Orientación Juvenil y Profesional I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Orientación Juvenil y Profesional I Descripción: Deseo poder ayudar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona las etapas de vida con sus etapas psicosociales según Eriksón. Infancia (de 0 a 18 meses). Niñez temprana (de 1 a 3 años ). Niñez (de 3 a 6). Niñez tardía (de 6 a 12). Adolescencia (de 12 a 19). Juventud (1 de 19 a 40). Adultez (de 40 a 65). Madurez (mas de 65 años). Gabriel es una persona honrada y trabajadora, su esposa falleció hace tres años y sus hijos tienen familia propia y el busca estar en compañía con sus seres queridos pero a la vez piensa que el se volverá un estorbo para ellos ¿En qué etapa de la vida se encuentra Gabriel?. Adultez. Madurez. Juventud. Adolescencia. Alan es un estudiante promedio que tiene problemas familiares. el comienza a saber trabajar y a tener una vida social independiente ¿En qué etapa de la vida se encuentra Alan?. Niñez temprana. Niñez. Niñez tardia. Adolescencia. Marca los 4 estados de la formación de la identidad según James García. Aceptación. Exclusión. Autoestima. Personalidad. Difusión. Moratoria. Filiación. Logro de identidad. ¿A qué etapa de la vida se le conoce como la edad del juego?. Niñez. Infancia. Niñez temprana. Relaciona los ciclos de la familia (según Lauro Estrada) con sus características. Desprendimiento. El Encuentro. Los hijos. La adolescencia de los hijos. Reencuentro. Vejez. Relaciona a los trabajos de las personas con la inteligencia múltiple que desarrollan mas. Lingüistica. Lógica-Matemática. Espacial. Corporal-Kinestésica. Musical. Inteligencia donde la persona que la desarrolla tiene la capacidad de comprender a los demás e interactuar con ellos. Inteligencia para discriminar entre distintos seres vivos e interactuar con el mundo natural. Capacidad de percibirse a uno mismo. Poder construir una percepción precisa respecto de si mismo. ¿Qué es una experiencia cristalizante?. Son claves para el desarrollo del talento y de las habilidades personales. Son aquellas que bloquean el desarrollo de una inteligencia. Son experiencias normales donde no hay puntos negativos ni positivos. ¿Qué son las experiencias paralizantes?. Son aquellas que bloquean el desarrollo de una inteligencia. Son claves para el desarrollo del talento y de las habilidades en las personas. Son experiencias normales donde no hay puntos negativos ni positivos. Une cada una de las habilidades o capacidades cognitivas con su descripción correspondiente. Percepción. Memoria. Aprendizaje. Razonamiento lógico. Memoria que utilizas al manejar bien un auto, moto, patineta o una bicileta. Memoria a largo plazo. Memoria sensorial. Memoria a corto plazo. Memoria que dura pocos segundos y después se olvida. Memoria a corto plazo. Memoria sensorial. Memoria a largo plazo. Marca los 4 factores para que un aprendizaje sea eficiente. Ocio. Inteligencia. Memoria. Conocimientos previos. Maestro. Experiencias. Concentración. Motivación. Relaciona los tipos de aprendizaje con sus significado correspondiente. Aprendizaje receptivo. Aprendizaje por descubrimiento. Aprendizaje memorístico. Aprendizaje significativo. Aprendizaje por imitación. ¿Que es la asertividad?. Es una habilidad social que implica afirmarse así mismo, defendiendo los propios derechos sin agredir o violentar a los derechos de los demás. Es una habilidad social de valorarse así mismo con base a las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Es una habilidad social para la comunicación interpersonal, nos permite tener un entendimiento solido entre las personas. ¿Qué es el autoestima?. Es una habilidad social de valorarse así mismo con base a las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Es una habilidad social para la comunicación interpersonal, nos permite tener un entendimiento solido entre las personas. Es una habilidad social que implica afirmarse así mismo, defendiendo los propios derechos sin agredir o violentar a los derechos de los demás. Relaciona a las conductas con su características correspondiente. Asertiva. Agresiva. Pasiva. |