option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Organotema5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Organotema5

Descripción:
Pagina Web

Fecha de Creación: 2022/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los siguientes órganos linfoides, ¿Cuál posee vasos linfáticos tanto aferentes como eferentes?. Timo. Bazo. Ganglio linfático. Amígdalas.

¿Qué órgano linfoide actúa como filtro y presenta una estructura de tejido conectivo reticular con linfocitos en su interior?. Timo. Amígdalas. Bazo. Ganglios linfáticos.

Señale la afirmación correcta sobre los ganglios linfáticos: Presentan colágeno de tipo III en el tejido reticular. Es una red que no retienen Ag. No están irrigados por un aporte sanguíneo. Todas son falsas.

La región del órgano por donde entra y sale el vaso venoso, linfático, etc se denomina. Hilio. Seno subcapsular. arteria. vena.

Señale la correcta: El ganglio está rodeado por una capsula fibrosa perforada por linfáticos aferentes que vacían la linfa en los senos subcapsulares. La linfa se filtra en la médula, pasa a la corteza y es sacada por linfáticos eferentes. Los linfocitos que entran en los ganglios lo hacen en una zona donde las vénulas son especiales con endotelio raro cúbico, denominadas vénulas de epitelio alto. Excepto la linfa, las dos son ciertas.

Señale la falsa. Las fibras de reticulina tapizan el ganglio junto con la linfa. Los ganglios están formados por un estroma y un parénquima. Los ganglios están organizados en tabiques o trabéculas por tejido conectivo. Todas son falsas.

Hay un espacio entre la corteza y el parénquima del ganglio donde hay más linfocitos acumulados, en donde hay un endotelio continuo que recorre el espacio bajo la cápsula y alrededor de los tabiques, se denomina: Seno peritrabecular o trabeculares. Seno subcapsular o marginal. Seno medular. Seno venoso.

Que encontramos entre los tabiques y el parénquima en los ganglios linfáticos: Senos venosos. Senos trabeculares o peritrabeculares. Senos medulares. Senos subcapsulares.

En que lugar acaba toda la linfa: Seno venoso. Seno trabecular o peritrabecular. Seno medular. Seno subcapsular.

Seleccione la correcta: En los senos externos como los senos marginales presentan un endotelio discontinuo. En los senos internos como los senos medulares presentan un endotelio discontinuo. Toda la linfa es recogida por el conducto linfático aferente. El ganglio presenta muchos conductos eferentes y 1 aferente.

Porque está formado el estroma del ganglio: Cápsula, trabéculas. Trabéculas, fibras reticulares. Cápsula, trabéculas y fibras reticulares. Ninguna es correcta.

En el parénquima encontramos la corteza, seleccione la afirmación correcta: Es la zona más periférica y se encuentran los folículos linfoides. Los linfocitos se distribuyen formando nódulos. Los folículos linfoides primarios están formados por linfocitos b inmaduros o que no han tenido un contacto todavia con ningún antígeno. Todas son ciertas.

En que folículos linfoides encontramos linfocitos con zona germinal, y capaces de producir anticuerpos. Folículos linfoides primarios. Folículos linfoides secundarios. Folículos de Graff. Folículos linfoides terciarios.

¿Cuál es la región que se encuentra entre la corteza y la médula y rodea a los folículos linfoides?. Región cortical. Región paracortical. Región medular. Región de la corteza.

Seleccione la afirmación correcta: La región paracortical es timo dependiente, depende del aporte de linfocitos que vienen desde el timo. En la región medular encontramos linfocitos todavía inmaduros. En la región medular solo podemos encontrar linfocitos B y macrófagos. Ninguna es correcta.

Respecto a las células que nos encontramos en el ganglio es cierto que: Las fibras reticulares se encargan de recoger restos celulares. Los macrófagos van a fagocitar y destruir. Linfocitos van reconocer los antígenos. Todas son verdaderas.

En que zona podemos encontrar células reticulares dendríticas, linfocitos B, células plasmáticas y macrófagos. Zona paracortical. Zona medular. Zona de los centros germinativos. Corteza.

Qué células se encargan ser presentadoras de antígeno en los ganglios linfáticos. Linfocitos B. Células dendríticas de los centros germinativos. Células plasmáticas. Macrófagos.

Los linfocitos que presentan un núcleo redondeado, cromatina finamente granular y nucléolos múltiples de localización central o marginal son: Centroblastos. Pequeños centrocitos. Grandes centrocitos. Inmunoblastos.

Linfocitos que han tenido el primer contacto con el antígeno, no presentan casi nucléolo y el núcleo parece hendido. Pequeños centrocitos. Grandes centrocitos. Inmunoblastos. Centroblastos.

Linfocitos que han tenido contacto con el antígeno, el núcleo parece hendido de mayor tamaño, mantienen escotadura. Centroblastos. Inmunoblasto. Pequeños centrocitos. Grandes centrocitos.

Linfocitos con nucléolos prominentes, citoplasma amplio, se pueden convertir en cel. plasmática o LB de reserva o memoria. Pequeños centrocitos. Grandes centrocitos. Centroblastos. Inmunoblastos.

Donde nos encontraremos las células más maduras. En la parte más externa. En la parte más apical del centro germinativo. En la parte más central del centro germinativo. En ninguna de estas zonas.

Denunciar Test