ORGANIZACION UD2 Organizacion FAS y ET
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ORGANIZACION UD2 Organizacion FAS y ET Descripción: capabet 14 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las Fuerzas Armadas se organizan en dos estructuras. ¿ cuáles son?. Funcional y Orgánica. Operativa y Funcional. Fuerza y Apoyo a la fuerza. Orgánica y Operativa. La estructura orgánica de las Fuerzas Armadas está constituida por: El Cuartel General, la Fuerza y el Apoyo a la Fuerza. Los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. El Mando de las Fuerzas Pesadas y el Mando de las Fuerzas Ligeras. El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Organización general del Departamento. La estructura del Ministerio de Defensa incluye, señale la correcta: La Secretaria de Defensa. El Ejército de Tierra. La Subsecretaria General de Política de Defensa. La Secretaría de Estado de Defensa. A quién corresponde el mando del Ejército de Tierra?. Al Ministro de Defensa. Al JEMAD. Al Jefe de la Fuerza Logística Operativa. Al Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. ¿De qué está compuesto cada uno de los Ejércitos?. Mando de operaciones y cuartel general. Cuartel general, fuerza y apoyo a la fuerza. Estado Mayor Conjunto y órganos auxiliares. Fuerza, Estado Mayor y órganos auxiliares. 6. El ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire componen la estructura orgánica de las FAS y aportan las capacidades básicas para su estructura operativa. Cada uno de ellos está compuesto por: El Apoyo a la Fuerza. El Cuartel General. La Fuerza. Todas las anteriores. 7. Cuál de las siguientes unidades forma parte de la Fuerza?. El Mando de Canarias. El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. Fuerza Terrestre y Fuerza Logística Operativa. Todas las anteriores. ¿De qué órgano dispone el Subsecretario de Defensa para cumplir su función de órgano de apoyo, asesoramiento y asistencia inmediata?. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. La Dirección General de Personal. Gabinete técnico. Cuál es el órgano de Apoyo a la Fuerza responsable en el ámbito del Ejército de Tierra del planeamiento a su nivel y de la dirección, gestión, coordinación y control en materia de abastecimiento, mantenimiento y transporte?. El Mando de Apoyo Logístico. El Mando de Personal. El Mando de Adiestramiento y Doctrina. La Dirección de Asuntos Económicos. ¿Cuál es el instrumento mediante el cual el JEME, dentro de sus competencias, obtiene, sostiene y gestiona los recursos materiales y transporta los recursos que el ET precisa para el cumplimiento de sus misiones?. El SIGLE. El SIPERDEF. El SIPLAMA. El SALE. En el SALE, el JEME delega la dirección en el: En el Jefe del Mando de Personal. En el Jefe del Mando de Apoyo Logístico. En el Inspector General del Ejército. En el Direct de Asuntos Económicos. 12. ¿Cuál de las unidades está incluida dentro de la red de apoyo del SALE?. La Dirección de Asuntos Económicos. Las Farmacias Militares del Ejército de Tierra. La UME. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes subsistemas forma parte del SALE?. El SUABTO. El SUMANTO. El SUTRANS. Todos los anteriores. El Ministerio de Defensa se estructura en: Fuerzas Armadas, Secretaría de Estado de Defensa, Subsecretaría de Defensa y Secretaría General de Política de Defensa. Fuerzas Armadas, Estado Mayor de la Defensa, Secretaría de Estado de Defensa, Subsecretaría de Defensa. Estado Mayor de la Defensa, Ejército de Tierra, Ejército del Aire y Armad. Estado Mayor de la Defensa, Secretaría de Estado de Defensa, Subsecretaría de Defensa y Secretaría General de Política de Defensa. 15. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar depende de: Secretaria de Estado de Defensa. Estado Mayor de la Defensa. Mando de Adiestramiento y Doctrina. Subsecretaría de Defensa. La Dirección General de Armamento y material depende de: Secretaria de Estado de Defensa. Estado Mayor de la Defensa. Mando de Adiestramiento y Doctrina. Subsecretaría de Defensa. De la Secretaría de Estado de Defensa dependen: La Dirección general de armamento y material. La Dirección general de asuntos económicos. La Dirección general de infraestructura. Todas las anteriores. . El organismo autónomo Instituto Social de las Fuerzas Armadas ¿a qué órgano está adscrito?. Subdirección General de Servicios Económicos y Pagadurías. La Dirección General de Personal. Subsecretaría de Defensa. La Inspección General. ¿Cuál de los siguientes órganos forma parte del EMAD?. El Estado Mayor Conjunto de la Defensa. El Mando de Operaciones. Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. Todas las anteriores. Estructura. Señale, de los siguientes elementos del EMAD, el que es un Órgano de asistencia y asesoramiento. Centro de Inteligencia de las FAS (CIFAS). Gabinete Técnico del JEMAD. Estado Mayor Conjunto de la Defensa. Mando de Operaciones (MOPS). La Asesoría Jurídica del EMAD está integrada en el: Mando de Operaciones. Cuartel General del EMAD. Estado Mayor Conjunto. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. ¿De quién depende directamente la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica del ET?. División de Planes. Cuartel General del ET. CGTAD. Ninguna de las anteriores. Atendiendo a la estructura orgánica del ET ¿de quién depende el Regimiento de Guerra Electrónica no32? Señale la opción correcta. División de Operaciones. Mando de Operaciones. Mando de Transmisiones. Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. La Jefatura de Asuntos Económicos del EMAD está integrada en el. Cuartel General del EMAD. Jefatura de Recursos Humanos. Estado Mayor Conjunto (EMACON). La Intervención Delegada. ¿Qué organismo del Ministerio de Defensa es responsable de realizar el planeamiento y la conducción operacional?. Cuartel General. El Mando de Operaciones. Los servicios unificados. