ORGANIZACIÓN SANITARIA (III)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ORGANIZACIÓN SANITARIA (III) Descripción: TEMA 10 ADMINISTRATIVO SAS EXAMENES 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Decreto 49/2017, de 21 de marzo, por el que se constituye la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células, y se regula su estructura y funcionamiento, cuál de la siguientes No son funciones específicas de la persona titular de la Dirección de Gestión y Profesionales de la Red: La gestión interna de los almacenes y de todos los procesos logísticos asociados. La gestión de los recursos humanos de la Red, asegurando los objetivos de gestión eficiente de los mismos y el impulso del desarrollo profesional. La gestión operativa de los programas de formación del equipo de profesionales. La coordinación presupuestaria del nodo. La atención especializada a las personas con problemas de salud mental en el Servicio Andaluz de Salud, se organiza a través de los siguientes dispositivos asistenciales: Unidad de Salud Mental Comunitaria, Unidad Residencial de Salud Mental, Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Hospital de Día de Salud Mental. Unidad de Hospitalización de Salud Mental, Equipo comunitario de Salud mental, Unidad de Salud Mental Infantil, Unidad de Hospital de Día y Unidad de Rehabilitación de Área de Salud Mental. Unidad de Salud Mental Comunitaria, Unidad de Hospitalización de Salud Mental, Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, Unidad de Rehabilitación de Salud Mental, Hospital de Día de Salud Mental y Comunidad Terapéutica de Salud Mental. Unidad de Salud Mental Comunitaria, Unidad de Hospitalización de Salud Mental, Unidad de Rehabilitación de Salud Mental, Hospital de Día de Salud Mental y Comunidad Terapéutica de Salud Mental. En la Ley 16/2011, de Salud Pública de Andalucía, los derechos y obligaciones de los ciudadanos en relación con la salud pública vienen recogidos en: Artículos 9 al 18. Artículos 19 al 22. Artículos 23 al 30. Artículos 31 al 35. En virtud del Decreto 49/2017, de 21 de marzo, por el que se constituye la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células, y se regula su estructura y funcionamiento, las Direcciones asistenciales de cada uno de los nodos son: Un órgano de Dirección de la Red andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células. Un órgano de Gestión de la Red andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células. Los nodos de la Red andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células no tienen Direcciones asistenciales ya que se esta función se encuentra centralizada en la Gerencia de la Red. Los nodos de la Red andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células no tienen Direcciones asistenciales ya que se esta función se encuentra centralizada en una Dirección asistencial única ubicada en Sevilla. El III Plan Integral de Salud Mental de Andalucía 2016-2020 en: En torno a 5 líneas estratégicas, con 7 objetivos generales. En torno a 5 líneas estratégicas, con 8 objetivos generales. En torno a 5 líneas estratégicas, con 9 objetivos generales. En torno a 5 líneas de acción, con 10 objetivos generales. De acuerdo con lo previsto en la Ley 9/2007, de 22 de Octubre, y el Decreto 217/2011, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias se regirá por: El Derecho Administrativo aunque en determinados aspectos se puede regir por el Derecho Privado según su particular gestión empresarial así lo requiera. Exclusivamente por el Derecho Administrativo. Exclusivamente por el Derecho Privado. Ninguna de las otras respuestas es correcta. El Real Decreto Ley 9/2014, establece las normas de calidad y seguridad para la donación, la obtención, la evaluación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos y se aprueban las normas de coordinación y funcionamiento para su uso en humanos. Quedan excluidos del ámbito de este Real Decreto Ley (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA): Las células y tejidos utilizados como injertos autólogos dentro del mismo proceso quirúrgico. La Sangre, los componentes y los derivados sanguíneos. Las células o tejidos que puedan ser utilizados para la reproducción humana asistida. Los órganos o partes de órganos, si su fin es el de ser utilizados en el cuerpo humano con la misma función que el órgano completo. El Plan Integral de Salud Mental de Andalucía 2016-2020 (III PISMA): Este Plan se basa en los principios y enfoques que rigen la atención comunitaria orientada a mantener obligatoriamente en su domicilio a las personas con enfermedad mental. En sus líneas estratégicas no se abordan los aspectos de prevención y promoción de salud mental. Se estructura en torno a cinco líneas estratégicas. En este Plan no se hace referencia a la detección precoz de los problemas de salud mental. La Empresa Pública de Emergencias Sanitaria de Andalucía, de acuerdo a sus estatutos, se configura como: Fundación. Agencia administrativa. Agencia pública empresarial. Agencia de régimen especial. La cartera de ServIcios del Biobanco se fundamenta en cinco pilares. Señala la correcta: Provisión, procesamiento, preservación y custodia de