de la organización. El liderazgo participativo para motivar al trabajador. La observación de movimientos y tiempos para estandarizar procesos. ¿Qué característica define a la burocracia según Max Weber?. Jerarquía clara, reglas formales y división del trabajo. Jerarquía informal y basada en la experiencia. Libertad para modificar procedimientos según el criterio personal. Organización flexible y adaptable a diario. ¿Qué demostró el efecto Hawthorne sobre la productividad?. Que la atención y el reconocimiento influyen directamente en el rendimiento. Que la eficiencia depende exclusivamente de la tecnología utilizada. Que la jerarquía rígida asegura el compromiso laboral. Que los incentivos económicos son la única fuente de motivación. ¿Cuál es una característica fundamental de los sistemas caóticos?. Su comportamiento es totalmente predecible. No se aplican a la economía. Son siempre lineales. Son sensibles a las condiciones iniciales. ¿Cuál fue uno de los principios clave del modelo de Henry Ford (Fordismo)?. Participación activa de los trabajadores en decisiones administrativas. Producción en cadena y estandarización de productos. Creación de equipos autogestionados. Producción personalizada según el cliente. ¿Cuál fue la principal contribución de Frederick Taylor a la administración moderna?. Establecer la jerarquía formal como base de las organizaciones. Plantear estudios de tiempos y movimientos para optimizar tareas. Introducir principios de comunicación interpersonal en el trabajo. Proponer un liderazgo basado en la motivación social. ¿Cuál de los siguientes es un principio de organización según los enfoques clásicos?. El uso exclusivo de tecnología en los procesos. La rotación permanente de funciones. La especialización y división del trabajo. La improvisación de tareas. ¿Cuál es una de las aplicaciones prácticas más importantes de la teoría de sistemas en las organizaciones modernas?. Desconexión de áreas para mayor autonomía. Coordinación e integración entre departamentos. Enfoque mecanicista de la producción. Creación de jerarquías rígidas. En los enfoques modernos de liderazgo, ¿Qué característica se considera esencial para la gestión de equipos?. Comunicación empática y adaptabilidad al contexto. Orientación exclusiva hacia los resultados económicos. Autoridad incuestionable y disciplina rígida. Estricto cumplimiento de normas y jerarquías. ¿Qué diferencia principal existe entre eficiencia y eficacia en la administración?. La eficacia se centra en los medios, mientras que la eficiencia en los fines. La eficiencia optimiza los recursos, la eficacia logra objetivos sin importar el costo. La eficiencia busca alcanzar objetivos sin importar los recursos. La eficacia implica menos planificación que la eficiencia. ¿Cuál es una ventaja clave de aplicar principios organizativos en una empresa?. Disminución de la comunicación entre departamentos. Reducción del control jerárquico. Aumento de improvisación y reducción de normas. Mejora de la eficiencia operativa y toma de decisiones. ¿Qué representa el “Efecto Hawthorne” descubierto por Elton Mayo?. El incremento en el desempeño cuando los trabajadores saben que están siendo observados. El aumento de productividad por mejoras tecnológicas. El impacto del liderazgo autoritario en la eficiencia. El efecto que tiene la motivación económica en el rendimiento. ¿Qué diferencia esencial existe entre la teoría de Fayol y la de Taylor?. Fayol se centra en la dirección y organización general, mientras Taylor en la eficiencia operativa. Taylor defiende la descentralización, mientras Fayol promueve la autonomía grupal. Fayol se ocupa de la motivación, mientras Taylor aborda la jerarquía normativa. Taylor estudia el liderazgo participativo, mientras Fayol analiza el clima laboral. ¿Cuál es una característica fundamental de los sistemas caóticos?. Su comportamiento es totalmente predecible. Son sensibles a las condiciones iniciales. No se aplican a la economía. Son siempre lineales. Según Maslow, un trabajador que busca reconocimiento y respeto se encuentra en el nivel de: Necesidades de estima. Necesidades de autorrealización. Necesidades fisiológicas. Necesidades de seguridad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un principio clave de la Teoría de la Contingencia?. Las empresas deben evitar el uso de tecnología. Toda organización debe seguir un único modelo de estructura. El caos debe ser evitado en la gestión. La estructura debe adaptarse al entorno y la tecnología. ¿Quién es el principal exponente de la Teoría del Caos?. Edward Lorenz. Peter Drucker. Herbert Simon. Joan Woodward. La teoría burocrática de Max Weber se caracterizó por: Otorgar flexibilidad total en la toma de decisiones. Desarrollar reglas y normas formales para regular la organización. Promover relaciones laborales basadas en afinidad personal. Priorizar la motivación emocional sobre la eficiencia técnica. