El origen de las mercancías
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El origen de las mercancías Descripción: Tema 6 de SVA. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La correcta determinación del origen de las mercancías incide en dos aspectos: Fiscal y comercial. Fiscal y tributario. Extrafiscal y fiscal. Definición de Origen no preferencial... Las normas que regulan intercambios no sujetos a preferencia alguna. Las normas que van a regular los intercambios en el marco de acuerdo preferenciales que lleven aparejadas rebajas arancelarias o tratamientos privilegiados e incluso hasta derecho cero. Todas las respuestas son verdaderas. Definición de origen preferencial... Las normas que van a regular los intercambios en el marco de acuerdo preferenciales que lleven aparejadas rebajas arancelarias o tratamientos privilegiados e incluso hasta derecho cero. Las normas que regulan intercambios no sujeto a preferencia. Todas las respuestas son incorrectas. Definición de preferencias arancelarias convencionales... Son preferencias que se conceden a determinadas mercancías originarias de países terceros con los que la UE tiene suscritos acuerdos preferenciales. Son preferencias que regular los intercambios en el marco de acuerdo preferenciales que lleven aparejadas rebajas arancelarias o tratamientos privilegiados e incluso hasta derecho cero. Todas las respuestas son verdaderas. Definición de preferencias arancelarias autónomas... Son preferencias otorgadas de forma unilateral por la UE a mercancías originarias de países incluidos en el sistema de preferencias generalizadas ( SPG ). Son preferencias por la UE a mercancías originarias de países incluidos en el sistema de preferencias generalizadas ( SPG ). Son preferencias otorgadas a mercancías originarias de la UE incluidos en el sistema de preferencias generalizadas ( SPG ). Articulo 59 del CAU, Selecciona las disposiciones para determinar el origen no preferencias de las mercancías... El arancel aduanero común - Las medidas no arancelarias establecidas por actos de la Unión que regulen ámbitos específicos relacionados con el comercio de mercancías - Otras medidas de la Unión relacionadas con el origen de las mercancías. El arancel aduanero común - Las medidas no arancelarias establecidas - Otras medidas de la Unión relacionadas con el origen de las mercancías. El arancel aduanero - Las medidas no arancelarias establecidas que regulen ámbitos específicos con el comercio de mercancías - Medidas de la Unión relacionadas con el origen de las mercancías. Concepto de '' Duda fundada ''... Cualquier operación de elaboración o transformación efectuada en otros países o territorio no se considerará justificada desde el punto de vista económico si se demuestra, sobre la base de los daos disponibles que la finalidad de dicha operación era evitar la aplicación de las medidas a que se refiere el articulo 59 del CAU. Cualquier operación de elaboración o transformación efectuada en otros países o territorio no se considerará justificada desde el punto de vista económico si se demuestra, sobre la base de los daos disponibles que la finalidad de dicha operación era evitar la aplicación de las medidas a que se refiere el articulo 60 del CAU. Cualquier operación de elaboración o transformación efectuada en otros países o territorio no se considerará justificada desde el punto de vista económico si se demuestra que dicha operación era evitar la aplicación de las normas a que se refiere el articulo 59 del CAU. Las preferencias arancelarias se establecen para desarrollar los intercambios... Comerciales entre socios y contribuir a su desarrollo económico y social sostenible. Comerciales entre socios y proveedores a su desarrollo económico y social sostenible. Comerciales entre socios y clientes a su desarrollo económico y social sostenible. Las preferencias arancelarias ¿ Que beneficios tiene ?. El exportador se beneficia de un mejor acceso al mercado del pais de importación y el importador puede abastecer a mejor coste, garantizando al mismo tiempo a su proveedor una remuneración suficiente por el producto. El importador se beneficia de un mejor acceso al mercado del pais de importación y el exportador puede abastecer a mejor coste, garantizando al mismo tiempo a su proveedor una remuneración suficiente por el producto. El exportador se beneficia de un mejor acceso al mercado del pais de exportación y el importador puede abastecer a mejor coste, garantizando al mismo tiempo a su proveedor una remuneración suficiente por el producto. Prueba de origen para mercancías de origen no preferencial... Se tendrán que justificar mediante la presentación de un certificado de origen o bien mediante una mera declaración de origen consignada en el propio DUA. Se tendrán que justificar mediante la presentación de un certificado de origen o certificado electrónico. Se tendrán que justificar mediante una mera declaración de origen consignada en el propio DUA. Prueba de origen para mercancías de origen preferencial... Se deberá de aportar prueba de que la mercancía es originaria del pais para el que este establecido