muestras, asesoramiento y formación. Asesoramiento, eficacia, seguridad, preservación y custodia de muestras, y formación. Procesamiento, preservación, procedimiento, transformación, e investigación. Asesoramiento, preservación, investigación, procesamiento, y seguridad. ¿Qué es un Biobanco?. Señale la respuesta correcta: Un establecimiento únicamente público. Acoge un único tipo de muestras biológicas. Una plataforma de apoyo a la investigación. Su ubicación es en la recepción del hospital. Según el Decreto 77/2008 de 4 de marzo, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de salud mental en el ámbito del servicio Andaluz de Salud, es una función de los centros de atención primaria, en relación con las personas con problemas de salud mental. Asumir el tratamiento de los pacientes con trastorno mental grave. Prestar atención sanitaria en los casos que no requieran atención especializada. Asumir toda la prescripción derivada de la atención a pacientes con problemas de salud mental. Derivar a los servicios sociales municipales para identificar la necesidad de apoyo social. La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) es una: Sociedad Mercantil de participación mayoritaria. Agencia de Régimen Especial. Consorcio del sector público andaluz. Agencia Pública Empresarial. El Sistema Sanitario Público de Andalucía está compuesto por: Señale la respuesta CORRECTA. Los centros, servicios y establecimientos públicos integrados en el Servicio Andaluz de Salud o adscritos al mismo; los centros, servicios y establecimientos sanitarios de organismos. Empresas públicas o cualesquiera otras entidades de naturaleza o titularidad pública admitidas en derecho. Empresas adscritas a la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía. Todas las respuestas son correctas. Las muestras destinadas a Biobanco: Son muestras excedentes del diagnóstico. Sólo se aceptan muestras de tejido en fresco. No precisan de consentimiento informado específico. Son propiedad del Servicio de Oncología. Según establece el Decreto 77/2008, de 4 de marzo, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, ¿cuales de estos dispositivos asistenciales no corresponde a la estructura de la atención especializada a la salud mental?. Unidad de salud mental comunitaria. Hospital de día de salud mental. Unidad de cuidados domiciliarios de enfermería. Unidad de rehabilitación de salud mental. Dentro de los servicios de Apoyo Mutuo de FAISEM ( Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental) se incluye : La estrategia "Al Lado" con las personas afectadas de una enfermedad mental grave. Programa de fomento de relaciones sociales. Promoción de mecanismos de tutela. Los centros de día. Según el Decreto 1/2013, de 8 de enero, la autorización para la constitución y funcionamiento de biobancos con fines de investigación biomédica se concederá con carácter general por un periodo: De 5 años renovables. De 10 años renovables. De 20 años renovables. Indefinido. En el marco de la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, señale la afirmación INCORRECTA: Incorpora la utilización del análisis de riesgos como herramienta de gestión, por considerar la responsabilidad y el autocontrol como bases sobre las que sustentar el papel de la empresa. Los derechos de la ciudadanía en el ámbito de la salud pública, son idénticos en la Ley General de Salud Pública y en la Ley 16/2011 de Salud Pública de Andalucía. El empoderamiento de la ciudadanía, entendido como el traslado de poder en la toma de decisiones sobre su salud individual y colectiva a la ciudadanía, es uno de sus elementos vertebradores. Define y regula la Evaluación del Impacto en la salud. ¿Cuál es uno de los objetos de una Agencia pública empresarial de la Junta de Andalucía?. En ejecución de competencias propias o de programas específicos de una o varias Consejerías, y en el marco de la planificación y dirección de estas, la realización de actividades de promoción pública, prestacionales, de gestión de servicios o de producción de bienes de interés público, sean o no susceptibles de contraprestación, en régimen de libre mercado. La realización de actividades comerciales o de gestión de servicios en régimen de mercado, actuando bajo el principio de la libre competencia. La ejecución de programas específicos de la actividad de una Consejería, la realización de actividades de promoción, prestacionales, de gestión de servicios públicos y otras actividades administrativas. La producción, en régimen de libre mercado, de bienes y servicios de interés público destinados al consumo individual o colectivo mediante contraprestación. El Nodo de Coordinación del Biobanco del SSPA se encuentra en la provincia de: Sevilla. Málaga. Cádiz. Granada. ¿Cuál de las siguientes es una de las cuatro áreas principales en base a las cuales se desarrolla el III Plan Integral de Salud Mental de Andalucía 2016-2020?. Protección de los derechos de las personas con problemas de salud mental. Avances en la promoción del bienestar emocional y en la prevención de problemas de salud mental. Mejora en la calidad de las intervenciones para optimizar la detección, atención y recuperación de las personas afectadas por trastornos