osakidetza celador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() osakidetza celador Descripción: protección de datos T11 |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
según la ley 15/1999 de protección de datos de carácter personal, y respecto a la calidad de los datos, no es correcto: los datos de carácter personal sólo se podrán recoger para su tratamiento. los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de forma que respondan con veracidad a la situación actual del afectado. todos los datos de carácter personal registrados que resultaron ser inexactos, en todo o en parte serán cancelados. los datos de carácter personal serán cancelados cuando dejado de ser necesarios. según la ley 15/1999 de protección de datos de carácter personal, y respecto a la calidad de los datos, es correcto: los datos de carácter personal objeto de tratamiento podrán usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos. los datos de carácter personal serán almacenados de forma que permitan el ejercicio del derecho de acceso, salvo que sean legalmente cancelados. los datos recogidos por medios fraudulentos ,desleales o ilícitos, serán cancelados. todas las respuestas anteriores son incorrectas. respecto al derecho de información en la recogida de datos. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo. expreso. preciso. inequívoco. todas las respuestas anteriores son correctas. los datos de carácter personal sólo se podrán recoger para su tratamiento, cuando sean. adecuados. adecuados, convenientes y mínimos. adecuados,pertinentes y no excesivos. exactos, corroborables y no excesivos. los datos de carácter personal objeto de tratamiento no podrán usarse para : otras finalidades. finalidades compatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido facilitados. finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos. finalidades compatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos. no se considerará incompatible el tratamiento posterior de datos de carácter con fines: históricos. históricos o científicos. históricos, académicos o científicos. históricos, estadísticos o científicos. los datos de carácter personal serán. exactos. reales. exactos y reales. exactos y puestos al día. si los datos de carácter personal registrados resultaran ser inexactos, en todo o en parte, o incompletos. serán destruidos. serán cancelados y sustituidos de oficio. serán cancelados y sustituidos de oficio por los correspondientes datos rectificados. serán cancelados y sustituidos de oficio por los correspondientes datos rectificados o completados. los datos de carácter personal serán cancelados: cuando hayan sido recogidos de forma ilícita. cuando hayan dejado e ser necesarios o pertinentes. cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados. cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados. los datos de carácter personal no serán conservados en forma que permitir la identificación del interesado durante. más de diez años. un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados o registrados. un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados. un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido registrados. reglamentariamente se determinará el procedimiento por el que, por excepción, se decida el mantenimiento integro de determinados datos, atendidos. los valores que tengan de acuerdo con la legislación específica. los valores históricos de acuerdo con la legislación específica. los valores históricos, estadísticos o científicos de acuerdo con la legislación específica. los valores históricos, estadísticos , académicos o científicos de acuerdo con la legislación especifíca. se prohíbe la recogida de datos de carácter personal por medios. fraudulentos. fraudulentos o ilícitos. fraudulentos, desleales o ilícitos. fraudulentos, desleales, incompletos o ilícitos. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal. de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal y de la finalidad de la recogida de éstos. de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información. de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida e éstos, del responsable del fichero y de los destinatarios de la información. los interesados a os que se solicitan datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: Del carácter de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. Del carácter obligatorio de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. Del carácter facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. Del carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: de las consecuencias de los datos. de las consecuencias de la obtención de los datos. de las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos. de las consecuencias de la negativa a suministrarlos. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso. de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso y oposición. de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación y oposición. De la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: de la identidad del responsable del tratamiento. de la identidad y dirección del responsable el tratamiento. de la identidad y dirección del responsable del tratamiento o , en su caso, de su representante. e la identidad y dirección del responsable del tratamiento o , en su caso, del administraor. cuando el responsable del tratamiento de datos personales no esté establecido en el territorio de la Unión Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados en el territorio español, deberá designar (salo que tales medios se utilicen con fines de trámite ): un delegado. un representante en España. un representante internacional. un delegado en españa. cuando se utilicen cuestionarios u otros impresos para la recogida de datos personales, figurarán en los mismos: las advertencias reglamentarias. las advertencias y observaciones de la ley orgánica de protección de datos personales. las advertencias y observaciones de la ley orgánica de protección de datos personales, en forma clara y legible. las advertencias y observaciones de la ley orgánica de protección de datos personales, en forma clara y comprensible. cuando los datos de carácter personal no hayan sido recabados del interesado, éste deberá ser informado e forma expresa, precisa e inequívoca. por el responsable del fichero. por el representante el responsable del fichero. por el responsable del fichero o su representante. por el responsable de la recogida de datos. Cuando los datos de carácter personal no hayan sido recabados del interesado, éste deberá ser informado de forma expresa, precisa e inequívoca: dentro de los diez días siguientes al momento de la recogida e los datos. dentro de los tres meses siguientes al momento de la registro de los datos. dentro del mes siguiente al momento de la recogida de los datos. dentro de los tres meses siguientes al momento de la recogida de los datos. ¿cual es la norma básica que regula la protección de datos de carácter personal. la ley orgánica 11/1999, de 13 de diciembre. la ley orgánica 15/1999, de 13 diciembre. la ley orgánica 19/1999, de 11 de diciembre. la ley orgánica 19/1999 de 17 de