Organización y Sistemas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organización y Sistemas Descripción: Universidad Siglo 21 - Parcial 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si un director de una empresa está tratando de analizar los nuevos gustos de la demanda, sus intereses y deseos. Si lo analizamos desde el proceso de planeamiento, este director está: Atendiendo a las oportunidades. . Indique cuál de las siguientes constituye un ejemplo de un objetivo no verificable. Instalar un nuevo sistema de facturación. . ¿Quién criticó los programas de evaluación centrados en criterios de rasgos de personalidad de los subordinados, por lo cual propuso en cambio un nuevo método de evaluación fue: Mc Gregor. . Si para lograr una mejora en el posicionamiento del próximo ejercicio un empresario dedicado al rubro de los cosméticos recibe como propuesta de sus gerentes lanzar un nuevo producto, ofrecer descuentos a clientes VIP, o abrir una nueva sucursal, dentro de las cuales trata de identificar mayor nivel de utilidades, este empresario está: Comparando alternativas para cumplir los objetivos. . En el nivel operativo se encuentran distintos tipos de planes entre ellos: Todas las opciones son correctas. . La precisión de las funciones y estructuras organizacionales y de la delegación de autoridad en consecuencia con los resultados esperados de las personas que ejercen las funciones respectivas, junto con el estímulo del compromiso personal tanto con los objetivos propios como con los objetivos organizacionales, son ventajas propias de: APO. . Qué es la planeación?. Selección de misiones, objetivos y acciones para lograrlos. . La planeación está compuesta por diferentes pasos. ¿cuál es el segundo de ellos?. Establecer objetivos. . La función de planeación incluye... Seleccionar de misiones, objetivos y acciones para alcanzarlos. . Que tipo de plan es atemporal?. Misión. . Seleccione la opcion que corresponda a la definiconde presupuesto: Constituye un plan expresado en terminos numericos, estan relacionados con dinero. . ¿Qué tipo de plan define un conjunto de planes para alcanzar un objetivo, estableciendo una secuencia de actividades específicas, los tiempos requeridos y los eventos para su consecución?: Programa. . ¿Qué tipo de plan establece resultados finales que deben ser claros, medibles y verificables?. Objetivo. . Qué tipo de plan fija mandatos precisos de cáracter estricto que determinan la disposición, actitud y comportamiento?. Regla. . Existen 8 tipos de planes, indique que definición corresponde a estrategia: Determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa, y la adopción de los cursos de acción y asignación de los recursos necesarios para alcanzarlos. . Si definimos un plan como un conjunto de planes para alcanzar un objetivo, estableciendo una secuencia de actividades específicas, los tiempos requeridos y los eventos para su consecución, nos referimos a : Programa. . Cuando una empresa promueve en los empleados el aporte para elevar la cooperación, ¿a qué tipo de plan nos referimos?. Una política. . Cómo se clasifican los planes? Seleccione 4 opciones correctas. Políticas. Procedimientos. Reglas. Programas. . La estrategia se define como la forma que se determina la misión y visión a largo plazo en una empresa, la instrumentación de los cursos y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos. Falso. Verdadero. Dentro de los tipos de planes, el siguiente concepto ¿a cuál pertenece? “Son los fines o las metas que se pretenden lograr y hacia los cuales se dirige las actividades de la empresa”: Objetivos. . Cuáles de los siguientes conceptos pueden identificarse como tipo de planes? Seleccionar 4 de ellos. Procedimientos. Estrategias. Programas. presupuestos. . Cuál de los siguientes objetivos está correctamente formulado. Incrementar la producción un 5% para el 31 de diciembre del corriente año , sin costos adicionales y manteniendo en ………………. . Qué tipo de plan estable criterios generales de ejecución para ayudar al logro de los objetivos y facilitar la implementación de las estrategias?. Políticas. . Cuando en los pasos de la planeación hacemos referencia a la atención de oportunidades, estamos hablando de: La competencia en general. . Cuales son los pasos de la planeación. Seleccionar un curso. Formular planes derivados. Evaluar cursos alternativos. Cuantificar los planes mediante presupuesto. . Cuál es el primer paso en el proceso de planeación? Seleccione la opción correcta. Estar atentos a las oportunidades. . La planeación está compuesta por diferentes pasos. ¿Cuál es el segundo de ellos?. Establecer objetivos. . ¿Cuáles son los primeros cuatro pasos de planeación?. Conciencia de oportunidades. Establecimiento de objetivos. Desarrollo de premisas. Determinación de cursos alternativos de acción. . ¿Cuál es el tercer paso de la planeación? Selecciona la opción correcta: Desarrollar premisas. . Cual es el cuarto paso de planeacion ? seleccione la correcta. Determinar cursos alternativos. . Si se dice que todo plan debe estar perfectamente integrado al resto de los planes ,Sobre que principio de la planeación está haciendo referencia?. Consistencia. . ¿cuál de los siguientes conceptos es incorrecto con respecto a la administración por objetivos?. Es un sistema administrativo individual. . ¿Cuál de las siguientes preguntas sirven para establecer una estrategia de mercadotecnia?. Que es nuestra empresa. . Según Porter, una estrategia que proponga ofrecer algo único en la industria en lo referente a productos o servicios se la conoce como estrategia de: Diferenciación. . Según Porter, una compañía que adopta una estrategia en donde se atiende a la totalidad del mercado y cobra elevados precios por sus productos, persigue una estrategia: De enfoque y diferenciación. . Según Porter, es estrategia que haga