option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organizacion del transporte de viajeros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organizacion del transporte de viajeros

Descripción:
Temas 4, 5 & 6

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estos costes está clasificado dentro de los costes de infraestructura?. El coste de las averías de los vehículos. El coste de mantenimiento de los vehículos. El coste de los sueldos de los conductores. Los costes de control de flotas.

¿Cuál de los siguientes es uno de los criterios que se tienen en cuenta para la renovación de vehículos?. El kilometraje. El coste de adquisición. Número de plazas del vehículo. La comodidad de los asientos.

¿Qué dos tipos de mantenimiento preventivo existen?. Mantenimiento sistemático y mantenimiento visual. Mantenimiento visual y mantenimiento sobre condición. Mantenimiento planificado y mantenimiento efectivo. Mantenimiento sobre condición y mantenimiento sistemático.

A la hora de diseñar la política de retirada de servicio de los vehículos, ¿qué aspecto de los indicados se consideran?. Las averías y accidentes de tráfico. El kilometraje. El mantenimiento preventivo. El tiempo medio entre fallos.

La estructura de la empresa según el uso de sus vehículos puede ser: Gestión eficaz – gestión eficiente. Privados y públicos. Flota pequeña o grande. De uso urbano o de uso interurbano.

Para una correcta dimensión de la estructura de la empresa se debe tener en cuenta dos aspectos principales. El coste y el servicio para prestar. El coste y las infraestructuras. El coste de explotación y los costes extraordinarios. La eficacia y la eficiencia.

¿Cuál de los siguientes términos es un indicador de mantenimiento?. Nº de averías. Nº de accidentes. ROTT. MTTR - Tiempo medio de reparación.

¿Cuál de estos costes está clasificado dentro de los costes de explotación?. El coste de las averías de los vehículos. El coste de compra de vehículos. El coste de personal. Los costes de control de flotas.

¿Cuáles de las siguientes es una modalidad a la hora de la adquisición de un vehículo?. Renting/leasing. Factor económico. MTTR. MTBF.

¿Según su tamaño las flotas pueden ser de tres tipos?. Grandes – Pequeñas - Urbanas. Urbanas – Rurales – Larga Distancia. Urbanas - Interurbanas. Pequeñas – Medianas - Grandes.

¿Qué es el método de Rostering?. La elaboración de las normativas de trabajo del sector. Mantenimiento visual y mantenimiento sobre condición. El coste de los sueldos de los conductores. La determinación de las jornadas de trabajo en base a múltiples datos.

¿Qué se entiende por tiempo de conducción diaria?. Al tiempo diario de conducción que no supere las 9 horas, pudiéndose ampliar como máximo hasta 10 horas no más de 2 veces por semana. Al tiempo diario de conducción que no supere las 56 horas, pudiéndose ampliar como máximo hasta 90 horas no más de 2 veces por semana. Al tiempo semanal de conducción que no supere las 9 horas, pudiéndose ampliar como máximo hasta 10 horas no más de 2 veces por semana. Al tiempo diario de conducción que no supere las 10 horas, pudiéndose ampliar como máximo hasta 12 horas no más de 2 veces por semana.

¿Qué norma regula la prevención de riesgos laborales?. La Ley 31/1998, de 5 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. El Real Decreto 31/1998, de 5 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. El Real Decreto 1211/90, de 28 de septiembre, de prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.

En el transporte de viajeros, ¿Qué periodo de tiempo corresponde a la “semana”?. El tiempo comprendido entre las 00:00 del lunes y las 24:00 del domingo. El tiempo comprendido entre las 00:00 del domingo y las 24:00 del siguiente domingo. El tiempo comprendido entre las 20:00 del lunes y las 24:00 del domingo. El tiempo comprendido entre las 02:00 del domingo y las 12:00 del siguiente domingo.

¿Cuáles de las siguientes materias son las reguladas en los convenios colectivos en el sector del transporte de viajeros?. Laboral. Económica. Condiciones de empleo. Todas son correctas.

¿A qué obliga el Real Decreto Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores?. Las obligaciones que tienen los conductores de transporte público y privado durante la conducción. Las obligaciones de los conductores en términos de comidas. Las obligaciones de los conductores frente a sus empresas. Las obligaciones de los empresarios al circular por vías privadas.

¿Cuál de los siguientes síntomas pueden ser enfermedades profesionales vinculadas a la conducción de vehículos de transporte de viajeros?. Asma. Náuseas. Dolores estomacales. Sedentarismo.

¿Qué es un período de descanso semanal, en tiempos de conducción y descanso?. Cuando el conductor pueda descansar siempre pendiente al móvil. Cuando el conductor pueda disponer libremente de su tiempo, sin incluir los sábados. Aquel durante el conductor puede disponer libremente de su tiempo de al menos 45 horas, o reducido de al menos 24 horas consecutivas. Aquel durante el conductor puede disponer libremente de su tiempo de al menos 11 horas, o reducido de al menos 9 horas.

¿Qué norma regula el reglamento general de conductores?. El Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo. El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre. La Ley 818/2009, de 8 de mayo. El Real Decreto 1211/90, de 28 de septiembre.

¿Cuál es la norma principal que rige los derechos de los trabajadores?. El convenio colectivo. La LOTT. La Dirección General de Empleo. El Estatuto de los Trabajadores.

En cuanto a la clasificación de los costes relacionados con la duración pueden ser: Únicos y absolutos. Estratégicos y casuales. Fijos y variables. Claves y próximos.

La tarifa representa la contraprestación que la empresa recibe por la prestación de los servicios sumando el coste sujeto a la normativa vigente. ¿Qué significa la aplicación de una tarifa libre?. Es la tarifa marcada por el propio mercado o demanda. Es la tarifa marcada como información a los usuarios. Es la tarifa fijada entre unos valores mínimos y máximos. Es la tarifa que marca la administración para un determinado servicio.

¿Qué coste de los siguientes corresponde a un coste indirecto entre los costes de una empresa de transportes de viajeros?. Amortización de vehículos. Gastos de personal. Carburantes. Publicidad de los servicios.

En la fórmula de actualización de costes ¿qué significa el parámetro “g” para el cálculo de la actualización?. Precio año anterior. Índice de revisión de mano de obra. Índice general de precios. Índice mensual de variación del precio del carburante.

En cuanto a la clasificación de los costes relacionados con el volumen de la actividad pueden ser: Únicos y absolutos. Estratégicos y casuales. Fijos y variables. Claves y próximos.

En los costes directos de recursos humanos están incluidos los costes de: Las dietas de los conductores. Los costes de los conductores de la empresa. Los costes de personal del departamento de administración. Los costes de telefónicos.

En la fórmula de amortización de costes ¿qué significa la letra “C” para el cálculo de la amortización?. Valor de los neumáticos. Coste anual de amortización del elemento. Vida útil del elemento. Valor de compra del elemento.

¿Cuáles de los siguientes costes de una empresa de transporte de viajeros son directos?. Personal. Amortización de Vehículos. Carburantes. Todas son correctas.

¿Qué % sobre los costes directos se estima que sería el valor de los costes indirectos?. Un 12,5 %. Un 13 %. Un 15,5 %. No hay un porcentaje habrá que calcular los datos por coste.

En la fórmula de cálculo anual de costes de neumáticos ¿qué significa la letra “K” para el cálculo anual del coste en neumáticos?. Valor de los neumáticos. kilómetros recorridos anualmente por el autocar. Coste anual de amortización del elemento. Vida útil del neumático.

Denunciar Test