Osakidetza Fundamentos de la Electromedicina Test 04
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Osakidetza Fundamentos de la Electromedicina Test 04 Descripción: Osakidetza Fundamentos de la Electromedicina Test 04 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Efectos fisiológicos que se producen sobre los individuos según el valor de la corriente eléctrica circulante de 12A: a) Pérdida de conciencia leve. b) Parálisis facial intermitente. c) Pérdida parcial del control motor. d) Ninguna es correcta. ¿Qué se entiende por Receptor Invasivo eléctricamente?. a) Receptor Invasivo eléctricamente es aquel que desde el punto de vista eléctrico penetra parcial o completamente en el interior del cuerpo, bien por un orificio corporal o bien a través de la superficie corporal. b) Receptor Invasivo eléctricamente, es un monitor de señales fisiológicas. c) Receptor Invasivo eléctricamente, es un monitor de seguridad eléctrica y aislamiento. d) Ninguna es correcta. Requisitos particulares para instalaciones eléctricas en salas de cirugía (quirófanos) y salas de cuidados críticos: Deben disponer de suministro bifásico con neutro y conductor de protección. La diferencia de potencial entre las partes metálicas accesibles y el punto de equipotencialidad deberá ser mayor de 10mV eficaces en condiciones normales. Los transformadores de aislación permiten limitar las corrientes de fuga a tierra. Los tomacorrientes en las salas alimentados desde una red distinta de la red IT deberán instalarse a una distancia menor de 1,5 m de la posición de la camilla del paciente. En un quirófano, los dispositivos eléctricos están alimentados a través de un transformador de aislamiento. ¿Cómo deben protegerse?. Se deben proteger mediante diferenciales en el primario y en el secundario del transformador. No deben protegerse con diferenciales en el primario, pero sí en el secundario del transformador. No deben protegerse con diferenciales ni en el primario, ni en el secundario del transformador. Ninguna es correcta. ¿Qué norma debe cumplir el transformador de aislamiento y el dispositivo de vigilancia del nivel de aislamiento en el Quirófano o sala de intervención?. La norma UNE 26.600. La norma UNE 26.815. La norma UNE 20.615. Ninguna es correcta. ¿Dónde debe ir ubicado el cuadro de mando y protección del quirófano o sala de intervención?. Dentro del quirófano o sala de intervención, perfectamente identificado, y de fácil acceso. Dentro del quirófano o sala de intervención, junto con el cuadro de alarma. Fuera del quirófano o sala de intervención, con el cuadro de alarma dentro del quirófano. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué tensión tienen asignadas las instalaciones con Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS)?. No superior a 50 V en AC o en CC. No superior a 24 V en AC o en CC. No superior a 48 V en AC o en CC. No superior a 24 V en AC y 50 V en CC. Se suele aceptar que la resistencia del cuerpo humano está en torno a los 5 kΩ. Como sabemos, es la intensidad que circula por el cuerpo la que puede producir la muerte. ¿Cuál de las siguientes opciones es la más peligrosa?. a) Que los puntos de contacto sean el pie izquierdo y la mano derecha. b) Que los puntos de contacto sean el pie izquierdo y la mano izquierda. c) Que los puntos de contacto sean el pie derecho y la mano izquierda. d) Es exactamente igual cualquiera de las respuestas. Unidades de medida. La carga eléctrica se mide en: Voltios/metro. Culombios. Julios. Henrios. La protección contra descarga eléctrica que brindan los equipos de electromedicina alimentados externamente (desde la red eléctrica y no por baterías). ¿En cuántas categorías se puede dividir?. a) En dos categorías: I y II. b) En tres categorías: I, II y III. c) En cuatro categorías: I, II, III, y IV. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. Cada una de ellas es aplicable a diferentes equipos electromédicos. Ventajas de la corriente alterna: a) Se puede modificar la tensión de forma sencilla mediante un alternador. b) Su transporte y el mantenimiento de la infraestructura que requiere es barato y eficaz. c) Se puede convertir en corriente continua mediante un transformador. d) Todas son correctas. ¿Como se clasifican las salas de uso médico?. a) Salas del grupo A, B y C. Las del tipo A son de partos, las B de traumatología y las C para cirugía general. b) Salas del grupo 0, 1, 2 y 3. Las del tipo 0 son de consultas, las 1 son de urgencias, las del tipo 2 son de planta y la 3 de cirugía. c) Salas del grupo 0, 1 y 2. En la sala 0 no hay aparatos electromédicos y en las 1 y 2 sí. d) Ninguna es correcta. ¿Qué clasificación tiene una sala de diálisis de emergencia?. Las salas del tipo 0. Las salas del tipo 1 y 2. Las salas del tipo B y C. Las salas del tipo 2. Un equipo destinado a ser usado en aplicaciones cardiacas directas, ¿Qué tipo de clasificación eléctrica le corresponde?. Tipo B. Tipo BF. Tipo F. Tipo CF. En la instalación eléctrica de los edificios con locales para la práctica médica y en concreto para quirófanos o salas de intervención, el embarrado de equipotencialidad estará unido al de puesta a tierra de protección por un conductor aislado: Con identificación verde-amarillo y sección nunca superior a 12 mm2 de cobre. Con identificación marrón-amarillo y sección no inferior a 16 mm2 de cobre. Con identificación verde-amarillo y sección no inferior a 16 mm2 de cobre. Ninguna es correcta. Un relé de desconexión eléctrica: Es un relé directo. Actúa directamente sobre el interruptor que se deba abrir. Es un relé para desconectar la tierra de la instalación. Es el interruptor general de la instalación. Es un interruptor indirecto. Produce la apertura o cierre de algún circuito de maniobra para abrir o cerrar el interruptor. Según la norma UNE-EN 60601-1. Equipos electromédicos. Parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y funcionamiento esencial, y atendiendo al grado de protección contra descargas eléctricas de equipos electromédicos, ¿A qué tipología de equipo pertenece el identificado con el siguiente pictograma?. Equipo de CLASE II. Equipo de tipo B. Equipo de tipo BF. Equipo de tipo CF. De acuerdo con la norma UNE-EN 60601-1. Equipos electromédicos. Parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y funcionamiento esencial, una parte aplicable que está especificada como adecuada para aplicación cardiaca directa: Debe ser una parte aplicable TIPO B. Debe ser una parte aplicable TIPO BF. Debe ser una parte aplicable TIPO CF. Debe ser una parte aplicable TIPO BF o una parte aplicable TIPO CF. |