Osakidetza celador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Osakidetza celador Descripción: ley 7/2002 voluntades anticipadas T6 |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
¿cual es al ley de voluntades anticipadas en ambito e la sandad aprobada por el parlamento vasco?. ley 7/2002 e 12 de diciembre. ley 9/2002 de 12 diciembre. ley 11/2001 de 12 diciembre. ley 13/2001 de 12 diciembre. ¿cuando se extinguirá el nombramiento de representante que haya recaido en favor del cónyuge o pareja de hecho de la persona otorgante?. a partir de interposición de la demaanda de nulidad. a partir de la separación matrimonial o divorcio. a partir e la extinción formalizada de la pareja de hecho o unión libre. todas las respuestas son correctas. uno de los principios con arreglo al cual funciona el registro vasco de voluntades anticipadas. eficiencia. transparencia. autonomia. interconexion. el documento de voluntades anticipadas , se podrá realizar ante testigos ,exigiendo para ello un numero de. 2. 3. 5. al menos uno. las instruciones relativas a intervenciones médicas que la persona otorgante desea rcibir cuando resulten contradictorias para su patologia , se tendran por. nulas. ilegales. no puestas. anulables. en que registro podran las personas otrogantes inscribir el otorgamiento , la modificacion, la sustitucion y la revocacion de los documentos de voluntades anticiadas. en el registro vasco de sanidad. el registro nacional de ultimas voluntades. el registro vasco de voluntades anticipadas. en el registro civil. respecto a los testigos del documento de voluntades anticipadas. serán personas mayores de 16 años, con plena capacidad de obrar y no vinculadas con el otorgante por matrimonio, unión libre o pareja de hecho, parentesco hasta segundo grado consanguinidad o afinidad o relación patrimonial alguna. serán personas mayores de edad , con plena capacidad de obrar y no vinculadas con el otorgante por matrimonio, unión libre o pareja de hecho, parentesco hasta tercer grado consanguinidad o afinidad o relación patrimonial alguna. serán personas mayores de edad , con plena capacidad de obrar y no vinculadas con el otorgante por matrimonio, unión libre o pareja de hecho, parentesco hasta segundo grado consanguinidad o afinidad o relación patrimonial alguna. ninguna es correcta. a quien corresponde la entrega del documento de voluntades anticipadas en el centro sanitario si la persona otorgante dispone de capacidad. a los familiares del otorgante en todo caso. al representante designado en el propio documento. siempre al representante legal del otorgante. a la persona otorgante. que personas tienen derecho a manifestar sus objetivos vitales y valores personales, así como las instrucciones sobre su tratamiento. cualquier persona, mayor o menor de edad, que no haya sido judicialmente incapacitada para ello. cualquier persona, aunque este incapacitada legalmente. cualquier persona mayor de edad que no haya sido judicialmente incapacitada para ello y actúe libremente. cualquier persona mayor d 16 años, que no haya sido judicialmente incapacitada para ello. señala la respuesta correcta. Comunicacion de las voluntades anticipadas al centro sanitario: el documento de voluntades anticipadas que no haya sido inscrito en el registro vasco de voluntades anticipadas podra entregarse en el centro sanitario donde su otorgante sea atendido. el documento de voluntades anticipadas que haya sido inscrito en el registro vasco de voluntades anticipadas se puede entregar voluntariamente en el centro sanitario donde su otorgante sea atendido. la entrega del documento de voluntades anticipadas en el centro sanitario corresponde al otorgante. todas las respuestas son correctas. uno de los principios con arreglo al cual funciona el registro vasco de voluntades anticipadas. eficacia. transparencia. publicidad. confidencialidad. si el documento de voluntades anticipadas hubiera sido modificado, sustituido o revocado y la persona otorgante no se pueda expresar, se tendra en cuenta. lo que manifieste expresamente y de forma verbal el otorgante. el contenido del ultimo documento otorgado. el contenido del primer documento. lo que determine mediante resolucion expresa el encargado del registro vasco de voluntades antcipadas. el documento de voluntades anticipadas se formalizara por escrito y mediante uno de los siguientes procedimientos a elección de la persona que lo otorga. ante los tres testigos. ante notario. ante el funcionario o empleado publico encargado del registro vasco de voluntades anticipadas. todas son correctas. la ley 7/2002 de 12 de diciembre, la voluntad de la persona otorgante prevalece sobre las instrucciones contenidas en el documento de voluntades anticipadas ante cualquier intervencion clinica. mientras la persona otorgante conserve su capacidad. mientras la persona otorgante conserve la capacidad para expresarse. mientras la persona otorgante conserve su libertad de actuacion. todas las personas son correctas. cuando puede ser modificado, sustituido por otro o revocado el documento de voluntades anticipadas. cuando así lo determine el funcionario encargado del registro vasco de voluntades anticipadas. una vez otorgado ya no podrá ser modificado posteriormente. en cualquier momento por la persona otorgante, siempre que conserve la capacidad y actúe libremente. en el plazo de un año dese su otorgamiento. es posible dictar un documento de voluntades anticipadas vervalmemte. no, ha de constar por escrito