Orientación y acción tutorial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Orientación y acción tutorial Descripción: Orientación y acción tutorial 2 ei |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El tutor sirve como puente de enlace entre: El centro, familias y el entorno comunitario. Alumno, profesorado y equipo directivo. Alumno y equipo directivo. ¿Qué funciones llevaría a cabo el tutor con las familias?. No implicar a los padres en las actividades escolares. Obviar información sobre el momento evolutivo que vive su hijo. Establecer relaciones fluidas, facilitar la conexión con el centro, informar de los asuntos que afecten a la educación de los menores. Desde la línea "Enseñar a ser persona". Se emplea la creatividad y el pensamiento divergente. Se trabajan conceptos lógico-matemáticos. Se construye la identidad personal. Las líneas de acción tutorial son: Enseñar a pensar, convivir y a comportarse. Enseñar a pensar y enseñar a convivir. Enseñar a pensar, convivir, comportarse, decidir y a ser persona. Entre las funciones del tutor que vienen desarrolladas en el Real Decreto 82/1996, de 26 de enero, se establecen: Coordinar el proceso formativo y de evaluación de los alumnos de su grupo. Encauzar los problemas e inquietudes de los alumnos. Todas son correctas. La aportación más novedosa de la LOGSE con respecto a la LGE en materia de orientación y tutoría es: La creación de los SOEVs. La creación de la EOEPs. La consolidación de los departamentos de orientación de la etapa de educación infantil. Algunas temáticas que suelen tratarse dentro de la línea de acción tutorial de enseñar a ser persona son: El autoconcepto y la autoestima. La conducta vocacional y la toma de decisiones. Contribuir a la socialización. Algunas temáticas que suelen tratarse dentro de la línea de acción tutorial de enseñar a convivir son: La conducta vocacional y la toma de decisiones. Contribuir a la socialización. El autoconcepto y la autoestima. El principio de desarrollo aplicado a la orientación implica: Desarrollar intervenciones puntuales, individuales y reactivas. La orientación ha de crear las condiciones, en la persona y en su contexto, que facilite su desarrollo integral. Que la orientación debe favorecer el desarrollo de las capacidades cognitivas o intelectuales de las personas. Características del PAT son: Planificado, continuo, flexible, coordinado, abierto y preventivo. Cerrado, coordinado y planificado. Preventivo, cerrado, planificado, continuo, flexible y coordinado. La acción tutorial es cooperativa por que: Es una responsabilidad compartida en la que se compromete todo el equipo, el docente que trabaja con un grupo de alumnos, coordinada por el tutor y apoyada por el departamento de orientación y/o EOEPs. Los servicios de orientación y apoyo de sector se coordinan con el departamento de orientación del centro. El tutro trabaja con un grupo de alumnos apoyado por el departamento de orientación del centro. La finalidad esencial de la figura del tutor: Formulación académica del alumno. La formación profesional del alumno. La formación integral de la persona. La tutoría en la etapa de Educación infantil se centra en: Inserción del niño en el grupo, vincular la escuela a la familia. Adaptación escolar inicial, inserción del niño en el grupo, prevención de dificultades de aprendizaje. Adaptación escolar inicial, inserción del niño en el grupo, prevención de dificultades de aprendizaje, vincular la escuela a la familia. La orientación debe ser: Lógica, comprensiva y jerarquizada. Holística, comprensiva, ecológica, crítica y reflexiva. Comprensiva, gratuita, autoritaria y crítica. El PAT se compromete en su elaboración y desarrollo. Únicamente a la comisión de coordinación pedagógica del centro. Únicamente al departamento de orientación del centro. A la totalidad del profesorado y a los órganos del centro. Cuando hablamos del documento marco que recoge la organización y el funcionamiento de la tutoría en un centro educativo nos referimos a: El plan de orientación académica y profesional. El plan de acción tutorial. El plan de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Los rasgos que caracterizan a la orientación actualmente son: Proceso de acción continuo, sistemático y dinámico, dirigido a personas en edad escolar a través de programas de intervención. procesos de acción puntual, dinámico, integral e integrador, dirigido a todas las personas en todos los ámbitos, facetas y contextos a lo largo de toda su etapa escolar, y con un carácter fundamentalmente social y educativo. Proceso de acción continuo, dinámico, integral e integrador, dirigido a todas las personas en todos los ámbitos, facetas y contextos a lo largo de todo su ciclo vital, y común carácter fundamentalmente social y educativo. Los principios de la orientación son: Principio de