OS-10 PRUEBA COMPLETA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OS-10 PRUEBA COMPLETA Descripción: PRUEBA OS-10 CHILE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
- La constitución política de la república garantiza la libertad personal y la seguridad individual. V. F. - La Constitución Política de la República establece restricciones a la libertad personal. V. F. - El derecho a la libertad, personal significa que toda persona tiene derecho a residir permanecer en cualquier lugar de la República, trasladarse, entrar y salir de su territorio. V. F. - Cualquier persona puede ser privada de su libertad personal y restringida, aunque no esté determinado en la Constitución y las Leyes. V. F. - Delito. implica una acción u omisión voluntaria, aunque no esté penada por la Ley. V. F. - El que está cometiendo delito, está en la comisión de un delito * flagrante”. V. F. - Según el Código de Procedimiento Penal sólo Carabineros e Investigaciones están facultados para detener. V. F. - Las personas responsables de delitos. según el Código Penal son autores cómplices o Encubridores. V. F. - Actuar con alevosía, ensañamiento, carácter público del Culpable, son atenuantes en la comisión de un delito. V. F. - Al cometer o tener conocimiento de un hecho delictual, el Guardia de Seguridad debe dar cuenta de inmediato a Carabineros o Investigaciones. V. F. - Son Guardias de Seguridad, quienes, sin tener la calidad de vigilantes privados, brindan personalmente seguridad o protección a bienes o personas en general. V. F. - Los guardias pueden ser contratados sólo por particulares. V. F. - Un extranjero puede ser guardia de Seguridad en Chile.-. V. F. - Para ser Guardia de seguridad, hay que tener más de 21 años. V. F. - Los guardias de seguridad entre otras funciones, pueden realizar acciones de control vehicular y cierre de vías públicas. V. F. - La ley no exime de responsabilidad criminal al menor de 16 años-. V. F. - Es agravante de responsabilidad criminal actuar con ensañamiento. V. F. - Los cómplices no son responsables de delito. V. F. - El guardia al usar su arma, revolver, en un delito fragante, actúa de acuerdo a la ley. V. F. - Ante la comisión de un hecho delictual. el guardia debe dar inmediato aviso al jefe de Seguridad. V. F. - El control de la seguridad privada, fue asignada a Carabineros por medio de la ley 19329. V. F. - Los guardias pueden usar armamento siempre que sean autorizados por su jefe directo o por Carabineros de Chile. V. F. - Un Guardia de Seguridad que es jubilado de las fuerzas armadas, la ley lo autoriza por este sólo hecho para usar su armamento. . V. F. - La obligación principal del Guardia, es detener a los autores de los delitos que se cometen en su sector. V. F. - Dentro de las facultades de los Guardias, está la de detener a sospechosos. V. F. - Carabineros no puede fiscalizar el servicio de guardias, salvo que lo autorice el jefe de seguridad. V. F. - Dentro de las funciones de los guardias pueden requerir documentación e impedir el transito vehicular. V. F. - Seguridad es la condición resultante de la buena o mala aplicación de dispositivos preventivas encaminadas a evitar problemas perjudiciales a la empresa. V. F. - El personal de seguridad de una empresa o instalación, solo puede ejercer su función dentro de los recintos o áreas de esta. V. F. - El control de los accesos constituye el primer círculo de seguridad y de allí su importancia. V. F. - El derecho a la vida está consagrado como derecho Constitucional. V. F. - El Guardia tiene la obligación de proteger sólo a los trabajadores de la empresa o entidad a la cual presta sus servicios. V. F. - Cosa mueble es aquella que puede ser trasladada de un lugar a otro. V. F. - La violencia e intimidación en las personas y la fuerza en las cosas caracterizan el delito de hurto. V. F. - Cuasidelito es toda acción u omisión voluntaria penada por la ley. V. F. - Los que cooperan a la ejecución de un hecho delictual por actos anteriores o simultáneos a este son Cómplices,. V. F. - La autorización para ejercer como Guardia es otorgada por la respectiva Empresa. V. F. - La legítima defensa puede ser propia, de parientes o de extraños. V. F. - contrato de trabajo es consensual y deberá ser extendido por