Organización. Tema 1. Organización del Estado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Organización. Tema 1. Organización del Estado Descripción: Permanencia MPTM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el supremo órgano consultivo del Gobierno?. El Consejo de Estado. Las Cortes Generales. El Consejo General del Poder Ejecutivo. El Tribunal Constitucional. ¿A quién corresponde la iniciativa legislativa de un proyecto de ley? Seleccione una: Al congreso de los diputados. Al Senado. Al Consejo de Ministros. Todas las opciones son correctas. ¿Quién ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes?. El Congreso de los Diputados. La Mesa del Congreso. El Gobierno. Las Cortes Generales. De acuerdo con la Constitución Española, el Congreso de los Diputados se compone de: Un mínimo de 250 y un máximo de 350 diputados. Un mínimo de 200 y un máximo de 250 diputados. Un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados. 350. Desde el día de la recepción en el Senado del texto inicial de un proyecto de ley no declarado urgente, ¿qué plazo dispone el Senado para oponer su veto o introducir enmiendas?. Dos meses. Un mes. Veinte días. Tres meses. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales. Estas disposiciones tomarán la forma de: Decretos-leyes. Leyes de base. Decretos legislativos. Reales Decretos. Indique a quien le corresponde sancionar las leyes aprobadas por las Cortes Generales, promulgarlas y ordenar su publicación. Al Rey. Al Presidente del Gobierno. Al Presidente del Senado. Al Presidente del Congreso de los Diputados. Indique que tipo de leyes exigen para su aprobación, modificación o derogación una mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Leyes Orgánicas. Leyes de Base. Leyes Ordinarias. Todas las opciones son correctas. Indique quien asume las facultades que correspondan a las Cámaras, en caso de que éstas hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato: Seleccione una. La Comisión Legislativa de cada Cámara. La Diputación Permanente de cada Cámara. La Mesa del Congreso y la Mesa del Senado. Los Presidentes del Congreso y del Senado. Para la celebración de tratados internacionales por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución, se requiere: Seleccione una. Autorizarlo mediante Ley Orgánica. La autorización previa de las Cortes Generales. Informar al Congreso y al Senado. La autorización del Consejo de Ministros. Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de: Los quince días siguientes a su promulgación. Los treinta días siguientes a su promulgación. Los veinte días siguientes a su promulgación. Los diez días siguientes a su promulgación. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referendum consultivo de todos los ciudadanos. ¿Quién convocará el referendum?. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Las Cortes Generales. El Rey. Indique cuál de los siguientes casos no está previsto en la Constitución para el cese del Gobierno: Seleccione una: Tras la celebración de elecciones generales. Por decretarse el estado de excepción. En los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución. Por fallecimiento de su Presidente. Además de que las Cámaras estén reunidas reglamentariamente, ¿cuál de los siguientes requisitos se debe cumplir para que los acuerdos de las Cámaras sean válidos? Seleccione una: Que haya asistencia de la mayoría de sus miembros. Que la sesión plenaria sea pública. Que sean aprobados por la mayoría de los miembros que componen la Cámara, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas. Todas las opciones son correctas. ¿Qué sala del Tribunal Supremo es competente en las causas contra Diputados y Senadores?. De lo Civil. De lo Penal. De lo Social. De lo Político. Indique quien efectúa la propuesta de un candidato a la presidencia del gobierno. Seleccione una: Las Cortes Generales. El Rey. El Presidente del Congreso previa votación de los parlamentarios. La Mesa del Congreso. Las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de: Seleccione una: Decretos Legislativos. Leyes de Base. Decretos-Leyes. Leyes Orgánicas. En relación con la iniciativa legislativa indique la opción incorrecta: Seleccione una: Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán remitir a la Mesa del Congreso una proposición de Ley. No podrá presentarse una proposición de ley por iniciativa popular en materias propias de ley orgánica. Tanto el Congreso como el Senado, podrán presentar proyectos de Ley. Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de Ley. Indique, sin tener en cuenta los designados por la Comunidad Autónoma, cuantos Senadores son elegidos en Baleares: Seleccione una: Cinco (tres de la circunscripción de Mallorca, uno de la de Menorca y otro de la de Ibiza-Formentera). Cuatro, todos ellos de la circunscripción a nivel provincial. Tres, todos ellos de la circunscripción a nivel provincial. Cuatro (tres de la circunscripción de Mallorca y uno de la de Menorca-Ibiza-Formentera). Las Cortes Generales podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de Ley sobre materias determinadas. Cuando su objeto sea la formación de textos articulados, la delegación legislativa deberá otorgarse mediante: Una Ley Ordinaria. Un Decreto Legislativo. Una Ley de Bases. Un Decreto-Ley. ¿A quién corresponde la iniciativa legislativa de una proposición de Ley? Seleccione una: Las Asambleas de las Comunidades Autónomas. Al Congreso de los Diputados. Al Senado. Todas las opciones son correctas. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos convocado por el Rey. ¿Quién realiza al Rey la propuesta de referéndum? Seleccione una: El Presidente del Gobierno, previamente acordado en Consejo de Ministros y sin precisar de ninguna autorización previa. El Presidente del Gobierno previamente autorizada por el Congreso de los Diputados y por el Senado. Las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. Para que el Congreso de los Diputados otorgue su confianza al candidato propuesto a la presidencia del Gobierno en la primera votación de investidura se requiere: Seleccione una: Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría cualificada de dos tercios. Mayoría relativa. De acuerdo al Título IV de la Constitución Española, la administración pública deberá actuar de acuerdo a los siguientes principios: Seleccione una: Objetividad, independencia, responsabilidad, mérito y capacidad. Objetividad, independencia, responsabilidad, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho. Independencia, inamovilidad, responsabilidad y sometidos únicamente al imperio de la Ley. ¿A quién corresponde la iniciativa legislativa de un proyecto de Ley?. Al Congreso de los Diputados. Al Consejo de Ministros. Al Senado. Todas las opciones son correctas. ¿En que plazo sancionará el Rey las leyes aprobadas por las Cortes Generales? Seleccione una: 15 días. 10 días. 20 días. 30 días. Si el Congreso recibe el veto del Senado al texto inicial de un proyecto de Ley: Seleccione una: No podrá ratificarse el texto inicial. Podrá ratificarse el texto inicial únicamente por mayoría absoluta. Podrá ratificare el texto inicial por mayoría absoluta o por mayoría simple, una vez transcurridos dos meses desde la interposición del veto. Podrá ratificar el texto inicial únicamente por mayoría de dos tercios. Si la acusación de un miembro del Gobierno fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, solo podrá ser aprobada: Seleccione una: Con la aprobación del Tribunal Supremo. Con la aprobación de la cuarta parte del Congreso de los Diputados. Con la aprobación de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados. Con la aprobación de la mayoría simple del Congreso de los Diputados. Las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado se determina en: Seleccione una: Una Ley de Bases. Un Real Decreto. Una Ley Ordinaria. Una Ley Orgánica. Indique a quien le corresponde sancionar las leyes aprobadas por las Cortes Generales, promulgarlas y ordenar su publicación. Seleccione una: Al Presidente del Senado. Al Presidente del Congreso de los Diputados. Al Rey. Al Gobierno. ¿Cuál es el número máximo de Diputados del Congreso? Seleccione una: 350. 400. 450. 300. Para la celebración de tratados o convenios internacionales de carácter militar, se requiere: Seleccione una: La autorización del consejo de Ministros. Informar al Congreso y al Senado. Autorizarlo mediante Ley Orgánica. La autorización previa de las Cortes Generales. Señale la opción correcta. Seleccione una: Las Comunidades Autónomas designarán un Senador y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un Senador. En cada provincia peninsular se elegirán tres Senadores por sufragio universal, libres, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas. Todas las opciones son correctas. Indique quien debe aprobar los proyectos o proposiciones de ley para la reforma constitucional, las cuestiones internacionales, las leyes orgánicas y de bases y los Presupuestos Generales del Estado. Las Cámaras en pleno. Las Diputaciones Permanentes de las Cámaras. Las Comisiones legislativas permanentes. Las Cámaras en sesión conjunta Congreso-Senado. ¿Cuál de las siguientes es una de las funciones de las Cortes Generales? Seleccione una: Aprobar los presupuestos del Estado. Ejercer la potestad legislativa del Estado. Controlar la acción del Gobierno. Todas las opciones son correctas. Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, otorgare su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará presidente. De no alcanzarse dicha mayoría, ¿en que plazo se someterá la misma propuesta a nueva votación? Seleccione una: Treinta días. Cuarenta y ocho horas. Quince días. Cinco días. Sin tener en cuenta los designados por la Comunidad Autónoma, ¿cuántos Senadores son elegidos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife?. Tres, todos ellos de la circunscripción a nivel provincial. Cuatro, todos ellos de la circunscripción a nivel provincial. Cinco (tres en Tenerife, uno en la Gomera, uno en Hierro - La Palma). Seis (tres en Tenerife, uno en la gomera, uno en Hierro y uno en La Palma). Las leyes que aprueban determinados aspectos previstos en la Constitución como las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas o las que aprueben los Estatutos de Autonomía, se denominan: Seleccione una: Leyes de Bases. Leyes Ordinarias. Decretos - Leyes. Leyes Orgánicas. Indique a quién le corresponde dirigir la Administración Militar y la Defensa del Estado: Seleccione una: Al Gobierno. Al Rey. Al Ministro de Defensa. Al Jefe de Estado Mayor de la Defensa. ¿Cuál es el plazo establecido en la Constitución que debe transcurrir a partir de la primera votación de investidura para que el Rey disuelva ambas Cámaras y convoque nuevas elecciones, si ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso? Seleccione una: Tres meses. El plazo no se establece en la Constitución. Se establece por una ley orgánica. Seis meses. Dos meses. ¿Cuando tendrán lugar las elecciones al Congreso de los Diputados?. En uno de los treinta días anteriores a la terminación del mandato. Entre los treinta y los sesenta días desde la terminación del mandato. Entre los quince y los treinta días desde la terminación del mandato. En uno de los treinta días posteriores a la terminación del mandato. Sin tener en cuenta los designados por la Comunidad Autónoma, ¿cuántos Senadores son elegidos en la provincia de Las Palmas?. Cinco (tres en Gran Canaria, uno en Fuerteventura y uno en Lanzarote). Cuatro (tres en Gran Canaria, uno en Fuerteventura - Lanzarote). Tres, todos ellos de la circunscripción a nivel provincial. Cuatro, todos ellos de la circunscripción a nivel provincial. En relación con el Congreso de Diputados de acuerdo con lo recogido en la Constitución: Selecciona una: La circunscripción electoral es la provincia. La circunscripción electoral en el caso de la península es la provincia y en el caso de las provincias insulares es el cabildo o consejo insular. El Congreso se compone de 420 diputados. Todas las opciones son correctas. Indique quien asume las facultades que correspondan a las Cámaras, en caso de que éstas hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato: Seleccione una: La Comisión Legislativa de cada Cámara. La Diputación Permanente de cada Cámara. Los Presidentes del Congreso y del Senado. La Mesa del Congreso y la Mesa del Senado. ¿Quién ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes?. El Gobierno. La Mesa del Congreso. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados. ¿Cuántos miembros como mínimo tendrá la Diputación Permanente de cada Cámara? Seleccione una: El acordado por la Mesa de la Cámara. 18. 14. 21. Desde el día de la recepción en el Senado del texto inicial de un proyecto de ley no declarado urgente, ¿qué plazo dispone el Senado para oponer su veto o introducir enmiendas?. Dos meses. Tres meses. Veinte días. Un mes. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales. Estas disposiciones tomarán la forma de: Reales Decretos. Decretos - Leyes. Leyes de Base. Decretos Legislativos. De acuerdo con la Constitución Española, el Congreso de Diputados se compone de: Un mínimo de 250 y un máximo de 350 diputados. 350. Un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados. Un mínimo de 200 y un máximo de 250 Diputados. Aprobado un proyecto de Ley Ordinaria u Orgánica por el Congreso de los Diputados, su Presidente dará cuenta al Presidente del Senado, quien una vez sometido a deliberación del Senado: Seleccione una: Lo comunica al Consejo de Estado para su informe preceptivo. Lo comunica al Rey para su sanción. Lo remite de nuevo al Congreso, introduciendo las enmiendas al mismo que se consideren, o en su caso oponiendo su veto. Lo somete a deliberación de las Asambleas de las Comunidades Autónomas. ¿Cuándo tendrán lugar las elecciones al Congreso de los Diputados? Selecciona una: Entre los treinta y los sesenta días desde la terminación del mandato. En uno de los treinta días anteriores a al terminación del mandato. Entre los quince y los treinta días desde la terminación del mandato. En uno de los treinta días posteriores a la terminación del mandato. De la responsabilidad criminal de los miembros del Gobierno. Señale la opción correcta: Seleccione una: La prerrogativa real de gracia no será aplicable en los supuestos de responsabilidad criminal de los miembros del Gobierno. Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, solo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso. Para que pueda actuar el Tribunal Supremo, si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones precisará de la aprobación de la mayoría absoluta del mismo. Todas las opciones son correctas. