option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organización segundo parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organización segundo parcial

Descripción:
Organización segundo parcial 2025

Fecha de Creación: 2025/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1°- ¿Cuál de éstas es una comisión obligatoria de las federaciones deportivas españolas de acuerdo con la Ley 39/2022?. a) Comisión de control económico. b) Comisión de igualdad. c) Comisión de disciplina deportiva. d) Comisión de la afición.

2°,- De acuerdo con la Ley 39/2022, estatal del Deporte, no podrá denegarse la concesión de la licencia deportiva a: a) Los extranjeros menores sin residencia legal en España. b) Los menores aunque no haya finalizado el plazo de vigencia de su licencia con otro club. c) Los extranjeros que residan legalmente en España. d) Los menores con licencia con otro club cuando aquél abone los derechos de formación.

3°.- El Programa de Desarrollo Deportivo. a) Es el instrumento de acuerdo entre el CSD y las federaciones deportivas autonómicas para la subvención de éstas. b) Concreta las actividades de las federaciones españolas que son de interés para el Estado. c) Se basa en el Plan Estratégico elaborado por el CSD para cada federación deportiva española. d) Todas las respuestas son correctas.

4°.- El Acta Fundacional de una Federación Deportiva Española deberá ser suscrita como mínimo por: a) 65 clubes de 9 Comunidades Autónomas distintas. b) 65 clubes deportivos de 6 Comunidades Autónomas distintas. c) 6 Federaciones Deportivas Autonómicas. d) Ninguna de las anteriores.

5° - Solamente podrá haber dos federaciones deportivas de la Región de Murcia de: a) Deportes para personas con minusvalía. b) Deportes tradicionales. c) Deportes tradicionales y para personas con minusvalía. d) No puede haber dos federaciones murcianas de una misma modalidad.

6°- ¿Cuál no es una causa de extinción de una Federación Deportiva de la RM?. a) Sanción administrativa. b) Revocación de su reconocimiento. c) Resolución judicial. d) Integración en otra federación deportiva.

7°.- En una asamblea general de una federación deportiva de la Región de Murcia a la que asisten 43 de sus 50 miembros, para acordar la modificación de sus estatutos se necesitan al menos: a) 26 votos a favor. b) Que los votos positivos sean superiores a los negativos. c) Que no haya más de 25 abstenciones. d) 22 votos a favor.

8°.- De acuerdo con la Ley 39/2022, los clubes deportivos se clasifican en: a) Clubes elementales y básicos. b) La Ley no regula los clubes deportivos. c) Clubes deportivos profesionales y sociedades anónimas deportivas. d) Clubes deportivos profesionales, ligas profesionales y sociedades anónimas deportivas.

9°.- El régimen documental de un club deportivo de la Región de Murcia se compone, como mínimo de: a) Libro registro de asociados y libro de contabilidad. b) Libro de Actas, libro de gestión y libro registro de asociados. c) Libro registro de asociados, libro de actas y libro de contabilidad. d) Libro de contabilidad, libro de gestión de socios y libro de normativas.

10°- ¿Cuál de los siguientes acuerdos de la Asamblea General de una Asociación Deportiva no requiere ser adoptado por mayoría cualificada?. a) La disolución de la entidad deportiva. b) La modificación de los estatutos. c) La modificación de los reglamentos. d) La disposición o enajenación de bienes inmuebles.

11°.- Las SAD. a) No pueden participar en el capital de otras sociedades anónimas. b) Se rigen por la legislación deportiva y la legislación mercantil. c) Su ejercicio social se cierra coincidiendo con el año natural. d) Se inscriben obligatoriamente en el Registro de Asociaciones de la DGDRM.

12°.- ¿Cuál de estos no es un órgano de gobierno de las Sociedades Anónimas Deportivas?. a) Asamblea General de Accionistas. b) Consejo de Administración. c) Consejero Delegado o Presidente. d) Junta Directiva.

13°.- Un club deportivo de la RM debe ser constituido en escritura pública cuando: a) Participen en su constitución personas físicas. b) Participen en su constitución personas extranjeras. c) Vaya a adscribir patrimonio inmobiliario. d) Vaya a participar en competiciones nacionales.

