Orígenes de la civilización griega 1ºESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Orígenes de la civilización griega 1ºESO Descripción: Civilizaciones cretense, micénica y época oscura |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La civilización griega surgió en el Mediterráneo oriental, en la península de los Balcanes. V. F. Desde los Balcanes, la civilización griega se extendió por las islas del Egeo y Jónico, las costas de Asia Menor y el Mediterráneo occidental. V. F. El pueblo griego llamaba a todo el conjunto de tierras por las que se habían extendido... Grecia. Hélade. Tierras grecas. Helicoidal. Las primeras islas a las que llegaron los griegos estaban en los mares... Jónico. Adriático. Egeo. Tirreno. Escoge la verdadera. La península balcánica era un territorio fragmentado en estrechos valles aislados separados por montañas, por eso la antigua Grecia no constituyó nunca un Estado unificado, sino que cada valle e isla formaban un Estado independiente. La península balcánica era un territorio fragmentado en estrechos valles aislados separados por montañas, por eso la antigua Grecia constituyó un Estado unificado. La península balcánica era llano y sin montañas, por eso la antigua Grecia constituyó un Estado unificado, y cada valle e isla no formaban un Estado independiente. La península balcánica era un territorio unificado en estrechos valles aislados separados por montañas, por eso la antigua Grecia constituyó nunca un Estado unificado, sino que cada valle e isla formaban un Estado independiente. Aunque los Estados griegos eran independientes, compartían el sentimiento de pertenecer a la misma civilización. V. F. Los Estados griegos compartían... (elige más de uno). ejército. divinidades. políticos. lengua. Al tener un territorio poco productivo para la agricultura, los griegos encontraron su subsistencia en... Las montañas como grandes ganaderos. el mar Mediterráneo como navegantes y comerciantes. las playas en hoteles turísticos. la venta de productos en carros. La antigua Grecia y su dominio del mar Mediterráneo convirtió a esta civilización en punto de unión entre Egipto, Mesopotamia y Europa. V. F. En la Edad de los Metales se desarrollaron dos civilizaciones de la antigua Grecia... jónica. cretense. micénica. arcaica. Las civilizaciones cretense o minoica y micénica se desarrollaron en... Neolítico. la Edad de los metales. Ya en la Historia. Paleolítico. Uno de los reyes más importantes de la civilización cretense fue Minos, por eso a esta civilización también se le llama minoica. V. F. Une. Surgió hacia el tercer milenio antes de Cristo. Surgió hacia 1600 a. C-1400 a.C. Se desarrolló en la isla de Creta. Se desarrolló en la Península del Peloponeso. Alcanzó su mayor esplendor hacia el 1700 a. C. Construyeron ciudades como Micenas y Tirinto. Construyeron el palacio de Cnosos. La sociedad micénica se componía de guerreros gobernados por un rey. V. F. Los micénicos se dedicaban a la agricultura y la ganadería, pero poco a poco sustituyeron a los cretense en el control del comercio en el Mediterráneo. V. F. La época oscura surgió entorno al... 1300 a.C. 1500 a.C. 1200 a.C. 1700 a.C. La época oscura no surgió por la etapa de crisis que vivió la civilización micénica. V. F. La época oscura se conoce así porque no se tienen documentos escritos de esta época. V. F. Tras la época oscura, la historia de Grecia se divide en tres etapas. época arcaica. época griega. época clásica. época helenística. En la época oscura... la población se agrupó en poblados constituidos por familias y esclavos vinculados a ellos. la población se agrupó en ciudades muy grandes dirigidas por un rey. la población se agrupó en poblados constituidos por extraños. la población se dispersó por Egipto y Mesopotamia. Une. del 334 a.C. al 30 a.C. al 490 a.C. al 334 a.C. del 1150 a. C. al 800 a.C. de 1400 a.C. al 1150 a. C. del 800 a.C. al 490 a.C. Tercer milenio a.C al 1400a.C. La capital de Creta es... Heraclión. Atenas. Micenas. Olimpia. Qué arqueólogo descubrió el palacio de Cnosos. Arthur Conan Doile. Arthur Evans. Arthur Miller. Arturito. El palacio de Cnosos tiene forma de... laberinto con cerca de mil dependencias. pirámide invertida con más de tres mil dependencias. laberinto con más de cien dependencias. zigurat parecido a los de Mesopotamia. |