énfasis en la estrecha vigilancia de los costos de manera tal que posee una estructura de costos bajos en comparación con la de sus rivales, se la conoce como estrategia de: Liderazgo en costos. . El principio de eficiencia en los planes significa que: Si contribución a los objetivos debe superar a os costos de formulario. . Cuando se aplica un proceso de APO (Administración Por Objetivo) decimos que debe existir precisión en las funciones organizacionales porque: La responsabilidad de cada meta debe recaer en una persona especifica. . La siguiente definición, ¿a qué tipo de plan pertenece? “Determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa, la instrumentación de los cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos”. Estrategia. . Cómo se puede estimular o fomentar la creatividad empresarial? Seleccione una opción correcta. Proponer retos. . Qué es el brenchmarking?. Enfoque para establecer metas y medidas de productividad. . “Contribuir al mejoramiento de la sociedad mediante la creación, acopio y distribución por todos los canales a su alcance. Asimismo, preservar la existencia de una empresa con responsabilidad social, que procure la satisfacción de sus clientes y el desarrollo profesional y humano de sus empleados”, a que hace referencia?. Misión. . indique cual es la opcion mas adecuadapara definir “Objetivos”?. Los fines hacia los que se dirige la actividad. . Las premisas de planeación tienen por objetivo acordar: En qué tipo de ambiente se desarrollará la planificación. . Seleccionar los 4 aspectos principales de la planificación: Contribución al propósito y a los objetivos. Supremacía de la planificación con respecto a las otras funciones administrativas. La generalización. La eficiencia de los planes se mide en función de la contribución de cada plan al logro de los objetivos. . Que estrategia se conoce como MINI- MINI?. DA. . Una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de prendas de lana va a desarrollar un nuevo software que le permitirá advertir las fallas de producción, para eliminar productos defectuosos que salen al mercado y de esta manera captar nuevos clientes insatisfechos o nuevos nichos de mercado. Según la matriz TOWS, este es un ejemplo de una estrategia. Mini-maxi. . Si nuestro proveedor nos ofrece entregas anticipadas y a menor precio de nuestro insumo principal para llevar a cabo nuestro proceso productivo y dada la mala situación económica no podemos aprovechar dicha oportunidad, estamos frente a una situación, según la matriz TOWS: MINI-MAXI. . Cuando una empresa considera que el desarrollo económico de la región será favorable, con lo cal desarrolla una estrategia para mejorar la calidad de sus productos, actualmente más baja que sus competidores, decimos que aplica una: MINI-MAXI. . Según la matriz de portafolio desarrollada por la BCG los negocios ubicados en los cuadrantes de signos de interrogación poseen: Una débil participación en el mercado y alta tasa de crecimiento de la industria. . Según la matriz del portafolio desarrollada por el BCG aquellos negocios que generalmente se hallan firmemente establecidos en el mercado y están en condiciones de producir bienes de bajo costo son los. Vacas de efectivo. . Si una organización busca la reducción al mínimo de sus debilidades en las áreas operativas y optimizar oportunidades de posicionamiento en mercados extranjeros nos encontramos frente a una estrategia: MINI-MAXI. . Si una organización busca aprovechar sus cualidades operativas y financieras y las condiciones económicas presentes y futuras del entorno, estamos frente a una estrategia. MAXI-MAXI. . Una de las principales limitaciones y críticas de la matriz del portafolio es que: El criterio de la tasa de crecimiento es insuficiente para evaluar el atractivo de una industria. . La empresa XX ha detectado una necesidad insatisfecha en el mercado y para cubrir este nicho lanza un nuevo producto al mercado, está aplicando una estrategia: maxi-maxi. . Una empresa que tiene recursos para lanzar un producto nuevo al mercado, constituye. Una Fortaleza. . Una situación de MAXI-MINI implica que la empresa trabaja: Internamente sus puntos fuertes y externamente sus amenazas. . ¿qué es la matriz TOWS?. Es un análisis situacional sistémico. . En qué cuadrante de la matriz BCG nos encontramos si un negocio genera muchos y utiliza pocos recursos pagando dividendos y deudas?. Vaca. . FODA significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas?. Verdadero. Falso. Cuál es una de las variables de la matriz FODA?. Fortalezas. . Cuál es una de las variables de la matriz FODA?. Oportunidades. . Cuál es una de las variables de la matriz FODA?. Debilidades. . Cuál es una de las variables de la matriz FODA?. Amenazas. . Qué características diferencia la Matriz FODA de la de Portafolio?. Análisis sistemático. . Cuáles son las 4 estrategias alternativas de la matriz FODA, seleccionar 4 correctas: Estrategia FO, MAXI- MAXI. Estrategia DA, MINI- MINI. Estrategia DO, MINI- MAXI. Estrategia FA, MAXI- MINI. . Qué es el APO?. Administración por objetivos. . Cuáles son los 4 conceptos relacionados con la matriz de portafolio? Seleccione 4 respuestas correctas. Estrellas. Perros. Interrogantes. Vacas de efectivo o liquidez. . Un producto que fue recientemente lanzado al mercado, es de esperar que esté dentro de una matriz BCG en el cuadrante: Ningún cuadrante porque no ha pasado suficiente tiempo para la evaluación. . ¿En que cuadrante de la matriz BCG nos encontramos si un negocio genera mucho dinero y utiliza pocos recursos pagando dividendos y deudas?. Vaca. . En que cuadrante de la matriz BCG nos encontramos si un negocio genera y utiliza muchos recursos?. Estrella. . ¿En qué cuadrante de la matriz BCG nos encontramos si un negocio crece su participación en el mercado, con un alto margen de