mentales, preferentemente en poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad. Todas las respuestas anteriores. ¿Qué Ley regula la Gestión de Emergencia en Andalucía?. Ley 4/1986, de 5 de Mayo. Ley 1/1994, de 11 de Enero. Ley 2/2002, de 11 de Noviembre. Ley 2/1994, de 24 de Mayo. Según establece el artículo 5 del Real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre, para la concesión de la autorización para la constitución y funcionamiento de biobancos se deberá contar con los siguientes requisitos. Cual es falsa. Que se haya designado a la persona titular de la dirección científica del biobanco y a la persona responsable del fichero. Que el biobanco esté adscrito a dos comités externos, uno científico y otro de ética. Que el biobanco esté adscrito a dos comités internos, uno científico y otro de ética. Que la organización, objetivos y medios disponibles del biobanco justifiquen su interés biomédico. La Unidad de Hospitalización de Salud Mental, forma parte del Dispositivo Asistencial especializado de Salud Mental. ¿Cuál de los siguientes también forma parte de este dispositivo?. Comunidad Terapéutica. Unidad de Rehabilitación. Unidad Salud Mental Infanto Juvenil. Todos forman parte del Dispositivo. ¿Que se entiende por alerta sanitaria en la Ley de Salud Pública?. Aquella que incorpora en la respuesta a un problema de salud el nivel asistencial, la prevención de la enfermedad, la promoción de la salud y la rehabilitación integral, referida a la recuperación del proyecto vital. La condición, situación, conducta o elemento que aumenta la probabilidad de aparición de una enfermedad o lesión, o que se relaciona con una salud deficiente. Sistema que, en las empresas, industrias, instalaciones y servicios, permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos en el ámbito de la protección de la salud. Todo fenómeno de potencial riesgo para la salud de la población y/o de trascendencia social frente al que sea necesario desarrollar actuaciones de salud pública urgentes y eficaces. El Biobanco del SSPA depende de: La presidencia de la junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias. El Servicio Andaluz de Salud. El Parlamento de Andalucía. Los contactos que, durante un episodio de hospitalización en Comunidad Terapéutica de Salud Mental (CTE), se produzcan con modalidades asistenciales ambulatorias (consultas, urgencias, hospital de día médico o quirúrgico) …. La actividad generada en ellos se incluirá en el registro del CMBD de hospitalización de CTE. Generarán los correspondientes registros en dichos ámbitos y la actividad generada en ellos se incluirá en el registro del CMBD de hospitalización de CTE. Generarán los correspondientes registros en dichos ámbitos. Generarán los correspondientes registros en dichos ámbitos y la actividad generada en ellos no se incluirá en el registro del CMBD de hospitalización de CTE. La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias está adscrita funcionalmente: A la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. A la Dirección General del Servicio Andaluz de Salud. A la Dirección General de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación. A la Dirección General de Planificación y Ordenación Farmacéutica. ¿A quién integra el Biobanco del SSPA?. Todos los bancos de sangre y tejidos con finalidad terapéutica. Todos los biobancos de investigación. Cualquier espacio sanitario público andaluz dedicado a la colección, tratamiento, conservación de muestras biológicas humanas a investigadores. Integra a todos los anteriores. Son objetivos generales de la atención a la salud mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud: Promocionar la salud mental, la prevención de la enfermedad, la asistencia, los cuidados y la rehabilitación de las personas con problemas de salud mental. Desarrollar en todos los dispositivos asistenciales de atención a la salud mental, programas y actividades de rehabilitación. Garantizar la continuidad de la atención sanitaria, de cuidados y el apoyo a la integración social. Todos los anteriores, son objetivos generales de la atención a la salud mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. Según el Real Decreto por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, señale la respuesta correcta. Son centros de diálisis: centros sanitarios donde se realiza tratamiento con diálisis a pacientes afectados de patología renal. Son centros de reproducción humana asistida: los centros sanitarios en los que equipos biomédicos especialmente cualificados realizan técnicas de reproducción asistida o sus derivaciones, así como los bancos de recepción, conservación y distribución del material biológico o humano preciso. Son centros de cirugía menor ambulatoria: centros sanitarios dedicados a la atención de procesos subsidiarios de cirugía realizada con anestesia general, local, regional o sedación, que requieren cuidados posoperatorios de corta duración, por lo que no necesitan ingreso hospitalario. Son centros móviles de asistencia sanitaria: centros sanitarios que trasladan medios personales y técnicos con la finalidad de realizar actividades sanitarias. En el ámbito de la Salud Mental, FAISEM es: Una Fundación. Un Patronato. Una Asociación. Una Federación. El Consejo Rector del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía será presidido por: La persona titular de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. La persona titular de la Consejería competente en materia de Salud. La persona que ejerza la Dirección Científica del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Con respecto al Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, regulados en el Decreto 69/2008, señale la respuesta correcta: Es de carácter privado. Constará de dos secciones, una para los centros y servicios sanitarios de titularidad pública y privada y otra para los establecimientos sanitarios. Los datos de carácter personal que pudieran contenerse en este Registro quedarán sometidos a lo previsto por la Ley Orgánica 15/1999. El sistema de gestión para el Registro Andaluz de centros, servicios y establecimientos sanitarios se denomina RECESS. Los costes de la asistencia sanitaria prestada a personas cuyo pago haya de ser abonado por entidades públicas o privadas con los que se haya suscrito a estos efectos un convenio o concierto serán. Los acordados expresamente en el texto del Convenio o concierto correspondiente. Los recogidos en la Orden de Precios Públicos de la Consejería de Salud. Los recogidos en las disposiciones reglamentariamente establecidas por la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. Los que establezca la Consejería competente en materia de Hacienda. Indique qué tipo de células y/o tejidos de origen humano entran en el ámbito de aplicación del Real Decreto ley 9/2014, de 4 de julio por el que se establecen las normas de calidad y seguridad para la donación, obtención, procesamiento, preservación, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos y se aprueban normas de coordinación y funcionamiento para su uso en humanos: Hematíes. Plaquetas. Células y Tejidos utilizados como injertos autólogos dentro del mismo proceso quirúrgico. Progenitores hematopoyéticos cuando se utilizan para trasplante de médula ósea. La Unidad de rehabilitación de salud mental es el dispositivo asistencial de salud mental que está enfocado a: La recuperación de habilidades sociales y la reinserción social y laboral en régimen de hospitalización. Apoyar y asesorar al resto de los dispositivos asistenciales de salud mental. La recuperación de habilidades sociales y la reinserción social y laboral en régimen ambulatorio. Prestar apoyo asistencial a requerimiento de otros dispositivos asistenciales de salud mental. El Plan Integral de Salud Mental de Andalucía 2016-2020 (III PRISMA) parte de un análisis exhaustivo de la situación de la salud mental en Andalucía. En relación con las conclusiones de dicho análisis, señala la respuesta CORRECTA: Los problemas de salud mental ocupan el primer lugar, entre los problemas de salud, considerando la carga de la enfermedad. Cada persona debe ser la auténtica protagonista de su salud a lo largo del curso de la vida contando para ello con el uso de sus activos personales, comunitarios e institucionales. Existe una disminución de los diagnósticos de ansiedad y depresión, especialmente entre las mujeres. Andalucía se encuentra por debajo de la media estatal en tasa de suicidios. Según lo establecido en el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias Sanitarias. Entre sus líneas estratégicas, se encuentra: La actuación eficaz ante procesos de violencia de género y maltrato infantil. Impulsar la correcta utilización por parte de los usuarios de los servicios de Urgencias y Emergencias. La consolidación del marco normativo de los servicios de Urgencias y Emergencias. El ciudadano protagonista del Sistema de Urgencias y Emergencias. La ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía tiene entre otros fines esenciales. Señale la respuesta INCORRECTA. Promover la salud y el bienestar personal de la población para contribuir al pleno ejercicio de sus capacidades. Fomentar entornos y modos de vida saludables para prolongar y mejorar la calidad de vida humana. Promover la desensibilización y educación de la ciudadanía en la protección de la salud, así como en la preservación y mejora de la calidad de vida. Prevenir las enfermedades, accidentes y lesiones. Según una de las líneas estratégicas establecidas en el Plan Integral de Salud Mental de Andalucía, en la atención a los problemas de salud mental de la población adulta: Las acciones se dirigen a disminuir la medicalización de los tratamientos y a mejorar su atención psicológica. Se favorecerá la accesibilidad de las poblaciones rurales. Se fomentará la participación del núcleo familiar. Se priorizarán los internamientos hospitalarios sobre la atención ambulatoria. Según establece el articulo 5 del real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre para la concesión de la autorización para la constitución y funcionamiento de biobancos se deberá contar con requisitos como: Señale la respuesta INCORRECTA. Que la organización, objetivos y medios disponibles del biobanco justifiquen su interés biomédico. Que se cumplan los requisitos del real Decreto 1717/2010 de 10 de enero. Que la actividad del