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un macroproceso?. Un flujo de salida único. Un conjunto amplio de procesos principales. Una actividad individual dentro del proceso. Un procedimiento específico. ¿Quién es el "cliente del proceso"?. El supervisor del proceso. El destinatario del flujo de salida del proceso. La persona que controla las métricas del proceso. La persona que realiza el proceso. ¿Qué se entiende por "frontera" en un sistema?. La línea que separa al sistema de su entorno. La capacidad de absorción de recursos externos. El nivel de complejidad del sistema. La cantidad de atributos del sistema. ¿Qué significa "homeostasis" en el contexto de los sistemas?. La entrada de energía al sistema. La capacidad de adaptación de los sistemas cerrados. El proceso de autorregulación para mantener estabilidad. La cantidad de elementos dentro de un sistema. ¿Qué caracteriza a un sistema abierto?. Realiza intercambios de energía, materia e información con su ambiente. No tiene intercambios con el ambiente. Es un sistema sin ningún tipo de complejidad. Está compuesto exclusivamente de subsistemas. ¿Qué se busca con el seguimiento y medición en un proceso?. Establecer la secuencia de actividades. Evaluar la efectividad y calidad del proceso. Reducir los recursos necesarios en el proceso. Generar un mayor número de salidas. ¿Qué es un conglomerado en la teoría de sistemas?. Un subsistema dentro de un sistema mayor. Una totalidad sin sinergia, donde la suma de partes es igual al todo. Un conjunto de sistemas cerrados. Un sistema abierto con alta capacidad de adaptación. ¿Qué caracteriza a la burocracia según Weber?. Jerarquía clara, reglas formales y división del trabajo. Organización flexible. Libertad para modificar procedimientos. Jerarquía informal. En la burocracia, la impersonalidad busca: Evitar favoritismos y decisiones basadas en vínculos personales. Decidir por afinidades. Influir por carisma. Favorecer relaciones personales. En los Enfoques modernos de liderazgo: ¿ qué características considera esencial para la gestión de equipos?. Comunicación empática y adaptabilidad al contexto. Estricto Cumplimiento de normas y jerarquías. Autoridad incuestionable y disciplina rígida. Orientación exclusiva hacia los resultados económicos. Aporte central de la Teoría de las Relaciones Humanas: Depende solo de tiempos y movimientos. Control por normas impersonales. Centralización de autoridad. La motivación surge también de factores emocionales y sociales. ¿Cuál es el propósito de un subsistema dentro de un sistema. Aumentar la complejidad del sistema. Actuar de manera independiente del sistema mayor. Cumplir funciones especializadas dentro del sistema mayor. Facilitar la comunicación entre diferentes sistemas. ¿Qué es un conglomerado en la teoría de sistemas?. Un conjunto de sistemas cerrados. Un subsistema dentro de un sistema mayor. Una totalidad sin sinergia, donde la suma de partes es igual al todo. Un sistema abierto con alta capacidad de adaptación. ¿Cuál era el objetivo principal de la Teoría General de Sistemas según Bertalanffy?. Mejorar la productividad en empresas. Crear un mecanismo de integración entre ciencias naturales y sociales. Establecer jerarquías en las organizaciones. Analizar sistemas económicos. ¿Qué implica la descomposición de procesos?. Realizar un análisis financiero del proceso. Aumentar la cantidad de recursos en un proceso. Dividir un proceso en actividades y tareas. Eliminar los pasos innecesarios de un proceso. ¿A qué se refiere el término "entropía" en un sistema?. La conservación de energía. La capacidad del sistema para autoorganizarse. La tendencia a la desorganización. La interacción del sistema con su ambiente. ¿Qué es un recurso en el contexto de un proceso?. Un resultado generado por el proceso. El cliente final del proceso. Los elementos fijos que emplea el proceso para desarrollarse. Las personas que gestionan el proceso. ¿Qué se busca con el seguimiento y medición en un proceso?. Evaluar la efectividad y calidad del proceso. Reduce los recursos necesarios en el proceso. Generar un mayor número de salidas. Establecer la secuencia de actividades. ¿Qué es un "indicador" en la gestión de procesos?. La salida final de un proceso. Un documento de planeación de tareas. La persona responsable del proceso. La medida de una característica específica de un proceso. ¿Cuál fue el cambio principal que introdujo la Teoría de las Relaciones Humanas respecto a los enfoques clásicos?. La consideración de factores psicológicos y sociales en la productividad. La eliminación de normas y procedimientos formales. La sustitución de la jerarquía por estructuras horizontales absolutas. La centralización de la toma de decisiones en la alta dirección. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un principio clave de la Teoría de la Contingencia?. El caos debe ser evitado en la gestión. Las empresas deben evitar el uso de tecnología. La estructura debe adaptarse al entorno y la tecnología. Toda organización debe seguir un único modelo de estructura. ¿Cuál fue una de las principales aportaciones de Joan Woodward con la Teoría de la Contingencia?. La adaptación de la estructura organizacional a las circunstancias específicas. La eliminación de la jerarquía en las empresas. La predicción del comportamiento organizacional a largo plazo. La aplicación de modelos universales de organización. ¿Qué diferencia principal existe entre eficiencia y eficacia en la administración?. La eficacia implica menos planificación que la eficiencia. La eficiencia optimiza los recursos, la eficacia logra objetivos sin importar el costo. La eficiencia busca alcanzar objetivos sin importar los recursos. La eficacia se centra en los medios, mientras que la eficiencia en los fines. ¿Quién