rentabilidad?. Estrella. . Si aplicamos a una UEN la matriz de portafolio y se pugna como objetivo mantener el negocio sin incrementar su participación. ¿En qué cuadrante de la matriz portafolio nos encontramos?. VACA. . Si aplicamos a una UEN la matriz BCG y se pugna como objetivo sostener el negocio. ¿En qué cuadrante de la matriz de portafolio nos encontramos?. VACA. . Si aplicamos a una UEN la matriz BCG y se pugna como objetivo ganar mercado. ¿En qué cuadrante de la matriz de portafolio nos encontramos?. Interrogante. . Indique la opción correcta completando el concepto. Una UEN que genera grandes cantidades de dinero, que tiene una alta participación en el mercado, pero una baja tasa de crecimiento. No requiere de inversión alguna para mantenerla. . Seleccionar uno de los cuadrantes correspondientes a la matriz de portafolio: Estrella. . Seleccione el cuadrante que corresponde a la matriz de portafolio: Vaca de liquidez. . Seleccione cuál de las siguientes opciones corresponde a un cuadrante de la Matriz de portafolio: Perro. . Seleccione el cuadrante que corresponde a la matriz de portafolio: Interrogantes. . Quién desarrolla la Matriz de Portafolio? Seleccione una opción correcta: BCG. . Cuál de los siguientes conceptos se refiere a las “estrellas” de la matriz de portafolio: Empresas con posición competitiva y de gran crecimiento con amplias posibilidades de crecimiento y utilidades. . ¿Cuál de los siguientes conceptos refiere a “estrella” en la matriz de portafolio?. Empresas con fuerte posición competitiva y gran tasa de crecimiento. . Qué relación muestra la matriz de portafolio? Seleccionar dos opciones. La tasa de crecimiento de la empresa. Su posición competitiva relativa. . Cuáles son las 4 diferentes combinaciones entre sí, computadora y usuario?. Una computadora con un usuario. Una computadora con varios usuarios. Múltiples computadoras. Computadoras de propósito especial. . Cuál de las siguientes definiciones pertenece al concepto de interrogantes, dentro de la matriz de portafolio?. Empresas con débil participación en el mercado y alta tasa de crecimiento. . Seleccione cuál de las opciones corresponde a una jerarquía de estrategias?. Estrategia corporativa (Nivel superior de la pirámide). Estrategia de negocio (Segundo nivel). Estrategias funcionales (Tercer nivel). . La siguiente degfinicion de la matrizde portafolio ¿a que concepto pertenece “Empresas con bajo crecimientoy de debil participación de mercado. No son rentables”. Perros. . Cuando se toman decisiones en condiciones de poca información o poco confiable, se dice que la misma se realizó bajo: Incertidumbre. . ¿Qué herramienta no presupuestal se emplea para controlar la ejecución de varias actividades que se realizan coordinadamente en el tiempo?. Grafica de PERT. . Cuando determinamos el medio menos costoso para el cumplimiento de un objetivo que nos brindara mayores utilidades. ¿Qué medio de evaluación de alternativas utilizamos?. Análisis de costo-beneficio. . En el proceso de toma de decisiones cuando estamos evaluando alternativas, ¿Qué análisis compara los ingresos adicionales que generan costos igualmente adicionales?. Costo-Beneficio. . En la etapa de evaluación de alternativas en el proceso de toma de decisión, cuando mencionamos que se consideran aspectos de riesgo en cambio tecnológicos, podemos decir que se basan en: Factores cualitativos. . Se define una decisión como no estructurada cuando: Se evalúan múltiples alternativas en ambiente de certidumbre. . Cuando nos hacemos la siguiente pregunta: cuáles son las alternativas más promisorias para el cumplimiento de nuestros objetivos de planeación?. Identificando alternativas. . ¿cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA con respecto a la toma de decisiones?. Siempre se toman decisiones exitosas basadas en la experiencia. . Si una persona antes de tomar una decisión revisa sus conocimientos previos sobre situaciones similares que ha vivenciado. ¿Qué método de selección de alternativa emplea en un proceso de toma de decisión?. Experiencia. . Si una empresa prueba un nuevo producto en cierto mercado antes de proceder a su venta a escala nacional. ¿Qué método de selección de alternativa emplea?. Experimentación. . Si conozco las probabilidades de ocurrencia de un hecho, la planificación se desarrollará en un ambiente de. Riesgo. . ¿Cuándo nos encontramos en la selección de alternativas en el proceso de toma de decisiones, Cuál de los siguientes métodos de selección es más costoso?. Experimentación. . De las siguientes jerarquías de las estrategias, seleccione la respuesta correcta. Estrategia a nivel corporativo. . Seleccione la segunda categoría de jerarquía de las estratégias: Estrategia de negocios. . El proceso de decisión consta de 4 pasos, la primera es: Establecer las premisas. Seleccione las 3 opciones que le siguen: Evaluar las alternativas en término de la meta que se busca. Identificar las alternativas. Elegir una alternativa, es decir tomar la decisión. . Según Porter, cuando una empresa tiene como objetivo que su estructura de costos sea menor comparado con la de sus competidores , Qué es...?. Estrategia general de liderazgo de costos. . El control de recursos humanos: su función es la evaluación de la efectividad en la implantación y ejecución de todos y cada uno de los programas de personal y del cumplimiento de los objetivos de este departamento, aplicando la evaluación al reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, motivación, sueldos y salarios, seguridad e higiene y prestaciones, nivel de desempeño, etc. . Cuando se comparan costos relativos o posibilidades de diferenciación de productos, estamos hablando de: Benchmarking operativo. . Cuándo consideramos los costos laborales por unidad hora, Qué tipo de norma aplicamos?. Estandares de costos. . Monitorean los insumos de un proceso para asegurar si son los planeados; si no es asi, éstos, o quizás el proceso, se modifica para obtener los resultados deseados. ¿A quién corresponde dicha definición?. Sistema de información correctiva y anticipada. . El proceso de control básico incluye tres pasos ¿Cuáles son? Seleccione 3. Establecer estándares. Medir el desempeño contra estos estándares. Corregir las variaciones de los estándares y planes. . Seleccionar uno de los pasos que corresponde al Control: Establecer estándares. . Seleccionar la opción que corresponda a un paso del control: Medir el desempeño contra los estándares. . Entre los presupuestos que muestran gastos de nuevas máquinas, equipos, inventarios y otras partidas, se los conoce como: Presupuesto de gastos de capital. . ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una técnica de control?. Benchmarking. . Los presupuestos se emplean en la planeación y el control, y es indiscutible sus beneficios, lo que si hay que ser cuidadoso de que no prive a los administradores de la necesaria libertad para la administración de su departamento, a esto se los conoce como: Sobre presupuestación. . El presupuesto de ventas generalmente es preparado…. Meses, áreas geográficas y productos. . Cuáles son los requisitos para los controles eficaces?. Medición de los resultados, corrección y retroalimentación. . El jefe de tesorería necesita saber si las cuentas bancarias reflejan transacciones realizadas. Qué técnica será la más adecuada?. Auditoria operacional. . Qué grafica ilustra la relación entre las ventas y los gastos de manera que indica que volumen de ingresos cubre los costos?. Punto de equilibrio. . La siguiente definición a qué tipo de técnica de control pertenece? La formulación de planes para un determinado período futuro determinado. Presupuestos. . En el marco de las características de Pert señale la opción correcta: Se identifican los diferentes eventos de un proyecto. . ¿cuál de las siguientes opciones NO corresponde a una técnica de control NO presupuestaria?. De tiempos. . La siguiente definición, ¿a qué tipo de control pertenece? “Requiere del monitoreo sistemático en punto de control estratégicos, así como de modificar la estrategia de la organización con base en esa evaluación”. Control estratégico. . Si queremos controlar los ingresos y gastos de una organización, Qué técnica de control es la más adecuada?. Presupuestos. . Cuando establecemos presupuestos mensuales con el porpósito de controlar el marco de los planes de la empresa, Qué presupuesto utilizamos?. Complementario. . La siguiente definición, a qué tipo de técnica de control pertenece? “La formulación de planes para un determinado período futuro en términos numéricos”. Presupuestos. . Cuando hablamos de presupuestos basados en dividir los programas de la empresa en paquetes, compuestos por metas, actividades y recursos necesarios, calculando anteriormente el costo de cada paquete, estamos hablando de presupuestos: De base cero. . Cómo se clasifican los presupuestos según el período de tiempo que cubran?. Corto plazo y largo plazo. . Un presupuesto que comprende las inversiones de la empresa en conceptos de maquinaria, equipos, edificios, construcciones, mobiliario, entre otros, es de: Capital. . Formulación de planes en términos numéricos para un periodo futuro determinado. A que concepto hace referencia dicha definición. La asignación de presupuestos. . Suponga que la empresa “A” necesita siete días para entregar el pedido a sus clientes mientras que el competidor “B”, dedicado a la misma industria, necesita seis días. La empresa “A” se ha propuesto entregar sus pedidos en cinco días porque evalúo dicha posibilidad tomando medios creativos para mejorar su punto de comparación con respecto a la empresa “B” ¿Que herramienta está empleando la empresa “A” para comparar?. APO. . Si queremos controlar los ingresos y gastos de una organización ¿Qué tecnica de control es la más adecuada?. Presupuesto. . Cuando establecemos presupuestos mensuales con el propósito de controlar el marco de los planes de la empresa. ¿Qué presupuesto utilizamos?. Variable. . ¿Cuál de las siguientes opciones no es una técnica de control?. Matriz de FODA. . Un presupuesto flexible significa: Varía con el volumen de venta o producción. . El presupuesto de producción consta de los siguientes elementos: Presupuesto de ventas; de mano de obra; y de gastos de fábrica. . En el marco del estudio de los Tipos de Normas de Puntos Críticos, las normas de Capital: Se relacionan fundamentalmente con el balance general. . los siguientes puntos son considerados como riesgos de la presupuestario. Indique cuál de ellos NO corresponde: Sobre puestación. . Cuando definimos un presupuesto específicamente sobre gastos de capital para planta, maquinaria, a corto o largo plazo, nos referimos a presupuestos de: De Gastos de capital. . Cuando definimos un presupuesto como aquellos en los que los planes de ingresos y de gastos de operación se formulan en términos monetarios, nos referimos a presupuestos de: Ingresos y gastos. . Los sistemas de control deben cumplir una serie de requisitos para su funcionamiento eficiente, ellos son: Rapidos, flexibles y económicos. . ¿Cuál de las siguientes técnicas de control no permite hacer un control anticipante?. Sistema de información en tiempo real. . Alberto, como administrador de la empresa y por el sistema de información que posee, sabe que si no realiza las correcciones al momento, le surgirán problemas en la producción de los bienes. Alberto está aplicando un control: Anticipante. . ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito de un sistema funcional de control con corrección anticipante?. Determinación de la estructura organizacional adecuada. . Existen diferentes tipos de brenchmarking, seleccione uno de ellos: Administrativo. . Existen diferentes tipos de Benchmarking. Seleccione uno de ellos: Operacional. . Existen diferentes tipos de Benchmarking. Seleccione uno de ellos: Estratégico. . De qué tipo son los estándares de la planeación? Seleccione la opción correcta. Costos. . De qué tipo son los estándares de la planeación? Seleccione la opción correcta. Físicos. . Un sistema de información es considerado abierto cuando: Recibe influencias del entorno y afecta al mismo de acuerdo a su comportamiento. . Un sistema de información es considerado probabilístico cuando. Los resultados o salidas del sistema están asociados a un factor probabilístico de ocurrencia de determinadas variables. . si consideramos un gráfico que muestra la comparación entre las utilidades de un periodo y el anterior, estamos hablando de un modelo. Esquemático. . si encontramos un modelo a escala para la construcción de un edificio, estamos hablando de un modelo: Físico. . Si consideramos que Y-F(X), estamos hablando de un modelo de tipo: Matemático. . El tipo de modelo de sistema físico es aquel que permite una representación____________ de la realidad. Tangible. . ¿Qué es sistema?. Conjunto de elementos organizados e interrelacionados entre si para lograr un objetivo determinado. . La organización es: un sistema. . Los sistemas están compuestos por diferentes elementos. Cuál es considerado uno de ellos?. Salida. . Cuáles son las características de los sistemas?. Entropía y sinergia. . Cuáles son los mecanismos que componen un sistema?. Mecanismo de procesamiento. Retroalimentación. . Cuál es uno de los elementos que componen a un sistema?. Retroalimentación. . ¿Que le permite a la organización el proceso de planificación y de gestión de establecimiento de objetivo?. Cuantificar los resultados a largo plazo que desea alcanzar. . Cuales son las caracteristicas de los sistemas? Selecciones dos opciones correctas: Sinergia. Entropía. . Cuando hablamos de organizaciones sistemáticas a que nos referimos?. A que en la organización todas las áreas trabajan interrelacionas entre sí. . El objetivo de un sistema es su funcionalidad. Falso. Verdadero. Según los movimientos, como se clasifican los sistemas?. Dinámicos. . Cuales son los 4 tipos de sistemas?. Narrativo. Esquemático. Matemático. Físico. . ¿Cómo se clasifican los sistemas según la relación que tienen con el medio ambiente?. Abiertos. . La inteligencia artificial es el campo en el que el sistema de cómputo adquiere las caracteristicas de la inteligencia humana: Verdadero. Falso. ¿Cómo se clasifican los seres vivos y las organizaciones?. Sistemas Abiertos. . Seleccione la opción que corresponda a las 5 fuerzas de Porter: La rivalidad entre los competidores existentes. . De qué depende el grado y la complejidad de los sistemas? Seleccione las 4 opciones correctas. Los elementos que la componen. La cantidad de restricciones. La variedad de restricciones. La cantidad de elementos. . Qué tipo de componentes se consideran las máquinas, las computadoras?. Proceso. . Un sistema físico es: Un conjunto de elementos materiales que operan en relación con otro para lograr un objetivo común. . Aquel sistema que trabaja en forma previsible, la interacción de sus componentes se conoce con total certeza y su evolución se puede determinar con precisión conociendo su estado actual y sus operaciones, recibe el nombre de: Sistema Determinístico. . Seleccione la opción que corresponda a las 5 fuerzas de Porter: La amenaza de nuevos competidores. . Seleccione la opción que corresponda a las 5 fuerzas de Porter: La posibilidad de usar productos o servicios sustitutos. La amenaza de sustituir productos y servicios. . Seleccione la opción que corresponda a las 5 fuerzas de Porter: El poder o capacidad de negociación de los proveedores. . Seleccione la opción que corresponda a las 5 fuerzas de Porter: El poder de negociación con los clientes o la capacidad de negociación con los compradores o clientes. . Que tipo de sistemas se consideran las plantas y los seres humanos?. Abiertos. . ¿Cómo se clasifican los sistemas según la relación que tienen con el medio ambiente?. Abiertos. . El desarrollo de sistemas es la actividad que consiste en modificar los sistemas de negocios. Falso. Verdadero. El desarrollo de sistemas de información está formado por diferentes etapas. Seleccione la correcta: Análisis de sistemas. . Seleccione la etapa que corresponde al desarrollo de sistema de información: (Las etapas son: Investigación de sistemas, Análisis de sistemas, Diseño de sistemas, Implementación de sistemas y mantenimiento de sistemas). Diseño de sistemas. . Decimos que la empresa es un sistema abierto por que. Analiza los cambios del medio y se adapta. . ¿Cuál de las siguientes opciones considera la más correcta con respecto a la información?. Elimina totalmente la incertidumbre y aumenta el conocimiento. . ¿cuál de las siguientes opciones considera la más correcta con respecto a la información?. Aumenta el conocimiento. . Un director de una empresa está tratando de analizar los nuevos gustos de la demanda, sus intereses y deseos. Si lo analizamos desde el proceso de planeamiento, este director está…. Atendiendo a las oportunidades. . El conjunto de programas que conforman el SO, efectúan una gran variedad de actividades. Seleccionar 4 correctas: Ejecutar funciones cotidianas del hardware de la computadora. Proporcionar una interfaz de usuario y administrar la entrada/salida. Brindar un grado de independencia al hardware. Administrar la memoria del sistema. . Los números, letras y otros caracteres, a qué tipo de datos representa?. Datos alfanuméricos. . Las imagenes, gráficas y fotos, a qué tipo de datos representa?. Datos de imagenes. . Los sonidos, ruidos y tonos, a qué tipo de datos representa?. Datos de audio. . Las imagenes en movimiento o fotografías, a que tipo de datos