Orientación A Resultados
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Orientación A Resultados Descripción: Básico julio/2014 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un objetivo debe ser cuantificable, complejo, relevante y: limitado. viable. compatible. elemental. Intercambiar información, exponer una idea, realizar una toma de decisiones y establecer un guión de actuación sobre un tema determinado es: la causa de la buena comunicación. el objetivo fundamental de las reuniones de trabajo. la estructura de un modelo de trabajo. el proceso de una junta de equipo. Los informes de ________________ están destinados al público en general y por consiguiente deben ser escritos en un lenguaje accesible para una persona de mediana cultura. Fiscales. Divulgación. Estado de Cuenta. Ciencia. A partir de los objetivos trazados por cada departamento, el ejecutivo y su superior elaboran los __________ adecuados para alcanzarlos de la mejor manera. De esta manera, tales planes se constituyen en los instrumentos para alcanzar los objetivos de cada departamento. proyectos de trabajo. procesos de evaluación. intereses previstos. planes tácticos. Actuar de manera ________ supone: - comunicar a la otra persona nuestro objetivo, favoreciendo la cooperación - conseguir nuestros objetivos sin herir a los demás - confiar en uno mismo y en las propias responsabilidades. secreta. asertiva. sincera. comprensiva. Anteriormente la comunicación en las redes sociales era sobre todo en mensajes de texto. En el contexto actual, ¿qué esla comunicación multimedia en las redes sociales?. Seleccione una respuesta. En las redes sociales actualmente disponemos de videos, fotografías, grabaciones de audio, páginas web, blogs y otros medios que se pueden utilizar para mejorar nuestras comunicaciones con los demás. El cine, la radio, el periódico. El teléfono, el telégrafo, las vallas publicitarias. El pregonero, los cancioneros, los corridos, los juglares, las leyendas, los mitos. ¿Qué características tiene la comunicación en el contexto de la orientación a resultados?. Es ambigua y contextualiza lo que está sucediendo requiere de un emisor y un medio ambiente. Es bidireccional, requiere de una respuesta y pide a la contraparte con la que te estás comunicando que haga o desempeñe alguna solicitud. Requiere ser almacenada en un dispositivo electrónico para poder ser reproducida en múltiples ocasiones. Es un relator de acontecimientos que va guardando registros detallados para elaborar un informe. Hacer coincidir a la herramienta de trabajo con su utilidad: Agendas. Pizarras. Dispositivos de mesas. Alternativas al teléfono. La __________ del servicio al cliente es un concepto relativo, que sirve de guía y orienta la actividad en la organización hacia el fin último de obtener la satisfacción del cliente, usuario o ciudadano. orientación. calidad. experiencia. atención. Es un resumen de la información recopilada en todos los medios de comunicación y recupera las noticias relacionadas o relativas a la organización. Resumen Ejecutivo. Digesto de temas selectos. Almanaque anual. Síntesis Informativa. ¿Cuál es el primer paso en la orientación a resultados que se menciona en la guía?. Contratar personal con la mayor experiencia en nuestro equipo de trabajo. Contar con internet y recibir los periódicos y revistas de mayor circulación. Es obtener la información correcta y necesaria para la toma de decisiones y posterior toma de acciones. La puntualidad en las horas de oficina. Es una de las causas habituales de la falta de organización en el trabajo: tomar café o té, o tener galletas o bocadillos para saciar el hambre. salir temprano, o terminar las tareas del trabajo de manera rápida. tener sueño, estar cansado, esperar que el trabajo termine. no archivar, acumular papeles, documentos, informes, notas, trabajos y borradores. La _______________ es un término acuñado que describe un conjunto de principios y metodologías de gestión empresarial para mejorar permanentemente la calidad de las organizaciones. causalidad eventual. producción. efectividad. calidad total. La Administración “por objetivos” hace que los objetivos sean __________ mediante un proceso que los lleva a bajar en forma de cascada por toda la organización. operativos. proyectados. delimitados. trazados. Se llama ______________ cuando existe cierta dificultad por desprenderse