ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA AGE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA AGE Descripción: Preguntas sobre la Organización Territorial de la AGE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué norma regula los órganos de la Administración General del Estado de carácter territorial?. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado. ¿Qué título de la Constitución está dedicado a la organización territorial del Estado?. El título VIII. El título VII. El título V. El título IV. Según el artículo 154 de la CE: "Un Delegado nombrado por el Gobierno dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la comunidad autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la Administración propia de la comunidad". "Un Delegado nombrado por la Comunidad Autónoma dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la comunidad autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la Administración propia de la comunidad". "Un Delegado nombrado por el Gobierno dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la comunidad autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la Administración Central". "Un Delegado nombrado por el Comunidad Autónoma dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la comunidad autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la Administración Central". Según el artículo 72 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: "Los Delegados del Gobierno en las comunidades autónomas representan al Gobierno de la Nación en el territorio de la respectiva comunidad autónoma.". "Los Delegados del Gobierno en las provincias representan a la Comunidad Autónoma en el territorio de la respectiva comunidad autónoma.". "Los Delegados del Gobierno en las comunidades autónomas representan la Comunidad Autónoma en el territorio de la respectiva comunidad autónoma.". "Los Delegados del Gobierno en las provincias representan al Gobierno de la Nación en el territorio de la respectiva comunidad autónoma.". Los Delegados del Gobierno ... ... son órganos directivos con rango de Subsecretario que dependen orgánicamente del Presidente del Gobierno y funcionalmente del Ministerio competente por razón de la materia. ... son órganos superiores con rango de Subsecretario que dependen orgánicamente del Presidente del Gobierno y funcionalmente del Ministerio competente por razón de la materia. ... son órganos directivos con rango de Secretario General que dependen orgánicamente del Presidente del Gobierno y funcionalmente del Ministerio competente por razón de la materia. ... son órganos superiores con rango de Secretario General que dependen orgánicamente del Presidente del Gobierno y funcionalmente del Ministerio competente por razón de la materia. ¿Cuantas Delegaciones del Gobierno existirán en cada una de las Comunidades Autónomas?. Una. Dos. Tres. Cinco. Los Delegados del Gobierno serán nombrados y separados ... ... por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. ... por una Propuesta de ley del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. ... por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Congreso. ... por una Propuesta de ley del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Congreso. ¿En qué casos el titular de la Delegación del Gobierno será suplido por el Subdelegado del Gobierno que el Delegado designe?. En caso de ausencia, vacante o enfermedad. En casos de traslado o desplazamiento. En caso de cuestiones médicas o personales. En caso de dimisión o cese. En las Comunidades Autónomas uniprovinciales en las que no exista Subdelegado, la suplencia del titular de la Delegación del Gobierno corresponderá ... ... al Secretario General. ... al Director General. ... al Secretario de Estado. ... al Subsecretario. ¿Cuál es una de las funciones principales de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas?. Impulsar, coordinar y supervisar su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma. Crear nuevas leyes en la Comunidad Autónoma. Dirigir exclusivamente los servicios integrados sin supervisión superior. Actuar como representantes de los municipios en el Parlamento autonómico. Es una de las funciones principales de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas: Nombrar a los Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares, y como superior jerárquico, dirigir y coordinar su actividad. Crear normas adheridas a la Comunidad Autónoma que representa. Impulsar su actividad en el Parlamento autonómico de su Comunidad Autónoma. Promover la colaboración con las demás Comunidades Autónomas en materia de información al ciudadano. En relación a la dirección y coordinación de la Administración General del Estado y sus Organismos públicos, ¿cuál de estas funciones es correcta?. Informar, con carácter preceptivo, las propuestas de nombramiento de los titulares de estos órganos. Nombrar directamente a los titulares de estos órganos sin necesidad de informes previos. Supervisar únicamente la gestión económica de los órganos territoriales. Crear nuevos órganos territoriales sin consultar a otras instancias. Información de la acción del Gobierno e información que se realiza hacia los ciudadanos: Coordinar ... Promover ... Recibir ... Elevar ... Coordinación y colaboración con otras Administraciones Públicas: Comunicar y recibir ... Mantener ... Participar en ... ¿Cuál es la función de los Delegados del Gobierno en relación con los recursos y reclamaciones contra sus resoluciones y actos?. Resolver los recursos en vía administrativa interpuestos contra sus resoluciones, previo informe del Ministerio competente por razón de la materia. Resolver directamente todos los recursos y reclamaciones sin necesidad de informes adicionales. Tramitar y resolver reclamaciones por responsabilidad patrimonial sin intervención del Ministerio. No tienen competencia para resolver recursos o reclamaciones, puesto que deben ser resueltos únicamente por los órganos judiciales. Los Delegados del Gobierno tienen la responsabilidad de ... ... ejercer la potestad sancionadora y expropiatoria, además de cualquier otra competencia que les sea conferida por las normas o que les sea desconcentradas o delegadas. ... ejercer la potestad rectificativa y expropiatoria, además de cualquier otra competencia que les sea conferida por las normas o que les sea desconcentradas o delegadas. ... ejercer la potestad sancionadora y expropiatoria, además de cualquier otra competencia que les sea