representa?. Datos de vídeo. . Seleccionar la opción que corresponda a la definición de datos;. Son hechos asilados, como el numero de empleado, el total de horas semanales trabajadas, los números de parte de un inventario o las órdenes de venta. . Seleccionar la opción que corresponda a la definición de datos: Son hechos asilados y depende de la manera que se organicen para convertirse en información. . La siguiente definición, a qué concepto pertenece? “Conjunto de hechos organizados de tal forma que poseen un valor adicional más allá del que tiene cada uno por sí mismo”. Información. . De los siguientes conceptos, Cuáles pertenecen a atributos de la información? Seleccione 4 de ellos: Simple. Flexible. Confiable. Económica. . Los tipos de datos que existen son: seleccionar 4 opciones correctas: Datos de video. Datos de imágenes. Datos de audio. Datos alfanuméricos. . Seleccione la etapa que corresponda al desarrollo de sistema de información. Diseño de sistemas. . En la organización conviven dos tipos de sistemas de información: Sistemas tácticos. Sistemas estratégicos. . La información posee ciertos atributos entendidos como las características que tienen significado para el usuario de cada elemento de la información, entre los cuales está aquel que determina la amplitud de acción de los acontecimientos, lugares, personas y cosas que representan la información, y se lo conoce con el nombre de: Alcance. . ¿cuál de los siguientes atributos NO corresponde a la información?. Probabilidad. . ¿cuál de los siguientes ítems NO corresponde a un atributo de la información?. Comprensión. . Una persona desea invertir en acciones en una empresa, por lo tanto, le solicita los balances de los últimos cinco años, el nivel actual de inversión y de ventas, como así también los contratos en los próximos tres años. ¿Esta información qué atributo personal tiene?. Temporalidad. . Una persona desea determinar la evolución de la cartera de clientes y solicita la emisión de reportes semanales. ¿Esta información que atributo primordial tiene?. Frecuencia. . Si un determinado conjunto de información indica al usuario todo lo que necesita saber en relación a una situación en particular, sin dejar preguntas sin responder, se dice que la información es: Completa. . Cuál es el atributo de la información?. Accesible. . Si la información está libre de errores, a qué atributo se hace referencia?. Exacta. . La información es oportuna: Debe proporcionarse en el momento que se necesita. . Seleccionar cuáles de los siguientes pasos lleva a cabo la computadora durante la fase de instrucción?. búsqueda de instrucción. De codificación de la instrucción. Ejecución de la instrucción. Almacenamento de los resultados. . Durante la fase de instrucción, la computadora lleva a cabo diferentes pasos. Seleccionar la opción correspondiente. Almacenamiento de los resultados. . Seleccione uno de los pasos que lleva la computadora en la fase de instruccion. Decodificacion de la instrucción. . ¿cuál de las siguientes opciones NO es un componente de un sistema de información?. Información. . Cuales son los componentes de un sistema de información? Seleccionar 4 opciones correctas. Entrada. procesamento. Salida. Retroalimentación. . Cuáles son los 4 elementos de un sistema de información administrativa?. Personas. Procedimientos. Software. Base de datos. . Cuando medimos el incremento en la productividad que obtenemos si decidimos invertir en equipos de alta tecnología, a que norma de control debemos establecer: De capital. . ¿Cuál de las siguientes opciones no es una técnica de control?. Matriz de portafolio. . Una persona desea invertir en acciones en una empresa, por lo tanto le solicita los balances de los últimos cinco años, el nivel actual de inversión y de ventas, como así también los contratos en los próximos tres años. ¿Esta información que atributo primordial tiene?. Temporalidad. . Cuando se toman decisiones en condiciones de poca información o poco confiable, se dice que la misma se realizó bajo: Incertidumbre. . ¿Qué tipo de plan son guías para orientar la acción, brindando criterios y lineamientos generales para la toma de decisiones?. Políticas. . Una entrada a un sistema es: Cualquier cosa que ingresa al sistema proveniente del entorno, la cual es filtrada por el límite del sistema. . Si aplicamos a una UEN la matriz BCG y se pugna como objetivo estructurar. ¿En qué cuadrante de la matriz de portafolio nos encontramos?. Interrogante. . ¿Qué es la planeación?. Selección de misiones y objetivos y acciones para lograrlo. . Cuáles de los siguientes conceptos identifican tipos de planes? 4 Correctas. Procedimientos. Estrategias. Programas. Presupuestos. . ¿Cuál es el primer pasoen el proceso de la planeación? Seleccione la opción correcta: Estar atentos a las oportunidades. . La planeación está compuesta por diferentes pasos. ¿Cuál es el segundo de ellos?. Establecer objetivos. . ¿Cuál es el tercer paso de la planeación?. Desarrollar premisas. . "Contribuir al mejoramiento de la sociedad mediante la creación, acopio y distribución por todos los canales a su alcance, así mismo preservar la existencia de una empresa con responsabilidad social, que procure la satisfacción de clientes y desarrollo profesional y humano de los empleados"¿A qué se refiere?. Misión. . ¿Qué es Benchmarking?. Enfoque para establecer metas y medidas de productividad. . Seleccionar los 4 aspectos principales de la planificación: Contribución al propósito y a los objetivos. Supremacía de la planificación con respecto alas otras funciones administrativas. La generalización. La eficiencia de los planes se mide en función dela contribución de cada plan al logro de los objetivos. . FODA significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la característica que diferencia a la matriz FODA de la matriz de Portafolio?. Análisis