dicho beneficio, mediante certificado de origen preferencial o bien de una declaración de origen preferencial. Se deberá de aportar certificado de origen preferencial. Se deberá de aportar prueba de que la mercancía o bien de una declaración de origen preferencial. Una información vinculante en materia de origen ( IVO ) es aquella... Cuyo contenido vincula a las administraciones de los estados miembros de la Unión europea. Cuyo contenido vincula a las administraciones de vigilancia aduanera. Cuyo contenido vincula a las administraciones de la agencia tributaria. ¿ Quien podrá solicitar el IVO?. Cualquier persona con una motivación valida que haya presentado a las autoridades aduaneras una solicitud de IVO. Cualquier persona. Todas las respuestas son falsas. El precio realmente pagado o por pagar sera... El pago total que el comprador haya efectuado o deba efectuar al vendedor ( Pago directo ) o a un tercero en favor del vendedor ( Pago indirecto ) por las mercancías importadas e incluirá todos los pagos efectuados o por efectuar como condición de la venta de esas mercancías. El pago total que el comprador haya efectuado o deba efectuar al vendedor ( Pago indirecto ) o a un tercero en favor del vendedor ( Pago directo ) por las mercancías importadas e incluirá todos los pagos efectuados o por efectuar como condición de la venta de esas mercancías. El pago total que el comprador haya efectuado o deba efectuar al vendedor ( Pago indirecto ) o a favor del vendedor ( Pago directo ) por las mercancías importadas e incluirá todos los pagos efectuados o por efectuar como condición de la venta de esas mercancías. Certificados de origen preferenciales... -El FORM-A en el caso de países exportadores acogidos al sistema de preferencias generalizadas ( SPG ). -El certificado EUR-1 o el EUR-MED en el caso de preferencias creadas por acuerdos preferenciales entre la UE y terceros países. -El EUR-1 o el EUR-MED en el caso de países exportadores acogidos al sistema de preferencias generalizadas ( SPG ). -El certificado EUR-1 o el FORM-A en el caso de preferencias creadas por acuerdos preferenciales entre la UE y terceros países. -El EUR-MED en el caso de países exportadores acogidos al sistema de preferencias generalizadas ( SPG ). -El certificado FORM-A en el caso de preferencias creadas por acuerdos preferenciales entre la UE y terceros países. El valor en aduana de la mercancía constituye uno de los elementos esenciales para la... Determinación de los derechos arancelarios, mercancías que pretenden ser importadas y para la aplicación de otras medidas no arancelarias relacionadas en el comercio internacional. Determinación de los derechos en aduanas, mercancías que no pretenden ser importadas si no exportadas y para la aplicación de otras medidas arancelarias relacionadas en el comercio internacional. Determinación de los derechos arancelarios, mercancías que pretenden ser exportadas y para la aplicación de otras medidas arancelarias relacionadas en el comercio exterior. ¿ Para que se aplica el derecho " ad valorem " ?. Para gravar las operaciones de comercio exterior. Para gravar las operaciones de comercio interior. Para gravar las operaciones de comercio internacional. COMPLETA: Tanto en la unión europea como en la gran mayoría de los países, se aplican derechos "Ad valoren " para gravar las operaciones de comercio exterior, de ahí la importancia de la notación del valor en aduana como: Magnitud dineraria que resulta de la medición o valoración del hecho imponible. Magnitud monetaria que resulta del calculo o valoración del hecho imponible. Magnitud dineraria que resulta de la valoración del hecho imponible. Base imponible de los tributos que recaen sobre la importación de mercancías... Valor en aduana + aranceles + IIEE = Base imponible del IVA a la importación. Valor en aduana + aranceles = Base imponible del IVA a la importación. Aranceles + IIEE = Base imponible del IVA a la importación. Para poder utilizar el valor de transacción es necesario que: - Exista un precio realmente un "precio pagado o por pagar". - Se trate de una venta para la exportación con destino al territorio aduanero de la unión. - Se practiquen, en su caso, determinados ajustes. - No concurra alguna de las causas de rechazo que, o bien porque se tomen en cuenta factores distintos a los de una operación normal, o bien porque se den condiciones que impidan conocer el precio realmente pagado o por pagar en el momento de la valoración, conllevara la necesidad de acudir a un método secundario de valoración. - Exista un precio realmente un "precio pagado o por pagar". - No concurra alguna de las causas de rechazo que, o bien porque se tomen en cuenta factores distintos a los de una operación normal, o bien porque se den condiciones que impidan conocer el precio realmente pagado o por pagar en el momento de la valoración, conllevara la necesidad de acudir a un método secundario de valoración. - Exista un precio realmente un "precio pagado o por pagar". - Se trate de una venta para la exportación con destino al territorio aduanero de la unión. - Se practiquen, en su caso, determinados ajustes. |