Origen y evolución de la tierra
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Origen y evolución de la tierra Descripción: 4.4 Geología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Así se denomina al principio de superposición de estratos donde estos se depositan siempre de forma horizontal estando abajo los más antiguos y arriba los más nuevos. Datación Absoluta. Datación Relativa. Datación Aproximativa. Datación por medio de un método que se basa en el hecho de que existen elementos químicos que son inestables y tienden a desintegrarse (isotopos radiactivos). Datación Absoluta. Datación Relativa. Datación Aproximativa. Edad Media del C-14 (carbono 14). 5730 años. 50730 años. 8730 años. Realciona: EON. ERAS. PERIODOS. ÉPOCAS. ¿Cuándo surgen las primeras formas de vida compleja en la Tierra?. Aproximadamente a los 600 ma. Aproximadamente a los 4000 ma. Aproximadamente a los 1600 ma. Teoría que predica que el origen de la vida es de procedencia extraterrestre a partir de la caída de meteoritos. Panspermia. Generación espontanea. Teoría de Urey y Miller. Las primeras células que poblaron la tierra fueron... procariotas. eucariotas. protocariotas. El ancestro de todos los organismos vivos fue... un procarionte que metabolizaba azufre y vivía en manantiales térmicos. un eucarionte que metabolizaba azufre y vivía en manantiales térmicos. un procarionte que metabolizaba oxigeno y vivía en manantiales térmicos. ¿Qué procariontes fueron los primeros fotosintéticos que desdoblaron el agua para obtener hidrógeno liberando O2?. Las cianobacterias. Los estromatolitos. Fauna de Ediacara. El precámbrico se sitúa... entre el nacimiento del planeta y las primeras formas de vida complejas. entre el nacimiento del planeta y la producción de oxigeno por los estromatolitos. entre la producción de oxigeno por los estromatolitos y las primeras formas de vida complejas. Las evidencias de formas de vida más antiguas sobre la tierra datan de hace. 3800 ma. 2700 ma. 600 ma. ¿Cuáles fueron los principales contaminadores de oxígeno de la tierra?. Estromatolitos. Dicknsonias. Trilobites. ¿Qué consecuencia supuso la propagación de la vida por océanos y superficie terrestre?. La formación de la capa de ozono. La radiación solar. El oxigeno que oxidaba los minerales ricos en hierro. Relaciona. Cenozoico. Mesozoico. Relaciona. Paleozoico. Mesozoico. Ordene correctamente de más moderno a más antiguo: Silúrico Carbonífero Pérmico Devónico Ordovícico Cámbrico. ¿Cuándo aparecen los primeros invertebrados?. Cámbrico. Pérmico. Carbonífero. ¿Cuándo aparecen las plantas con flores?. Cretácico. Jurásico. Cámbrico. La edad de los invertebrados se sitúa en. Cámbrico y Ordovícico. Pérmico y Ordovícico. Cámbrico y Pérmico. Pérmico y Silúrico. La edad de los peces se sitúa en. Devónico y Silúrico. Ordovícico y Silúrico. Devónico y Carbonífero. Pérmico y Silúrico. La edad de los anfibios se da entre el... Pérmico y Carbonífero. Triásico y Carbonífero. Pérmico y Triásico. Devónico y Pérmico. La edad actual coincide con el... Cenozoico. Mesozoico. Paleozoico. ¿Cuándo aparecen las aves?. Jurásico. Pérmico. Triásico. |