sistemático. . Los cuatro conceptos de matriz de portafolio. Elegir 4. Perro. Interrogante. Vaca. Estrella. . ¿Quién desarrollo la matriz de portafolio? Elegir 1. BCG. . ¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a las"estrellas" de la matriz de portafolio?. Empresas con posición competitiva y de gran crecimiento, con amplias posibilidades de crecimiento y utilidades. . Selecciona la segunda categoría de jerarquías de estrategias: Estrategias de negocios. . De las siguientes jerarquías de las estrategias, seleccione la respuesta correcta: Estrategia a nivel corporativo. . Monitorean los insumos para asegurar si son lo planeado, si no es así, quizás se modifica para obtener mejores resultados: Sistemas de información correctiva y anticipativa. . Seleccionar uno de los pasos correspondientes al control: Establecer estándares. . El presupuesto de ventas generalmente lo prepara... Meses, aéreas geográficas y productos. . ¿Cómo se clasifican los presupuestos en periodo de tiempo?. Corto y Largo Plazo. . ¿Qué técnica de control es? "Formulación de planes para un periodo futuro". Presupuesto. . Los sistemas de control deben cumplir una serie de requisitos para funcionar eficientemente ¿Cuáles son?. Rápidos, Flexibles y Económicos. . Existen diferentes tipos de Benchmarking. Administrativo. Estratégico. Operacional. Holístico. . ¿Cuáles son los primeros cuatro pasos de planeación?. Conciencia de oportunidades. Establecimiento de objetivos. Desarrollo de premisas. Determinación de cursos alternativos de acción. . La siguiente definición,¿a qué tipo de plan pertenece? "Determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa, la instrumentación de los cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos". Estrategia. . La siguiente definición,¿a qué tipo de control pertenece? "Requiere del monitoreo sistemático en punto de control estratégicos, así como de modificar la estrategia de la organización con base en la evaluación". Control estratégico. . El proceso de decisión consta de 4 pasos: Establecer premisas. Identificar las alternativas. Evaluar las alternativas en término de la meta que se busca. Elegir una alternativa, es decir, tomar una decisión. . Dentro de los tipos de planes el siguiente concepto a cuál pertenece? "Son los fines o las metas que se pretenden lograr y hacia los cuales se dirige la actividad de la empresa". Objetivo. . De qué tipos son los estándares de planeación?. Costos Físicos. . ¿Cuáles son las características de los sistemas?. 2 Correctas. Sinergia. Entropía. . Sistemas compuestos por elementos ¿Cuál es uno?. Salida. . ¿Qué le permite a la organización el proceso de planificación y de gestión de establecimiento de objetivos?. Cuantificar los resultados a largo plazo que desea alcanzar. . ¿Qué es un sistema?. Conjunto de elementos organizados e interrelacionados entre si para lograr un objetivo determinado. . ¿Cuál es uno de loselementos de un sistema?. Retroalimentación. . ¿Cómo se clasifican los sistemas según la relación que tienen con el medio ambiente?. Abiertos. Cerrados. . ¿Cuándo hablamos de organización sistemática nos referimos?. A que en las organizaciones todas las areas trabajan interrelacionadas entre si. . El objetivo de un sistema es su funcionalidad. Falso. el objetivo es la FINALIDAD del sistema, o la razón de ser. Verdadero. El desarrollo de sistemas es la actividad que consiste en modificar los sistemas de negocios. Falso. Verdadero. Tipos de datos son: (4 correctas). Alfanuméricos. Imágenes. Audios. Videos. . Los números, letras y otros caracteres ¿a qué tipo de datos pertenecen?. Datos Alfanuméricos. . Seleccionar la opción correspondiente a la definición de Datos: Son hechos aislados, como el número de empleados, el total de horas trabajadas, los números de parte de un inventario o las órdenes de venta. . De los conceptos ¿Cuáles pertenecen a atributos de la información?. *Económica *Confiable *Simple *Flexible *Accesible *Exacta. *Completa *Relevante. *Segura. *Oportuna. *Verificable. . El conjunto de programas que conforman el SO, efectúan una gran variedad de actividades. Seleccionar 4correctas. Ejecutar funciones cotidianas del hardware de la computadora. Proporcionar una interfaz de usuario y administrar la entrada/salida. Brindar un grado de independencia al hardware. Administrar la memoria del sistema. . De la siguiente definición ¿a qué concepto pertenece?" conjunto de hechos organizados de forma que posee un valor adicional más allá del que tiene cada uno por sí mismo". Información. . Durante la fase de instrucción, la computadora lleva a cabo diferentes pasos.Seleccionar la opción correspondiente: Almacenamiento de resultados. . La información oportuna: Debe proporcionarse en el momento que se necesita. . Información libre de errores ¿a qué se refiere?. Exacta. . ¿Cuáles son los 4 elementos de sistemas de información administrativa?. Personas. Procedimientos. Software. Base de Datos. . ¿Qué concepto dentro de componentes de sistemas de información involucra la producción de información útil, documentos y reportes?. Salida. . ¿Cuáles son loscomponentes de un sistema de información? Seleccionar 4 correctas: Entrada. Salida. Procesamiento. Retroalimentación. . Selecciones el concepto que corresponde a la clasificación de los planes: • Misiones o propósitos. • Objetivos o metas. • Estrategias. • Políticas. • Procedimientos • Reglas • Programas • Presupuestos. . ¿Qué tipo de sistemas se consideran las plantas y losseres humanos?. Sistemas abiertos. . El presupuesto de ventasgeneralmente es preparado.... Son preparados por meses, áreas geográficas y productos. . Las cinco fuerzas competitivas de Porter. La rivalidad entre los competidores existentes. La amenaza de nuevos competidores. La amenaza de sustituir productos y servicios. La capacidad de negociación de los proveedores. La