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta: Seleccione una: Del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. Del Presidente del Gobierno, previo informe no vinculante del Consejo de Estado. De las Cortes Generales. Del Consejo de Ministros. ¿Cuando será convocado por primera vez el Congreso electo?. Entre los quince y los treinta días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los treinta días siguientes a la celebración de las elecciones. Entre los treinta y los sesenta días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones. Las Cortes Generales podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley sobre materias determinadas. Cuando su objeto sea refundir varios textos legales en uno solo, la delegación legislativa deberá otorgarse mediante: Una ley ordinaria. Una ley de bases. Un decreto legislativo. Un decreto-ley. Para que pueda presentarse una proposición de ley por iniciativa popular, ¿Cuántas firmas acreditadas se exigen? Seleccione una: Al menos 500.000. Al menos un millón. Al menos 100.000. Al menos 200.000. En relación con la inviolabilidad e inmunidad parlamentaria: Seleccione una: Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. Durante el periodo de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inmunidad y solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva. Todas las opciones son correctas. La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante: Seleccione una: El Tribunal Constitucional. La Sala de lo Penal, del Tribunal Supremo. El Congreso de los Diputados. La Audiencia Nacional. De acuerdo a la Constitución Española, indique la opción correcta: Las Cortes Generales son inviolables. El Congreso de los Diputados representa al pueblo español y el Senado a las Comunidades Autónomas. Las Cortes Generales ejercen la potestad ejecutiva del Estado. Todas las opciones son correctas. ¿Cuál es el supremo órgano consultivo del Gobierno?. El consejo General del Poder Ejecutivo. Las Cortes Generales. El Tribunal Constitucional. El Consejo de Estado. Si transcurrido los plazos establecidos, ningún candidato a la presidencia del gobierno hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas cámaras y convocará nuevas elecciones. Con el refrendo del Presidente del Gobierno en Funciones. Con el refrendo del Presidente del Congreso. Con el refrendo de los Presidentes del Congreso y del Senado. Previa consulta al Tribunal Constitucional. La prerrogativa real de gracia en el supuesto de responsabilidad criminal de un miembro del gobierno, será aplicable: Seleccione una: Previa consulta al Tribunal Supremo. A propuesta del Tribunal Supremo. Previa aprobación por mayoría absoluta del Congreso. No será aplicable. En relación con los miembros de las Cortes Generales, indique la opción incorrecta. Seleccione una: Nadie podrá acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Senador. Los componentes del Tribunal Constitucional no podrán ser diputados ni senadores. Los militares profesionales en activo no podrán ser diputados ni senadores. Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo. Indique que tipo de leyes exigen para su aprobación, modificación o derogación una mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Seleccione una: Leyes de Base. Leyes Orgánicas. Leyes Ordinarias. Todas las opciones son correctas. ¿En cuántos periodos de sesiones ordinarios se reúnen anualmente las Cámaras? Seleccione una: En dos, el primero, de septiembre a diciembre y el segundo, de febrero a junio. En diez, uno cada mes exceptuando julio y agosto. En dos, el primero, de septiembre a noviembre y el segundo, de marzo a junio. Los que sean necesarios, siempre que sea a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Desde el día de la recepción en el Senado del texto inicial de un proyecto de ley declarado urgente por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados, ¿qué plazo dispone el Senado para oponer su veto o introducir enmiendas? Seleccione una: Veinte días naturales. Veintiún días naturales. Quince días naturales. Treinta días naturales. Para la celebración de Tratados o convenios que afecten a la integridad territorial del Estado o a los derechos y deberes fundamentales establecidos en el Título I de la Constitución se requiere: La autorización del Ministerio de Hacienda. Autorizarlo mediante Ley Orgánica. La autorización previa de las Cortes Generales. La autorización del Consejo de Ministros. Para la celebración de Tratados o convenios que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública, se requiere: Seleccione una: La autorización del Ministerio de Hacienda. Autorizarlo mediante ley orgánica. La autorización del Consejo de Ministros. La autorización previa de las Cortes Generales. Para la celebración de tratados internacionales por los que se atribuya a una organización o institución internacional al ejercicio de competencias derivadas de la Constitución, se requiere: Seleccione una: La autorización previa de las Cortes Generales. Autorizarlo mediante ley orgánica. La autorización del Consejo de Ministros. Informar al Congreso y al Senado. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas en el Congreso de los Diputados. Cada una de ellas por dos Diputados. Únicamente están representadas en el Senado. Cada una de ellas por tres Diputados. Cada una de ellas por un Diputado. ¿Quién dirige la Administración del Estado en el territorio de las Comunidades Autónomas? Seleccione una: El Delegado del Gobierno. El Ministro del Interior. El Ministro de Administración Territorial. El Presidente de la Comunidad Autónoma. Qué estado puede ser declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados? Seleccione una: Ninguno. Debe ser el Congreso de los Diputados quien declare cualquiera de los tres estados. Estado de excepción. Estado de sitio. Estado de alarma. Indique cual es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materias constitucionales. El Tribunal Supremo. La Audiencia Nacional. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministro de Justicia. ¿Qué tribunales quedan prohibidos en la Constitución Española en su Título VI del Poder Judicial? Seleccione una: Los Tribunales Militares. Los Tribunales de Honor. Los Tribunales Consuetudinarios y Tradicionales. Los Tribunales de Excepción. ¿Cuál es el órgano de gobierno del Poder Judicial? Seleccione una: El Consejo General del Poder Judicial. La Audiencia Nacional. El Tribunal Supremo. El Ministerio de Justicia. Para que prospere una moción de censura se precisa: Seleccione una: Mayoría cualificada de dos tercios en el Congreso de los diputados. Mayoría simple en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. Mayoría simple en el Congreso de los Diputados. ¿Cómo se denomina la forma de administración propia que tendrán las islas de nuestros archipiélagos? Seleccione una: Diputaciones insulares. Comarcas insulares. Provincias. Cabildos y Consejos. Señale cual es el órgano que además de otras misiones, debe de velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social: Seleccione una: El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio de Justicia. El Ministerio Fiscal. ¿Quién puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza? Seleccione una: El líder de la Oposición. El Presidente del Gobierno. Cualquier Grupo Parlamentario. El Presidente del Congreso de los Diputados. La reforma de los estatutos autonómicos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación de: Seleccione una: Las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica. El Consejo de Estado, mediante informe favorable. Los electores inscritos en los censos correspondientes, mediante referéndum. Todas las opciones son correctas. En sus funciones de averiguación del delito, descubrimiento y aseguramiento del delincuente, la policía judicial dependerá de: Seleccione una: Del Ministerio del Interior. De los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal. De los Delegados y Subdelegados del Gobierno. De la Jefatura Superior de Policía correspondiente. De acuerdo al artículo 149 de la Constitución, indique en cuál de las siguientes materias tiene competencia exclusiva el Estado: Seleccione una: Sanidad e higiene. La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía. Asistencia social. Bases de régimen minero y energético. Las Cámaras y sus Comisiones: Seleccione una: No pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno. Pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno únicamente para interpelaciones. Pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno. Pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno únicamente en una moción de censura. En relación con la moción de censura, señale la opción correcta: Seleccione una: En el momento de ser propuesta deberá incluirse un candidato a la Presidencia del Gobierno. En los primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran siete días desde su presentación. Todas las opciones son correctas. El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos establecerán: Un tiempo mínimo semanal. Un tiempo mínimo trimestral. Un tiempo mínimo en cada periodo de sesiones. Un tiempo mínimo mensual. ¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Supremo? Seleccione una: El Gobierno a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Rey, a propuesta de Las Cortes Generales. El Rey a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial. Qué tribunales quedan prohibidos en la Constitución Española en su Título VI Del Poder Judicial? Seleccione una: Los Tribunales de excepción. Los Tribunales Consuetudinarios y