option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Orientación en Contextos Laborales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Orientación en Contextos Laborales

Descripción:
Primer Trimestre

Fecha de Creación: 2018/03/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El trabajo según una aproximación básica es: la valoración del sacrificio realizado por un ser humano. la desvaloración del esfuerzo realizado por un ser humano. la valoración del esfuerzo realizado por un ser humano.

El trabajo según la perspectiva de la economía: determinan toda producción, como sucede con la tierra y el dinero. determinan toda producción, como sucede con la tierra y los campos. determinan toda evolución, como sucede con la tierra y el dinero.

La esclavitud era: un trabajo forzoso que se produce cuando un individuo ejerce sometimientos sobre otro y le impide tomar decisiones y desenvolverse con voluntad propia. un trabajo forzoso que se produce cuando un individuo ejerce sometimientos sobre otro pero no le impide tomar decisiones y desenvolverse con voluntad propia. un trabajo no forzoso que se produce cuando un individuo ejerce sometimientos sobre otro y le impide tomar decisiones y desenvolverse con voluntad propia.

El salario: es el precio que se le pone fuera del ámbito laboral a la labor que él lleva a cabo. es el precio que se le pone dentro del ámbito laboral a la labor que él lleva a cabo. es el precio que se le pone dentro del ámbito laboral a la labor que él no lleva a cabo.

El trabajo es uno de los más poderosos elementos de realización personal de la mujer y del hombre. Implica el cumplimiento de su objetivo personal, la plenitud de sus capacidades como el ser vivo que es pero no hace reales sus posibilidades como ser humano. Verdadero. Falso.

La dimensión objetiva o sentido objetivo del trabajo: lo constituye el hecho de quien trabaja es una persona. se refiere a los instrumentos que el ser humano utiliza para trabajar.

La dimensión subjetiva ó sentido subjetivo del trabajo. lo constituye el hecho de quien trabaja es una persona. se refiere a los instrumentos que el ser humano utiliza para trabajar.

Una de las consecuencias al reconocer el valor del sentido subjetivo son: el trabajo debe estar en función de la persona. la persona tiene que estar en función del trabajo.

Una de las consecuencias al reconocer el valor del sentido subjetivo son: el trabajo no es un bien de la persona. el trabajo es un bien de la persona.

Una de las consecuencias al reconocer el valor del sentido subjetivo son: trabajo no debe ser organizado siempre desde el respeto a la dignidad de la persona en el trabajo. el trabajo debe ser organizado siempre desde el respeto a la dignidad de la persona en el trabajo.

Denunciar Test