option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ortografía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ortografía

Descripción:
puntos, comas y mas.

Fecha de Creación: 2019/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

objetivo principal de las glándulas secretoras del tubo digestivo es: secretar enzimas digestivas y producir moco. lubricar y secretar enzimas, producir moco.

cuales son los tipos de glándula?. mucosas o caliciforme,criptas de liberkuhn,glándulas tubulares profundas y glándulas complejas asociadas al tubo digestivo. serosas, tubulares profundas,complejas asociadas al tubo digestivo y caliciformes.

en donde se localizan las glándulas caliciformes?. en la superficie del epitelio de la mayor parte del tubo digestivo. en el duodeno.

que secretan las glándulas caliciformes y cual es su función?. moco y actúa como lubricante protector contra la excoriacion y la digestión. moco y actúa como barrera protectora.

criptas de liberkuhn: depresiones que representan invaginaciones del epitelio hacia la mucosa, en este caso en el intestino delgado. depresiones que representan invaginaciones del epitelio hacia la mucosa, en este caso en el estomago.

en donde localizamos las glándulas tubulares profundas?. estomago y parte proximal del duodeno. duodeno y parte proximal de intestino grueso.

glándulas complejas son: glandulas salivales,pancreas e higado. glandulas mucosas, serosas e higado.

la presencia de alimentos en determinado segmento del tubo digestivo estimula: a ciertas glándulas de la zona y algunas adyacentes para que secreten jugos digestivos. cascsc s.

a que se debe la secreción de moco por las células caliciformes?. a la estimulacion producida por el contacto directo de las células glandulares superficiales con los alimentos. a la estimulacion indirecta de las células epiteliales con los jugos digestivos.

como se pueden estimular las glandulas?. por el contacto del alimento,sistema nervioso auntonomo y hormonas. por el sistema nervioso mienterico.

estimulos que activan al sistema nervioso enterico de la pared intestinal?. estimulacion táctil,irritación química y distencion de la pared intestinal. los alimentos.

aumenta la velocidad de secrecion glandular del tubo digestivo: estimulacion simpática. estimulacion parasimpática.

glándulas de la parte proximal del tubo digestivo inervadas: los nervios parasimpáticos vago y glosofaringeo. nervio vago.

glándulas de la porción distal del intestino grueso inervadas por: nervios parasimpáticos pelvicos. nervios sacros.

que glándula forma y secreta la saliva?. la submandibular. la sublingual.

la estimulación simpática en en algunas zonas del tubo digestivo: puede producir un aumento leve o moderado de la secreción de las glándulas locales, o la constricción de los vasos sanguíneos que irrigan las glándulas. jjhejqd.

quienes regulan el volumen y la secreciones en el estomago e intestino?. las hormonas gastrointestinales. enzimas y glandulas.

son polipeptidos o derivan de ellos: hormonas gastrointestinales. enzimas.

los nutrientes que se necesitan para formar la secrecion: se van a transportar de forma activa desde la sangre de los capilares hasta la base de las células glandulares. de forma activa de la luz hacia los capilares.

las mitocondrias dentro de las células glandulares utilizan energía oxidativa para: formar ATP. ADP.

la energía de las células glandulares la utilizan para: síntesis de sustancias orgánicas y tiene lugar en el RE y aparato de golgi. sintesis de jugos gastricos.

una segunda función de las glándulas es: secreción de agua y electrolitos. secreción de agua.

que es el moco?. una secreción densa compuesta fundamentalmente por agua,electrolitos y una mezcla de varias glucoproteinas. una secreción formada por proteinas.

el moco sirve como: lubricante y protector de la pared gastrointestinal. lubricante del estomago.

el moco contiene glucoproteinas que poseen propiedades anfóteras lo que significa: amortiguan cantidades de ácidos o alcalisis,mediante iones bicarbonato. que son amortiguadores.

la saliva contiene 2 tipos de secreciones: mucosa y serosa. serosa y serosa.

glándulas salivales son principalmente: parotida,submandibular y sublingual. parotida y serosa.

cuanto es la secreción diaria de saliva?. oscila de 800 y 1500 con un promedio de 1000 ml. 3000 y promedio de 2100.

secreciones proteicas de la saliva son: ptialina y mucosa. mucina.

la alfa-amilasa o ptialina digiere: almidones. celulosa.

la secreción mucosa con abundante mucina cumple la función de: lubricacion y protección. solo lubricacion de la superficie.

solo secretan saliva serosa: las glándulas parotidas. las submandibulares y sublinguales.

solo secretan moco: las glándulas bucales. las glándulas sublinguales.

pH de la salive es: varia de 6 a 7. de 6.5 a 9.

la saliva contiene iones en cantidad mayor y menor: mayor de potasio y bicarbonato y menor sodio y cloro. mayor bicarbonato y cloro y menor potasio.

de cuanto es la secreción diaria de bilis y su pH?. 1000 ml y 7,8 pH. 800 y 6,8 pH.

secreción diaria del intestino delgado: 1800 ml y pH de 7,5 a 8. 1800 ml y pH de 7-9.

secreción diaria de las glándulas de brunner: 200 ml y pH 8-8,9. 250 ml y pH de 9.

secreción diaria del intestino grueso: 300 ml y pH de 8. 200 ml y pH 7,5-8.

secreción pancreática diaria: 1000 ml y pH 8-8,3. 1500 ml y pH de 8,6.

secreción gástrica diaria: 1500 ml y pH de 1-3,5. 1500 ml y pH de 2-3.

contiene acinos y conductos salivales: glándula submandibular. glándula sublingual.