escrito dentro del 15 días de incorporado el trabajador y firmado por ambas partes, en dos ejemplares. V. F. - La Directiva de Funcionamiento es un documento oficial donde el Guardia de seguridad puede obtener su misión y objetivo fundamental para cumplir su trabajo. V. F. - Se considera que hay escalamiento, cuando, “Se ingresa por vía no destinada al efecto Por forados. V. F. - Resguardar el lugar en que ha ocurrido un delito, preservando evidencia, huellas etc. Se llama proteger el sitio del suceso. V. F. - Un particular está facultado para detener “Al delincuente sorprendido infraganti en conformidad al art 262 del C.P.P. V. F. - Se reputa delincuente flagrante, los considerados en el Art 263 del C.P.P. V. F. - La función específica de un Guardia es dar protección y seguridad a todo lo que está bajo su custodia. V. F. - El perro constituye una barrera artificial. V. F. - Además de las barreras naturales, están las barreras humanas, técnicas, electrónicas. V. F. - El control de acceso sólo se realiza a las personas, vehículos y especies que ingresen al recinto donde trabaje el Guardia de Seguridad Privada. V. F. - Una buena Protección de Instalación se da en la medida que el Guardia de seguridad Privada haga un control de los sospechosos que ingresan al recinto donde trabaje, pida documentación y detenga el tránsito de la vía pública donde la empresa o entidad esté ubicada. V. F. - Cuando se ha producido un delito, el Guardia de Seguridad Privada puede entregar información a vecinos y terceras personas de cómo, dónde y cuándo se cometió el delito si ellos lo solicitan. V. F. - Ante un individuo que esté perpetrando un delito, armado o no, el Guardia debe usar Sus manos y pies para reducir al delincuente, utilizando la fuerza física en forma racional. V. F. - Los controles de Accesos son; “Manuales, Mixto y Automáticos. V. F. - Lo más importante del Control de Acceso es la Barrera Humana. V. F. - Las frecuencias utilizadas en las Radios de comunicación de Carabineros son las mismas utilizadas por los Guardias de Seguridad. V. F. - El Guardia al encontrar un elemento sospechoso de explosivo, debe retirarlo para evitar que otras personas sufran heridas. V. F. - Si una persona informa de un artefacto explosivo, el guardia de seguridad debe tratar de extender la conversación, a fin de recopilar mayor información. V. F. - Un guardia de seguridad puede hacer control de identidad en un pasaje o calle. V. F. - Sitio del Suceso, es el lugar donde el Guardia de Seguridad, desempeña sus actividades. V. F. - El registro es la fase más importante del Control de Acceso. V. F. - El guardia está autorizado para usar bastón y esposas. V. F. - Estafa se refiere como la apropiación de una cosa mueble y/o inmueble por medio de engaño. V. F. - El estado es la nación antijuridica autorizada. V. F. - El calor se transmite por Conducción, convección y radiación. V. F. - La aguja de un manómetro de un extintor debe encontrarse en La zona verde e indica que el extintor se encuentra operativo. V. F. - Seguridad implica prevención, protección y detección oportuna de las vulnerabilidades. V. F. - Barrera es todo obstáculo activo o pasivo que impide, retarda, disminuye o evita la ocurrencia de hechos que pueden ocasionar una pérdida para la empresa. V. F. - Dentro de los Planes de seguridad podemos mencionar estudios de seguridad, manuales de procedimientos, planes de emergencias, directivas de funcionamientos. V. F. - Una forma de realizar la protección y control emergencias es mediante los simulacros de emergencias que pueden realizar los Guardia de Seguridad Privada coordinados con Carabineros. V. F. - Las manifestaciones Públicas en ningún caso pueden originar una emergencia o riesgo próximo. V. F. - Un temblor o sismo es una emergencia natural. V. F. - Los cortes de luz y agua son también emergencias. V. F. - En ningún caso, las inundaciones son emergencias. V. F. - Ante un incendio producido por equipos eléctricos se puede utilizar el extintor tipo A de polvo químico y tipo B de espuma. V. F. - El no cumplimiento del cartel que ordena “No Fumar”, también se puede considerar un hecho que puede generar un riesgo o emergencia. V. F. - La ética aplicada al Guardia de Seguridad Privada está referida al