option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

organizacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
organizacional

Descripción:
comportamiento organizacional

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

MACRO PERSPECTIVAS: ____ ____: Comportamiento organizacional como un todo. Se basa en comunicar , liderar, plantear decisiones, manejar el estrés y los conflictos, negociar y coordinar actividades de trabajo, así como en distintos tipos de poder y política.

MESO PERSPECTIVA INTERMEDIA: ____ ___ EN LAS ORGANIZACIONES: Comportamiento de las personas que trabajan en grupos/equipos. Se busca incentivar la cooperación entre las personas y aumentar la productividad del grupo combinando aptitudes de los miembros de un equipo para mejorar el desempeño colectivo.

MICRO PERSPECTIVAS: ____ ____ EN LAS ORGANIZACIONES: Comportamiento del individuo que trabaja en la organización. Se llama comportamiento micro organizacional. Se enfoca en las diferencias individuales, la personalidad, la percepción y la atribución, la motivación y la satisfacción en el trabajo.

Objetivos del CO: 1. _____ comportamientos organizacionales. 2. _____ las razones detrás de ciertos comportamientos. 3. _____ como se comportan los individuos en diferentes escenarios. 4. _____ _ _____ comportamientos hacia los objetivos organizacionales.

Elementos clave del CO: 1. _____: Creencias y sentimientos hacia el trabajo o la organización.

Elementos clave del CO: _____: Acciones observables de los empleados.

Elementos clave del CO: _____ _____: Incluyen toma de decisiones, liderazgo, y comunicación.

Disciplina interdisciplinaria: psicología (estudio individual), sociología (dinámica grupal), antropología (cultura organizacional), ciencia política (conflictos y poder).

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL MODELO BÁSICO DEL CO Tiene como objetivo principal comprobar una posible hipótesis estableciendo relacion entre variables independiente y dependiente Variable independiente (lo que se modifica) • Es aquello que el profesional decide cambiar. • Se puede ver en tres niveles: 1. ___: edad, sexo, estado civil, personalidad, valores, habilidades, motivación. 2. ___: patrones de comunicación, liderazgo, estructura de grupos, niveles de conflicto. 3. ___: estructura organizacional, clima interno, procesos de trabajo, recursos humanos y valores.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL MODELO BÁSICO DEL CO Tiene como objetivo principal comprobar una posible hipótesis estableciendo relacion entre variables independiente y dependiente Variable dependiente (el resultado) • Son los cambios o resultados que queremos observar. • _____ (incluye EFICACIA (consecución de las metas) y EFICIENCIA (relación que la producción eficaz guarda con los insumos requeridos para lograrla). • _____ • _____ _____ • _____ _____.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL MODELO BÁSICO DEL CO _______ Se refiere a los factores que conforman la base del CO, en tres niveles: • Individual: las personas, con sus características, habilidades, motivaciones y percepciones. • Grupal: los equipos y grupos dentro de la organización, cómo interactúan y se relacionan sus miembros. • Organizacional: la estructura formal (cómo están organizados los departamentos y funciones), la cultura (valores, normas) y los sistemas de la organización.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL MODELO BÁSICO DEL CO _______ Son las actividades y relaciones que suceden dentro del trabajo, donde se manifiestan e influyen los insumos: • Comunicación entre personas y equipos. • Liderazgo y estilos de mando. • Toma de decisiones. • Dinámica y comportamiento grupal. • Estos procesos muestran cómo las personas trabajan juntas y cómo se gestionan las tareas y relaciones.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL MODELO BÁSICO DEL CO _______ Son las consecuencias o productos observables del funcionamiento del CO en sus distintos niveles: • Actitudes y bienestar o estrés de los individuos. • Cohesión y eficacia de los grupos. • Productividad, desempeño y supervivencia de la organización. En resumen, entendiendo los insumos, los procesos y sus resultados, podemos analizar mejor el comportamiento humano en las organizaciones y cómo influye en su éxito y salud.

RETOS Y OPORTUNIDADES EL CO DEBE RESPONDER A DIVERSAS PRESIONES Y CAMBIOS PARA AYUDAR A LAS ORGANIZACIONES A SER MÁS EFECTIVAS: • Presiones económicas: adaptarse a crisis y cambios en la economía. • Globalización: La interacción cultural y los equipos multiculturales, impacto en la comunicación, valores y liderazgo. • Diversidad en el lugar de trabajo: Reconocer y gestionar diferencias en género, edad, raza y habilidades. • Avances tecnológicos: Automatización y cambios en los modelos de trabajo. • Fuerza laboral diversa: aprovechar y gestionar la diversidad cultural, generacional y de género. • Mejorar el servicio al cliente: fomentar equipos enfocados en el cliente. • Mejorar habilidades interpersonales: desarrollar competencias de comunicación, empatía y liderazgo. • Estimular el cambio y la innovación: crear culturas abiertas al aprendizaje y la mejora. • Luchar contra lo "temporal": adaptarse a empleos y tareas cambiantes. • Trabajo en red: colaborar eficazmente entre organizaciones (alianzas, teletrabajo, redes globales). • Equilibrio vida-trabajo: facilitar la conciliación entre trabajo y vida personal. • Crear ambientes positivos: promover la satisfacción y bienestar en el trabajo. • Mejorar comportamiento ético: fomentar integridad y responsabilidad en todos los niveles.

Ámbitos de estudio: ○ ___________: Evaluar la eficiencia de los empleados para alcanzar metas organizacionales. ○ _____ _ _____: Impacto del tiempo perdido y la salida de empleados. ○ Ciudadanía _____: Comportamientos voluntarios que van más allá de los roles definidos.

Enfoques en la Administración del CO 1. Perspectiva de _____ _____: Las organizaciones son sistemas que interactúan con el entorno externo. Adaptarse es clave para sobrevivir. 2. _____ ___ _ _ _____: Decisiones respaldadas por investigaciones científicas y datos confiables. 3. Actitudes hacia la _____ _ _____: Fomentar una cultura de aprendizaje continuo.

Denunciar Test