diciembre. la ley orgánica 15/1999 , de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, no será de aplicación. A los ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. A los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. A los ficheros establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. todas las respuestas son ccorrectas. en que plazo resolverá el responsable del fichero sobre la solicitud de rectificación o cancelación de datos. en un máximo de diez días háblies a contar desde la recepción de la solicitud. en un máximo de quince días hábíles a contar desde la recepción de la solicitud. en un máximo de veinte días hábíies a contar desde la recepción de la solicitud. en un máximo de un mes a contar desde la recepción de la solicitud. la ley orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal tiene por objeto garantizar y proteger, especialmente en lo que concierne al tratamiento de los datos personales de las personas físicas : a)la libertad de expresión y de información. b)su honor e intimidad personal y familiar. la a). las respuestas a) y b) son incorrectas. la ley, orgánica 15/1999 , de 13 diciembre , de protección de datos de carácter personal, será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte. eléctrico. virtual. físico. todas las respuestas anteriores son correctas. se regirá por la ley orgánica de protección de datos de carácter personal todo tratamiento de datos de carácter personal: Cuando el tratamiento sea efectuado en territorio español en el marco de las actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento. Cuando al responsable del tratamiento no establecido en territorio español, le sea de aplicación la legislación española en aplicación de normas de Derecho Internacional público. Cuando el responsable del tratamiento no esté establecido en territorio de la Unión Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados en territorio español, salvo que tales medios se utilicen únicamente con fines de tránsito. todas la respuestas anteriores son correctas. el régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la ley orgánica no será de aplicación: A los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. A los ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. A los ficheros establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. No obstante, en estos supuestos el responsable del fichero comunicará previamente la existencia del mismo, sus características generales y su finalidad a la Agencia de Protección de Datos. todas las respuestas anteriores son correctas. a efectos de la ley se entenderá por datos de carácter personal. toda información que afecte a personas físicas o jurídicas individual o colectivamente. cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. cualquier dato que se refiera a los seres humanos como individualidades jurídicas. todo dato que se refiera a los sujetos de derecho y que sea propio de su personalidad. a efectos de la ley se entenderá por fichero. el centro directivo, público o priado en el que se procede al almacenamiento de datos de carácter personal. todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso. el centro público o privado en el que se procede al almacenamiento de datos de carácter personal con independencia de su nivel orgánico. el conjunto sistematizado de datos referentes a un solo sujeto y que se refieren a una parte de su persona diferenciada de otras. a efectos de la ley se entenderá por procedimiento de disociación. todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga permita la confusión entre los sujetos que conforman un grupo determinado. todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga no pueda asociarse a persona identificada e identificable. todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga no pueda asociarse a persona determinada a partir de un grupo heterogéneo de datos. todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga permita su disociación respecto del resto de los datos referidos a la misma persona. a efectos de la ley se entenderá por tratamiento de datos. operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias. conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso. todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga no pueda asociarse a persona identificada o identificable. ninguna de las respuestas anteriores son correctas. a efectos de la ley 15/1999 se entenderá por afectado o interesado. persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada u órgano administrativo, que dedica sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento. persona física titular de los datos que sean objeto del tratamiento. la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que, sólo o conjuntamente con otros, trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. los datos de carácter personal que hagan referencia al origen racial,a la salud ya la ida sexual sólo podrán ser recabados, tratados y cedidos cuando. sean declarados los estados de excepción y sitio. lo ordene mediante resolución motivada la agencia de protección de datos. lo acuerde una resolución judicial a instancia de cualquier interesado. por razones de interés general , así lo disponga una ley o el afectado consienta expresamente. el responsable del fichero y quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter están obligados a. prestar declaración jurada de confidencialidad. el secreto profesional respecto de los mismos. el deber de guardarlos. b)y c) son correctos. quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen. la ideología o vida sexual. la afiliación sindical.origen racial o étnico. las creencias y religión. todas las respuestas anteriores son correctas. pueden ser objeto de tratamiento los datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión y creencias. si.con el consentimiento expreso y por escrito del afectado. si. con el consentimiento escrito o verbal del afectado. no, salvo resolución judicial. no salo resolución administrativa. tienen el carácter de fuentes de acceso público. los diarios y boletines oficiales y los medios de counicación. censo promocional. repertorios telefónicos. todas son correctas. La Ley Orgánica 15/1999 13 diciembre tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales. las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas. las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas jurídicas. la a)y la b) son correctas. la a) y la b) son incorrectas. los requisitos y condiciones que deban reunir los ficheros y las personas que intervengan en el tratamiento de los datos especialmente protegidos se establecerán. mediante ley. mediante orden ministerial. mediante decreto. reglamentariamente. no se registrarán datos de carácter personal en ficheros que no reúnan las condiciones que se determinan. mediante ley. mediante orden ministerial. mediante decreto. reglamentariamente. aquellos ficheros cuya consulta pueda ser realizada, por cualquier persona, no impeida por una norma limitativa o sin más exigencia que, en su caso, el abono de una contraprestación se denominan. ficheros libres. ficheros abiertos. fuentes accesibles al público. fuentes directas. |