capacidad de negociación de los compradores o clientes. . ¿Qué es un sistema?. Conjunto de elementos organizados o interrelacionados entre si para lograr un objetivo determinado. . ¿Qué grafica ilustra la relación entre las ventas y los gastos de manera que indica que volumen de ingresos cubre los costos?. Punto de equilibrio. . Seleccione la opción que corresponda a la definición de datos. "Son hechos aislados" y dependen de la manera en que se organizan para convertirse en información. . Seleccionar cuál de los siguientes pasos lleva a cabo la computadora durante la fase de instrucción. Ejecución de la instrucción. . Si se dice que todo el plan debe estar perfectamente integrado al resto de los planes. ¿Sobre qué principios de la planeación estoy haciendo referencia?. Consistencia. . ¿Cuál de los siguientesforman parte de laplaneación estratégica?. • Insumos • Perfil de la empresa • Orientación de la alta dirección • Propósito y objetivos principales • Ambiente externo • Ambiente interno • Desarrollo de estrategias alternativa • Evaluación y selección de la estrategia • Planeación a mediano y corto plazo,implementación y control • Coherencia y contingencia. . Dentro de FODA, a que nos referimos: • Mini-maxi Estrategias DO (Debilidades-Oportunidades) • Mini-mini Estrategias DA (Debilidades-Amenazas) • maxi-mini: Estrategia FA • maxi-maxi: Estrategia FO. . ¿Cuáles son las 4 diferentes combinaciones entre sí, computadora y usuario?. Una computadora con un usuario. Una computadora con múltiples usuarios. Múltiples computadoras. Computadoras de propósito especial. . ¿Qué tipo de componente se consideran las maquinas, las computadoras?. Proceso. . A que concepto corresponde la siguiente definición: Es un conjunto de elementos o componentes que interaccionan para alcanzar un objetivo. Sistema. . Seleccione cuál de las opciones corresponde a una jerarquía de las estrategias: Estrategia a nivel corporativo, estrategia de negocios, estrategias funcionales o políticas. . Existen 8 tipos deplanes, indique que definición corresponde a estrategia: Determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa, y la adopción de los cursos de acción y asignación de los recursos necesarios para alcanzarlos. . ¿Cuál de las siguientes opciones considera la mas correcta con respecto a la información?. Elimina totalmente la incertidumbre y aumenta e lconocimiento. . Si queremos controlar los ingresos y gastos de una organización ¿Qué técnica decontrol es la más adecuada?. Presupuesto. . Un producto que fue recientemente lanzado al mercado, es de esperar que esté dentro de una matriz BCG en el cuadrante: Ningún cuadrante porque no ha pasado suficiente tiempo para la evaluacion. . ¿Cuál de las siguientes opciones es una desventaja de la administración por objetivos?. Seguimiento no sistemático del desempeño. . En el proceso de tomade decisiones cuando estamos evaluando alternativas, ¿Qué análisis compara los ingresos adicionales que generan costos igualmente adicionales?. Marginal. . ¿Cual de las siguientes opciones no es una técnica de control?. *Matriz de FODA *Matriz de portfolio. . Un sistema físico es: Un conjunto de elementos materiales que operan en relación con otro para lograr un objetivo común. . Qué tipo de plan son guías para orientar la acción, brindando criterios y lineamientos generales para la toma de decisiones?. Políticas. . Si aplicamos a una UEN la matriz BCG y se pugna como objetivo estructurar. ¿En qué cuadrante de la matriz de portafolio nos encontramos?. Interrogante. . ¿Cuál de las siguientes opciones es una desventaja de la administración por objetivos?. Seguimiento asistemático del desempeño. . Que tipo de plan fija mandatos precisos de carácter estricto que determinan la disposición,actitud o comportamiento?. Regla. . Cómo se puede estimular o fomentar la creatividad empresarial?. Proponer retos. Motivar Fomentar una participación activa Dar mayor autonomía y generar variedad evitando el estancamiento. . Cuando nos encontramos en la selección de alternativas en el proceso de toma de decisiones, ¿Cuál de los siguientes métodos es el más costoso??. EXPERIMENTACIÓN. La técnica experimental es la más costosa, porque generalmente demanda fuertes inversiones de capital y personal. . En la etapa de evaluación de alternativas en el proceso de toma de decisión, cuando mencionamos que se consideran aspectos de riesgo en cambio tecnológicos, podemos decir que se basan en: Factores cualitativos. . Según su movimiento, cómo se clasifican los sistemas??. DINAMICOS y ESTÁTICOS. . Suponga que la empresa “A” necesita siete días para entregar el pedido a sus clientes mientras que el competidor “B”, dedicado a la misma industria, necesita seis días. La empresa “A” se ha propuesto entregar sus pedidos en cinco días porque evalúo dicha posibilidad tomando medios creativos para mejorar su punto de comparación con respecto a la empresa “B” ¿Que herramienta está empleando la empresa “A” para comparar?. Benchmarking. . Cuando en los pasos de la planeación hacemos referencia a la atención de oportunidades, estamos hablando de: La competencia en general. . ¿Cuál de las siguientes técnicas de control no permite hacer un control anticipante?. Sistema contable. . Si definimos un plan como un conjunto de planes para alcanzar un objetivo, estableciendo una secuencia de actividades especificas, los tiempos requeridos y los eventos para su consecución, nos referimos a: Programa. . ¿Cuál de las siguientes opciones es una desventaja de la administración por objetivos?. Seguimiento no sistemático del desempeño. . Un sistema de información es considerado abierto cuando: Recibe influencias del entorno y afecta al mismo de acuerdo a su comportamiento. . Se define una decisión como no estructurada cuando: Se presenta de manera esporádica y se estructuran los pasos a seguir. . |