ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO Descripción: Prehistoria de América |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El autor que sostenía que el hombre americano era autóctono u original de América es: Florentino Ameghino. Alex Herdlicka. Paul Cunnigan. Méndez Correia. El autor que sostiene la tesis de que el hombre americano es de origen asiático es: Alex Hrdlicka. Paul Rivet. Paul Cunnigan. Florentino Ameghino. Mendez Correia. El autor que sostiene que el hombre americano es originario de Asia, Oceanía y de otros lugares es: Alex Hrdlicka. Paul Rivet. Paul Cunnigham. Mendez Correia. El Autor que sugiere que el Hombre americacano es oriundo de Australia es. Mendez Correia. Paul Rivet. Paul Cunnigham. Alex Hrdlicka. La mejor opción para explicar la imagen, desde el punto de vista de la Historia como ciencia, que sirve para reconstruir el pasado del hombre, podría ser: Una fuente. Un hecho ignoto. Un invento para dar muerte. una increíble aleación de metales yuxtapuestos. La mejor opción para definir la estela maya que se le presenta, desde el punto de vista de la Historia como ciencia, es que esta es: Una fuente. Un objeto recalado y modelado con pujas y repujas. Una representación onírica vertiginosa. El sitio exacto del anuncio del cambio del reino. Esta imagen de Stonenghe, en Inglaterra, evidentemente representa un campo de acción para una ciencia auxiliar de la Historia: se trata de: Arqueología. Epigrafía. Numismática. La imagen representa evidentemente el campo de interés de una ciencia auxiliar de la Historia. Se trata de: Escritología. Paleografía. Heráldica. Numismática. La imagen representa el campo de estudio de una ciencia auxiliar de la Historia. Se trata de: Heráldica. Paleografía. Monedología. Numismática. Si consideramos la prealción de las fuentes, entonces, en este caso, estaríamos hablando de: Fuente primaria. fuente secundaria. fuente teciaria. El catálogo de una biblioteca, de acuerdo a la prelación de las fuentes, lo podríamos considerar: fuente primaria. fuente secundaria. fuente terciaria. La imagen hace alusión a una de las teorías sobre el origen del hombre americano. Se trata de: Teoría autóctonista. Teoría de origen asiático. teoría de origen oceánico. teoría de origen malayo australiano. Laq imagen explica una de las teorías del poblamiento de América. Se trata de: Origen autóctonista. Origen oceánico. origen asiático. origen malayo asustraliano. La imagen explica una de las teorías del poblamiento de América. En este caso se trata de: Origen autóctono. Origen asiático. Origen oceánico. origen malayo-australiano. La imagen ilustra una de las teorías del poblamiento de América. En este caso se trata de: Teoría autóctonista. Teoría del origen asiático. Teoría del origen oceánico. teoría del origen australiano. En el caso de las teorías que explican el origen del hombre americano, la que menos sustento científico tiene es: Origen autóctono. Origen asiático. Origen oceánico. Origen australiano. Al hacer un juicio de validez sobre todas las teorías del origen del hombre americano y su validez científica, tendríamos que: Todas las teorías, menos una, tienen argumentos válidos. Todas las teorías, menos dos, tienen argumentos válidos. Todas las teorías, menos tres, tienen argumentos válidos. Ninguna teoría tiene argumentos válidos. Acaba de ocurrir un accidente que se puede considerar un hecho histórico. La mejor fuente es: El testimonio oral de un testigo presencial. El artículo de un periodista que entrevistó al trestigo presencial. El comentario de un lector que leyó el artículo de un periodista en undiario, basado en un testigo presencial. |