14°.- Las entidades que participan en competición profesional. a) Llevarán una misma contabilidad para todas sus secciones deportivas. b) No podrán tener más de una sección deportiva en competición profesional. c) Deben inscribirse en el registro de entidades deportivas su respectiva Comunidad Autónoma. d) No pueden mantener más de un equipo en la misma categoría de la competición profesional.

15°- El Comité Olímpico Internacional. a) Es una organización no gubernamental. b) No tiene ánimo de lucro. c) Es de naturaleza privada. d)Todas las respuestas anteriores son correctas.

16°.- El órgano supremo del Comité Olímpico Internacional es: a) El Presidente. b) La Comisión Ejecutiva. c) La Sesión. d) La Comisión Directiva.

17° - Los órganos de las Federaciones deportivas internacionales suelen ser: a) Presidente, Secretario General, Comité Ejecutivo, la Asamblea General y las Comisiones. b) Presidente, Director General, Comité Ejecutivo, la Asamblea General (o Congreso) y las Comisiones. c) Presidente, Secretario General, Comité Ejecutivo, la Asamblea General y los Comisionados. d) Presidente, Secretario General, Comité Directiva, la Asamblea General y las Comisiones.

18°- ¿Cuál de estas NO es una ventaja del TAS para resolver controversias en el deporte?. a) Sus árbitros son especialistas en materia deportiva. b) Es fácil recurrir sus resoluciones. c) Es económico. d) Es confidencial.

19"- El cuadro de Análisis Externo debe de incluir: a) Debilidades y amenazas. b) Oportunidades y amenazas. c) Fortalezas y oportunidades. d) Fortalezas y debilidades.

20° - ¿Cuál de estos no es un principio de la Dirección Estratégica?. a) Dimensionamiento. b) Rigidez. c) Creatividad. d) Documentación.

21°.- Las fases del Plan Estratégico son: a) Planificación operativa, análisis estratégico, planificación estratégica e implantación. b) Definición de los propósitos, análisis estratégico, planificación operativa e implantación. c) Definición de los propósitos (misión, visión y valores), análisis estratégico, planificación estratégica e implantación estratégica. d) Análisis operativo, planificación estratégica, implantación y Definición de los propósitos.

22ª.- Los servicios deportivos son: a) Previsibles. b) Tangibles. c) De consumo simultáneo. d) Productos solamente de consumo.

23°. ¿Cómo deben de ser los objetivos de una organización deportiva? Señala la incorrecta. a) Pocos y medibles. b) Realistas y estimulantes. c) Claros y asumibles. d) Los objetivos siempre deben de ser de duración ilimitada.

24°- ¿Cuál de estas es una ventaja del empresario individual?. a) El empresario asume en solitario la gestión de la empresa. b) Es una forma idónea para empresas de gran tamaño. c) Si el beneficio es pequeño se evita la doble imposición. d) Se responde personalmente de las deudas de la actividad.

25°. - La junta general ordinaria de una SL tiene por objeto: a) Resolver sobre la expulsión del socio. b) Censurar la gestión social. c) Debatir la moción de censura del presidente. d) Designar a los miembros del órgano de administración.

26*.- Las sociedades NO tributan por: a) El Impuesto sobre el Valor Añadido. b) El Impuesto de Actividades Económicas. c) El Impuesto de Sociedades. d) Tributan por todos los impuestos anteriores.

27°- ¿Cuál de éstas no es una característica del "curriculum vitae"?. a) Extenso. b) Claro. c) Verídico. d) Documentado.

28"- ¿Cuáles son los objetivos de la entrevista como técnica de selección?. a) Recoger información, facilitar la adaptación y crear motivación. b) Facilitar información, crear motivación y recoger información. c) Facilitar información, recoger información y facilitar la adaptación. d) Facilitar información, facilitar la adaptación y crear motivación.

29°- ¿Cuál de éstas, NO es una característica del contrato de trabajo?. a) Ajenidad. b) Independencia. c) Voluntariedad. d) Carácter personalísimo.

30°.- El Salario Neto es: a) SN = SB + IRPF - SS. b) SN = SB - IRPF + SS. c) SN = SB - IRPF - SS. d) SN = SB + IRPF + SS.

Denunciar Test
Chistes IA