secreción primaria de la saliva: se da en los acinos y contienen ptialina o mucina o ambas en una solución de iones con una concentración no muy distinta de la de el liquido extracelular. se da en los conductos salivales.

cuando la secreción fluye por los conductos se establecen 2 procesos de transporte activo : en la primera se produce una reabsorcion activa de iones Na y se secretan iones K, en la segunda se secretan iones bicarbonato hacia la luz del conducto. en la primera se produce una reabsorcion activa de iones K y se secretan iones Na, en la segunda se secretan iones bicarbonato hacia la luz del conducto.

se crea una negatividad en los onductos salivales cunado: la reabsorcion de Na supera la secrecion de K y es de alrededor de -70mV. vsgesrfds.

que sucede en segundo lugar en el proceso de de transporte activo cuando la secreción fluye por los conductos: se secretan iones bicarbonato. hay un intercambio pasivo de bicarbonato por cloruro. fqwfw.

concentraciones de sodio y cloro en reposo en la saliva es de : 15mEq/l entre la septima y la decima parte de sus concentraciones plasmaticas. wafwafw.

la concentracion de iones potasio: se aproxima a 30mEq/l que es 7 veces mayor que la del plasma. fdgesgesf.

la concentracion de iones bicarbonato: varia de 50 a 70 mEq/l alrededor de 2 o 3 veces la del plasma. gegesfe.

durante la salivación máxima que sucede: la velocidad de la formación de secreción aumenta hasta 20 veces. la saliva aumenta hasta 25 veces mas de lo normal.

en condiciones basales y de vigilia cuanto de saliva de secreta?. 0,5 ml de saliva . 0,8 ml de saliva.

funciones de la saliva en relación con la higiene bucal: 1) arrastra los germenes patógenos 2) los iones tiocianato y enzimas proteoliticas destruyen bacterias. 3)la saliva contiene anticuerpos que destruyen bacterias bucales. fadawdwad.

regulan la salivación: las vías nerviosas parasimpáticas. las vías nerviosas simpáticas.

que núcleos controlan las glándulas salivales?. superior e inferior del tronco del encéfalo. superiores.

que estímulos excitan a los núcleos superior e inferior: estímulos gustativos,táctiles procedentes de la lengua y otras zonas de la boca y laringe. fwafww.

estímulos amargos: desencadenan una copiosa secreción de saliva hasta 8 a 20 veces mas que la basal. desencadenan una copiosa secreción de saliva hasta 14 a 20 veces mas que la basal.

que objetos táctiles estimulan mas y cuales menos salivación?. lisos provocan una salivación notable, objetos rugosos muy poco o incluso la inhiben. gsgcb.

las señales que llegan desde los centros superiores del sistema nervioso central: pueden estimular o inhibir la salivación. inhibir la salivacion.

el área del apetito del encéfalo se encuentra: en la proximidad de los centros parasimpáticos del hipotálamo anterior. en la proximidad de los centros parasimpáticos del hipotálamo posterior.

el área del apetito del encéfalo responde a señales: procedentes de las áreas del gusto y del olfato de la corteza cerebral o amígdala. bjb jblnmmlvdlelnfwamwdm.

la salivación también se puede originar por: reflejos que proceden del estomago y la parte alta del intestino. ah ya esto explica por que vomito saliva cuando no como nada y voy en carro, chidorri.

la estimulacion simpática también puede incrementar la salivación?. si, pero en menor cantidad que la parasimpática. no.

los nervios simpáticos se originan en : los ganglios cervicales superiores. feffewd.

segundo factor que influye en la secreción : aporte sanguineo de las glandulas. cawdwad.

la vasodilatacion se debe a : calicreina secretada por las células salivales activadas. lllmm.

secreciones esofagicas: son de naturaleza mucosa y proporcionan lubricacion para la deglución. bhuguujb.

el esófago esta revestido: gandulas mucosas simples. ffsf.

las glándulas compuestas cercanas a la unión gastroesofagica protegen: al esófago frente a la digestión por los jugos gástricos ácidos. ffffsdsds.

cuales son los 2 tipos de glándulas tubulares importantes de la mucosa gástrica?. las oxinticas y las gastricas. las oxinticas y las piloricas.

que secretan las glándulas oxinticas?. ácido clorhídrico, pepsinogeno,factor intrínseco y moco. pepsina y pepsinogeno.

las glándulas piloricas secretan: secretan moco y producen la hormona gastrina. secretan moco solamente.

constituyen alrededor del 80% del conjunto de las glándulas del estomago: glándulas oxinticas. las piloricas.

constituyen el 20% de las glándulas de la porción distal del estomago: las glándulas piloricas. las glandulas oxinticas.

como esta formada la glándula oxintica: por células mucosas del cuello(secretan moco),células pepticas o principales(secretan pepsinogeno) y las células parietales u oxinticas (secretan ácido clorhídrico y factor intrínseco). come on!.

la solución ácida que secretan las células oxinticas o parietales: contiene alrededor de 160 mmol/l de acido clorhidrico. contiene alrededor de 180 mmol/l de acido clorhidrico.

cual es el pH de la sustancia secretada por las celulas oxinticas?. 0,8. 0,9.

en que parte de las células oxinticas se forma el ácido clorhídrico: en las proyecciones vellosas del interior de los canaliculos. fffdc.

principal fuerza impulsora para la secreción de ácido clorhídrico: la bomba de hidrogeno potasio(H-K-ATPasa). la bomba de sodio y potasio.

factores básicos que estimulan la secreción gástrica: acetilcolina y adrenalina. acetilcolina,la gastrina y la histamina.

fdfsfs. fdsffsdwd. dd.

Denunciar Test