cumplimiento de los deberes que señala la doctrina de la empresa donde trabaje y a la práctica de las normas y principios que ella establece. V. F. - La desobediencia a los superiores se considera un acto que va contra la ética de la empresa. V. F. - Ética proviene del griego, siendo su significado original “Residencia o Morada “. V. F. - Lealtad, es el cumplimiento riguroso de las leyes de fidelidad y honor. Perseguir lo justo, lo bueno y lo ético. V. F. - Equidad y Justicia; consiste en conducir y tratar con igualdad y parcialidad, respetando los derechos ajenos. V. F. - Tino y Criterio; Se trata de resolver los problemas con delicadeza, discreción, muchas veces empleamos la astucia ingeniosamente y con mesura. V. F. - Disciplina expresión del régimen de vida y de trabajo en el cual impera el respeto y el sentido de la responsabilidad, buenas relaciones humanas y el vivo deseo de cumplir con el deber. V. F. - Honestidad; Actuar sin malicia, con rectitud de ánimo e integridad de ideas y costumbres. V. F. - Modales, es la preocupación de actuar correctamente en el mundo social. V. F. - La alarma de contacto magnético puesto en las puertas y ventanas se utiliza para prevenir incendios. V. F. - Los censores de humo o de aumento de temperatura son un tipo de alarma externo. V. F. - A las alarmas externas se les llama también perimetrales. V. F. - El botón de pánico es una alarma de tipo personal. V. F. Dentro de los Sistemas de Comunicación y Enlace están los medios simples y medios electrónicos. V. F. El equipo de radiocomunicación es un sistema de Comunicación y Enlace satelital. V. F. El GPS es un sistema computacional de comunicación y enlace. V. F. Todo guardia de Seguridad Privada está en la Obligación de conocer el código manual y electrónico de comunicación y enlace que utilice la empresa o entidad donde trabaje. V. F. - Las radios portátiles son las que tienen una potencia superior a 25 watts. V. F. - Las radios Móviles son las que tienen una potencia de menos de 5 Wats. V. F. - Las Bandas de Radio según su clasificación HF alta frecuencia, VHF, muy alta frecuencia UHF ultra alta frecuencia. V. F. - El desmayo se presenta con palidez, fría sudorosa, respiración superficial. V. F. - En caso de un esguince o luxación, el hueso además de estar desplazado fuera de su lugar, está fracturado por lo cual se debe inmovilizar la zona lesionada del accidentado. V. F. - Ante una quemadura de tercer grado, jamás nunca se debe aplicar crema y polvo y blanco. V. F. - Frente a una hemorragia intensa lo primero que se debe hacer es detenerla es realizar una presión directa sobre la herida, la tomada de pulso para luego aplicarle una sutura, vendaje compresivo o apósito. V. F. - La herida erosionada compromete la epidermis y dermis y demás tejidos. V. F. - El torniquete se debe colocarse en caso de una emergencia por una fractura. V. F. - El T.E.C- es un traumatismo encéfalo craneano, el cual consta de traumatismo. interno y externo, además del rostro. V. F. - En el momento de nacimiento de un bebe, se debe pegar una palmada en el glúteo para que pueda respirar y llorar. V. F. - En un parto natural, el recién nacido se debe tirar en el momento de su alumbramiento, por el cuello. V. F. - El objetivo de primero auxilios es ayudar a salvar la vida del afectado. V. F. - En las hemorragias capilares, el sangramiento es imposible controlarlo con una presión directa en el lugar. V. F. Heridas es la fractura de la piel y vasos capilares. V. F. - El Paro Cardio-Respiratorio es la detención total de la Circulación y Respiración. V. F. - Frente a una hemorragia venosa se debe comprimir el punto más cercano a la herida. V. F. - La frecuencia con que se realiza el masaje cardio-respiratorio es de 15 masajes por 2 insuflaciones de aire. V. F. - En caso de envenenamiento se debe inducir al vomito (dar salmuera). V. F. - Fractura es el corte de ligamentos y el hueso. V. F. - Las hemorragias arteriales son las más peligrosas. V. F. - Guardia y la Empresa se deben a los clientes. V. F. - El empleador está obligado a tener un seguro de 25 UTM a sus guardias. V. F. - Los Guardias son funcionarios públicos, dependiente de Carabineros. V. F. - El uso de la credencial de Guardia de Seguridad es obligatorio,. V. F. |