prevención, desarrollo e intervención social. Principio de prevención, desarrollo y socialización. Principio de prevención y desarrollo. ¿Qué funciones llevaría a cabo el tutor con los profesionales?. Coordinar el ajuste de las programaciones al grupo de alumnos, especialmente las respuestas educativas ante necesidades específicas de apoyo educativo. Mediar en situaciones de conflicto. Todas son correctas. El modelo de orientación que propone la Administración educativa para los centros surge a partir de la: LGE (1970). LOGSE (1990). LOE (2006). ¿Qué es la PAT?. Programación Anual de Tutorías. Plan Asistencial del tutor. Plan de Acción Tutorial. Entre las principales funciones del tutor se encuentran: Conocimiento de las circunstancias personales y grupales de los alumnos y las relaciones con sus familias. Todas son correctas. La coordinación del proceso evaluador y la detención de necesidades educativas. Entre las actividades del tutor a desarrollar con el alumno, podemos citar: Mantener entrevistas individuales. Coordinar las programaciones del profesorado con el grupo de alumnos. Coordinar el proceso de evaluación. ¿Qué relación tiene la tutoría con la orientación?. La tutoría se incluye dentro de la orientación. La orientación solo se aplica a los estudiantes con dificultades académicas. La tutoría es independiente de la orientación y no guarda relación con ella. Los principios de orientación son: Principio de prevención, de desarrollo, de intervención social. La orientación solo se basa en la evaluación académica del alumno. La orientación solo se aplica en etapas avanzadas de la educación. El modelo de orientación actual tiene su proveniencia de: La LOGSE. LOE. LOMLOE. Los rasgos de orientación. A lo largo de todo su ciclo vital. Se aplica solo en la etapa escolar y finaliza con la educación obligatoria. Solo se enfoca en resolver problemas académicos puntuales. Desde la línea de empezar a pensar. Se trabaja la creatividad. No tiene relación con el desarrollo del pensamiento crítico. Solo se aplica en actividades artísticas. Áreas de intervención de la orientación-tutoría. Orientación en los procesos de enseñanza-aprendizaje; orientación para la prevención y el desarrollo; atención a la diversidad; orientación para el desarrollo de la carrera. La orientación-tutoría solo se enfoca en el rendimiento académico del alumnado. La tutoría solo se centra en la resolución de conflictos entre los estudiantes. La acción tutorial es cooperativa porque: Es una responsabilidad compartida en la que se compromete todo el equipo docente que trabaja con un grupo de alumnos, coordinada por el tutor y apoyada tanto por el departamento de orientación como por los equipos externos. La acción tutorial es una tarea exclusiva del tutor, sin necesidad de colaboración. Solo afecta a los alumnos con dificultades académicas. El principio de prevención hace referencia a: Evitar que los problemas se presenten además de estar preparados para contrarrestar sus efectos o procurar que estos sean menores. Solo se aplica en la etapa infantil y no es relevante en la educación secundaria. Se centra únicamente en corregir problemas después de que ocurren. El principio de desarrollo aplicado a la orientación implica: La orientación ha de crear las condiciones en la persona y en su contexto que faciliten su desarrollo integral. La orientación solo busca corregir dificultades académicas puntuales. La orientación solo se aplica en el ámbito educativo formal. Las líneas de acción tutorial son: Enseñar a pensar, a ser persona, a convivir, a comportarse y a decidirse. Solo se enfoca en el rendimiento académico de los estudiantes. Se centra exclusivamente en la resolución de conflictos dentro del aula. La labor de tutoría y orientación compete a: Todo el profesorado. Solo es responsabilidad del tutor y del orientador. Solo se aplica en casos especiales de alumnos con dificultades académicas o personales. Cuando decimos que la orientación debe asumirse desde una perspectiva ecológica entendemos que: Ha de tener en cuenta el entorno y el contexto en que se realiza. La orientación solo se enfoca en aspectos individuales del alumno, sin considerar su entorno. El entorno no influye en el desarrollo educativo del alumno. Entre las actividades del tutor a desarrollar con el alumnado podemos citar: Mantener entrevistas individuales. La tutoría no requiere comunicación directa con los alumnos. La única función del tutor es coordinar el equipo docente. La LOMLOE: Modifica en parte la LOE. La LOMLOE reemplaza completamente a la LOE y elimina sus principios. La LOMLOE no introduce cambios relevantes en el sistema educativo. La acción tutorial es una acción: Generalizada, continuada, personalizada y preventiva. Se aplica únicamente en momentos puntuales del curso escolar. Solo se centra en la resolución de problemas inmediatos. |