Organización sanitaria II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organización sanitaria II Descripción: Oposición sas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El director Gerente del Servicio Andaluz de Salud es nombrado y separado de su cargo por. La persona titular de la Consejería competente en materia de Salud , a propuesta del Consejo de Administración del SAS. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ,a propuesta de la persona titular de la Consejería competente en materia de Salud. El Consejero de Gobierno de la Junta de Andalucía ,a propuesta del Consejo de Administración del SAS. El Parlamento de Andalucía. Cuántos miembros en representación de la Administración sanitaria Andaluza existen en las comisiones Consultivas de las Áreas de Gestión Sanitaria. 2. 5. 4. 7. Ejercerá la secretaría de la Comisión de Dirección que asesora a la Dirección Gerencia del distrito de atención primaria ,según el Decreto 197/2007 de 3 de julio. La persona titular de la Dirección Gerencia. La persona titular de la Dirección de Gestión Económica y desarrolló profesional. La persona titular de la Dirección de Salud. La persona titular de la Dirección de Cuidados de Enfermería. El desarrollo del puesto de coordinación de cuidados de enfermería se homologa administrativamente a los puestos de. Adjuntía de enfermería. Secretaría de enfermería. Jefatura de enfermería. Sección de enfermería. Los órganos colegiados de participación social ,que deberán constituirse en cada una de las Áreas de Gestión Sanitaria existentes en él Sistema Sanitario Público de Andalucía , se denominan. Las Comisiones Asesoras. Las Comisiones Consultivas. Los Consejos Consultivos. Las Direcciones Asesoras. En materia sanitaria , la continuidad asistencial es el sistema por el que sea asegura. La subordinación entre los distintos niveles asistenciales ,durante el proceso diagnóstico y terapéutico del paciente , independientemente del lugar y del tiempo en el que sea atendido. La colaboración entre los distintos niveles asistenciales ,durante en proceso diagnóstico y terapéutico de, paciente , independientemente del lugar y del tiempo en el que sea atendido. La gestión óptima entre los distintos niveles asistenciales, durante el, proceso diagnóstico y terapéutico del paciente , independientemente de, lugar y del tiempo en el que sea atendido. La coordinación entre los distintos niveles asistenciales, durante el proceso diagnóstico y terapéutico del paciente, independientemente del lugar y del tiempo en el que sea atendido. El acuerdo de gestión clínica tendrá una duración de. 5 años. 6 años. 4 años. 2 años. Según lo estipulado en el Decreto 197/2007 de 3de julio, la Comisión de Dirección del distrito de atención primaria se reunirá con carácter ordinaria, al menos , con una periodicidad. Semestral. Quincenal. Bimensual. Mensual. En el desarrollo de sus funciones el Servicio de cuidados Críticos y Urgencias de los distritos de atención primaria actuará bajo ciertos criterios ,entre los que no se encuentra. Eficacia. Eficiencia. Efectividad. Buena práctica clínica. Un distrito de atención primaria en Andalucía no posee uno de estos órganos directivos unipersonales. Dirección de Cuidados clínicos. Dirección de Gestión Económica y de desarrollo Profesional. Dirección de Cuidados de Enfermería. Dirección de Salud. Cada distrito de atención primaria de Salud se estructura en ciertos órganos directivos unipersonales , no siendo uno de ellos. La Comisión de Dirección. La Dirección de Gerencia. La Dirección de Salud. La Dirección de Cuidados de Enfermería. Promover y coordinar la investigación en los centros del distrito de atención primaria es competencia de. La Dirección de Cuidados de Enfermería. La Dirección de Salud. La Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional. La Comisión de Dirección. Las Comisiones Consultivas de las Áreas de Gestión podrán reunirse en sesión extraordinaria cuando las convoque su Presidente, por propia iniciativa o a instancia de. 1/3 de sus miembros. 1/4 de sus miembros. 2/3 de sus miembros. 3/5 de sus miembros. En cada distrito de atención primaria existirán ciertos órganos intermedios, entre los que no se encuentra. Jefaturas de Servicios Adminstrativos. Consejo de Dirección clínica. Coordinaciones de servicios. Coordinación de los Cuidados de Enfermería de Unidades de Gestión Clínica. No tendrán consideración de órganos unipersonales de Dirección de los Hospitales y los Centros Periféricos de Especialidades. La Gerencia del Hospital. La Dirección Médica. La Dirección de Enfermería. La Dirección de Personal. En el ámbito del Servicio Andaluz de Salud , el desempeño del puesto de dirección de la unidad de gestión clínica de atención primaria se homologa administrativamente a los puestos. A los puestos de dirección de área de salud. A una Jefatura de servicios. A una Jefatura de sección. A los puestos de dirección de zona básica de salud. La metodología que busca optimizar todos los aspectos de la atención sanitaria , eliminando todas aquellas actuaciones que no aportan un valor añadido, se denomina. Gestión de proyectos. Gestión por procesos. Gestión por procedimientos. Gestión por progresos. En los distritos de atención primaria, no es competencia de la Dirección de Cuidados de Enfermería. Definir las prioridades de los profesionales en materia de formación en cuidados de enfermería. Establecer los mecanismos necesarios para asegurar la continuidad de la atención en cuidados de enfermería. Evaluar, desde el punto de vista de la calidad ,efectividad y eficiencia ,los procesos ,servicios, prestaciones y actividades asistenciales ,así como garantizar la accesibilidad y la continuidad asistencial. Aquellas funciones que le sean expresamente atribuidas por la Dirección Gerencia del distrito de atención primaria. No corresponde a las Comisiones Consultivas de las Áreas de Gestión Sanitaria una de las siguientes funciones. Aprobar el Plan Estratégico del Área de Gestión Sanitaria en el marco de las previsiones establecidas en el Plan Andaluz de Salud. Conocer e informar la propuesta de estructura y organización del Área de Gestión Sanitaria. Proponer medidas a desarrollar en el Área de Gestión Sanitaria en relación con los problemas de Salud específicos de la misma, así como sus prioridades. Promover la participación ciudadana en el seno del Área de Gestión Sanitaria. Cuántos miembros tendrá como mínimo la Comí de Calidad y Procesos Asistenciales de un distrito de atención primaria. 7. 3. 5. 4. La representación oficial del hospital y de los centros adscritos corresponde a. La Dirección-Gerencia. La Dirección Médica. La Dirección de Enfermería. La Dirección de Servicios Generales. Cómo se denomina el documento en el que se fija el marco de gestión de una unidad de gestión clínica. El acuerdo de gestión clínica. El contrato de gestión clínica. El convenio de gestión clínica. El concierto de gestión clínica. Las Comisiones Consultivas de las Áreas de Gestión Sanitaria se reunirán con carácter ordinario. 2 veces al año. 4 veces al año. 3 veces al año. 6 veces al año. La implantación de un plan de seguimiento al alta hospitalaria de pacientes con necesidades de cuidados intermedios pos hospitalarios es competencia de. La Secretaría General de Familas. La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. La Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud. La Dirección General de Cuidados Sociosanitarios. Las zonas básicas de salud no son delimitadas y modificadas en función de. Factores epidemiológicos. Factores culturales y viarios. Factores de carácter geografico. Factores presupuestarios y políticos. |