osce 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() osce 1 Descripción: bloque 3 tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
OSCE. Las principales instituciones de la OSCE son: (indique la incorrecta). a. El Foro de Cooperación en materia de Seguridad. b. El Consejo Ministerial de Ministros de Defensa. c. La Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno. d. Consejo Permanente. OSCE. En la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, hay varios países Estados miembros, indique cuál de los siguientes es un país socio del Mediterráneo para la Cooperación: a. San Marino. b. Israel. c. Malta. d. Italia. OSCE. ¿Desde cuándo España es miembro de la OSCE?. a. Julio de 1975. b. Junio de 1973. c. Agosto de 1973. d. Enero de 1973. OSCE. (SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA). OSCE. Tras el Consejo Ministerial de Oslo de 1998, se celebró, a mediados del mes de noviembre de 1999, la cumbre de Estambul que dio como fruto los siguientes documentos: a. Documento de Viena de 1999. b. Acuerdo de adaptación del tratado FACE y acta final del documento de adaptación. c. Carta de seguridad para Europa. d. Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa. OSCE. En el año 2007, España presidió la OSCE, aprobando en su reunión ministerial _________. a. El Proceso de Madrid Impasse o Documento Solana. b. El Proceso de Seguridad energética y sostenibilidad ambiental. c. La Declaración de Madrid sobre Medioambiente y Sostenibilidad energética. d. La Declaración de Madrid sobre Medioambiente y Seguridad. OSCE. De acuerdo con el Tratado FACE, ¿Cuál fue el techo máximo y paritario de categorías de armas?. a. 4. b. 3. c. 5. d. 6. OSCE. La OSCE aborda cuestiones que afectan directamente a nuestra seguridad común mediante: (indique la incorrecta). a. La cooperación de sus administraciones. b. Unidades de expertos. c. La labor de sus Instituciones. d. Su red de operaciones sobre el terreno. OSCE. ¿Qué establecía diez principios fundamentales (el Decálogo) por los que debía regirse el comportamiento de los Estados para con sus ciudadanos y para con los demás Estados?. a. La Conferencia de Seguimiento del CSCE. b. La Cumbre de París. c. El Acta Final de Helsinki. d. Documento de Estocolmo. OSCE. ¿Qué tipo de foro es la OSCE?: a. Foro de diálogo militar. b. Foro de diálogo administrativo. c. Foro de diálogo político. d. Foro de diálogo ejecutivo. OSCE. ¿Cuántos países forman parte del tratado FACE?. a. 25. b. 35. c. 22. d. 30. OSCE. El tratado Face lo componen 30 países, pero a partir de 2011, hubo suspensión de intercambio de información, notificaciones e inspecciones entre los países que la conformaban, tras esto, ¿a cuántos Estados firmantes les es de aplicación el Tratado a partir de ese año?. a. 29. b. 28. c. 25. d. 27. OSCE. De los 30 países que firmaron el Tratado FACE, indique cuál de los siguientes anunció que suspendería la aplicación de los aspectos operativos del tratado en 12 de diciembre de 2007: a. Rusia. b. EEUU. c. Francia. d. Canadá. OSCE. De las siguientes Instituciones, ¿cuál no pertenece a la OSCE?. a. El Consejo Permanente. b. El Consejo de Seguridad. c. El Consejo Ministerial (ministros AAEE países miembros). d. La cumbre de Jefes de Estado y Gobierno. OSCE. ¿En qué cumbre celebrada en 1999 se firmó el Acuerdo de Adaptación del Tratado de FACE?. a. En la Cumbre de Bruselas. b. En la Cumbre de Estambul. c. En la Cumbre de París. d. En la Cumbre de Moscú. OSCE. Señale en qué cumbre la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) deja de ser una conferencia para convertirse en una organización. a. Cumbre de Astaná. b. Cumbre de Helsinki. c. Cumbre de Budapest. d. Cumbre de París. OSCE. ¿Cuál de los siguientes tratados de la OSCE constituye uno de los pilares fundamentales dentro de las Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad (MFCS)?. a. El Tratado de Cielos Abiertos. b. Tratado sobre Equipos Limitados. c. Tratado de No Proliferación de Armas nucleares. d. El Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa. OSCE. ¿En qué año se firmo el Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE)?. a. 1990. b. 1985. c. 1980. d. 1992. OSCE. A través de un enfoque integral de la seguridad, la OSCE ayuda: a. A la integración militar de los ejércitos europeos. b. A la gestión político militar de la Unión Europea. c. Todas son correctas. d. A salvar las diferencias y a fomentar la confianza entre los Estados. OSCE. ¿En qué fecha entró en vigor el tratado FACE?. a. 9 de noviembre de 1992. b. 9 de noviembre de 1990. c. 9 de noviembre de 1991. d. 9 de noviembre de 1995. OSCE. Debido a que no se llegó a un acuerdo con la Federación Rusa para la aplicación de los Aspectos operativos del Tratado FACE, ¿Qué se suspendió?. a. Todas son correctas. b. Los intercambios de información, las notificaciones y las inspecciones, tanto activas como pasivas con respecto a la Federación Rusa. c. El Tratado en sí. d. Las maniobras conjuntas de los diferentes ejércitos de los Estados miembros. |