conferida por las normas o que les sea concentradas o delegadas. ... ejercer la potestad rectificativa y expropiatoria, además de cualquier otra competencia que les sea conferida por las normas o que les sea concentradas o delegadas. ¿A quién corresponde proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana?. Corresponde a los Delegados del Gobierno, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. Corresponde a los Subdelegados del Gobierno, a través de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. Corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. Corresponde a los Delegados del Gobierno, a través de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. Según dispone la disposición adicional segunda de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en las Ciudades de de Ceuta y Melilla ... ... existirá un Delegado del Gobierno que representará al Gobierno de la Nación en su territorio. ... existirán dos Delegados del Gobierno que representarán al Gobierno de la Nación en su territorio. ... existirán tres Delegados del Gobierno que representarán al Gobierno de la Nación en su territorio. ... existirán cinco Delegados del Gobierno que representarán al Gobierno de la Nación en su territorio. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, en cada provincia y bajo la inmediata dependencia del Delegado del Gobierno en la respectiva Comunidad Autónoma, existirá ... ... un Subdelegado del Gobierno, con nivel de Subdirector General. ...un Delegado del Gobierno, con nivel de Director General. ...un Subdelegado del Gobierno, con nivel de Director General. ...un Subdelegado del Gobierno, con nivel de Secretario General. ¿Qué ocurre en las Comunidades Autónomas uniprovinciales en las que no exista Subdelegado?. El Delegado del Gobierno asumirá las competencias que la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, atribuye a los Subdelegados del Gobierno en las provincias. El Subdelegado del Gobierno asumirá las competencias que la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, atribuye a los Subdelegados del Gobierno en las provincias. El Delegado del Gobierno asumirá las competencias que la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, atribuye a los Subsecretarios del Gobierno en las provincias. El Delegado del Gobierno asumirá las competencias que la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, atribuye a los Delegados del Gobierno en las provincias. ¿Quién preside la Comisión de asistencia al Subdelegado del Gobierno en cada Subdelegación del Gobierno?. El Subdelegado del Gobierno. El Delegado del Gobierno. El Secretariado del Gobierno. El Director General del Gobierno. ¿De quién parte la propuesta para ser nombrado Delegado del Gobierno?. Del Presidente del Gobierno. Del Consejo de Ministros. Del Secretariado del Gobierno. Del Ministro en cuestión. ¿Qué nivel corresponde a los Subdelegados del Gobierno en las provincias?. Subdirector General. Director General. Secretario General. Subsecretario General. La estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno se fijará por ... ... Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio competente en materia de administraciones públicas. ... proposición de ley por parte del Presidente del Gobierno, tras la reunión con el Consejo de Ministros. ... Real Decreto del Presidente del Gobierno a propuesta del Ministerio competente en materia de administraciones públicas. ... proposición de ley por parte del Consejo de Ministros, tras la aprobación del Presidente del Gobierno. En cuanto a los Directores Insulares de la AGE, serán nombrados por el Delegado del Gobierno mediante el procedimiento de ... ... libre designación. ... nombramiento por acuerdo del Consejo de Ministros. ... concurso-oposición. ... nombramiento por acuerdo del Gobierno. ¿De quién dependen los servicios territoriales integrados?. Del Delegado del Gobierno, o en su caso, del Subdelegado del Gobierno a través de la Secretaría General. Del Subdelegado del Gobierno, o en su caso, de la Secretaría General. Del Delegado del Gobierno, o en su caso, de la Secretaría General. Del Delegado del Gobierno. La organización de los servicios territoriales no integrados en las Delegaciones del Gobierno, se realiza ... ... de manera autónoma por cada departamento ministerial correspondiente. Por tanto, cada ministerio puede establecer su propia estructura y funcionamiento en esas áreas, sin que necesariamente formen parte de la estructura de las Delegaciones del Gobierno. de manera colectiva por cada departamento ministerial correspondiente. Por tanto, cada ministerio puede establecer su propia estructura y funcionamiento en esas áreas, sin que necesariamente formen parte de la estructura de las Delegaciones del Gobierno. de manera autónoma por cada departamento ministerial correspondiente. Por tanto, cada ministerio puede establecer su propia estructura y funcionamiento en esas áreas, formando parte de la estructura de las Delegaciones del Gobierno. de manera colectiva por cada departamento ministerial correspondiente. Por tanto, cada ministerio puede establecer su propia estructura y funcionamiento en esas áreas, formando parte de la estructura de las Delegaciones del Gobierno. ¿De qué se encargará la Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado?. De coordinar la actuación de la Administración periférica del Estado con los distintos Departamentos ministeriales. De coordinar la actuación de la Administración General del Estado con los distintos Departamentos ministeriales. De coordinar la actuación de la Administración periférica del Estado con el Gobierno. De coordinar la actuación de la Administración General del Estado con con el Gobierno. En cada una de las Comunidades Autónomas pluriprovinciales existirá una Comisión territorial de asistencia al Delegado del Gobierno. Relaciona las características: Estará presidida por ... A sus sesiones deberán asistir ... Deberá coordinar ... Deberá homogeneizar ... Asesorar al Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma en ... En las Comunidades Autónomas uniprovinciales existirá una Comisión de asistencia al Delegado del Gobierno: Presidida por él mismo. Presidida por el Ministro competente. Integrada por el Secretario General y los titulares de los órganos y servicios territoriales, tanto integrados como no integrados. Integrada por el Subsecretario y los titulares de los órganos y servicios territoriales, tanto integrados como no integrados. |