Test de Orientación y Psicología Versión Actualizada práctica 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Orientación y Psicología Versión Actualizada práctica 9 Descripción: Licenciado Alexis Junior Torres Alejo Orientador Académico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
97- Una de la medida éticas para hacer frente a situaciones de acoso escolar en el Centro Educativo con los estudiantes, observadores y testigos en el marco del esfuerzo coordinado y articulado con toda la comunidad educativa: A. Evaluación diagnóstica. B. Fase de monitoreo. C. Información sobre la medida adecuada para la situación. D. Fase de ejecución. 98- La acción de sensibilización por el departamento de psicología encargada de elaborar las medidas formativas indica la atención a la universidad correspondiente al componente: A. Apoyo comunicativo. B. Apoyo de interés. C. Apoyo psicopedagógico. D. Apoyo psicoafectivo. 99- ¿Cuál es el indicador en el que puede funcionar como alerta para remitir al niño a una evaluación psicopedagógica externa al centro educativo?. A. Resultado de segundo ciclo. B. Resultado de tercer ciclo. C. Resultado del aprendizaje esperado, dos años por debajo del grado. D. Resultado de cuarto ciclo. 100- La ya la impartidas por el psicólogo sobre el desarrollo comunicacional comidas a fortalecer los procesos de aprendizajes se contemplan en el componente básico de la labor del psicólogo: A. Apoyo psicosocial. B. Apoyo psicopedagógico. C. Apoyo psicoafectivo. D. Apoyo emocional. 101- Desde un enfoque inclusivo la evaluación favorece La regulación y ajuste del aprendizaje de los estudiantes tanto como sea posible para: A. Desarrollar el plan de ejecución. B. Identificar los recursos de apoyo que requieren. C. Identificar los recursos naturales. D. Desarrollar estrategias de los estudiantes para su crecimiento personal. 102- Cuando es un contexto escolar existe una situación confirmada sexual o de violación a un estudiante y luego de informar a la instancias educativas correspondientes, las autoridades del centro están mostrando: A. Realizar una social con los padres. B. Comunicar a la comunidad estudiantil. C. Realizar una reunión con los padres. D. Realizar una planificación de clases. 103- El psicólogo evalúa su práctica de forma científica a partir de las importancias de las intervenciones desarrolladas a fin de promover la reflexión conjunta de los actores de la comunidad educativa mostrando. A. Evidencia verificables. B. Evidencia verbales. C. Recurso de planificación. D. Registro de grado. 104- ¿Cuál es la ciencia en la que apoya el psicólogo para evaluar el impacto sobre el manejo de los obstáculos del aprendizaje de una segunda lengua desde una perspectiva multidisciplinaria?. A. Psicopedagogía. B. Psicolingüística. C. Psicoanálisis. D. Psicopatología. 105- La evaluación que se le aplica al docente es la: A. Evaluación del desempeño. B. Evaluación de concreción. C. Evaluación sumativa. D. Evaluación de la enseñanza. 106- Es aquella evaluación que le corresponde a los agentes: A. Diagnóstica, formativa y sumativa. B. Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. C. Inicio, desarrollo y cierre. D. Metodología, estrategia y enseñanza. 107- La asamblea de profesores, padres, madres y amigos de la escuela, consejo de curso y otros organismos son: A. De carácter periodístico. B. De carácter obligatorio. C. De carácter consultivo. D. De carácter ocasional. 108- ¿Cuál es la técnica que más le permite a las y los estudiantes, conocer más su cultura?. A. Experimentación. B. Excursión. C. Intercambio de ideas. D. Exposición. |