option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organización del transporte de viajeros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organización del transporte de viajeros

Descripción:
Elaboración de propuestas de resolución de incidencias

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la ley referida a la prevención de riesgos en el entorno de trabajo?: Ley 31/2005 de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 31/2005 de Prevención de Ausencias Laborales. Ley 31/1995 de Prevención de Inseguridad Laboral. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

¿Qué elementos tiene que el plan de prevención de riesgos?: Identificación de la empresa, estructura organizativa de la empresa, organización de los salarios, organización de la prevención y política, objetivos y metas. Identificación de los trabajadores, estructura organizativa de la empresa, organización de la producción, organización de los salarios y política, objetivos y metas. Identificación de la empresa, estructura organizativa de la empresa, organización de la producción, organización de la prevención y política, objetivos y metas. Ninguna es correcta. .

¿Qué tipo de factores se tienen presentes para la seguridad de los conductores?: Factores relacionados con los viajeros, con el profesional y otros factores. Factores relacionados con los viajeros, con el vehículo y otros factores. Factores relacionados con el profesional, con el vehículo y otros factores. Factores relacionados con el servicio, el vehículo y otros factores.

El empresario tiene una serie de obligaciones con respecto a la prevención de riesgos laborales, como: Planificar la prevención. Velar por su propia salud. . Emplear correctamente los dispositivos de seguridad existentes. Todas son correctas. .

En el supuesto de que se produzca un accidente en el transporte en autobús o autocar, los viajeros tendrán derecho: A una indemnización por fallecimiento o lesiones personales producidas. . A una indemnización por la pérdida y el deterioro de su equipaje durante el accidente de hasta 1.000 € por bulto. A una indemnización por los perjuicios causados a familiares del accidentado. Todas son correctas. .

En relación con los otros factores a tener en cuenta en la seguridad de los conductores, ¿cuál de los siguientes no estaría clasificado como uno de ellos?: Móvil. . Limpiaparabrisas. Carteles publicitarios. Señalización incorrecta.

Las distracciones pueden llegar a provocar serios accidentes, estas son producidas la mayoría de las veces por la fatiga, ¿cuál son los síntomas de la fatiga?: Dolor de ojos y dificultad de mantenerlos abiertos. Bostezar de forma continuada. Pensamientos que distraigan la atención de la conducción. Todas son correctas.

Las reclamaciones al transportista se pueden realizar: Dentro de los seis meses posteriores a la fecha en la que se prestase o se debiera haber prestado el servicio de transporte. Dentro de los doce meses posteriores a la fecha en la que se prestase o se debiera haber prestado el servicio de transporte. Dentro del mes posterior a la fecha en la que se prestase o se debiera haber prestado el servicio de transporte. Dentro de los tres meses posteriores a la fecha en la que se prestase o se debiera haber prestado el servicio de transporte.

Los derechos de las personas que viajan en autobús o autocar se pueden recoger, como norma general, en cuatro categorías: Responsabilidad, compensación, atención y asistencia. . No discriminación, información, conocimiento de sus derechos y movilidad. . Reembolso, transporte alternativo, gestión leal y transparencia. . Ninguna es correcta. .

Según el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores tienen derecho a: Un sueldo según el trabajo que desempeñen. Una protección eficaz de la seguridad y la salud en el trabajo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Todas son correctas.

Denunciar Test