de lo escrito. Seleccione una respuesta. acumulación. exactitud. suposición. indecisión. Son dos razones que pueden llevar al fracaso de una reunión en cuanto al tiempo invertido y el resultado obtenido: carencia de un espacio amplio y de un lugar limpio. interacción con el entorno y el aprovechamiento de oportunidades. falta de cooperación y frecuentes salidas del tema que compete. exceso de participantes y ausencia de sueño. La mejora continua, incluso la __________, garantiza la productividad al optimizar los recursos humanos, técnicos y materiales. regulación. evaluación. reingeniería. exigencia. Es una razón que lleva a perder tiempo con una visita: que sean familiares. no limitar el tiempo de la cita. que sean amigos. no despedirse de ella. La planificación ayuda a conseguir los objetivos propuestos porque: ayuda a estructurar los problemas de forma activa al establecer los pasos que hay que realizar. permite controlar los plazos establecidos para la realización de las tareas. es útil para delegar las tareas de los miembros de una empresa. supone prever los posibles imprevistos que puedan aparecer y por lo tanto, controlarlos. propone un camino hacia el perfeccionamiento del trabajo en grupo. La característica principal de _____________________ es que independientemente de su duración, siempre perturban el flujo de ideas en el trabajo que se está realizando, y recuperarlo supone emplear tiempo y esfuerzo. las interrupciones del teléfono. las visitas inesperadas. los problemas en la oficina. los puestos en el trabajo. ¿Qué características diferencian a la Información de la comunicación?. Informar es estadístico. Es de un solo sentido y no siempre causa la acción en las personas. La comunicación se realiza por teléfono. La información se debe de transmitir de manera. La información se envía por internet. La “Administración por objetivos” es una __________ de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo basada en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a dónde pretende llegar. técnica. herramienta. estrategia. capacidad. La atención al cliente es un __________. De manera espontánea se organiza en una serie de pasos lógicos, cada uno de los cuales es necesario para poder acceder al siguiente Seleccione una respuesta. logro. producto. proceso. sistema. La tendencia del Modelo para obtener progresivamente mejores resultados, mediante la detección de errores, anomalías y la revisión constante de sus procesos y procedimientos, se denomina como: mejora continua. apreciación constante. planeación estratégica. metas. Los problemas que se pueden presentar se deben a la cantidad de tiempo empleado en cada una de las llamadas atendidas y al tiempo utilizado en responder a llamadas que se podían haber evitado. Son problemas relativos a: la atención solicitada por los demás. el desinterés por las llamadas. es descuido del trabajo. las interrupciones del teléfono. Son los informes enfocados a personal de ciencia que tengan competencia en el tema del que trata la investigación, su lenguaje es riguroso y no hay limitaciones en el uso de tecnicismos. Informes de balance. Informes semestrales. Informes científicos. Informes de servicio. Existe una relación directa entre la capacidad de ______________ y el momento del día en que se realiza la actividad. La forma física e intelectual varía en función de diferentes factores como el sueño, la temperatura corporal, el estrés o la alimentación, que hacen que existan unos ciclos de actividad o ____________ que varían a lo largo del día. percepción/ acciones. rendimiento/ biorritmos. almacenamiento/ sensaciones. atención/ trabajos. Los objetivos y las metas __________ no son siempre idénticos a los objetivos y metas de la empresa. viables. personales. futuras. grupales. ________________ es una actitud que en lo relativo a la gestión del tiempo suele ser negativa. La razón es que hace que por mucho que se trabaje se tenga la sensación de no estar haciendo lo suficiente. la delegación. el perfeccionismo. la conclusión. el compromiso. Los objetivos y metas se expresan como __________ y no como tareas o actividades. elementos fragmentarios. resultados finales. resultados parciales. obligaciones laborales. Se habla de _______ en el desarrollo de un trabajo cuando el curso normal de los acontecimientos falla y surgen problemas que desvían los procesos significativamente