y con las formalidades que exige la ley. si, siempre que se haga ante notario. si, siempre que se haga ante el funcionario o empleado publico encargado del registro vasco de oluntades anticipadas. si, simpre que se haga ante tres testigos. quien debera entregar el documento de voluntades anticipadas en el centro sanitario. el otorgante, si este no puede sus familiares. el representante legal del otorgante o el representatne designado en el propio documento. en el caso de documentos inscritos , el registro vasco de voluntades anticipadas. todas las respuestas son correctas, si bien prevalece en primer lugar el otorgante. el documento de voluntades anticipadas inscrito en el registro vasco de voluntades anticipadas ,sin embargo, no debe ser presentado en el centro sanitario donde se trata a su otorgante, pues de eso se ocupa el registro.Esta afirmación es: cierta, así no se produce duplicidad de tramites. cierta, esa es la función de registro. falsa, tal documento se puede presentar de forma voluntaria en el centro, aunque este registrado. la a)y la b) son correctas. que ocurre con el documento de voluntades anticipadas que no haya sido inscrito en el registro y sea necesario consultar. deberá entregarse en el centro sanitario donde su otorgante sea atendido. deberá entregarse a su otorgante (o familiares en su caso) para que puedan presentarlo en el centro sanitario. deberá entregarse al registro de voluntades anticipadas, para que lo haga llegar al centro sanitario. deberá presentarse ante notario para que lo entrege al centro sanitario donde su otorgante atendido. la ley 7/2002 , el registro de voluntades anticipadas funcionara con arreglo a los principios de : voluntariedad e interconexion. voluntariedad y confidencialidad. voluntariedad y coordinacion con el notario. interconexion y confidencialidad. suponiendo que en el caso de nulidad, separación o divorcio, el nombramiento de representante del cónyuge se extinga por ministerio de ley pero el interesado desea que se mantenga, ¿que debe hacer?. no puede hacer nada porque el ex-cónyuge, al estar ligado, al menos temporalmente, por vinculos patrimoniales con el interesado, esa imposibilitado para ser su representante. deberá modificar el escrito de voluntades anticipadas en consonancia a sus deseos. sera necesario que conste expresamente en la resolución judicial dictada a tal efecto. la b) y c) son correctas. no puede ser representante. el notario,el funcionario o empleado público el registro vaso de voluntades anticipadas ante el que se formaliza el escrito. los testigos ante los que se formalice el documento. el personal sanitario que debe aplicar las voluntades anticipadas. ninguno de ellos puede ser designado representante. una de las afirmaciones es falsa. no podrá ser designado como representante ningún miembro del personal de las instituciones que financien la atención sanitaria de la persona otorgante. los testigos serán personas mayores de edad, con plena capacidad de obrar y no vinculadas con el otorgante por matrimonio, unión libre o pareja de hecho y parentesco hasta el segundo grado consanguinidad u afinidad o relación patrimonial alguna. la expresión de los objetos vitales y valores personales tiene como fin ayudar a interpretar y servir de orientación para la toma de decisiones clínicas llegado el momento. la instituciones sobre el tratamiento deberán referirse a las enfermedades o lesiones que la persona otorgante ya padece y a aspectos del final e su vida, únicamente. la expresión anticipada de voluntades en el ámbito de la sanidad se considera en esta ley. una facultad personal. en deber civíco. un derecho. una medida de seguridad. no se encuentra previsto para esta ley, dentro del documento de voluntades anticipadas. la manifestación de los objetos vitales y valores personales del titular del derecho. las instrucciones sobre su tratamiento cuando se encuentre en una situación en la que no le sea posible expresar su voluntad. las indicaciones precisas sobre la localización y detalles de su testamento. la designación de uno o varios representantes para que sean los interlocutores validos del medico o del equipo sanitario,facultados para interpretar sus valoraciones e instrucciones. voluntades anticipadas. ¿Cual de las siguientes personas puede ser representante para que sea interlocutor valido del medico o equipo sanitario?. el notario ante el que se formalize el documento. los testigos ante los que se formaliza el documento. el personal sanitario que debe aplicar las voluntades anticipadas. el cónyuge o pareja de hecho de la persona otorgante. ley 7/2002 voluntades anticipadas. las instrucciones sobre el tratamiento pueden referirse a : una enfermedad que ya se padece. una enfermedad que podria padecer en un futuro. previsiones sobre intervenciones medicas que la persona no desea recibir. todas son correctas. los testigos ante los que se formalice el documento de voluntades anticipadas serán. personas mayores de edad, con plena capacidad de obrar. personas vinculadas con el otorgante por parentesco hasta segundo grado de consanguinidad. personas vinculadas con el otorgante por parentesco hasta segundo grado de afinidad. personas vinculadas con e otorgante por relacción patrimonial. el registro de voluntades anticipadas estará adscrito al. departamento de justicia del gobierno vasco. departamento de asuntos sociales del gobierno asco. departamento de sanidad del gobierno vasco. departamento de seguridad del gobierno vasco. |