Tradicionales. Los Tribunales de Honor. Los Tribunales Militares. Ante una cuestión de confianza, la confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma: Seleccione una: La mayoría simple de los Diputados. La mayoría cualificada de 2/3 de los Diputados. La mayoría absoluta de la Mesa del Congreso de los Diputados. La mayoría absoluta de los Diputados. La justicia se administra en nombre del: Seleccione una: Poder Judicial. Estado. Pueblo. Rey. ¿Por cuánto tiempo son nombrados los miembros del Consejo General del Poder Judicial?. Cuatro años. Diez años. Cinco años. Seis años. ¿Cómo son elegidos por el Congreso de los Diputados o por el Senado los miembros del Consejo del Poder Judicial que deber proponer? Seleccione una: Por mayoría simple. Por mayoría absoluta. Por mayoría de tres quintos de sus miembros. Por mayoría de dos tercios de sus miembros. El jurado en los Tribunales Consuetudinarios: Seleccione una: Estará integrado por Jueces y Magistrados. No existe Jurado en dichos tribunales. Está integrado por ciudadanos. Estará integrado por los Procuradores y presidido por un Juez. El artículo 140 de la Constitución establece que los alcaldes serán elegidos: Seleccione una: Por los concejales. Por los vecinos. Por los concejales o los vecinos. Conforme a lo que establezca la ley orgánica del régimen electoral general. El Estado de Sitio: Seleccione una: Será declarado por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. Será declarado por mayoría simple del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno, por un plazo máximo de quince días. Será declarado por el Gobierno dando cuenta la Congreso de los Diputados. Será declarado por el Gobierno previa autorización del Congreso de los Diputados. El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por: Seleccione una: Veinticuatro miembros. Dieciséis miembros. Doce miembros. Veinte miembros. La justicia se administra por: Seleccione una: Jueces, magistrados y procuradores. Jueces y procuradores. Jueces y Magistrados. Magistrados y procuradores. De acuerdo con el artículo 149 de la Constitución, indique en cuál de las siguientes materias no tiene competencia exclusiva el Estado: Seleccione una: Relaciones internacionales. Las alteraciones de los términos municipales. Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo. Administración de Justicia. ¿Quién dirige la Administración del Estado en el territorio de las Comunidades Autónomas? Seleccione una: El Ministro del Interior. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Delegado del Gobierno. El Ministro de Administración Territorial. Indique cuál de las siguientes fuentes de ingreso no forman parte de los recursos de las Comunidades Autónomas: Seleccione una: La parte que se haya establecido en la normativa autonómica, correspondiente a los impuestos y tasas de la administración municipal de su ámbito territorial. Sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales. Rendimientos procedentes de su patrimonio e ingresos de derecho privado. Transferencia de un Fondo de Compensación interterritorial y otras asignaciones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Si el Congreso no otorgase la cuestión de confianza al Gobierno, el Presidente del Gobierno. Seleccione una: El Gobierno presentará su dimisión al Rey y convocará elecciones. El Gobierno presentará su dimisión al Rey, quien propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno, previa consulta con los representantes designados por los Grupos Políticos con representación parlamentaria. Se repetirá la cuestión de confianza a las 48 horas siguientes a la votación. Se repetirá la cuestión de confianza en el siguiente periodo de sesiones. El control económico y presupuestario de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá: Seleccione una: Por el Consejo Económico y Social. Por el Tribunal de Cuentas. Por el Tribunal Constitucional. Por el Ministerio de Hacienda. Señale la opción incorrecta. El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá: Por el Tribunal de Cuentas, el económico y presupuestario. Por el Tribunal Supremo, el relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normativas con fuerza de ley. Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado, el del ejercicio de funciones delegadas a que se refiere el apartado 2 del artículo 150. Por la jurisdicción contencioso-administrativa, el de la administración autónoma y sus normas reglamentarias. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por: Seleccione una: La sexta parte de los Diputados. La mayoría absoluta de los Diputados. La cuarta parte de los Diputados. La décima parte de los Diputados. ¿Quién distribuye el fondo de compensación interterritorial establecido en el artículo 158 de la Constitución? Seleccione una: Las Cortes Generales. El Ministerio de Hacienda. El Tribunal de Cuentas. El Ministerio de Política de Territorialidad y Función Pública. ¿Cuántos miembros del Consejo del Poder Judicial son nombrados a propuesta de las Cortes Generales? Seleccione una: Cuatro: los cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados. Doce: seis a propuesta del Congreso de los Diputados, y seis a propuesta del Senado. Ocho: cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado. Veinte: los veinte a propuesta del Congreso de los Diputados. El control de la administración autónoma y sus normas reglamentarias de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá: Seleccione una: Por el Tribunal Constitucional. Por el Defensor del Pueblo. Por la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Por el Gobierno. De acuerdo con la Constitución Española, Título VI Del Poder Judicial, la justicia emana de: Seleccione una: Del Poder Judicial. Del pueblo. Del Rey. Del Estado. El estado de excepción: Seleccione una: Será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. Será declarado por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno, por un plazo máximo de quince días. Será declarado por mayoría simple del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. Será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, dando cuenta al Congreso de los Diputados. ¿Cuál de los siguientes, no refleja en la Constitución Española como característica de los Jueces y Magistrados? Seleccione una: Su independencia. Su inamobilidad. Su sometimiento únicamente al imperio de la ley. Su transparencia. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra: Antes de un año. Durante la misma legislatura. Durante el mismo periodo de sesiones. Antes de dos años. Los Jueces y Magistrados así como los Fiscales, mientras se hallen en activo, no podrán desempeñar otros cargos públicos: Seleccione una: Si podrán desempeñar aquellos cargos públicos que permita el régimen de incompatibildades. Pero si pertenecer a partidos políticos o sindicatos. No podrán pertenecer a partidos políticos, pero si a sindicatos. Ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos. De acuerdo con el artículo 108 de la Constitución Española, el Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante: El Senado. El Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. El Congreso de los Diputados. Todas las opciones son correctas. De acuerdo al artículo 155 de la Constitución, si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento del Presidente de la Comunidad Autónoma, y en caso de no ser atendido, para poder adoptar las medidas necesarias para obligar a la Comunidad Autónoma al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones, precisará: Seleccione una: La aprobación por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados como del Senado. La aprobación por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados. Informar previamente a las Cortes Generales. La aprobación por mayoría absoluta del Senado. De acuerdo al artículo 148 de la Constitución, indique cuál de las siguientes materias no está relacionada entre las que pueden asumir las Comunidades Autónomas: Seleccione una: Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. Régimen aduanero y arancelario, comercio exterior. Los puertos de refugio, los puertos y aeropuertos deportivos y, en general, los que no desarrollen actividades comerciales. Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma. Además de que las Cámaras estén reunidas reglamentariamente, ¿cuál de los siguientes requisitos se debe cumplir para que los acuerdos de las Cámaras sean válidos? Seleccione una: Que haya asistencia de la mayoría de sus miembros. Que sean aprobados por la mayoría de los miembros que componen la Cámara, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas. Que la sesión plenaria sea pública. Todas las opciones son correctas. Quién garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución: Seleccione una: El Estado. El Poder Judicial. El Gobierno. Las Cortes Generales. El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos establecerán: Un tiempo mínimo mensual. Un tiempo mínimo semanal. Un tiempo mínimo trimestral. Un tiempo mínimo en cada periodo de sesiones. Las Cortes Generales podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de Ley sobre materias determinadas. Cuando su objeto sea la formación de textos articulados, la delegación legislativa deberá otorgarse mediante: Una ley ordinaria. Un decreto-ley. Un decreto legislativo. Una ley de bases. Señale la opción correcta: En cada provincia peninsular se elegirán tres Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un Senador. Las Comunidades Autónomas designarán un Senador y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio. Todas las opciones son correctas. ¿En que plazo sancionará el Rey la leyes aprobadas por las Cortes Generales?. 30 días. 10 días. 20 días. 15 días. |