de los objetivos marcados. crisis. pauta. gestión. calidad. Por lo general un programa de la “Administración por objetivos” tiene como componente, entre otros un: amplio campo de acción. proyecto definido. plan predeterminado. plazo explícito. No debe convocarse una reunión cuando: estén presentes las personas más importantes. se acerque la hora de salida. no haya una pizarra para acomodar los datos. se pueda conseguir el objetivo a través de otros medios. Fijar los objetivos quiere decir: qué es lo que queremos conseguir. cuál es el proceso en desarrollo. cuántos van a participar. quién es el que debe fijarlos. La Administración Por Objetivos es una técnica participativa de planeación y: análisis. encuesta. búsqueda. evaluación. Son elementos de características consumibles que sirven para la creación de un producto. Similares a la materia prima: artículos. beneficios. extractos. insumos. Uno de los principios básicos de administración es la: valoración. norma. expectativa. función. De los criterios para la selección de objetivos es el de centrar cada objetivo en metas: inmediatas. amplias. derivadas. posibles. Una de las características comportamentales es que: se fomenta la responsabilidad de los subordinados por sobre la del líder. en relación con las metas y objetivos se fomenta la responsabilidad del líder por sobre la de los subordinados. en la consecución de metas la responsabilidad recae en la empresa u organización misma quien absorbe el deber. se hace énfasis en el compromiso propio de los subordinados, en relación con las metas. ¿Cuál es la tendencia global en las organizaciones para comunicarse en sus procesos de negocios?. Usar pancartas y periódicos murales. La adquisición de computadoras que sustituyan a las máquinas de escribir. La impresión a colores y alta definición. La adaptación de las herramientas de medios o redes sociales para las empresas. La cantidad de documentos que necesitan ser archivados puede ser desbordante. Los problemas pueden surgir por: suposición. indecisión. exactitud. acumulación. lentitud. ¿Qué son los informes?. Son recomendaciones solicitadas por los gerentes a su personal a fin de mejorar su desempeño basado en sus opiniones y consejos. Es una relación foliada de los documentos emitidos por la dependencia a fin de compilar lo realizado anualmente. El informe es una comunicación unidireccional destinada a presentar de manera clara y pormenorizada el resumen de hechos o actividades pasadas, presentes o de hechos previsibles partiendo de datos ya comprobados. Son recados enviados al gerente por su secretaria. Se trata de uno de los mayores ladrones de tiempo por el propio tiempo y el esfuerzo que requieren, tanto si son _____________ que uno mismo debe convocar y coordinar como si se trata de asistir a ______________________por otras personas. reuniones - reuniones convocadas. cursos - cursos impartidos. discursos - discursos dados. conferencias - conferencias dictadas. En realidad, la Administración Por Objetivos es un __________ que integra la necesidad de la empresa de alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento, con la necesidad del gerente de contribuir a su propio desarrollo. Es un estilo exigente y equilibrado de: sistema dinámico. tipo de proyecto. paso estratégico. estilo de dirección. Aunque parece evidente que cuando desempeñamos un trabajo administrativo estamos buscando siempre obtener resultados, en realidad, para lograrlos requerimos de una revisión permanente de nuestras __________ en función de nuestros estándares de calidad. necesidades. nociones. posibilidades. estrategias. Son dos razones que pueden llevar al fracaso de una reunión en cuanto al tiempo invertido y el resultado obtenido: exceso de participantes y ausencia de sueño. carencia de un espacio amplio y de un lugar limpio. interacción con el entorno y el aprovechamiento de oportunidades. falta de cooperación y frecuentes salidas del tema que compete. __________ en otros miembros del equipo supone transferirles tareas para que realicen por sus propios medios, aunque bajo un control y supervisión. Implica, por tanto, dirigir acciones para conseguir ____________________ a través del trabajo de otras personas, obteniendo un beneficio suficiente. pensar - algunos aliados. delegar - los objetivos propuestos. creer - los datos retrasados. procurar - momentos de descanso. |