organizame esta
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() organizame esta Descripción: a por albacete |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1°.- ¿Cuál es la diferencia entre gestión directa y gestión indirecta?. a) En la gestión indirecta la administración por ella misma presta el servicio con medios propios, asumiendo el riesgo y ventura de la actividad y asumiendo todos los poderes de decisión y gestión y la gestión directa, la administración encomienda la gestión a un tercero. b) En la gestión directa la administración por ella misma presta el servicio con medios propios. asumiendo el riesgo y ventura de la actividad, pero los poderes de decisión y gestión los asume un tercero y la gestión indirecta, la administración encomienda la gestión a un tercero pero la gestión la asume la propia administración. c) En la gestión directa la administración por ella misma presta el servicio con medios propios, asumiendo el riesgo y ventura de la actividad y asumiendo todos los poderes de decisión y gestión y la gestión indirecta, la administración encomienda la gestión a un tercero. d) Todas son incorrectas, pues no hay diferencias entre las dos. 3°- ¿Cuál es un inconveniente de la gestión indirecta?. a)Improductividad. c)Precariedad laboral. d)Poca eficiencia. b)Alto coste. 4'.- Cual es estos no es un modelo de gestión directa. a)Por una entidad publica empresarial. b)Por un organismo autóctono del ayuntamiento. c)Por una sociedad mercantil local. d) Por ayuntamiento sin un órgano especializado. 5°- Cuando decimos que hay una gestión indirecta por la que el empresario asume la gestión del servicio a su exclusivo riesgo y ventura, hablamos de?. a) Concierto. b) Concesión. c) Gestión interesada. d) Sociedad de economía mixta. 6°.- ¿Cuál de estos no es un expediente de contratación pública?. a) De emergencia. b) De urgencia. c) Ordinario. d) Extraordinario. 7º - El comité técnico de Jueces y árbitros de Federación Deportiva Española os: a)Un órgano de gobierno. b)Un órgano complementario. c) Un comité obligatorio. d)Un comité contingente. 8°- ¿Cuál de estos no es un reglamento que obligatoriamente tengan que tener las federaciones deportivas. a)Electoral. b) De control económico. C)De organización interna. d)Disciplinario. 8*- El Programa de Desarrollo Deportivo. a) Es el instrumento de acuerdo entre el CSD y las federaciones deportivas autonómicas para las subvención de éstas. b) Concreta las actividades de las federaciones españolas que son de interés para el Estado. c)Se basa en el Plan Estratégico elaborado por el CSD para cada federación deportiva española. d) Todas las respuestas son correctas. 10* - El Acta Fundacional de una Federación Deportiva Española deberá ser suscrita como mínimo por. a) 65 dubes de 9 Comunidades Autónomas distintas. b) 50 clubes deportivos de 6 Comunidades Autónomas distintas. c) 9 Federaciones Deportivas Autonómicas. d) Ninguna de las anteriores. 11°- Solamente puede haber federaciones polideportivas de la Región de Murcia de. a) Deportes para personas con minusvalía. b) Deportes tradicionales. c) Deportes tradicionales y para personas con minusvalía. d) No pueden haber federaciones españolas polideportivas. 12*.- Las federaciones deportivas de la Región de Murcia se extinguen, por. a) Por alguna de las causas previstas en sus propios estatutos. b) Por revocación de su reconocimiento. c) Por integración en otra federación deportiva. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 13) ¿cual es el numero minimo de miembros que se necesita para poder solicitar la convocatoria de la asamblea general de una federación deportiva de la Region de murcia compuesta por 40 miembros?. a) 2. b) 4. c) 6. d) 3. 14°.- De acuerdo con la Ley 39/2022, los clubes deportivos se clasifican en: A)Clubes elementales y básicos. B) La Ley no regula los clubes deportivos. C) Clubes deportivos profesionales, sociedades anónimas deportivas. D) Clubes deportivos profesionales, ligas profesionales y sociedades anónimas deportivas. 15°- El régimen documental de un club deportivo de la Región de Murcia se compone, como mínimo de: a)Libro registro de asociados y libro de contabilidad. b, Libro de actas,libro de gestión y libro de registro de asociados. c) Libro de registro de asociados, libro de actas y libro de contabilidad. D) Libro de contabilidad, libro de gestión de actas y libro de normativas. 16ª. - En una asamblea general de un club deportivo de la Región de Murcia a la ale asisten 43 de sus 50 miembros, para acordar el incremento del importe de las cuotas de socio se necesitan al menos: a) 26 votos a favor. b) Que los votos positivos sean más que los negativos. c) que no hayan mas de 25 abstenciones. d) 22 votos a favor. 17- ¿Dónde se inscriben las SAD?. a) En el Registro de Asociaciones de la DGDRM. b) En el Registro de la Propiedad. c) En el Registro General de Asociaciones del Ministerio de Cultura. d) En el Registro de Entidades Deportivas del Consejo Superior de Deportes. 18ª.- Cual de estos no es un órgano necesario de las Asociaciones Deportivas de la R.M. a) El Presidente. b) El Secretario General. c) La Asamblea General. d) La Junta Directiva. 19ª - Un club deportivo de la RM debe ser constituido en escritura pública cuando: a) Participen en su constitución personas jurídicas. b) Vaya a adscribir patrimonio mobiliario. c) Participen en su constitución personas extranjeras. d) Vaya a participar en competiciones nacionales. 20ª.- Las entidades que participan en competición profesional. a) Llevarán una misma contabilidad para todas sus secciones deportivas. b) No podrán tener más de una sección deportiva en competición profesional. c) Deben inscribirse en el registro de entidades deportivas su respectiva Comunidad Autónoma. d) No pueden mantener más de un equipo en la misma categoría de la competición profesional. |