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. El Mando de Operaciones se encuentra integrado en la estructura del: Centro De Inteligencia de las Fuerzas Armadas. EMAD. Estado Mayor Conjunto (EMACON). Mando Conjunto de Ciberdefensa. ¿Qué Unidad depende directamente del Jefe del Estado Mayor del Ejército con consideración de Fuerza a todos los efectos?. Fuerza Terrestre. Regimiento de Infantería «Inmemorial del Rey» no 1. Regimiento de Inteligencia N. o 1. Regimiento Isabel la Católica. Dentro del Ejército. ¿qué organismo tiene como misión prepararse para la realización de operaciones militares?. La Fuerza. El Mando de Operaciones. El Estado Mayor. Cuartel general. ¿Qué unidad de las relacionadas a continuación, NO pertenece a la estructura orgánica de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET)?. CEFAMET. BHELMA IV. BHELA I. BHELEME II. ¿Qué Brigada dispone de un Rgto de Art. de Campaña en su estructura?. Brigada “ARAGÓN” I. Brigada “EXTREMADURA” XI. Brigada “GALICIA” VII. En ninguna de las anteriores. ¿Qué Brigada dispone de un Regimiento de Cazadores de Montaña en su estructura orgánica?. Brigada “EXTREMADURA” XI. Brigada “GALICIA” VII. Brigada “ARAGÓN” I. En ninguna de las anteriores. La Unidad de Servicios discontinua “San Jorge”, con sede en Zaragoza, ¿De qué Subinspección General del Ejército depende?. Segunda Subinspección. Tercera Subinspección. Quinta Subinspección. Primera Subinspección. La Unidad de Servicios de Acuartelamiento “Cortijo de Buenavista” con sedeen Cádiz ¿De qué Subinspección General del Ejército depende?. Segunda Subinspección. Tercera Subinspección. Quinta Subinspección. Primera Subinspección. El EME se articula en: Secretaría General, División de Logístico, División de Estudios y División de Operaciones. División de Logística, División de Planes, Secretaría General y División de Operaciones. Sistema de Adiestramiento del Ejército. Sistema de Adestramiento y Enseñanza. ¿Qué División del EME dirige, coordina y controla los procesos de transformación del Ejército de Tierra?. División de Planes. División de Operaciones. División de Logística. Ninguna de las anteriores. El plan permanente de actuación, la directiva de planeamiento y el planeamiento específico. ¿de qué órgano es responsabilidad?. Secretaría General del Estado Mayor del Ejército. División de Planes del Estado Mayor del Ejército. Sistema de Apoyo a la Preparación. Planes Generales. . El Regimiento de Inteligencia no 1 depende orgánicamente de........ Del Cuartel General de Fuerza Terrestre. Fuerza Terrestre. Del CGTAD. De la División “CASTILLEJOS”. Qué unidad, de las expresadas a continuación, mantiene relaciones con las autoridades de la cadena de la alianza atlántica: CGFUTER. CGTAD. CGMOE. CGBRITRANS. ¿Qué Unidades de las que se citan a continuación dependen directamente de Fuerza Terrestre?. Regimiento de Defensa NBQ “Valencia “ no 1. Regimiento de Operaciones de Información no 1. Regimiento de Caballería “España” no 11. Todas son correctas. Señale la opción CORRECTA. ¿Qué Unidad depende directamente del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad?. Regimiento de Caballería de Reconocimiento «Farnesio» 12. Batallón de Policía Militar I. Regimiento de NBQ I Valencia. Batallón de Asuntos Civiles I. ¿Qué Mando de los relacionados a continuación NO pertenece a Fuerza Terrestre?. Mando de Transmisiones. Mando de Artillería Antiaérea. Mando de Artillería de Costa. Mando de Operaciones Especiales. ¿Cómo se articula la Fuerza Logística Operativa?. Cuartel General, Brigada Logística y Brigada de Sanidad. Hospital de campaña, grupos logísticos y cuartel general. Hospital militar, agrupaciones logísticas y cuartel general. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿De qué órgano depende la Junta Central de Educación Física como órgano colegiado del ET?. Mando de Adiestramiento y Doctrina. Academia de Infantería. Estado Mayor del Ejército. Ninguna de las anteriores. De entre las Brigadas que se citan, ¿Cuáles disponen de un Grupo de Caballería Ligero Acorazado?. BRIGADA XII y BRIGADA XIII. BRIGADA VI y BRIGADA X. BRIGADA II y BRIGADA XVI. BRIGADA I y BRIGADA X. ¿De qué Brigada depende orgánicamente el Regimiento de Infantería “Asturias” no 31?. BRIGADA XII. BRIGADA “EXTREMADURA” XI. BRIGADA “ARAGÓN” I. BRIDAGA VII. ¿Qué Regimiento de Infantería está encuadrado en la Comandancia General de Baleares?. Regimiento de Infantería Ligera «Palma» 47. Regimiento de Infantería Ligera “Tercio Viejo de Sicilia” no 67. Regimiento de Infantería Ligera "Isabel la Católica" No 29. Regimiento de Infantería Mecanizada "La Reina" 2. ¿Cuáles son las siglas del Sistema de Mando y Dirección del Ejército?. SIPLA. SIPRE. SIMADE. SALE. Qué Sistema delega el JEME en el Jefe del MADOC?. SIAPRE. SIPE. SALE. SACU. El instrumento o sistema mediante el cual el JEME gestiona los recursos humanos puestos a su disposición y asiste al personal y a sus familias. SIPER. SIPLA. SIPE. SIPRE. De los Sistemas del SIMADE detallados a continuación señale el que se considera su elemento fundamental e integrador: Sistema de Organización (SIOE). Sistema de Planeamiento (SIPLA). Sistema de Preparación (SIPRE). Sistema de Comunicación (SICOM). ¿Qué es SIPRE?. Sistema de precalentamiento. Sistema de presupuesto. Sistema de preparación. Sistema de prohibición. De quién es responsabilidad el planeamiento, la dirección y el control del SIPRE?. División de Planes del EME. División de Operaciones del EME. MADOC. División de Logística. El instrumento mediante el que el JEME dirige y coordina la política de comunicación del ET es el: SIMADE. SIPRE. SICOM. SIOE. De quién depende directamente la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica del ET?. División de Planes. Cuartel General del ET. CGTAD. Ninguna de las anteriores. El instrumento mediante el que el JEME establece la estructura y la organización del ET es el: SIMADE. SIPRE. SICOM. SIOE. Qué sistema de los que a continuación se especifican, tiene delegada la dirección del mismo el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra: SIMACET. SIOE. SICOM. SACU. 57. En el SACU, el JEME delega la dirección en el: MAPER. MADOC. IGE. IHCM. ¿De quién depende la Dirección de Acuartelamiento?. De la IGE. De la BRILOG. De la DISA. Del mando de cada BAE. El instrumento mediante el que el JEME instruye, adiestra y evalúa a las unidades para que estén en condiciones para ser asignadas total o parcialmente a la estructura operativa de las FAS es: SIOE. SIPLA. MADOC. SIPRE. Los Centros deportivos y socioculturales dependen orgánicamente de: SUIGE. DIPE. MALE. DIAPER. . El MADOC colabora con el Sistema de Organización en la ejecución de...... Estudios, Análisis y Tareas que se le requieran. Estudios estratégicos. Todo tipo de tareas en cuanto las requieran el SIOE. Sólo se dedican al análisis de la organización. 2. El Inspector General del Ejército, ¿de qué sistema asume la dirección?. El Sistema de Apoyo Logístico. El Sistema de Acción Cultural. El Sistema de Acuartelamiento. El Sistema de Personal. Señale la opción FALSA en relación a la organización General del Ministerio de Defensa: La dirección se estructura en Secretaría de Estado de Defensa, Fuerzas Armadas, Subsecretaría de Defensa y Secretaría General de Política de Defensa. El Centro Nacional de Inteligencia está adscrito orgánicamente al Departamento. La Dirección General de Comunicación de la Defensa actuará como portavoz oficial del Departamento. ¿Qué vigencia tienen los objetivos de sector a corto plazo recogidos en la Directiva de Planeamiento?. Vigencia de un año. Vigencia de cinco años. Vigencia de dos años. Vigencia de ocho años. El Sistema de Comunicación SICOM: La Dirección del Sistema de Comunicación corresponde al Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra. El planeamiento y control es responsabilidad de la Secretaría General del Estado Mayor de la Defensa. La dirección del Sistema de Comunicación corresponde a la Secretaría General del Estado Mayor del Ejército. El SICOM no pertenece al Sistema de Mando y Dirección del Ejército. A quién le corresponde garantizar la adecuada preparación de la Fuerza para su puesta a disposición de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas?. Ministro de Defensa. Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos. Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Jefe de la Fuerza Terrestre. ¿Qué sistema complementa el mando que ejerce el Jefe del Estado Mayor del Ejército a través de la cadena orgánica?. Sistema de mando y dirección del Ejército. Mediante su estructura orgánica. Por la división de planes del estado mayor. Ninguna de las anteriores. . Bajo la autoridad del Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra las Unidades, Centro y Organismos se encuadran en ... Divisiones, brigadas y regimientos. Dentro del los regimiento habrá batallones. Cuartel general, fuerza y apoyo a la fuerza. Mando orgánico y mando funcional. Cómo se ejerce el mando orgánico en las distintas Organizaciones y las UCO,s del Ejército de Tierra?. A través de la estructura orgánica. A través de la estructura funcional. A través de la estructura operativa. A través de la estructura administrativa. ¿Las comunicaciones escritas y verbales a que clasificación pertenecen?. Clasificación de los documentos de clasificación. Clasificación de los procedimientos de relación. Clasificación de la regulación en el Ministerio de Defensa. Clasificación de la regulación interna por parte del ET. as relaciones que las autoridades del Ejército de Tierra establecen con aquellas de las que dependen directamente o sean directamente subordinadas de ellas por la cadena orgánica se denominan: Relaciones de coordinación. Relaciones funcionales. Relaciones de mando. Relaciones administrativas. Las relaciones entre autoridades del Ejército de Tierra. ¿cómo pueden ser?. De mando. funcionales. de coordinación. De mando, funcionales y de coordinación. ¿Cómo se clasifican las relaciones de mando en el Ejército de Tierra?. Ordinarias. Escritas y Verbales. Ordinarias, sistemáticas y de trámite. De trámite. Las relaciones de coordinación se clasifican en los siguientes tipos: Ordinarias, sistemáticas y de trámite. Previstas e imprevistas. De mando, funcionales y de coordinación. Escritas y verbales. Para regular la organización, funcionamiento y actividades del ET se utilizan documentos de diversas clases y características cualquiera que sea su soporte. Estos tipos de documentos, se clasifican en función de su aplicación y de la trascendencia jurídica en: Operativos y administrativos. Confidenciales y sin clasificar. Con regulación por parte del ET. Con regulación por parte del ministerio de defensa. Las comunicaciones, en función de los procedimientos de relación empleados se clasifican en ... Escritas. Verbales. Escritas y Verbales. Funcionales. La División "Castillejos", División "San Marcial" y las Comandancias Generales. ¿A qué nivel pertenecen?. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. En los niveles de relación del Ejército de Tierra las unidades y órganos directamente dependientes del Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, con excepción del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” no1pertenecen al: Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. Cuál de los siguientes órganos o unidades NO está clasificado como nivel de relación 1: FUERZA TERRESTRE. MANDO DE BALEARES. DIRECCIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. REGIMIENTO DE INFANTERÍA “INMEMORIAL DEL REY” No 1. Cuál de los siguientes órganos o unidades NO está clasificado como nivel de relación 2: COMANDANCIA GENERAL DE BALEARES. COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS. COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA. COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA. Cuál de los siguientes órganos o unidades NO está clasificado como nivel de relación 1: FUTER. MADOC. MACAN. COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA. Señale la correcta: La Fuerza Logística Operativa se constituye en un apoyo de primer nivel del Ejército de Tierra directamente subordinado al Jefe de estado Mayor del Ejército de Tierra. La Fuerza Logística Operativa se constituye en un Mando de primer nivel del ET directamente subordinado al JEME. La Fuerza Logística Operativa se constituye en un Mando de segundo nivel del ET directamente subordinado al JEME. La Fuerza Logística Operativa no se constituye en un Mando de primer nivel del ET directamente subordinado al JEME. La Fuerza. Cuartel General de la FLO. El CG de la FLO se articula en, señale la opción CORRECTA. Oficina Jurídica. Asesoría de Asuntos Económicos. Jefatura de Comunicación. Centro de Seguimiento de la actividad Logística. La Brigada "Extremadura" XI se articula en: El Cuartel General, Regimiento de Infantería "Saboya" n.°6, Regimiento de Infantería "Tercio Viejo de Sicilia" n.° 67, Regimiento Acorazado "Castilla" n.° 16. El Cuartel General, Regimiento de Infantería "Saboya" n.°6, Regimiento de Infantería "Tercio Viejo de Sicilia" n.° 67, Regimiento de infantería "Barcelona" n.° 63. El Cuartel General, Regimiento de Infantería "Saboya" n.°6, Regimiento de Infantería "Tercio Viejo de Sicilia" n.° 67, Regimiento de infantería "Arapiles" n.° 62. El Cuartel General, Regimiento de Infantería "Asturias" n.°31, Regimiento de Infantería "Tercio Viejo de Sicilia" n.° 67, Regimiento Acorazado "Castilla" n.° 16. La Brigada "Galicia" VII se articula en: El Cuartel General, Regimiento de Acorazado "Pavía" n.°4, Regimiento de Infantería "Isabel la Católica" n.° 29, Regimiento de Caballería "Farnesio" n.° 12. El Cuartel General, Regimiento de Infantería "Príncipe" n.°3, Regimiento de Infantería "Isabel la Católica" n.° 29, Regimiento de Caballería "Farnesio" n.° 11. El Cuartel General, Regimiento de Infantería "Príncipe" n.°3, Regimiento de Infantería "Isabel la Católica" n.° 29, Regimiento de Caballería "Farnesio" n.° 12. El Cuartel General, Regimiento de Infantería "Príncipe" n.°3, Regimiento de Infantería "Isabel la Católica" n.° 29, Regimiento de Caballería "España" n.° 11. De las siguientes unidades cuales pertenecen a Fuerza Terrestre: (SEÑALAR LA FALSA). Cuartel General, División "San Marcial". División "Castillejos", Mando de Artillería de Campaña y Batallón de PM. Comandancias Generales de Ceuta, Melilla y Baleares. Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, Mando de Operaciones Especiales "Órdenes Militares". El ministerio de Defensa es el Departamento de la Administración General del Estado al que corresponde la preparación, el desarrollo y la ejecución de la política de defensa determinada por el Gobierno, así como: La preparación de la defensa militar. La gestión de la administración militar. El Ministerio de Defensa no es un departamento de la administración General del Estado. La política de defensa no la determina el Estado. A qué departamento de la Administración General del Estado le corresponde la preparación, el desarrollo y la ejecución de la política de defensa determinada por el Gobierno y la Gestión de Política de Defensa: A la Secretaría General de Política de Defensa. A las Fuerzas Armadas. El Estado Mayor Conjunto de la Defensa. Al Ministerio de Defensa. Organización general del Departamento ¿Cuál es el rango del Jefe de Estado Mayor de la Defensa?. Secretario de Estado. Subsecretario. Director General. Secretario General. Secretaría de Estado de la Defensa. De los siguientes órganos directivos y organismos autónomos ¿cuál de ellos está adscrito a la Secretaría de Estado de la Defensa?. Subdirección General de Patrimonio. Servicio Militar de Construcciones. Instituto de la vivienda, infraestructura y equipamiento de la defensa. Subdirección General de Tipificación y Supervisión. Secretaría de Estado de la Defensa. ¿A qué órgano directivo le corresponde la preparación, planeamiento y desarrollo de las políticas de seguridad de la información del Departamento?. Dirección General de Armamento y Material. Dirección General de Infraestructura. Dirección General de Asuntos Económicos. Dirección General de Medio Ambiente. ¿A qué órgano le corresponde el control en materia de infraestructura y protección medioambiental?. Dirección de Asuntos Económicos. Subdirección de gestión Logística. Jefatura de la Inspección General del Ejército. Dirección de Acuartelamiento. La Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa depende de: Secretaría de Estado de Defensa. Estado Mayor de la Defensa. Mando de Adiestramiento y Doctrina. Subsecretaría de Defensa. ¿A qué órgano directivo le corresponde la preparación, el planeamiento y desarrollo de la política medioambiental del departamento?. Dirección General de Armamento y Material. Dirección General de Infraestructura. Secretaría General de Medioambiente. Dirección General de Política de Defensa. Organización general del Departamento ¿Cuál es el rango del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra?. Secretario de Estado. Subsecretario. Director General. Secretario General. Dirigir la gestión general de todo el personal militar y la específica de los Cuerpos Comunes de las FFAA y del personal militar que no se halle encuadrado en alguno de los ejércitos es una función que le corresponde desempeñar en particular ¿a qué órgano directivo del Departamento de Defensa?. A la Subsecretaría de Defensa. A la Dirección General de Asuntos Económicos. A la Dirección General de Infraestructura. A la Dirección General de Armamento y Material. Señale el órgano directivo CORRECTO de los que a continuación se nombran, de la Subsecretaria de Defensa. La Inspección General Técnica. La Dirección General de Sanidad de la Defensa. La Secretaria General de Personal. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. ¿Cuáles de los siguientes órganos directivos, con rango de Dirección General, NO dependen de la Subsecretaría de defensa?. La Secretaría General Técnica. La Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. La Dirección General de Personal. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. ¿Cuáles de las siguientes funciones corresponden a la Sc de Planificación y Coordinación de la Dirección General de Personal?. Coordinar los apoyos sanitarios, logístico-operativos según las directrices recibidas del jefe de Estado Mayor de la Defensa. Coordinar y controlar la revisión y actualización de todas las plantillas y las relaciones de puestos militares del Departamento. Elaborar y proponer el régimen general de los centros docentes militares, del alumnado y del profesorado. Coordinar, gestionar e inspeccionar las Delegaciones de Defensa y las residencias militares dependientes de la Subsecretaría de Defensa. ¿A qué órgano directivo dependiente de la Subsecretaría de Defensa le corresponde la preparación de las salidas profesionales del personal militar?. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Tropa y Personal Civil. La Dirección General de Personal. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. Orden de precedencia de las autoridades del Departamento. Señale el orden CORRECTO. Secretario de Estado de Defensa, JEMAD, Secretario General de Política de Defensa, Subsecretario de Defensa. Secretario de Estado de Defensa, Secretario General de Política de Defensa, Subsecretario de Defensa, JEMAD. JEMAD, Secretario de Estado de Defensa, Secretario General de Política de Defensa, Subsecretario de Defensa. Secretario General de Política de Defensa, Subsecretario de Defensa, JEMAD, Secretario de Estado de Defensa. El apoyo a la fuerza. Composición y cometidos. Señale, de los órganos relacionados a continuación, el que pertenece al Apoyo a la Fuerza: Dirección de Apoyo logístico. Inspección General del Ejército. Mando de Asuntos Económicos. Mando de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación. Dirección de Personal. El órgano responsable de la gestión, administración y control en materia de trienios, documentación y recompensas, evaluación, orientación profesional y expedientes psicofísicos, es: Secretaría Técnica. Subdirección de Tropa y Reclutamiento. Subdirección de Carrera Militar. Subdirección de Cuadros de Mando. ¿Qué unidad de las relacionadas a continuación, NO pertenece a la estructura orgánica de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra(FAMET)?. BHELMA IV. PCMHEL. BHELA I. BHELEME II. ¿Qué Unidad de las que se citan a continuación NO depende directamente de Fuerza Terrestre?. Batallón de Cooperación Cívico Militar (Bón CIMIC). Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. Regimiento de Defensa NBQ “Valencia “ no 1. Regimiento de Operaciones de Información no 1. ¿En qué Brigada se encuentra encuadrado el Regimiento de Infantería “BARCELONA” No 63?. Brigada “GUADARRAMA” XII. Brigada “ARAGÓN” I. Brigada “GALICIA” VII. Brigada “GUZMÁN EL BUENO” X. El instrumento o sistema mediante el cual el JEME establece los objetivos globales y específicos a alcanzar por el Ejército de Tierra a corto, medio y largo plazo, las prioridades y las acciones a realizar para su consecución es el: SIPLA. SIPRE. SIOE. SIPE. De quién depende orgánicamente la UME?. De la Secretaría de Estado. De la persona titular del Ministerio de Defensa. De la Subsecretaría de Defensa. Del JEME. Las relaciones entre autoridades del Ejército de Tierra, ¿de qué clases pueden ser? Señale la opción correcta. Sistemáticas, Funcionales y de Trámite. Funcionales, Sistemáticas y de Mando. De Coordinación, Mando y Funcionales. De Trámite, Ordinarias, y de coordinación. En qué Sistema, dentro del SIMADE, delega la dirección el Jefe de Estado Mayor del Ejército a la autoridad del Inspector General del Ejército?. SIOE. SIACU. SICOM. SACU. Niveles de relaciones, en el nivel 3 podemos incluir: Academia de Ingenieros (ACING). Segunda Subinspección General del Ejército. Dirección de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación. Regimiento “Canarias” 50. ¿En qué órgano se encuentra encuadrada la Dirección de Adquisiciones?. SUIGE 3. MADOC. MALE. DISAN. El instrumento o sistema mediante el cual el JEME define la doctrina de empleo del Ejército de Tierra, forma, actualiza y cualifica al personal, proporciona los medios de apoyo a la instrucción, adiestramiento y evaluación operativa del personal y de las unidades es el: SIPLA. SALE. SIPRE. SIAPRE. ¿Quién designará al Comandante del Mando Operativo Ciberespacial (CMOC)?. El Consejo de Ministros. La persona titular del Ministerio de Defensa. Los Jefes de Estado Mayor de cada uno de los Ejércitos. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. ¿Dónde se encuentra encuadrada la Brigada “Galicia” VII?. División “San Marcial”. División “Castillejos”. Cuartel General de FUTER. Mando de Apoyo a la Maniobra. La Dirección de Personal del ET es un órgano dependiente de………….. MAPER. MALE. DIAE. IGE. Dónde se encuentra encuadrada la Intervención Delegada en el Ejército de Tierra?. En la Asesoría Jurídica del ET. En la División de Logística. En el Cuartel General del Ejército de Tierra. En el Estado Mayor del ET. Los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire tienen rango de……. Director General. Funcionario de alto nivel. Subsecretario. Secretario de Estado. Dentro del Sistema de Comunicación (SICOM), ¿a quien le corresponde la dirección de dicho sistema?. Jefatura de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. División de Comunicación del EME. Secretaría General del Estado Mayor del Ejército. Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra. ¿A qué Dirección le corresponde la función de dirigir la comunicación de la cultura y conciencia de Defensa?. Dirección de Asuntos Institucionales. Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa. Dirección de Asistencia al Personal. Dirección de Recursos Humanos y Comunicación. Las relaciones donde las autoridades del Ejército de Tierra establecen con aquellas otras con las que no tienen una relación de dependencia orgánica o funcional, a efectos de facilitar el funcionamiento de los órganos de ellas dependientes o el desarrollo de actividades que les afectan, son: Relaciones de función. Relaciones sistemáticas. Relaciones de coordinación. Relaciones funcionales. ¿De quién depende orgánicamente la UME?. De la persona titular del Ministerio de Defensa. Del JEMAD. Del JEME. De la Secretaría de Estado. Del SIMADE, también forman parte los siguientes sistemas, cuya dirección delega el JEME en la autoridad que para cada uno se indica. Señale la opción verdadera. Sistema de Administración Económica (SAE), en el Jefe del SIDAE. Sistema de Apoyo Logístico (SALE), en el Jefe del MALE. Sistema de Personal (SIPE), en el Jefe del MADOC. Sistema de Acuartelamiento (SACU), en el Jefe del MAPER. El conjunto de terrenos e instalaciones militares adecuadas para la realización de actividades de instrucción y adiestramiento relacionadas con el tiro con diferentes sistemas de armas así como el despliegue y evolución de unidades en orden de combate, se denomina: Campo de Tiro y Maniobras de JEAPRE. Campo de Tiro y Maniobras de USBA. Campo de Maniobras y Tiro de BAE (Base, Acuartelamiento o Establecimiento). Campo de Maniobras y Tiro de Interés General. . ¿Dónde se encuentra encuadrada la Brigada “Rey Alfonso XIII” de La Legión?. Mando de Apoyo a la Maniobra. División “Castillejos”. Cuartel General de FUTER. División “San Marcial”. ¿Qué órgano de los que se citan depende directamente del JEME?. División “San Marcial”. El Mando de Canarias del Ejército de Tierra. División “Castillejos”. Cuartel General de la Fuerza Terrestre. 22- El Plan permanente de actuación, la directiva de planeamiento y el planeamiento especifico ¿de qué órgano es responsable?. Secretaria General del Estado Mayor del Ejercito. División de Planes del Estado Mayor del Ejercito. Sistema de Apoyo a la preparación. Planes Generales. 24- ¿De que sistema dispone el jefe de Estado Mayor del Ejército para instruir, adiestrar y evaluar a las unidades?. Sistema de Planeamiento SIPLA. Sistema de organización SIOE. Sistema de preparación SIPRE. Sistema de comunicación SICOM. Cómo se clasifican las relaciones de mando en el Ejército de Tierra?. Ordinarias. Escritas y verbales. Ordinarias, Sistemáticas y de Tramite. De tramite. La división “Castillejos”, Division San Marcial y las Comandancias Generales ¿ A que nivel están?. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. 26- ¿Cómo se clasifican las relaciones de mando en el Ejército de Tierra?. Ordinarias. Escritas y verbales. Ordinarias, Sistemáticas y de Tramite. De tramite. ¿Dónde se encuentra encuadrada la Intervención Delegada en el Ejército de Tierra?. En la División de Logística. En la Asesoría Jurídica del ET. En el Estado Mayor del ET. En el Cuartel General del Ejército de Tierra. La Dirección de Personal del ET es un órgano dependiente de………….. MALE. MAPER. MADOC. IGE. Las relaciones donde las autoridades del Ejército de Tierra establecen con aquellas otras con las que no tienen una relación de dependencia orgánica o funcional, a efectos de facilitar el funcionamiento de los órganos de ellas dependientes o el desarrollo de actividades que les afectan, son: Relaciones de función. Relaciones sistemáticas. Relaciones de coordinación. Relaciones funcionales. En el SIAPRE (Sistema de Apoyo a la Preparación), el JEME delega la dirección en: Jefe del Mando de Apoyo Logístico. Inspector General del Ejército. Jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina. Jefe del Mando de Personal. De quién depende orgánicamente El Mando de Operaciones. Del Estado Mayor de la Defensa. Del Mando Conjunto de los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos. De la persona titular del Ministerio de Defensa. Del Jefe De Estado Mayor del ET (JEME). ¿Qué SUIGE no tiene en su organización Unidad de Servicios de Base Discontinua (USBAD)?. Cuarta Subinspección General del Ejército (Noroeste). Todas las SUIGES disponen de USBAD. Tercera Subinspección General del Ejército (Pirenaica). Segunda Subinspección General del Ejército (Sur). Con carácter general, las autoridades del Ejército de Tierra se relacionarán entre sí al mismo nivel orgánico, establecidos en 5 niveles. ¿A qué nivel se relacionará El General de la Division Castillejos?. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. ¿Cuál es la Unidad superior del Regimiento de Transmisiones Nº1?. RETES 22. Mando de Apoyo a la Maniobra. División Castillejos. División San Marcial. ¿En qué sistema, dentro del SIMADE, delega la dirección el Jefe de Estado Mayor del Ejército, al director de asuntos economicos. SIACU. SAE. SIPE. SICOM. Niveles de relaciones, en el nivel 2 podemos incluir: Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión. Dirección de Asuntos Económicos. Segunda Subinspección General del Ejército. Dirección de Adquisiciones. ¿Cuál de las siguientes Brigadas depende orgánicamente de la División San Marcial?. Brigada Canarias XVI. Brigada Almogávares VI, de Paracaidistas. Brigada Logística. Brigada Guadarrama XII. ¿En qué sistema, dentro del SIMADE, delega la dirección el Jefe de Estado Mayor del Ejército a la autoridad del Jefe del Mando de Personal?. SALE. SIACU. SICOM. SIPE. El instrumento o sistema mediante el cual el JEME define la doctrina de empleo del Ejército de Tierra, forma, actualiza y cualifica al personal, proporciona los medios de apoyo a la instrucción, adiestramiento y evaluación operativa del personal y de las unidades es el: SIPRE. SIPLA. SIAPRE. SALE. Qué Brigadas disponen en su organización de Regimiento de Artillería de Campaña?. Brigada Aragón I y Brigada Extremadura XI. Brigada Canarias y Brigada Galicia VII. Brigada Guadarrama XII y Brigada X. Brigada Canarias XVI y Brigada Aragón I. Las relaciones entre autoridades del Ejército de Tierra, ¿de qué clases pueden ser? Señale la opción correcta.Seleccione una: De Trámite, Ordinarias, y de coordinación. Sistemáticas, Funcionales y de Trámite. De Coordinación, Mando y Funcionales. Funcionales, Sistemáticas y de Mando. ¿A qué órgano directivo del Ministerio de Defensa le corresponde la dirección, impulso y gestión de las políticas de armamento y material, investigación, desarrollo e innovación, industrial, económica, de infraestructura, medioambiental y de los sistemas, tecnologías y seguridad de la información en el ámbito de la defensa, así como el impulso del proceso de transformación digital del departamento.?. Subsecretaría de Defensa. Dirección General de Personal. Secretaría de Estado de Defensa. Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa. ¿De qué órgano de los que se citan, depende la Dirección General de Personal ?. Secretaría de Estado de Defensa. Inspección General de los Ejércitos. Subsecretaría de Defensa. Dirección General de Politica de Defensa. El planeamiento y control global a cargo del Estado Mayor del Ejército en su conjunto y un planeamiento y control específico a cargo, básicamente, de las Divisiones y Secretaría General del Estado Mayor del Ejército se denomina. SIOE. SIAPRE. SALE. SIPLA. ¿Cuál es la Unidad superior de Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra.?. Mando de Apoyo a la Maniobra. División San Marcial. RETES 22. División Castillejos. ¿De quién depende orgánicamente El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)?. Subsecretaria de la Defensa. Jefatura de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. Secretaria de Estado de la Defensa. Secretaria General de Politica de Defensa. Las relaciones donde las autoridades del Ejército de Tierra establecen con aquellas otras con las que no tienen una relación de dependencia orgánica o funcional, a efectos de facilitar el funcionamiento de los órganos de ellas dependientes o el desarrollo de actividades que les afectan, son: Relaciones Sistemáticas. Relaciones Orgánicas. Relaciones funcionales. Relaciones de Coordinación. En el SIACU (Sistema de Acción Cultural), el JEME delega la dirección en: El Director de Acción Cultural del Ejército. El Director del Instituto de Historia y Cultura Militar. El Director del Museo del Ejército. El Director de Patrimonio del Ejército. Del SIMADE, también forman parte los siguientes sistemas, cuya dirección delega el JEME en la autoridad que para cada uno se indica. Señale la opción verdadera. Sistema de Acuartelamiento (SACU), en el Inspector General del Ejército. Sistema de Personal (SIPE), en el jefe de la DIPE. Sistema de Apoyo Logístico (SALE), en el jefe de la BRILOG. Sistema de Administración Económica (SAE), en el jefe del SIDAE. ¿De qué órgano de los que se citan, depende la Dirección General de Infraestructura (DIGENIN) del Ministerio de Defensa?. Secretaría de Estado de Defensa. Dirección de Armamento y Material. Dirección General de Asuntos Económicos. Inspección General de los Ejércitos. Las relaciones de mando que las autoridades del Ejército de Tierra establecen con aquellas de las que dependen directamente o sean directamente subordinadas de ellas por la cadena orgánica. ¿de qué tipos pueden ser? Señale la opción correcta. Funcionales, Sistemáticas y de Mando. Sistemáticas, Funcionales y de Trámite. De Coordinación, Mando y Funcionales. Ordinarias , Sistematicas y de Tramite. ¿De quién depende orgánicamente el Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON)?. Del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. Del Mando de Operaciones. Del Mando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Del Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Cual de los siguientes organos directivos pertence a la secretaria de Estado de Defensa con rango de direccion general. Direccion General de Politica de defensa. Direccion General Reclutamiento y enseñanza. Direccion General de Relaciones internacionales. Direccion General de Estrategia e innovacion de la industria. Cual de los siguientes organos esta integrado en el EMACON. jefatura conjunta de sanidad (JECOSAN). Direccion General de infraestructura. mando de operaciones especiales. mando operativo terrrestre. de que organo dependen las agregadurias de defensa en las misiones diplomaticas de España en el exterior. estado mayor de la defensa. gabinete de la ministra de defensa. segretaria general de politica de defensa. secretaria de estado de defensa. cual no pertenece a la secretaria de estado de defensa. direccion general de defensa. direccion general de asuntos economicos. direccion general de infraestructura. direccion general de estrategia e innovacion de la industria de defensa. A que organo directivo del ministerio de defensa le corresponde gestionar el BOD. direccion general de estrategia e innovacion de la industria de defensa. secretaria general de politica de defensa. direccion general de asuntos economicos. subsecretaria de defensa. cual NO pertence a la secretaria de estado de defensa. direccion general de asuntos economicos. direccion general armamento y material. direccion general de reclutamiento y enseñanza militar. centro de sistemas y tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Que division del EMACON se ocupa de los aspectos estrategicos. division de estrategia. division de desarrolo de la fuerza. division de planes. jefatura de seguridad y servicio. Cual de los siguientes Mando es una excepcion y esta a cargo de un teniente General. MADOC. MALE. Todos los anteriores. MAndo personal. En qué gran unidad se encuentra encuadrado el Batallón de Helicópteros de Maniobra VI?. Mando de Apoyo a la Maniobra. Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. Mando de Canarias. División San Marcial. El instrumento mediante el que el JEME establece la estructura y la organización del ET es el: SIMADE. SICOM. SIOE. SIPRE. ¿Qué organismo de los que se citan está adscrito a la Subsecretaría de Defensa?. La Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de la Defensa. El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas. Los Órganos de Asistencia y Asesoramiento. Niveles de relaciones, en el nivel 2 podemos incluir: Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión. Dirección de Adquisiciones. Dirección de Asuntos Económicos. Tercera Subinspección General del Ejército. ¿De qué órgano auxiliar de mando del JEMAD depende la Jefatura Conjunta de Sanidad?. Inspección General de los Ejércitos.(IGE). Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). La Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de la Defensa. Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa (CGEMAD). De los órganos directivos que se citan ¿Cuál depende de la Secretaría de Estado?. Dirección General de las Asesorías Jurídicas. Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. Dirección General de Infraestructura. La Dirección General de Personal. Del SIMADE, también forman parte los siguientes sistemas, cuya dirección delega el JEME en la autoridad que para cada uno se indica. Señale la opción verdadera. Sistema de Acuartelamiento (SACU), en el jefe del SIMADE. Sistema de Administración Económica (SAE), en el jefe del SIDAE. Sistema de Apoyo Logístico (SALE), en el jefe del MALE. Sistema de Personal (SIPE), en el jefe del MADOC. Las relaciones de coordinación se clasifican en los siguientes tipos: Previstas e imprevistas. Ordinarias, sistemáticas y de trámite. Escritas y verbales. De mando, funcionales y de coordinación. ¿Cuál de las siguientes Brigadas depende orgánicamente de la División Castillejos?. Brigada Canarias XVI. Brigada Almogávares VI, de Paracaidistas. Brigada Galicia VII. Brigada Logística. ¿De qué Mando o División depende el Regimiento de Inteligencia nº1?. Brigada Almogávares VI, de Paracaidistas. División San Marcial. División Castillejos. Mando de Apoyo a la Maniobra. ¿En qué División o Mando se encuentra encuadrada la Brigada de Logística?. Mando de Canarias. Mando de Apoyo a la Maniobra. Mando de Logística. División Castillejos. El Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1 depende de…….. Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. Estado Mayor del Ejército de Tierra. Cuartel General del Ejército de Tierra. Las relaciones que las autoridades del Ejército de Tierra establecen con aquellas de las que dependen directamente o sean directamente subordinadas de ellas por la cadena orgánica se denominan: Relaciones administrativas. Relaciones funcionales. Relaciones de coordinación. Relaciones de mando. Las relaciones entre autoridades del Ejército de Tierra, ¿de qué clases pueden ser? Señale la opción correcta. Funcionales, Sistemáticas y de Mando. Sistemáticas, Funcionales y de Trámite. De Coordinación, Mando y Funcionales. De Trámite, Ordinarias, y de Coordinación. En el SAE (Sistema de Administración Económica), el JEME delega la dirección en: El Director de la Intervención Delegada Central. El Director de Asuntos Económicos. La Jefatura Económico Administrativa del ET. La Jefatura de Intendencia de Asuntos Económicos. Niveles de relaciones, en el nivel 2 podemos incluir. Tercera Subinspección General del Ejército. Dirección de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación. Dirección de Asuntos Económicos. Tercio “D. Juan de Austria” 3º de La Legión. ¿De quién depende orgánicamente el Centro Geográfico del ET?. Estado Mayor del Ejército. Patronato de Huérfanos del ET. Jefatura de los Sistemas de Información Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. Subdirección de Sistemas de Información y Telecomunicaciones. ¿De qué División o Mando dependen orgánicamente las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra?. División “San Marcial”. División “Castillejos”. Mando de Canarias. Mando de Helicópteros de Maniobra. Con carácter general, las autoridades del Ejército de Tierra se relacionarán entre sí al mismo nivel orgánico, establecidos en 5 niveles. ¿A qué nivel se relacionará el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” nº 1?. Nivel 1. Nivel 4. Nivel 3. Nivel 2. ¿De quien dependen las Comandancias de Obras en Zaragoza y Sevilla?. Mando de apoyo Logístico. Segunda Subinspección General del Ejército (Sur). Dirección de Infraestructura. Tercera Subinspección General del Ejército (Pirenaica). ¿A qué órgano directivo del Ministerio de Defensa le corresponde dirigir la comunicación de la cultura y conciencia de Defensa?. Dirección General de Personal. Subsecretaría de Defensa. Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa. Secretaría de Estado de Defensa. |