option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

organografia 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
organografia 1

Descripción:
test de organografia

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructura rodea cada fascículo nervioso dentro de un nervio periférico?. Epineuro. Perineuro. Endoneuro. Mielina.

¿Qué tipo de neuronas se encuentran en los ganglios raquídeos?. Multipolares. Bipolares. Seudomonopolares. Interneuronas.

¿Qué células gliales rodean cada soma y su glomérulo en los ganglios raquídeos?. Astrocitos. Oligodendrocitos. Anficitos. Microglía.

¿Cuál es una característica de las neuronas de los ganglios del SNA simpático o parasimpático?. Núcleo siempre céntrico. Núcleo siempre excéntrico. Forma unipolar. Ausencia de dendritas.

¿Cómo se disponen los somas en el ganglio parasimpático?. Homogéneamente esparcidas. Periféricamente. Agrupadas en el centro. En capas concéntricas.

¿Qué tipo de tejido conjuntivo rodea todo un nervio periférico?. TC laxo. TC especializado. TC denso irregular. TC reticular.

¿Cuál es la función principal del perineuro?. Rodear y proteger las fibras nerviosas individuales. Contribuir a la barrera hematoneural. Proporcionar soporte vascular al nervio. Aislar eléctricamente los axones.

¿Qué células secretan la mayoría de las fibrillas colágenas en el endoneuro?. Fibroblastos. Células de Schwann. Mastocitos. Macrófagos.

¿Cuál es la unidad estructural y funcional de la corteza cerebral?. Capas corticales. Columnas corticales. Neuronas piramidales. Astrocitos.

¿Qué tipo de células envuelven las columnas corticales?. Astrocitos. Oligodendrocitos. Microglía. Células de Schwann.

¿Qué células se encuentran en la capa VI de la corteza cerebral?. Neuronas piramidales. Neuronas granulares. Células fusiformes o de Martinotti. Células est relladas.

¿Qué estructura del cerebelo se dispone en la superficie formando la corteza cerebelosa?. Sustancia gris. Sustancia blanca. Núcleos profundos. Láminas.

¿Cuál es la capa más externa de la corteza cerebelosa?. Molecular. De Purkinje. Granular. Granular.

¿Cuántas capas se pueden distinguir en la corteza cerebral?. 3. 4. 5. 6.

¿Qué tipo de células gliales están asociadas con la regulación del agua en el tejido encefálico a través de las acuaporinas AQP4?. Astrocitos. Oligodendrocitos. Microglia. Células ependimarias.

¿Qué estructura del sistema nervioso central no posee espacio epidural?. Cráneo. Médula espinal. Nervios espinales. Agujeros intervertebrales.

¿Cuál es la unidad histofuncional del cerebelo?. Glomérulo cerebeloso. Célula de Purkinje. Laminilla cerebelosa. Célula de Bergmann.

¿Qué estructura se introduce en los surcos y fisuras del tejido nervioso?. Duramadre. Aracnoides. Piamadre. Espacio subaracnoideo.

¿Qué tipo de unión celular es fundamental para la función de la barrera hematoencefálica?. Desmosomas. Uniones adherentes. Uniones estrechas. Hemidesmosomas.

¿Qué proceso se observa en el soma neuronal tras una lesión axonal?. Cromatolisis. Mielinización. Sinaptogénesis. Apoptosis.

¿Qué tipo de células forman el órgano de Corti?. Células pilosas y células de soporte. Células ciliadas y células epiteliales. Células nerviosas y células musculares. Células endoteliales y células glandulares.

¿Qué estructura envuelve los estereocilios de las células pilosas de la cresta ampular?. Epidermis. Dermis. Cúpula. Cartílago.

¿Qué tipo de células pilosas se encuentran en la cresta ampular?. Células ciliadas. Células epiteliales. células de tipo ly tipo Il. Células endoteliales.

¿Dónde se encuentran las áreas receptoras vestibulares del utrículo y el sáculo?. En la trompa de Eustaquio. En la cóclea. En la mácula. En la membrana timpánica.

Una paciente se queja a su oftalmólogo de que no es capaz de ver las estrellas en una noche clara y de que necesita ayuda para caminar en la oscuridad. El médico le sugiere: Tto con vit B12. Tto con vit E. Tto con vit Al. Tto con vit C.

Una paciente acude a su oftalmólogo que le diagnostica glaucoma. Este cuadro se debe a: Aumento de la presión en la cámara posterior del ojo. Aumento del volumen del humor vitreo. Disminución de la presión en la cámara posterior del. Aumento de la presión en la cámara anterior del ojo. Disminución de la presión en la cámara anterior del ojo.

Varon de 25 an-os que refiere en los ultimos meses una importante disminució n de la visión nocturna y mala adaptacion a la oscuridad. Esta' notando dificultad en la conduccio n, al bajar las esaldelas siguientes entradies relacionaria dis Stomas are adel y ver la televisión. ¿ Con cuales de las siguientes entidades relacionarlas los síntomas del paciente?. Enfermedad de Stargardt. Distrofia macular viteliforme de Best. Retinosis pigmentaria. Desprendimiento de retina.

La acomodación ocular esta mediada por: Fibras del sistema simpático. Relajación de las fibras de la zónula del cristalino. Aumento de la curvatura de la co´rnea. Aumento del taman~o de la pupila.