fue el principal impulsor de la Teoría General de Sistemas?. Max Weber. Elton Mayo. Ludwig Von Bertalanffy. Frederick Taylor. Para Henri Fayol, la unidad de mando significa que: Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior. El trabajador debe reportarse a varios supervisores especializados. El mando debe compartirse entre diferentes líderes. La jerarquía puede variar según las necesidades del entorno. ¿Qué caracteriza a un sistema abierto, según la teoría?. Interactúa constantemente con su entorno externo. Es completamente autónomo y no recibe influencia externa. Se enfoca solo en los procesos internos de la organización. Es autosuficiente y no requiere retroalimentación. ¿Cuál es una ventaja clave de aplicar principios organizativos en una empresa?. Aumento de improvisación y reducción de normas. Reducción del control jerárquico. Disminución de la comunicación entre departamentos. Mejora de la eficiencia operativa y toma de decisiones. En la teoría clásica, Fayol estableció cinco funciones administrativas. ¿Cuál de las siguientes corresponde a su planteamiento?. Seleccionar, entrenar, motivar, supervisar y recompensar. Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Diseñar, implementar, evaluar, corregir y ejecutar. Motivar, inspirar, negociar, liderar y comunicar. ¿Cuál es una de las aplicaciones prácticas más importantes de la teoría de sistemas en las organizaciones modernas?. Creación de jerarquías rígidas. Desconexión de áreas para mayor autonomía. Enfoque mecanicista de la producción. Coordinación e integración entre departamentos. ¿Cuál fue el aporte más importante de Elton Mayo según los Experimentos de Hawthorne?. Implementación de salarios altos para estimular el consumo. Descubrimiento de la importancia de las relaciones humanas en el trabajo. Introducción de la línea de producción en masa. Desarrollo de procesos mecanizados. ¿Qué elemento de la administración científica buscaba incrementar la productividad a través de recompensas económicas?. Jerarquía escalar. Equidad en el trato. Incentivos por rendimiento. Supervisión funcional. Según Maslow, ¿Qué impulsa a los trabajadores hacia un compromiso sostenido con la organización?. La satisfacción progresiva de diferentes niveles de necesidades. La obediencia estricta a normas y jerarquías. La especialización técnica en tareas rutinarias. Únicamente los incentivos materiales. ¿Qué representa el “Efecto Hawthorne” descubierto por Elton Mayo?. El incremento en el desempeño cuando los trabajadores saben que están siendo observados. El efecto que tiene la motivación económica en el rendimiento. El aumento de productividad por mejoras tecnológicas. El impacto del liderazgo autoritario en la eficiencia. ¿Qué evidencia clave dejó el efecto Hawthorne para la gestión moderna?. El salario es suficiente para mantener motivado al trabajador. La atención y valoración al trabajador mejoran su compromiso y desempeño. La jerarquía estricta fortalece la obediencia y la eficiencia. El aumento de la iluminación garantiza un mayor rendimiento. ¿Qué propone la Teoría de Sistemas aplicada a la administración?. Entender a las organizaciones como sistemas abiertos con partes interconectadas. Estudiar la organización como un conjunto de elementos aislados. Analizar únicamente las tareas operativas de la empresa. Ver la empresa como un sistema cerrado. ¿Cuál de los siguientes es un principio de organización según los enfoques clásicos?. La improvisación de tareas. La especialización y división del trabajo. La rotación permanente de funciones. El uso exclusivo de tecnología en los procesos. Según la Teoría de la Administración Científica de Taylor, ¿qué principio buscaba garantizar la eficiencia en las tareas?. La flexibilidad normativa como base del desempeño. El liderazgo participativo para motivar al trabajador. La observación de movimientos y tiempos para estandarizar procesos. La aplicación de la jerarquía como eje central de la organización. ¿Qué demostró el efecto Hawthorne sobre la productividad?. Que la jerarquía rígida asegura el compromiso laboral. Que la atención y el reconocimiento influyen directamente en el rendimiento. Que la eficiencia depende exclusivamente de la tecnología utilizada. Que los incentivos económicos son la única fuente de motivación. ¿Qué buscaba la teoría de la administración científica de Frederick Taylor?. Eliminar toda jerarquía en la organización. Aumentar la motivación mediante incentivos emocionales. Reemplazar el trabajo humano con máquinas. Aplicar métodos científicos para mejorar la eficiencia laboral. La teoría burocrática de Max Weber se caracterizó por: Promover relaciones laborales basadas en afinidad personal. Desarrollar reglas y normas formales para regular la organización. Otorgar flexibilidad total en la toma de decisiones. Priorizar la motivación emocional sobre la eficiencia técnica. Según Fayol, la equidad en el trato al personal implica: Justicia y respeto en la relación laboral. Delegación total de autoridad sin control. Tolerancia a la ausencia de disciplina formal. Incentivos económicos por resultados económicos. En la concepción burocrática de Weber, la selección de personal debía basarse en: Antigüedad como único criterio válido. Vínculos de confianza personal. Méritos y competencias individuales. Preferencias del superior inmediato. |