biobanco no implique ánimo de lucro. Que se haya designado a la persona titular de la dirección científica del biobanco y a la persona responsable del fichero. En el Plan funcional de los dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias entre las funciones del Facultativo de Urgencias figuran (todas menos una, señalar cual). Prestar asistencia sanitaria a todos los pacientes que acudan al Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias, con los medios disponibles a su alcance, colaborando con el resto del sistema en la atención sanitaria. Informará al paciente y, en su caso, a sus familiares de su proceso clínico, exploraciones complementarias, tratamiento y actuaciones previstas, así como de otros aspectos que afecten a la evolución del proceso. Supervisar el desarrollo del proceso asistencial y formativo del personal a su cargo. Asignar ubicación (cama) de hospitalización en caso de necesitar ingreso hospitalario. Señale cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA con respecto a los Conciertos Sanitarios: El Art. 73. 1 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía establece que la colaboración de la Administración Sanitaria con la iniciativa privada se instrumentará a través de los convenios singulares de vinculación y de los conciertos sanitarios. Atendiendo a lo recogido en el Art. 45. 1 de la anterior Ley, los conciertos sanitarios no forman parte de la composición del Sanitario Público de Andalucía. La actividad concertada del Sistema Sanitario Público de Andalucía es una opción complementaria dentro de las estrategias desarrolladas por la Consejería de Salud para alcanzar los objetivos planteados en su política de salud, contribuyendo en la consecución de las líneas de trabajo establecidas. Al ser concertado, el centro o servicio pasa a ser de titularidad pública hasta la vigencia de su contrato. De acuerdo con el Decreto 105/2019, una de las siguientes entidades instrumentales está adscrita a la Viceconsejería de Salud y Familias: La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM). La Escuela Andaluza de Salud Pública, S.A. La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. Todas las anteriores están adscritas a la Viceconsejería de Salud y Familias. ¿Cuál de las siguientes no es una línea estratégica del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias?. El ciudadano protagonista del sistema de urgencias y emergencias. Mantenimiento del marco organizativo y funcional del sistema de urgencias y emergencias. Los profesionales el principal activo del sistema de urgencias y emergencias. Fortalecimiento de los sistemas de información de urgencias y emergencias. De los siguientes dispositivos, señala cuál NO está incluido en los programas residenciales de apoyo social a las personas con enfermedades mentales graves gestionados por FAISEM (Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental): Casas-hogar. Atención domiciliaria. Viviendas tuteladas. Residencias de Tiempo Libre. El 061 es el Servicio Público de Emergencias Sanitarias puesto en marcha por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para atender a los ciudadanos las 24 horas del día, los 365 días del año. Su papel resulta fundamental dentro del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias. Señale cuál de las siguientes respuestas es INCORRECTA con relación a dicho servicio: Fue creado por Ley en el año 1994 mediante la figura de Empresa Pública (actualmente Agencia Pública Empresarial según la Ley de Administración Pública de la Junta de Andalucía). Gestiona el servicio Salud Responde, que es un acceso multicanal al Sistema Sanitario Público de Andalucía. Es un servicio administrativo del Servicio Andaluz de Salud, concretamente de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. El nombramiento de la persona que ocupará el puesto de la Dirección Gerencia se hace mediante Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y tiene rango de viceconsejero/a. En relación con el DECRETO 69/2008, de 26 de febrero, por el que se establecen los procedimientos de las Autorizaciones Sanitarias y se crea el Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios. Señale la respuesta INCORRECTA. El objeto de esta norma es establecer los requisitos y el procedimiento para la autorización sanitaria de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, y de centros no sanitarios cuando realicen actividades relacionadas con la salud. Mediante este Decreto se crea el Registro Andaluz de centros, servicios y establecimientos Sanitarios, en desarrollo de la normativa básica contenida en el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre. Se define la actividad sanitaria como el conjunto de acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, dirigidas a fomentar, restaurar o mejorar la salud o el estado físico o psíquico de las personas realizadas por profesionales sanitarios. Esta norma obliga a que los centros, servicios y establecimientos sanitarios incluidos en el ámbito de aplicación de este Decreto, tengan en lugar visible un distintivo que permita a las personas usuarias conocer que tienen autorización de funcionamiento y la clasificación de los mismos. |