Estan rodeados de tejido conjuntivo fibroso, las celulas perineurales se disponen como una cisterna de múltiples capas en ángulo recto con el eje mayor del receptor. La fibra nerviosa pierde la mielina al entrar al receptor y se enrolla en espiral: Meissner. Paccini. Krausse. Teminaciones nerviosas libres.

¿Dónde se encuentran principalmente los corpúsculos de Pacini?. En la epidermis. En las papilas dérmicas. En los lechos ungueales. En el tejido conjuntivo subcutáneo profundo.

¿Dónde se localizan principalmente los corpúsculos de Ruffini?. En la epidermis. En los folículos pilosos. En las articulaciones. En la dermis de la piel, los lechos ungueales, los ligamentos periodontales y las cápsulas articulares.

¿Dónde se encuentran principalmente los bulbos terminales de Krause?. En la epidermis y dermis profunda. En las glándulas sudoríparas y lecho ungueal. En las células musculares y epidermis. En la región papilar de la dermis, las articulaciones, la conjuntiva, el peritoneo, la zona genital y el tejido conjuntivo subendotelial de la cavidad oral y nasal.

Las papilas gustativas presentan epitelio. Plano estratificado queratinizado. Plano estratificado no queratinizado. Estratificado cilíndrico queratinizado. Estratificado cúbico no queratinizado.

La lengua humana contiene entre 8 y 12 papilas. Caliciformes. Filiformes. Fugiformes. Foliadas.

¿Qué tipo de epitelio constituye la mucosa olfatoria?. Epitelio escamoso estratificado. Epitelio columnar simple. Epitelio pseudoestratificado ciliado. Epitelio pseudoestratificado.

¿Qué tipo de proteínas se encuentran en la membrana plasmática de los cilios olfatorios?. Proteínas de transporte. Proteínas estructurales. Proteínas de membrana. Proteínas quimiosensibles.

¿Qué función tienen las células de soporte en la mucosa olfatoria?. Transmitir impulsos nerviosos. Regenerar células pilosas. Mantener el medio iónico y participar en la fagocitosis. Secretar moco.

¿Qué tipo de células son las menos abundantes en la mucosa olfatoria y actúan como células progenitoras?. Células olfatorias. Células de soporte. Células basales. Células caliciformes.

¿Qué característica distingue la mucosa olfatoria de la mucosa respiratoria en una preparación histológica?. La presencia de cilios en todas las células. La abundancia de células caliciformes. La presencia de nervios olfatorios y glándulas de Bowman. La ausencia de tejido conjuntivo.

¿Qué tipo de epitelio recubre en su mayoría la mucosa del oído medio?. Epitelio escamoso estratificado. Epitelio columnar simple. Epitelio pseudoestratificado. Epitelio cúbico simple.

¿Cómo se llama el ribete de fibrocartílago al que están anclados los márgenes del tímpano?. Anillo cartilaginoso. Cartílago timpánico. Anillo timpánico. Cartilago auricular.

¿Qué tipo de epitelio recubre principalmente la trompa de Eustaquio?. Epitelio escamoso estratificado. Epitelio columnar simple. Epitelio ciliado pseudoestratificado. Epitelio cuboidal simple.

¿Cuál es la característica distintiva del lóbulo posterior de la hipófisis?. a) Es una glándula endocrina. b) Contiene cuerpos de Herring. c) Producen hormonas tróficas. d) Está compuesto principalmente por células foliculoestrelladas.

¿Cuál es la función principal de las células oxífilas en las glándulas paratiroides?. a) Secretar aldosterona. b) Secretar calcitonina. c) No se les conoce una función secretora. d) Secretar paratohormona (PTH).

La bolsa de Rathke se encuentra en: a) Adenohipófisis. b) Adrenales. c) Neurohipófisis. d) Glándula pineal.

¿Cómo está irrigada la médula suprarrenal?. a) Solo por sangre venosa. b) Solo por sangre arterial. c) Por sangre arterial y venosa. d) No está irrigada.

¿Cómo se llaman las células principales de la médula suprarrenal?. a) Pinealocitos. b) Oxífilas. c) Células cromafines. d) Células ganglionares.

¿Cómo están organizadas las células en la zona glomerular de la corteza suprarrenal?. a) En cordones rectos largos. b) En grupos ovoides y columnas curvas. c) En cúmulos ovoides y cordones cortos anastomosados. d) En cordones anastomosados separados por capilares fenestrado.

¿Qué sucede con la cantidad de coloide en los folículos en condiciones de alta estimulación de TSH?. a) Aumenta. b) Permanece constante. c) Disminuye. d) Los coloides se fusionan.

¿Cómo podrías distinguir una célula parafolicular de una folicular en una imagen de MET?. a) Las foliculares tienen son más grandes. b) Las parafoliculares muestran gránulos electrodensos. c) Las foliculares tienen un AG menor. d) Las parafoliculares presentan microvellosidades.

Los acérvulos cerebrales o arenilla cerebral,. a) Son marcadores tumorales que aparecen en la infancia. b) Son el resultado fisiológico del transporte a través de membrana. c) Alteran la función de las células gliales. d) Aparecen próximos a la cápsula.

¿Qué tipo celular del lóbulo anterior de la hipófisis produce la hormona de crecimiento GH?. Corticotropas. Lactotropas. Somatotropas. Gonadotropas.

Denunciar Test